1.- Respecto al átomo eléctricamente neutro, indique la alternativa incorrecta.
A) Necesariamente, la cantidad de protones es igual a la cantidad de electrones
B) Es una partícula submicroscópica divisible o es la partícula más pequeña que conserva la
identidad de un elemento químico
D) Su masa se concentra en el núcleo
E) Todos poseen neutrón
2.- En el átomo del elemento químico oro, las partículas subatómicas fundamentales son:
A) protón, neutrónico y electrón.
B) positrón, neutrón y electrón.
C) protón, neutrón y electrón.
D) positrón, neutrino y electrón.
E) protón, neutrino y neutrón.
3.- Según el modelo atómico mecano cuántico, sobre la zona extra nuclear no podemos afirmar
que:
A) contiene uno o más electrones.
B) los electrones se desplazan en torno al núcleo con trayectoria definida.
C) determina el volumen atómico.
D) su masa no influye en la masa del átomo.
E) en un proceso químico se altera.
4.- Indique las proposiciones incorrectas respecto a partículas subatómicas fundamentales.
I. El neutrón y el protón están agrupados en el núcleo.
II. El electrón es la partícula más ligera (da de menor masa),
III. La masa del protón es idéntica a la masa del neutrón
A) I y ll
B) II y III
C) I y ll
D) solo II
E) solo III
5.- A cada átomo neutro le corresponde hasta dos notaciones (representación simbólica).
Indique las notaciones incorrectas.
31 17 42
15 P 37 Cl 20 Ca
A) solo ll
B) solo l
C) solo
E) l y III
D) I y ll
6.- Cada núclido se representa con tres informaciones simultaneas: siéndolo del elemento
químico reconocido por la IUPAC, número atómico (Z) y numero de masa (A) Indique aquel
que no cumple con los requisitos.
A) 1 H
1
B) 11
B
5
C) 14
7 N
D) 127
I
53
E) 130
X
54
7.- Uno de los isótopos utilizados como material fisionable en la bomba atómica es el
236 U Analice e indique el enunciado que no le corresponde.
UX
92
236−92=144
A) Contiene 236 nucleones fundamentales
B) Contiene 92 protones y 134 neutrones
C) Contiene menos electrones que neutrones
D) Contiene más neutrones que protones
E) Contiene 328 partículas subatómicas fundamentales
8.- Para la especie química, calcule la cantidad de carga eléctrica de la zona extra nuclear
Datos: 1 e⁻ Carga absoluta: −1,6 x 10−19 C
−18
21
10 Ne=¿ e−¿=10Q =10 x1,6 x 10 C¿
Q=−1,6 x 10−18
A) −1,6 x 10−20 C
B) −1,6 x 10−18 C
C) −3,2 x 10−18 C
D) −4,8 x 10−18 C
E) −6,4 x 10−18 C
9.- La cantidad de carga eléctrica de la zona extra nuclear en un átomo eléctricamente neutro es
neutro es −2,4 x 10−18 C. Identifique el elemento químico al cual pertenece el átomo descrito.
−¿¿
Q=n° . e
−19
−2,4 x 10=n ° x 1,6 x 10
15=n °
A) Mn(Z=25)
B) P(Z=15)
C) S(Z=16)
D) Ca(Z=20)
E) Sc(Z=21)
10.- El núcleo del átomo está electrizado positivamente. Señale el isótopo del núcleo con
mayor carga eléctrica.
A) 129
Xe
54
B) 127
I
53
C) 108
Ag
47
D) 63
Cu
29
E) 197
Au
79
11.- En nuestro planeta existe una variedad de núclidos. Evalué e indiqué aquel con mayor
contenido de neutrones.
A) 140
LaXe
57
127 140
B) 56 Ba 57 La =¿ 140−57=83
132
C) 55 Cs
D) 130
Xe
57
E) 128
I
53
12- El níquel es un elemento químico con cinco isótopos naturales. Indique el isótopo más
pesado.
A) Ni-60 LA MASA ES MAYOR
B) Ni-58
C)Ni-64
D) Ni-62
E) Ni-61
13.- El silicio es un elemento carbonoide (familia del carbono) constituido por tres isótopos
estables: Si-28, Si-29 y Si-30. Calcule la suma de nucleones fundamentales de los tres isótopos.
28+29+30=87
A) 77
B) 76
C) 87
D) 97
E) 85
14.- El potasio representa el 2,6% de abundancia en la corteza terrestre. Sus tres isótopos son K-
39, K-40 y K-41. Indique la suma de neutrones si se sabe que el número atómico del isótopo
pesado es 19.
39 40 41
19 K 19K 19 K
N °=20 , N ° =21 , N °=22
63
A) 63
B) 60
C) 120
D) 57
E) 64
39
15.- El isótopo más abundante del potasio es❑19 K , el cual es isótono con uno de los isótopos
de otros elementos químicos. Identifique a este último isótopo mencionado.
