Semana 03 COMUNICACIÓN: Literatura
Centro de Refuerzo Escolar
QUINTO GRADO
EL VERSO
Clases de verso de acuerdo con el número de sílabas
Arte menor Arte mayor
Si tiene ocho sílabas o menos. Si tiene nueve sílabas o más.
Ejemplos: "No es agua ni arena" Ejemplos: "Con cacareo de maraca" .
LA RIMA
Es la semejanza de sonidos a partir de la vocal tónica de la última pa labra de cada verso.
AABB ABAB AAAA
ABBA
VERIFICAMOS NUESTROS APRENDIZAJES
1. Determina la medida de los versos:
Salve al pueblo que intrépido y fuerte 5. Para analizar la métrica de un poema es
a la guerra morir se lanzó necesario conocer el uso de dos recursos.
cuando en bélico reto de muerte ¿Cuáles son éstos?
sus cadenas de esclavo rompieron a) La ley del acento final y las licencias poéticas
a) 11 b) 10 c) 8 d) 9 e) 7 b) Rima y melodía c)El hiato d) El verso
2. Identifica que clase de rima pertenecen e) Todas son correctas
los siguientes versos:
Con su voz infantil y melodiosa 6. Son considerados los géneros primigenios.
En fresco aroma de abedul a) Épico – Narrativo – Didáctico
Habla de una vida milagrosa b) Ensayo – Lírico – Teatro
La niña de la lámpara azul. c) Épico – Lírico – Dramático
a) Consonante b) Disonancia c) Asonante d) Ensayo – Cuento – Novela
d) Verso libre e) Asonante y consonante e) Novela – Poema – comedia
3. ¿En qué versos hay sinalefa?
"Con diez cañones por banda
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín".
a) primero y segundo b) segundo y tercero
c) tercero y el cuarto d) ninguno e) todos
4. Puedo escribir los versos más tristes...
¿Cuántas sílabas métricas hay?
a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14
1
Semana 03 COMUNICACIÓN: Literatura