0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas22 páginas

Taller Geo 9 25 - 04 - 2022

La hipotermia (una temperatura corporal anormalmente baja) y la congelación son afecciones peligrosas que pueden presentarse cuando una persona está expuesta a temperaturas extremadamente frías.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas22 páginas

Taller Geo 9 25 - 04 - 2022

La hipotermia (una temperatura corporal anormalmente baja) y la congelación son afecciones peligrosas que pueden presentarse cuando una persona está expuesta a temperaturas extremadamente frías.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

GEOMETRÍA

TALLER

Docente: Walter Pacherres Serquen


Contacto Archivos Grabación Práctica

Geometría
SEMANA V
9 2022 - 1
25/04/2022
Contacto Archivos Grabación Práctica

INICIO

HIPÉRBOLA
Contacto Archivos Grabación Práctica

HIPÉRBOLA | Conceptos previos


• HIPÉRBOLA • ELEMENTOS ASOCIADOS A LA HIPÉRBOLA
Es aquella cónica que se obtiene cortando un cono recto mediante un plano no
necesariamente paralelo al eje de simetría, y con ángulo menor que el de
Eje focal
la generatriz respecto del eje de revolución Es aquella recta que contiene a los focos de la elipse.
Es el lugar geométrico de los puntos de un plano, tales que el valor Eje normal 𝑒: Excentricidad
absoluto de la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos del plano Es perpendicular al eje focal.
(denominados focos), es igual a una cantidad constante, positiva y menor c
V1 V2 : Eje transverso, eje real 𝑒 = >1
que la distancia entre los focos. a
d(P;𝐹2 ) − d(P;𝐹1 )=d(Q;𝐹1 ) − d(Q;𝐹2 ) Segmento del eje focal.
𝐵𝐵′: Eje conjugado, eje imaginario
Segmento del eje normal.
V1 V2 = 2𝑎 C: Centro Pendiente
𝐹1 , 𝐹2 : Focos de las
V1 , V2 : Vértices asíntotas:
𝐵𝐵′ = 2𝑏
𝐶𝐹1 , 𝐶𝐹2 Distancias focales
𝑀𝑀′, 𝑁𝑁′ :Lado recto L 3, L 4 : Recta directriz
𝐹1 𝐹2 = 2𝑐 L 1 , L 2 : Asíntotas Distancia entre
Son tangentes a la hipérbola directrices
2𝑏 2 en un punto del infinito. Las 2𝑎
d(L 3 ;L 4 ) =
𝐿𝑅 =
a dos asíntotas pasan por el e
centro.
Contacto Archivos Grabación Práctica

HIPÉRBOLA | Conceptos previos


• ECUACIÓN CARTESIANA DE UNA HIPÉRBOLA Si: 𝐶 ℎ; 𝑘 = (0; 0)
Ecuación ordinaria
La ecuación cartesiana de la hipérbola para todo punto P de Ecuación canónica
2 2
coordenadas genéricas 𝑥, 𝑦 depende de la ubicación del eje focal H: (𝑥 −2ℎ) − (𝑦 −2𝑘) = 1 𝑥2 𝑦2
respecto a los ejes coordenados. 𝑎 𝑏 H: 2 − 2 = 1
𝑎 𝑏
Ecuación de la hipérbola con el eje focal paralelo al eje X
La ecuación cartesiana de la hipérbola cuyo centro es C(h;k) y con el Si se desarrolla la ecuación ordinaria
eje focal paralelo al eje X esta dado por: Ecuación general

V1 𝐶 = V2 𝐶 = 𝑎 H: 𝐴𝑥 2 + 𝐶𝑦 2 + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0
Y B (ℎ, 𝑘 + 𝑏) A y C de signos opuestos
F1 𝐶 = F2 𝐶 = 𝑐
V1 (ℎ − 𝑎, 𝑘) V2 (ℎ + 𝑎, 𝑘) Pendiente de las asíntotas:

𝐹1 (ℎ − 𝑐, 𝑘) 𝐹2 (ℎ + 𝑐, 𝑘) 𝐵𝐶 = 𝐵′ 𝐶 = 𝑏 mL 1 = b 𝑥
a
B’ (ℎ, 𝑘 − 𝑏)
𝑐 2 = 𝑎2 + 𝑏2 mL 2 = − b 𝑥
a
O X
Contacto Archivos Grabación Práctica