39
19 K= X
39−19=20
POR SIMILITUD
A) 35
Cl
17
B) 39
Ca
20
C) 41
Ca
20
D) 37
Cl
17
E) 36
Cl
17
16.- El isótopo natural de núcleo inestable (radiactivo) del elemento potasio es 40
19 K , el cual
isobaro con uno de los isótopos de otros elementos. Identifique a dicho isótopos.
A) cloro -37 40
19 K ¿>¿ La única alternativa que tiene masa 40
B) argón -40 es:
40
C) calcio -41 ❑ Ar
D) argón -41
E) escandio -43
17.- Los elementos químicos no metálicos están formados por isótopos y fácilmente se oxidan
(pierden 1 o más electrones).
Evalúe los cationes e indique aquel que se indique aquel que se genera por la pérdida de mayor
número de electrones desde el isótopo neutro.
Al referirse a cuál de los que perdieron mayor
A) K 1+¿ ¿
B) Sr 2+¿¿ númeroC) de
Pbelectrones,
4 +¿¿ la respuesta sería genial
aquel que tiene el mayor número de electrones
D) Al3 +¿¿ 2+¿¿
E)perdido.
Zn
18.- Los elementos químicos no metálicos están formados por isótopos. Estos fácilmente se
reduce (gana uno o más electrones). Evalúe los aniones e indique aquel que se genera por las
pérdidas de mayor número de electrones desde el isótopos neutro.
A) S2−¿¿ B) Cl 1−¿ ¿ Se refiere
C) Pun ejercicio similar al del anterior al
3−¿¿
que se refiere a los aniones y que indique cuál
D) O2−¿¿ C 4−¿¿
E) de todos estos es el que ganan mayor cantidad
de electrones
59 3+¿ ¿
19.- Una representación iónica del cobalto del cobalto es 27 Co , esto significa que
A) se genera por reducción del isotopo neutro.
Cuando tienes 3+ de carga ya
B) contiene más electrones que neutrones. que tiene más protones que
electrones
C) contiene menos protones que electrones.
D) es un catión trivalente.
E) se genera al ganar tres protones.
32 2−¿¿
20.- El Na 2 S contiene ion sulfuro 16S . Indique cuáles son las proporciones incorrectas.
I. Contiene más protones que neutrones
II. Contiene más electrones que protones
III. Se conoce que la carga eléctrica absoluta es −32,10 ×10−19C.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) II y III
E) I y II
21.- El anión divalente del selenio contiene 45 nucleones fundamentales eléctricamente neutros.
Si el número de neutrones excede en nueve unidades al número de electrones, calcule la
cantidad de protones del átomo neutro del selenio.
A) 34 B) 32 C) 36
h-e=9 h=45 Q=-2 Se−2
36
D) 35 E) 33
45-9=e p=36-2
36=e p=34
1+¿ ¿
22.- Se evalúa que los iones de rubidio Rb y el selenio Se2−¿¿ tienen la misma cantidad de
electrones; además, la cantidad total de nucleones fundamentales positivos es 71. Indique el
número de partículas subatómicas en la zona extranuclear del catión.
A) 34 B) 35 C) 37 Z1 −1=Z2 +2 Z1 + Z 2=71 Z2 =71−37=34
D) 36 E) 38
Z1 −Z 2=3 2 ( Z 1 ) =74 34+2=36
127
23.- El isótopo 52 Te participa en diferencias procesos químicos de forma secuencial: se reduce
con dos electrones y se oxida produciendo siete electrones, finalmente se reduce ganando tres
electrones. Indique la notación final del ion. e=52+2 e=54-7 e=47+3
127
Te
2+¿
¿
52
127 4+¿ 127 +6 127 2+¿
A) 52 Te ¿ B) 52 Te C) 52 Te ¿ e=54 e=47 e=50
127 2−¿ 127 1−¿ p=52 p=22 p=52
D) 52 Te ¿ E) 52 Te ¿
Q=-2 Q=15 Q=+2
24.-En el isotopo de zinc se cumple que por cada seis protones hay siete neutrones; a su vez, es
isobaro con Cu-65. Calcule el número de partículas subatómicas fundamentales del catión
divalente del zinc.
65−Z 7
=
A) 95 B) 93 C) 91 Z 6
65+28=93
D) 97 E) 90
Z=30-2 Z=28
25.-Seleccione la proposición incorrecta respecto de los isotopos (átomos) de todos los
elementos químicos.
A) El protón de oro es idéntico al protón de hidrogeno
B) El neutrón de plata es idéntico al neutrón de uranio
C) La trayectoria del electrón es circular y elíptica.
