COMPETENCIA ADMITIR
Ficha: 2671459
31 de mayo de 2023
Lucía Hernández
Juan Camilo Díaz
Paula Prieto
Daniela Beltrán
Javier Andrade
Carol Peña
Paso a paso de procesos de admisión de pacientes en Instituciones prestadoras de
servicios de salud.
CONSULTA EXTERNA
1. Saludo (bienvenida protocolaria - recepción).
2. Confirmación del médico con el que se tiene la cita.
3. Documento de identidad del paciente para validar su estado en el sistema.
4. Cuota moderadora y/o copago según su rango de clasificación.
5. Se le indica al paciente que debe esperar en sala el llamado del médico.
URGENCIAS ENFERMEDAD GENERAL
1. Recepción (saludo, bienvenida de protocolo).
2. Documento de identidad para verificar el estado y datos del afiliado.
3. Clasificación de la urgencia que puede ser atendida entre 15 minutos y 4
horas según Triage.
3.1 Si el paciente requiere hospitalización o alguna autorización, se llama a la
EPS del afiliado a solicitar la autorización para servicios médicos y pagos.
4. Revisión de órdenes, documentos y procedimientos.
5. Liquidación de servicios prestados.
REMITIDO POR OTRA INSTITUCION (REFERENCIA)
1. Se debe informar al usuario y su familia la necesidad de la remisión a otro
nivel de complejidad y de los trámites a realizar para el desarrollo del
procedimiento.
2. La epicrisis debe ser diligenciada completamente y subida al sistema.
3. Para la remisión se debe anexar fotocopia del documento de identidad del
paciente.
4. Durante el traslado se debe continuar con el manejo de las alertas de
seguridad identificadas en el paciente.
5. El traslado asistencial se realiza de acuerdo a los lineamientos establecidos
en el Protocolo de traslado asistencial y movilización de pacientes.
URGENCIA ACCIDENTE DE TRÁNSITO
1. Solicitar una copia de la tarjera de propiedad del vehículo y copia de la póliza
SOAT.
1.1. Realizar llamadas de validación y estado de la póliza SOAT ante la
aseguradora.
2. Copia del documento del accidentado y del conductor.
3. Validar ante la EPS la autorización de servicios y costos adicionales.
4. Diligenciamiento del FURIPS y FURTRAN (o los debidos formularios para el
caso).
Si el accidente ocurrió en otro municipio debes presentar:
5. Factura de la atención inicial de urgencias.
6. El FURIPS y FURTRAN.
7. Certificado médico.