0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas4 páginas

t3 - U6 - Aguilar Miranda Laura Rosalva (Avance)

El documento describe las 7 etapas fundamentales del proceso de tratamiento de agua para hacerla potable: 1) Desarenador, 2) Pre-decantador, 3) Aireación o mezclado, 4) Coagulación, 5) Sedimentación, 6) Filtración, 7) Desinfección. Cada etapa tiene un propósito específico como eliminar partículas, neutralizar cargas eléctricas, formar flóculos, entre otros, con el fin de obtener agua segura para el consumo humano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas4 páginas

t3 - U6 - Aguilar Miranda Laura Rosalva (Avance)

El documento describe las 7 etapas fundamentales del proceso de tratamiento de agua para hacerla potable: 1) Desarenador, 2) Pre-decantador, 3) Aireación o mezclado, 4) Coagulación, 5) Sedimentación, 6) Filtración, 7) Desinfección. Cada etapa tiene un propósito específico como eliminar partículas, neutralizar cargas eléctricas, formar flóculos, entre otros, con el fin de obtener agua segura para el consumo humano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ABASTECIMIENTO DE

AGUA

Nombre de los alumnos de equipo:


Aguilar Miranda Laura Rosalva

Nombre del Profesor:


Ing. Flores Sanchez Claudio

Tarea 3:
ETAPAS FUNDAMENTALES DE LOS PROCESOS
DE TRATAMIENTO PARA OBTENER AGUA
POTABLE PARA USO Y CONSUMO HUMANO
El proceso para el tratamiento para poder obtener agua potable sea cual sea el método de
captación, está conformado por 7 etapas las cuales son importantes emplear para garantizar
que el agua resultante sea apta para el consumo de las personas que conforman la sociedad, la
cual está destinada a las personas y tiene que cumplir con requisitos de calidad para no poner
en riesgo la salud de las personas y evitar posibles apariciones de enfermedades orales.

El proceso está conformado por las siguientes 7 etapas:

1. Desarenador
2. Pre-decantador
3. Aireación o mezclado
4. Coagulación
5. Sedimentación
6. Filtración
7. Desinfección

DESARENADOR.

Un desarenador es utilizado para eliminar los sólidos o partículas sólidas que se encuentran en
suspensión dentro del líquido. Tiene por objetivo mejorar la
calidad de las aguas.

El desarenador tiene un puerto de entrada, un componente


central de hidro ciclón, y 2 puntos de descarga, el primero
ubicado en la parte superior del recipiente y otro en la parte
inferior.

PRE-DECANTADOR

La misión de la de la decantación es eliminar partículas, ya


sea por sedimentación o flotación, partículas que en el caso
del tratamiento del agua pueden proceder de sustancias
disueltas, que por la vía de la oxidación han pasado a
insolubles ( es el caso del hierro y manganeso disueltos, que
por oxidación pasan a su estado oxidado insoluble ) o por las
propias partículas coloidales en suspensión existentes en el agua bruta, la mayoría de las cuales
por coagulación -floculación han pasado a ser sedimentables. Otras sustancias disueltas pueden
quedar adheridas o adsorbidas por los coágulos-flóculos y son eliminadas de esta forma.

AIREACION O MEZCLADO

La aireación en un proceso físico utilizado para separar particular gruesas del agua,
generalmente impurezas y moléculas con diferencias de
masas. El aire inyectado facilita el drenaje, la saturación de
oxigeno aumenta la densidad del agua y es más rápido
separar el líquido de las partículas porosas. Este proceso es
muy usado para el tratamiento de efluentes, ya que la
aireación también ayuda a librar gases dióxido de carbono o
el sulfuro de hidrógeno.

CUAGULACIÓN

La coagulación es un proceso por el cual se neutralizan los


sólidos que están suspendidos dentro del agua, consideradas
partículas naturales negativas. Siendo así los coagulantes que
son productos químicos cargados positivamente los que se
agregan para neutralizar la carga del agua. los coagulantes
tienen la capacidad de alterar la carga eléctrica de las
partículas suspendidas provocando que ese aglutine.

la neutralización de la carga eléctrica del agua permite que las partículas se agrupan formando
flóculos, Permitiendo así que las partículas agrupadas se puedan filtrar. cuanto más grandes
sean los flóculos de partículas más fácil será filtrarlos.

Referencias:

TECH, B. (s.f.). BOSS TECH. Recuperado el 15 de NOVIEMBRE de 2022, de BOSS TECH:


https://bosstech.pe/que-son-desarenadores-agua/
Velasco, A. (12 de NOVIEMBRE de 2013). SAFE-RAIN. Recuperado el 15 de NOVIEMBRE
de 2022, de SAFE-RAIN: http://www.saferain.com/es/blog/importancia-de-la-
aireacion-del-agua.html

También podría gustarte