D) Existe isotopos sin neutrón.
E) En la mayoría de isotopos, hay más neutrones que protones.
26.- Identifique la relación Incorrecta
11 14
A) 6C y 6C : hilidos
14 14
B) 7 N y 6C : isobaros
13 14
C) 5B y 6C : isótonos
11 11
D) 5B y 5B : isotopos
12 12
E) 5B y 6C : isobaros
❑ 197
27.- La notación 79 Ag corresponde al isotopo estable si participa en una oxidación. Indique la
proporción que no corresponde.
A) Es isotopo del Au-198
B) Es isobaro con Hg-197
198
C) Es isótono con 80 Hg
D) El producto es catión trivalente
E) El producto es anión monovalente
28.- Un átomo neutro puede uno o más electrones de la zona extranuclear. A partir del N(Z=7),
indique el catión que no puede formarse.
Porque la carga es más alto que el número
A) N 1+¿ ¿ B) N 2+¿ ¿ C) N 8 +¿¿
atómico y porque saldría un número
D) N 5+ ¿¿ E) N 7negativo
+¿¿
29.- Respecto del átomo y su estructura, indique las proporciones correctas
I. Es la mínima partícula que conserva las propiedades químicas del elemento
II. Esta constituido únicamente por protones, neutrones y electrones
III. Es indivisible
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) I y II
E) II y III
30.-Respecto del protón, indique las proporciones correctas.
I. El protón es la partícula subatómica más pesada
II. El protón tiene carga opuesta a la del neutrón.
III. Los nucleones fundamentales son el protón y el neutrón
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) I y II
E) II y III
31.- Indique cuál de las siguientes representaciones es correcta
20 31 30
A) 40Ca B) 15 P C) 30Zn
81 3
D) 79 Au E) 7 Li
32.- Si un átomo neutro presenta 24 electrones en la zona extranuclear y su número de masa es
52, calcula el número de neutrones que contiene el átomo luego de la oxidación
−¿=24¿
A) 24 B) 26 C) 28 e A-Z=n° p=e=z
D) 22 E) 20 A=52 52-24=n° e=z
28=n° 24=z
33.-Indique cuál de las siguientes relaciones es correcta.
A) isotopos: diferencias número atómico
B) isobaros: propiedades físicas iguales
C) isobaros: igual masa atómica
D) isotopos: propiedades químicas iguales
E) isotopos: solo puede ser naturales
34.- Respecto de la estructura atómica, indique las proporciones correctas.
I. El núcleo es la zona más densa del átomo
II. La zona extranuclear presenta carga neta negativa.
III. El núcleo contiene a la mayoría de las partículas
A) Solo I
B) Solo II
C) I y II
D) II y III
E) I; II y III
35.- Indique las proporciones incorrectas.
I. Los electrones, ante la acción de un campo eléctrico, se desvían hacia el polo negativo.
II. Los nucleones carecen de carga eléctrica
III. Todos los átomos contienen protones
A) Solo I
B) Solo II
C) I y II
D) II y III
E) I y III
36.- Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
I. El protón del átomo de azufre es igual al protón del átomo de Kriptón
II. Dos átomos de elementos diferentes pueden tener igual número atómico.
III. Los hílidos tienen igual número de masa
A) VFF B) FVF C) VFV
D) FFV E) VVF
37.- Respecto de los iones, indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
I. Sus propiedades químicas son iguales a las de su átomo neutro
II. Un catión tiene más protones que su respectivo átomo neutro
III. Los aniones se forman por reducción del átomo neutro
A) FVF
B) VFV
C) FFV
D) FVV
E) FFF
38.- La suma de los números de masa consecutivos de tres isótopos es 201, además, el isotopo
más ligero tiene 36 neutros. Calcule el número másico del isotopo más pesado.
A) 68 B) 67 C) 66 (Z+N)+(Z+N+1)+(Z+N+2)=201 Z+N=66
D) 65 E) 64
3Z+3N+3=201 Z+N+2
3(Z+N)=201-3 66+2
3(Z+N)=198 68
39.- En cierto ion se cumple que el número de electrones es al número de neutrones como 4 es a
5. Si se sabe que el número de partículas subatómicas fundamentales del ion es 93 y contiene 35
nucleones neutros determina la carga del ion.
A) 2- B) 3+ C) 2+ NO SALE SEGÚN EL
D) 1+ E) 1- PROFESOR
40.- Indique verdadero (V) o falso (F), según corresponda.
I. El Ca y el Ca 2+¿ ¿ tiene propiedades diferentes
II. En los aniones hay mayor repulsión de electrones que en el átomo neutro
III. Modificar la composición del núcleo es más sencillo que modificar la zona extranuclear
A) FVF B) VVV C) VFF
D) FFV E) VVF