0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

Act. 04 - El Desarrollo de Software - Parte I

Este documento presenta una actividad para que los estudiantes desarrollen una infografía sobre la planificación de un software para solucionar alguna problemática de su región. Los estudiantes deben identificar un problema, describir la solución propuesta como un software, aplicación o sitio web e incluir el objetivo general y específicos. La infografía debe incluir un título, presentación del problema, descripción de la solución y objetivos. El documento provee instrucciones sobre el formato y contenido requerido para la entrega.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

Act. 04 - El Desarrollo de Software - Parte I

Este documento presenta una actividad para que los estudiantes desarrollen una infografía sobre la planificación de un software para solucionar alguna problemática de su región. Los estudiantes deben identificar un problema, describir la solución propuesta como un software, aplicación o sitio web e incluir el objetivo general y específicos. La infografía debe incluir un título, presentación del problema, descripción de la solución y objetivos. El documento provee instrucciones sobre el formato y contenido requerido para la entrega.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Descripción de la actividad

Detalles

Estimados estudiantes, reciban una cordial bienvenida a la primera actividad de este curso.

Antes de iniciar, repasemos: ¿qué es una Infografía? 

“Una infografía es una combinación de elementos visuales que aporta un despliegue gráfico de la
información. Se utiliza fundamentalmente para brindar una información compleja mediante una
presentación gráfica que puede sintetizar o esclarecer o hacer más atractiva su lectura” (Clarins,
1997, p.125)

Respetados estudiantes: 

Después de conocer los diferentes métodos, paradigmas y formas de realización de software, y


basándose en las etapas de desarrollo, tendrán que realizar la planeación de un software que dé
solución a alguna problemática específica de su región. Según Brunel y Viesca, esta estrategia
consiste en:  

Que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en la solución de problemáticas reales, de
tal manera que los conceptos dados en el aula se conviertan en experiencias significativas, ya que
están siendo aplicadas a la cotidianidad de cada persona y con las problemáticas expresas que
cada uno vive (Brunel & Viesca, 2014. p. 3).

Ahora que está claro en qué consiste esta propuesta, es hora de abordar todo lo relacionado con el
desarrollo de esta actividad que se encuentra dividida en dos partes: 

Tarea

Guía de la actividad
Parte 1. Esta primera entrega evaluará una problemática que se presente en su entorno y que
pueda ser solucionada por medio de la tecnología. De esta manera, su aprendizaje podrá ser
implementado en el futuro para mejorar aspectos en donde se evidencien falencias de su entorno.
Este documento debe entregarse durante esta semana (semana 5 - actividad 4).

Para realizar lo anterior, revisen con atención los siguientes pasos:

Realizar esta actividad de manera individual o colaborativamente.

Estudiar el siguiente material bibliográfico:

Lis, G, Pantaleo, L. (2018). Capítulo 3. Paradigmas y lenguajes de programación. En Lis, G, Pantaleo,


L., Ingeniería de Software (1ª Ed). pp. (38 - 51). Recuperado de la base de datos Alfaomega Cloud. 

Elaborar la infografía en la que se realice la planificación de su propuesta, esta planificación debe


estar conformada por: 

Título del proyecto.

Presentación del problema o necesidad a solucionar. 

Descripción del problema

Breve descripción de la solución planteada indicando si se es Un software, APP o sitio web,


igualmente debe redactar el objetivo general y los objetivos específicos.

Guardar el entregable de acuerdo al formato PDF o PNG y enviarlo a través de la plataforma en las
fechas establecidas por su tutor.

Revisar la retroalimentación que se generará al finalizar la revisión del ejercicio por parte del tutor
de su curso.
¡Éxitos!

Entregable

Antes de enviar su documento, verifiquen que este cumple con las siguientes características:

El archivo se encuentra en el formato correspondiente y sea completamente legible.

El documento cuenta con una portada.

En la estructura de la infografía se evidencia la indagación teórica sobre los aspectos que se


señalan en la descripción de la actividad.

La infografía presenta una buena relación entre conceptos y se puede ver con claridad un uso
adecuado de las normas ortográficas y de redacción.

Criterios de participación

Los criterios de evaluación para esta actividad son los que se han establecido en la Rúbrica
T.I.G.R.E.

Recursos de revisión básica: (Clic para abrir la bibliografía de la unidad .)

Lis, G, Pantaleo, L. (2018). Ingeniería de Software (1ª Ed.).

Recursos complementarios o de apoyo: (Clic para abrir la bibliografía de la unidad.)


López, Trujillo, Y., Ampuero, André, M. y Infante, Abreu, A. L. (2011). Formación de roles y buenas
prácticas en el trabajo por la calidad de un ingeniero informático. Ingeniare. Revista chilena de
ingeniería, Vol. 19 (3), pp. (382 - 395).

Ken Schwaber and Jeff Sutherland (28 de 11 de 2019). SCRUM GUIDES.

También podría gustarte