HIPÉRBOLA | Conceptos previos


Ecuación de la elipse con el eje focal paralelo al eje Y Si: 𝐶 ℎ; 𝑘 = (0; 0)
Ecuación ordinaria
La ecuación cartesiana de la elipse cuyo Ecuación canónica
V1 𝐶 = V2 𝐶 = 𝑎 2 2
centro es C(h;k) y con el eje focal paralelo al H: (𝑦 −2𝑘) −
(𝑥 − ℎ)
=1
H:
𝑦2 𝑥2
− =1
eje Y esta dado por: 𝑎 𝑏2
𝑎2 𝑏2
F1 𝐶 = F2 𝐶 = 𝑐
L1 Si se desarrolla la ecuación ordinaria
𝐵𝐶 = 𝐵′ 𝐶 = 𝑏 Ecuación general A y C de
𝐹1 (ℎ, 𝑘 + 𝑐)
H: 𝐴𝑥 2 + 𝐶𝑦 2 + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0 signos
V1 (ℎ, 𝑘 − 𝑎)
𝑐2 = 𝑎2 + 𝑏2 opuestos
Y
Eje normal Observación:
Pendiente de las asíntotas: •Viendo debajo de que variable se encuentra “a” en la
B’ (ℎ − 𝑏, 𝑘) C (ℎ, 𝑘) B (ℎ + 𝑏, 𝑘) a ecuación ordinaria se puede saber a que eje es paralelo o
mL 1 = b 𝑥 con qué eje coincide el eje focal.
V2 (ℎ, 𝑘 − 𝑎) • Cuando el eje transverso es igual al eje conjugado,
a entonces se le denomina: hipérbola equilátera o
𝐹2 (ℎ, 𝑘 − 𝑐) L2 mL 2 = − 𝑥 hipérbola rectangular.
b
H • Si dos hipérbolas son tales que el eje transverso de una
O X es igual al eje conjugado de la otra se llaman: hipérbolas
conjugadas
Eje focal
Contacto Archivos Grabación Práctica

HIPÉRBOLA | PROBLEMAS
Halla la ecuación del lugar geométrico de los puntos, P, del plano tales que su distancia al punto A(1, 0),
es el triple de su distancia a la recta 𝑥 = 2. Identifica la figura que obtienes.
Contacto Archivos Grabación Práctica

HIPÉRBOLA | PROBLEMAS
Hallar la ecuación de una hipérbola, cuyo eje focal es paralelo al eje X, su centro es (4; 5); la longitud de su
eje conjugado es 10 y de su eje transverso es 8.
Contacto Archivos Grabación Práctica

HIPÉRBOLA | PROBLEMAS
Hallar la ecuación de una hipérbola con centro en (3; 7), eje focal paralelo al eje y, longitud del eje
transverso 14 y longitud del eje conjugado 22.
Contacto Archivos Grabación Práctica

HIPÉRBOLA | PROBLEMAS
Las coordenadas de los focos de una hipérbola son: F,(—6; 0) y F2(6; 0) y de uno de sus vértices es (-5 ; 0),
hallar la ecuación de la hipérbola.
Contacto Archivos Grabación Práctica

HIPÉRBOLA | PROBLEMAS
La ecuación de una hipérbola es: 𝟕(𝒙 + 𝟑)𝟐 − 𝟗(𝒚 − 𝟒)𝟐 = 𝟔𝟑 . Hallar las coordenadas de los vértices y
focos.
Contacto Archivos Grabación Práctica

HIPÉRBOLA | PROBLEMAS
La ecuación de una hipérbola es 𝟔𝒙𝟐 − 𝟖𝒚𝟐 = 48. Hallar la ecuación de sus asíntotas.
Contacto Archivos Grabación Práctica

HIPÉRBOLA | PROBLEMAS
La longitud del lado recto de una hipérbola es 10, la longitud del eje transverso es 8, el eje focal
coincide con el eje X, y su centro es (0; 0). Hallar la ecuación de la hipérbola.
PROBLEMA
RETO
Contacto Archivos Grabación Práctica

