TRICOLOGIA :
TRICOLOGIA: Estudio del cabello
ANALISIS DEL CABELLO:
Antes de realizar un servicio se debe ser capaz de reconocer el tipo y estado del cabello del cliente
y analizarlo.
VISTA:Le dará al instante algún indicio sobre su estado
TACTO: Se cometen pocos errores al evaluar el cabello del cliente
OIDO : Escuchar AL CLIENTE escuchar al cliente sobre su cabello
OLFATO:El cabello sucio y ciertos transtornos de la piel cabelluda producen olor si el cliente goza
de buena salud pueden sugerirle frecuentes enjuagues adecuados.
CUALIDADES DE L CABELLO:
TEXTURA: Grado de finura o grosor,
a) Diametro del cabello:Grueso,medio,fino o muy fino.
b) Tacto del cabello:Aspero,suave,o tieso.
EL CABELLO MEDIO:Es el tipo normal que se ve con mas frecuencia en el salón o en la
academia NO REQUIERE DE ALGUN CUIDADO ESPECIAL.
EL CABELLO FINO O MUY FINO: Requiere cuidados especiales
EL CABELLO TIESO:Ya sea grueso,medio o fino posee un aspeto duro y brillante .
ES POR ESO LOS PRODUCTOS QUIMICOS COMO RIZADO PERMANENTE, TINTES O
ACLARADOS TARDAN MAS TIEMPO EN PENETRAR .
POROSIDAD DE CABELLO: Es la capacidad de todos los tipos de cabello para absorber
la humedad.
BUENA PORSIDAD: Absorve una cantidad regular o normal de humedad o productos
químicos.
POROSIDAD MODERADA O NORMAL: Es la que se ve con mas frecuencia en el salón o
la academia.
MALA POROSIDAD:Cabello resistente EXIJE ANALISIS Y PRUEBAS DE LOS MECHONES
ANTES DE APLICAR OSMETICOS CAPILARES.
La porosidad extrema se observa en las cabelleras en malas condiciones puede
deberse a tintes,decolorantes o danos producidos por tratamientos o decolorantes o
producidos por tratamientos continuos o inadecuados.
ELASTICIDAD:Es la capacidad del cabello para estirarse y volver a su forma original sin
romperse( BUENA,NORMAL O MALA )
EL NORMAL POSEE UN ASPECTO VIVO Y LUSTROSO.
NOTA: LA PRUEBA DE ELASTICIAD DEBE DE REALIZARSE EN CABELLO SECO.ya que
posee una elastidad de 40% a 50% DE SU LONGITUD Y ELASTICIDAD.EL CABELLO
ESTIRA MAS CUANDO MAYOR ES SU POROSIDAD.
DENCIDAD: Es la cantidad de cabello por centimetro cuadrado( ESCASA,MODERADA Y
ABUNDANTE.
SHAMPU:
Procedimiento practico de un shampu:
Colocar toalla blanca y mesa de trabajo
Dialogo con la clienta ( para saber que tipo de servicio se le va a dar )
1.-Analisis previo de la piel cabelluda
PH de la piel ( grado de resequedad o grasa en la piel ) o hacido potencial de
hidrogeno.
Salientes en la piel:Verrugas,lunares,espinillas,brotes,( granos rojos )
Caspa: este puede estar provocando por los siguiente factores:residuos de
shampu,estrés,agua caliente,acondicionadores.
Grado de sencibolidad en la piel cabelluda.
2.- Analisis previo de la hebra
Estado quimico del cabello:Si el cabello viene tinturado,con rayos,decolorado,
con permanentes,o alaciado quimico.
Textura del Cabello: Indica si el cabello es grueso,mediano o fino.
Longitud: Nos indica si el cabello lo largo o corto que se encuentre el cabello.
Densidad del cabello: Nos indicalo abundante o escaso de la cabellera.
3.-Cobertura para el shampu:
Doblar cuello hacia adentro de la blusa o camisa del cliente.
Colocar papel cuello.
Colocar una toalla blanca chica en la espalda.
Colocar capa de shampu.
Llevar al cliente al lavabo.
Colocar algodones en los oidos para proteger.
Templar el agua al gusto del cliente.
[Introducir aquí título de la entrada del blog]
1. Dar shapú ( empezar por las puntas ) empezamos a mitad de las puntas, y luego en la
parte de enfrente.y tallar en circulos con las yemas de los dedos.
2. Lavado: Empezar a humedecer el cabello con mucho cuidado de no salpicar al cliente ya
que este puede manchar su ropa.
3. Emulsionado: Introducir ambas manos en forma cóncava con los dedos semiabiertos, a
nivel del cuello sin jalar el cabello, tratando de dar masajes en toda el área cranial.Si el
cliente necesita enjuague se aplica una minima parte solo de medias a puntas no aplica a
la piel cabelluda.
TIPO DE CHAMPUS:
1.-CHAMPU DE EQUILIBRIO ACIDO O DE USO DIARIO:Cuando el cabello es tinturado ( teñido )
debe utilizarse un champú que no saque el color al cabello.( lanolinas,ceramidas,etc ) .
2.-CHAMPU DE EQUILIBRIO ACIDO O DE USO DIARIO:Esta equilibrando con el PH ( POTENCIAL
DEL HIDROGENO )mediante ciertos agregados citricos y/ó lacticos algunos expertos creen que el
PH es de ( 4.5 y 5.5 ) para evitar que durante el proceso de limpieza se dañe o se seque
exesivamente .
