0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas3 páginas

Techo Metalico Puente Piedra

El documento describe la estructura metálica para un techo de almacén con techo parabólico en Puente Piedra. Tendrá columnas de 6 metros de altura que soportarán arcos parabólicos de 30 metros de luz. La cobertura y cerramientos utilizarán material termoacústico UPVC con una vida útil de 29 años. La estructura estará compuesta de zapatas, columnas, viguetas, arcos parabólicos y coberturas de UPVC.

Cargado por

Alfonso Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas3 páginas

Techo Metalico Puente Piedra

El documento describe la estructura metálica para un techo de almacén con techo parabólico en Puente Piedra. Tendrá columnas de 6 metros de altura que soportarán arcos parabólicos de 30 metros de luz. La cobertura y cerramientos utilizarán material termoacústico UPVC con una vida útil de 29 años. La estructura estará compuesta de zapatas, columnas, viguetas, arcos parabólicos y coberturas de UPVC.

Cargado por

Alfonso Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TECHO DE ALMACEN CON TECHO PARABOLICO EN PUENTE PIEDRA

DESCRIPCIÓN GENERAL

El material metálico para su fabricación de la estructura pasará por un proceso de arenado


comercial y recubrimiento con pintura epóxica.

La altura de las columnas será de 6 metros, y desde esa altura nacerán los arcos parabólicos, los
cuales serán calculados y fabricados a 30 metros de luz para maximizar el espacio libre y
facilitar la maniobra dentro del almacén.

Se considera iluminación general a través de campanas HIGH BAY LED 180-250W, dependiendo
de la memoria de cálculo respectiva

Para la cobertura y cerramientos se utilizará el material termoacústico UPVC, material que


tiene un tiempo de vida útil de 29 años, y al no ser metálico no se oxida y/o genera calor
excesivo. Según se detalla:

ZAPATAS: 14 unidades aprox

- Cimientos de 1.7x1.8mts por 1.50mts de profundidad, hasta 1.75 x 2.5mt por 1.2mt de
profundidad
- Parrillas y pedestales fabricadas con fierro corrugado de 1” (a dichas barras se le harán
rosca a 10cms para su respectivo empernado).
- Fierro corrugado de 3/8” para sus respectivos estribos.
- Fierros corrugados de 5/8 para parrilla de fondo y concreto 210kg/cm2.
- Plancha base de acero al carbono ASTRI A36 de ¾” de espesor de
0.4x0.0.40mts la cual llevara 8 agujeros de ¾ para el empernado.
Fig1: Figura referencial de configuración de cimientos.

COLUMNAS: 22 unidades

- Fabricados con tubos cuadrados LAC de 10” x 10mm de espesor hasta 8.0 mts de altura.
- Se fijarán a los anclajes existentes mediante empernado y reforzadas con cartelas de
plancha de ½” de espesor, en la parte superior llevará una plancha de 3/8” de espesor
soldada y reforzada con cartelas de ¼” de espesor, las cuales cumplirán la función de
apoyo para los tijerales metálicos y vigas de celosía.
- Durante la instalación de las columnas, todo elemento de propiedad del asociado que
sea afectado será resanado, reparado y adaptado a costo y responsabilidad de la
empresa.

MESULAS ESTRUCTURALES.
- Conformadas por planchas lisas de 6,8 y 9 de espesor, según requerimiento

VIGUETAS (fijación de cobertura)


- Conformada por canales “C” de 6”x2”x2.00mm, colocados longitudinalmente a cada
1.5cm de espaciamiento.

ARCO PARABOLICO: 07 unidades


- Fabricado con tubos rectangulares de 6¨x4¨x3.0 mm de espesor tanto para brida superior e
inferior, tubos rectangulares de 4”x2”x2.5mm de espesor para montantes verticales y tubos
rectangulares 4”x2”x2.5mm de espesor para montantes diagonales (OPCIONAL, se podría
fabricar tipo cajón con ángulos estructurales).
- Se debe utilizar templadores metálicos para cada arco y también se instalaran cruces de
San Andrés, según indicaciones
- Los tijerales llevaran refuerzos con plancha de ¼ de espesor en ambos extremos, así
mismo llevaran un templador de barra redonda de ¾ horizontalmente a todo el ancho
del tijeral y templadores verticales de ½ para sujeción de templador horizontal

Fig2: Configuración referencial de arcos parabólicos


ACABADOS:

- Limpieza manual mecánica (lijado, escobillado y limpieza de grasa).


- 1 capa de pintura base epóxica color BLANCO y 1 capa de pintura de acabado epóxcio ,
resistentes a la brisa marina. Elespesor mínimo de la pintura será de 8 MILS.
- Se aplicará arenado comercial en las columnas

DE LAS SOLDADURAS.

- Inspección visual de los cordones.


- Soldadura MIG con alambra para las estructuras.
- Soldadura tipo I Oerlikon cellocord AP clase AWS E-6011.
- Soldadura tipo II Oerlikon supercito clase AWS E-7018

COBERTURAS:

- Las coberturas serán de planchas TRICAPA de UPVC, las cuales son


láminas Termo acústicas multicapas fabricadas con la más alta
tecnología de co-extrusión., proporcionando una excelente resistencia al
impacto, y protección total contra la corrosión.

- Garantía de 5 años para la cobertura UPVC.


- Canaletas de PVC o similar, las cuales estarán conectadas al drenaje
pluvial existente mediante tubos y accesorios de PVC.

También podría gustarte