HIPÉRBOLA | PROBLEMAS
Hallar las asíntotas de la hipérbola con ecuación 𝒙𝟐 − 𝒚𝟐 + 𝟒𝒙 + 𝟔𝒚 − 𝟔 = 𝟎.
Contacto Archivos Grabación Práctica

HIPÉRBOLA | PROBLEMAS
Encuentre la ecuación de la hipérbola vertical en su forma general, cuyas ecuaciones de las asíntotas 𝒙 −
𝟐𝒚 + 𝟏 = 𝟎; 𝒙 + 𝟐𝒚 − 𝟑 = 𝟎 y la distancia entre los vértices es 2.
Contacto Archivos Grabación Práctica

PRÁCTICA
(𝑦 − 1)2 (𝑥 − 4)2
1) Representa gráficamente y determina las coordenadas del 6) Los focos de la elipse + =1
centro, de los focos, de los vértices y la excentricidad de las 8 14
siguientes hipérbolas. Hallar longitud del lado recto, las son los vértices de una hipérbola y a su vez los focos de
ecuaciones de las directrices y asíntotas. esta última coincide con los vértices de la elipse. Hallar la
2 2
𝑥 2 𝑦 2
𝐛)2𝑥 2 − 3𝑦 2 = 30 c)
(𝑥+2)

(𝑦−6)
=1 ecuación de la hipérbola.
𝐚) − =1 20 36
144 81 f)9𝑦 2 − 16𝑦 2 = 1296 7) Determina la ecuación reducida de la hipérbola
𝑦 2 𝑥 2 horizontal con centro en el origen, sabiendo que un foco
d) − =1 g)𝑦 2 − 2𝑦 2 − 4𝑥 − 4𝑦 = 0
144 25 dista de los vértices de la hipérbola 50 y 2.
h)4𝑦 2 − 16𝑦 2 − 48𝑥 − 4𝑦 + 1 = 0
e)4𝑥 2 − 3𝑦 2 − 8𝑥 − 8 = 0 8) Hallar la ecuación del lugar geométrico de un punto que
se mueve de manera que la diferencia numérica de sus
2) Halla la ecuación de la hipérbola cuyos focos son (0;-2) y
distancias a (-3;0) y (3;0) es siempre 4.
(0,2), además cada uno de los lados rectos mide 6.
9) ¿Cuál es la ecuación de la hipérbola con centro en el
3) Hallar la ecuación de una hipérbola con centro en el origen,
punto (-1,3), una longitud del semieje real de 3 unidades y
eje real horizontal igual 8 y distancia focal 10. Graficar.
una longitud del semieje imaginario (paralelo al eje Y) de 7
4) Calcular la ecuación canónica de la hipérbola horizontal,
unidades?
cuya distancia focal es 34, la distancia de un foco al vértice
más próximo es 2 y su centro se encuentra en el origen. 10) ¿Cuál es la ecuación de la hipérbola si su centro es C(1;1),
5) Determina la ecuación canónica de la hipérbola horizontal un foco es (7;1) y un vértice es (5;1)?
que pasa por los puntos (4, 8) y (2 3, 2). Graficar.
Contacto Archivos Grabación Práctica

CONTACTO
Correo institucional: [email protected]
Recomendaciones:
• Ingresa 5 minutos antes a tu sesión reservada.
• Ten a la mano tus apuntes, tablas, calculadora
y material adicional.
• Realiza anotaciones y formula preguntas para
responder posibles dudas.
Recuerda :
• Las sesiones son participativas por medio del chat o
por micro, manteniendo el orden y el respeto entre los
participantes.
• En talleres reforzaremos los temas y realizaremos
repasos conforme al avance de la asignatura.
Contacto Archivos Grabación Práctica

GRABACIÓN DEL TALLER


Contacto Archivos Grabación Práctica

ARCHIVOS
SEMANA V

HIPÉRBOLA

Lunes 25/04/2022 Miércoles 27/04/2022


Contacto Archivos Grabación Práctica

HORARIO
SEMANA V ABRIL
Objetivos Notas Lunes 25
16:30 – 18

Miércoles 27
10:30 – 12

Prioridades
Contacto Archivos Grabación Práctica

HORARIO
SEMANA VI MAYO
Objetivos Notas Lunes 02
16:30 – 18

Miércoles 04
10:30 – 12

Prioridades

También podría gustarte