0% encontró este documento útil (0 votos)
424 vistas2 páginas

Problemario Unidad 2 Reactores Químicos

Este documento presenta 9 problemas relacionados con reacciones químicas que ocurren en diferentes tipos de reactores como reactores tubulares ideales, de mezcla completa, intermitentes y continuos. Los problemas involucran calcular volúmenes de reactores, conversiones, constantes de velocidad y tiempos para lograr ciertas cantidades de producción bajo diferentes condiciones como temperatura, presión y concentraciones iniciales.

Cargado por

Sarah Lark
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
424 vistas2 páginas

Problemario Unidad 2 Reactores Químicos

Este documento presenta 9 problemas relacionados con reacciones químicas que ocurren en diferentes tipos de reactores como reactores tubulares ideales, de mezcla completa, intermitentes y continuos. Los problemas involucran calcular volúmenes de reactores, conversiones, constantes de velocidad y tiempos para lograr ciertas cantidades de producción bajo diferentes condiciones como temperatura, presión y concentraciones iniciales.

Cargado por

Sarah Lark
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROBLEMARIO UNIDAD 2 REACTORES QUÍMICOS

1.- Determine el volumen necesario de un reactor tubular ideal para llevar a cabo la
reacción en fase gaseosa A + R S cuya expresión cinética es:

-rA = 20 CA2(mol/L min)

Si se desea producir 1 mol/min de “R”, alimentando una mezcla que consiste de 50%
mol de “A” y 50% mol de un gas inerte, a 100°C y 1 atm de presión constantes, con una
conversión de 50%.

2.- Calcule la conversión de un reactor de mezcla completa para llevar a cabo la


reacción en fase líquida A 2R cuya constante de velocidad de reacción es:
k=3.75(mol/L)-1min-1 a 60ºC. Cuando se alimenta una solución de CAo=0.5 mol / L y se
tiene un tiempo espacial de 2 min.

3.- Encuentre el valor de los tiempos muertos para un proceso que emplea un reactor
intermitente a volumen constante de 200 L de capacidad que realiza la reacción en fase
gaseosa A + B R, cuya constante de rapidez es: k=13.82 (mol/L)-1min-1; si se
alimenta con una mezcla equimolar de reactivos a 100°C y 1atm de presión constantes,
con 48 moles de “A” por jornada de 8 horas. Se tiene un orden de 1 respecto de cada
reactivo y un grado de conversión de 80%.

4.- La reacción en fase líquida

es de segundo orden en ambos sentidos, cuyos siguientes valores de las constantes se


obtuvieron a 50°C:
k1=0.0235 (L / mol) min-1 (reacción directa)
k2=0.001465(L / mol) min-1 (reacción inversa)
a) Calcule el volumen del reactor intermitente para producir “C” a una capacidad de
1000 lb/h. Se requieren 20 minutos para cargar el reactor y calentar a 50°C y 10 minutos
para enfriar y descargar los productos. La carga inicial del reactor contiene 250 lb del
reactivo A y 97.5 lb del reactivo B por cada 100 galones de solución, por lo que se
requiere el 10% de conversión por cada ciclo. Considere que la densidad de la mezcla
reaccionante es constante. b) Si el reactor calculado en el inciso anterior se opera en
forma continua como un reactor tipo tanque agitado, ¿qué gasto volumétrico se necesita
para obtener el 10% de conversión si se parte de las mismas concentraciones en la
alimentación? Considere PMA = 86, PMB = 36.5 PMC = 74, PMD = 58.5

5.- El IODO puede producirse por la descomposición de HI de acuerdo con la siguiente


reacción: 2HI H2(g) + I2(g), la constante de velocidad para la reacción directa es
0.0132 (L/mol min) y la correspondiente constante de equilibrio tiene un valor de 0.0167
a 393°C y 1 atm. Este proceso se realizará en un reactor intermitente que opera a 393°C
y 1 atm con una alimentación de HI igual a 60 mol/h, y los tiempos muertos originados
por dicho proceso suman 3 horas. Calcule el volumen del reactor cuando la conversión
es del 90% de la conversión de equilibrio.
6.- La reacción en fase gas A + 3B C tiene la siguiente ecuación cinética:
−𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎
−𝒓𝑨 = 𝟎. 𝟖 𝒆 𝑹𝑻 𝑷𝑨 𝟏.𝟐𝟓 𝑷𝑩 𝟎.𝟑 donde –rA = mol/ L min; PA y PB = atm; T = K
R = 1.987 cal/mol K
Esta reacción se lleva a cabo a una presión total y temperatura iniciales de 35 Kgf/cm2
y 220°C respectivamente, y la corriente de entrada tiene una relación molar. Se requiere
producir 200 Kmol de C cada 250 días, mientras se opera un reactor durante 24 horas
diarias, con una conversión del 70% respecto del reactivo limitante. a) Calcule el
volumen del reactor CSTR para este propósito. b) Tomando en cuenta el volumen
obtenido en el inciso anterior, determine a qué temperatura deberá operar el reactor
para obtener el 90% de conversión.

7.- Se llevará a cabo la siguiente reacción en fase gas en un reactor CSTR A B + C,


−𝟑𝟖𝟐𝟎𝟎
su constante de velocidad es 𝟕. 𝟖𝒙𝟏𝟎𝟗 𝒆 𝑹𝑻 . Calcule el volumen del reactor para
obtener el 80 % de conversión de A si se tiene una alimentación de 2000 mol/h a 610 °C
y 1 atm.

8.- Se estudia en el laboratorio la reacción en fase líquida A 2R que se realiza en


un reactor continuo tipo tanque agitado de 5 L de capacidad, mientras se utiliza una
alimentación de A puro de 1 mol/L, con los siguientes resultados:

Vo (cm3/s) T °C CR a la salida (mol/L)


2 13 1.8
15 13 1.5

a) Se requiere obtener 1000 moles de R en 24 horas, con la operación de un reactor


intermitente, hermético a 13°C, que parta de A puro con una concentración de 1 mol/L.
Se estima que el tiempo de carga, descarga y limpieza es de 15 minutos, y la conversión
es de 95%. Encuentre el volumen del reactor.
b) Calcule el volumen de un reactor continuo tipo tanque agitado que cumpla con los
mismos requerimientos del inciso anterior.

9.- La descomposición en fase gaseosa del acetaldehído procede de acuerdo con la


siguiente reacción:
CH2CHO CH4 + CO
Se desea producir 0.257 Kg/día de metano, a 518ºC (k=1.72 L/mol-min.) y a 1 atm. de
presión, para alcanzar una conversión de 80% al alimentar el acetaldehído puro en los
reactores siguientes:
a) Batch (Volumen constante; tiempo muerto = 3h). b) CSTR (Presión constante). c)
PFR (Presión constante).
Determine el volumen requerido de cada reactor.

También podría gustarte