3.-CHAMPU ACONDICIONADOR O HIDRATANTE :Para lograr que el cabello este más suave y
brillante y evitar los daños al cabello tratado quimicamente, devuelve la elasticidad y fortalice el
tallo del cabello,agregan volumen también no son decapantes ( no sacan el color al cabello
tinturado ).
4.-CHAMPU MEDICADO: Este champú contiene químicos y drogas especiales que resultan muy
efectivos para reducir el exceso de caspa o aliviar otros probleas de la pie lcabelluda.
5.-CHAMPU DE LIMPIEZA PROFUNDA: Estos contienen un ingredient acido, como el vinagre de
sidra para eliminar la acumulación de productos que puedan aplastar el cabello,Tambien aumenta
el brillo, se deben de utilizar 1 vez por semana o cada 15 días .
6.-CHAMPU EQUILIBRANTE: Champu para hombres con problema de caspa, eliminant el exceso
de grasa que se encuentra el la piel cabelluda, al mismo tiempo Evita que el cabello se reseque.
7.-CHAMPU SECO EN POLVOS O LIQUIDOS O GEL: Ya que los champus son liquidos o requieren
de agua para retirarlos.en cambio los champus secos seaplican directamente en la piel cabelluda y
se empieza a cepillar el cabello.el tipo de polvo recoge la suciedad y aceites Tambien agrega
volume al cabello.se retiran unicamente con una toalla seca.tratando de sacar todas las
impurezas.Se recomienda cepillar el cabelloa lo largo de toda la puntatratando de no lastimar la
piel cabelluda.
RECOMENDACION.” JAMAS PUEDES APLICAR UN CHAMPU SECO ANTES DE REALIZAR UN
SERVICIO QUIMICO”.
CHAMPU PARA REALZAR COLOR:Ayudan a refrescar color dandole un mayor matiz uniforme a
estos champus se les llama coloracion temporal o tambien denominados como champu de
realce.
CHAMPUS DE REALCE:
Para cabello canoso sin tinturar:que require un poco de tonalidad,se recomienda aplicarlos
depués de haber lavado el cabello muy bien .Depositar por 20mn después de enjuagar con
bastante agua sin champú.Da brillo y sedosidad a la cana deja el cabello de verse opaco y sin vida.
Los tonos que pueden aplicarse en el cabellos son:VIOLETAS,AZULES O ROSADOS.
CHAMPU PARA CABELLO TINTURADO OCON RAYOS:Con una tonalidad gris,gris-plata,acero o gris-
beige.
NOTA”Primero se lava el cabello con champu para cabello teñido, enseguida se aplica el champú
para darle tonalidad por 10mn.”
CHAMPUS CON TINTES ROJOS:Estos champus con realce de color de tonos rojos,son mas rapido
que se deslavan y se recomienda al cliente usarlos cada 3er día para evitar que el color se vea
deslavado,lo mismo con las personas que se tinturan un tono naranja. Tiempo de exposición
20mn.
NOTA” Los postizos artificiales de cabello natural, también se les puede dar baño de color
cuando se ha perdido , en especial los tonos platinados o gris-acero.
El potencial de hidrógeno, o pH, es la medida de qué tan ácida o alcalina es una
sustancia. Es medido en la escala del 0 al 14. Cualquier medida entre 0 y 6.8 es ácida, 7
es neutro y entre 7.1 y 14 es alcalina. El cabello humano y la grasa delcuero cabelludo,
sebo, tienen un pH de entre 4.5 y 5.5.
En la escala de 1 a 6.9 significa que la solución es ácida, como el pH del
vinagre. Mientras que los valores de 7.1 a 14, dice que el pH de la
solución es alcalina, como el amoníaco.
ACEITES DE SILICONA: Lubrican,suavizan y tienen una escala de 3.5 y 5.6 por lo tanto restauran
el PH del cabello, mismo que se recomienda despuesde haber aplicaso un product químico.
ACONDICIONADORES PROTEINICOS: Incrementa en gran parte el sellado de la cuticula hacienda
que el cabello se sienta con una textura bastante mejorada.Estos tratamientos son
recomendados despues de un alaciado permanente,Decoloración,rayos,mechas,y rizado
permanente y cualquier químico agresivo en el cabello.
TRATAMIENTOS CAPILARES:
1.- Colocar mesa de trabajo.
2.-Realizar coberturas para champu
3.-Analisis verbal con el cliente.
Cuanto tiempo con el problema de la caída de cabello
Si utiliza acondicionadores,con que frecuencia y en que
área del cabello.
Si acostumbra a prenderse el cabello húmedo.
Que tipo de champu esta utilizando.
Si se encuentra en algún tratamiento medico espesifico.
Si esta utilizando el agua muy caliente.
4.- Realizar análisis observativo a la piel cabelluda
Salientes
Infecciones o cortaduras
Sensibilidad en la piel cabelluda
PH de la piel
Observar la textura de la piel cabelluda
5.-Realizar análisis observativo a la hebra capilar
La valoración que realice a la hebra capilar determinara los
siguientes factores:
Tipo de champu a utilizar
Tiempo que se demorara el servicio
Costo del servicio
Procedimiento de la aplicación.
6.-Dar champu:
De limpieza profunda si es primera vez que se le va a tratar . Si es
una clienta que se ha estado tratando no se recomienda usar
champu de limpieza profunda porque va a sacar el tratamiento
de la hebra .
7.-Cepillar cabello y dividir cuadrantes ( 4 CUADRANTES )
8.-Exfoliciacion a la piel cabelluda( Este se realiza sobre la piel
cabelluda en estado seco ( húmedo ) se toma divisiones de 1cm
iniciando con los cuadrantes frontales.