0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas4 páginas

Apelacion Adicion de Nombre

La demandante interpone un recurso de apelación contra una sentencia que no le fue favorable. Alega que se cometieron errores de hecho y derecho al no considerarse documentos que acreditaban su propiedad sobre un terreno, y al no analizarse adecuadamente su condición de propietaria y la vulneración a su derecho de tránsito y acceso a la propiedad por la instalación de rejas por el demandado. Solicita que se eleve el caso a una instancia superior para que se revoque la sentencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas4 páginas

Apelacion Adicion de Nombre

La demandante interpone un recurso de apelación contra una sentencia que no le fue favorable. Alega que se cometieron errores de hecho y derecho al no considerarse documentos que acreditaban su propiedad sobre un terreno, y al no analizarse adecuadamente su condición de propietaria y la vulneración a su derecho de tránsito y acceso a la propiedad por la instalación de rejas por el demandado. Solicita que se eleve el caso a una instancia superior para que se revoque la sentencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Exp.

N° : 01297-2018-0-3401-JR-PE-01
Espec. :Maravi Rosado de Garcia Karina
Cuaderno : Principal
Escrito N° : Correlativo
Sumilla : INTERPONE RECURSO DE
APELACION DE LA SENTENCIA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO UNIPERSONAL –SEDE SALAS LA


MERCED:

YOLANDA ERNESTINA CALDERON DE MEDINA , en


los seguidos con MARIO CABRERA GUTIERREZ, sobre HABEAS
CORPUS sobre VULNERACIÓN DEL DERECHO DE TRANSITO Y
ACCESO A LA PROPIEDAD, a usted, como mejor proceda en derecho,
digo:

Que, de conformidad con lo que dispone el artículo 57º del


Código Procesal Constitucional, en tiempo hábil y suficiente, al no encontrarla
conforme la sentencia Nº 326-2018, emitida por su Despacho, mediante
resolución número 04, de fecha cinco de octubre del dos mil dieciocho, y
notificada a esta parte con fecha 09 de octubre del 2018, mediante mi casilla
electrónica, por lo cual se tendrá presente lo dispuesto en el artículo 155-C, del
Texto único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, motivo por el cual
en mi calidad de afectada, recurro a su Despacho, con la finalidad de interponer
RECURSO IMPUGNATORIO DE APELACION, en contra de la referida
sentencia y de esta manera los de materia sean elevadas ante el Superior,
donde espero alcanzar su justa y meritoria revocatoria, al amparo de los
siguientes fundamentos que cumplo con sustentarlos:

ERROR DE HECHO Y DE DERECHO EN LA RESOLUCION Y


SUSTENTACION DE LA PRETENCIÓN IMPUGNADA:

PRIMERO.- La sentencia prolada por su Despacho, no se ha tomado en


consideración los documentos presentados por la recurrente conjuntamente con
mi cónyuge, esto es el contrato privado de compra venta de predio rustico de
fecha 22 de setiembre de 1,995, así mismo la constancia de posesión efectuada
por el Juez de Paz de Segunda Nominación del Distrito de Perene, Provincia de
Chanchamayo, Departamento de Junín, con la que se determina en forma
fehaciente que somos únicos propietarios del inmueble de una extensión de 110
m2, ubicado en el Anexo La Olada, Distrito de Perene, Provincia de
Chanchamayo Departamento de Junín, con los linderos y medidas perimétricas
descritas en el recurso de interposición de demanda, por lo que exise error de
hecho y derecho que me causa agravio.
SEGUNDO.- en este orden de ideas, en la sentencia no se ha analizado
debidamente nuestra condición de propietarios, motivo por el cual se ha
solicitado mediante la presente demanda la vulneración al derecho de tránsito y
acceso a nuestra propiedad, toda vez que las rejas metálicas han sido instaladas
en el frontis de nuestra propiedad, por parte del demandado en el frontis de mi
propiedad, privándonos de esta manera el ingreso a nuestra propiedad, la misma
que ha sido corroborado por el A Quo, en la diligencia de inspección judicial IN
SITU en el lugar de los hechos, motivo por el cual incluso con la emplazada se
ha llegado a un acuerdo en el cual se nos otorga un acceso directo, como
servidumbre de paso en una extensión de 90 centímetros, la cual ha sido
aceptada por la demandada, por lo que de igual manera existe error de hecho y
derecho que me causa agravio.
TECERO.- Que de igual manera en el presente proceso se encuentra
debidamente acreditada la VULNERACION AL DERECHO DE TRANSITO Y
PRIVACION DEL ACCESO A NUESTRA PROPIEDAD, por cuanto de igual
manera el A Quo, en la diligencia menconada ha verificado la existencia de una
escalera que era usada en ese entonces para el acceso a nuestra vivienda, y
otra escalera cruzando la reja, consecuentemente este aspecto no se ha tomado
en cuenta al momento de emitir la sentencia, por lo que existe error de hecho y
de derecho que me causa agravio.

CUARTO.- Señor Juez, los recurrentes somos muy respetuosos de las deciones
judiciales, que se emiten con independencia, sin emb5argo la sentencia
impugnada se ha emitido sin valorar los medios probatorios ofrecidos de nuestra
parte, y en forma contradictoria, por lo que teniendo en cuenta la nueva reforma
judicial el Grado Superior, debe enmendar los errores de hecho y derecho
indicados. conforme a ley.
Y como quiera que considero injusta la sentencia dictada por
su Despacho, es que me veo en la necesidad de concurrir ante su Judicatura,
con la finalidad de interponer la presente apelación y de esta manera, se
ELEVEN los autos, a Grado Superior, donde espero su justa evocatoria.

NATURALEZA DEL AGRAVIO INCURRIDO:


La sentencia dicada, atenta contra los intereses de nuestro patrimonio, así como
moral y económico, contemplada en el artículo 70° de la Constitución Política del
Estado, que estipula la inviolabilidad de la propiedad.

FUNDAMENTACION JURIDICA DEL PETITORIO:


Fundo la presente en lo establecido por los 57° del Código Procesal
Constitucional.

POR LO EXPUESTO:
A usted, señor Juez, sírvase conceder la apelación en la
forma de ley.

Huancayo, 12 de octubre del 2018.

También podría gustarte