Aprendizaje Servicio (AS)
Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos educativos
La metodología AS, es útil porque fomenta e impulsa los fines de la NEM, al
que propone el Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.
integrar el servicio a la comunidad con el estudio académico y a su vez
crear comunidad y red social para que las y los alumnos desarrollen
sentido de responsabilidad y compromiso con la comunidad. La Nueva Escuela Mexicana propone una educación
humanista, que sea intercultural e inclusiva, abierta a
Es una metodología sencilla y fácil de llevar a la práctica que se sitúa en
la diversidad, que promueva los Derechos Humanos, así
la corriente innovadora de la educación, y se considera como parte de las
llamadas “pedagogías de la experiencia”, que se caracterizan porque: como el ejercicio de la autonomía.
✤ Las prácticas educativas se organizan de tal modo que hacen
trabajo
posible la relación directa de los alumnos con los fenómenos de la
realidad que estudia.
✤ El aprendiz actúa y experimenta sobre la misma realidad que quiere
estudiar.
Los elementos fundamentales de la metodología AS son: por
PROYECTOS
Por otra parte, sus tres grandes características son:
✤ Protagonismo activo, ya que la actividad está protagonizada por la evaluación formativa
los alumnos acompañados por maestros y tutores. "La Evaluación Formativa está basada en evaluar el
✤ Servicio solidario, debido a que las actividades que se planifican proceso de aprendizaje de las niñas y niños, siendo de
están destinadas a atender problemáticas reales y específicas de carácter cualitativo, valorando actitudes, habilidades y
una comunidad.
destrezas." Plan de Estudios 2022
✤ Aprendizajes intencionadamente planificados, porque el proyecto
articula el aprendizaje de un contenido curricular con la actividad
solidaria.
Se reconoce a las maestras y los maestros como profesionales
de la educación capaces de decidir, con sustento pedagógico
y recuperando sus saberes y experiencias, sobre su práctica
docente, para formar a ciudadanas y ciudadanos críticos,
autónomos, incluyentes, empáticos y solidarios.
La metodología AS integra en un solo proyecto objetivos de aprendizaje Las metodologías
y objetivos de servicio, por lo que exige la interdisciplinariedad y el
didácticas que se
trabajo conjunto de alumnos, maestros y tutores.
proponen son:
También es una actividad escolar que abona al desarrollo integral del
alumnado y su proyección social, por lo tanto, el aprendizaje se
provoca mediado por procesos de acción, reflexión y aplicación.
Aprendizaje basado
Aprendizaje basado en indagación Aprendizaje Basado
STEAM como enfoque en Problemas
en proyectos comunitarios
(ABP)
Esta metodología permite la reconstrucción de significados a partir ¿Qué hacemos?
Justificación de la metodología
El Campo formativo de Saberes y pensamiento científico demanda
de diversos escenarios pedagógicos y de acciones transformadoras un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario para ofrecer
del entorno. Con el uso de ésta, el maestro podrá: explicaciones desde las ciencias y los saberes de las comunidades. Esta metodología es pertinente, porque
orienta la solución de problemas reales, al convocar distintas
Explorar el entorno inmediato de las y los alumnos con la Indagación de la enseñanza de las ciencias: perspectivas interrelacionadas en la naturaleza de los
intención de identificar diversas situaciones-problemas ✤ Se hace referencia a las diferentes formas en las que los científicos estudian el mundo
objetos de estudio (problemas) conlleva a generar distintas
natural y proponen explicaciones basadas en la evidencia.
y construir alternativas de solución a estas mediante el ✤ Las actividades de los alumnos les permiten desarrollar conocimiento y comprensión de propuestas de solución contribuyendo al desarrollo del
trabajo colaborativo. ideas científicas así como entender cómo los científicos estudian el mundo natural. Implica: pensamiento crítico que forma sujetos solidarios con su
Proceso intencional de indagación del diagnóstico de problemas.
Experimentar creativamente la resolución de problemas Crítica de experimentos y distinción de alternativas.
comunidad y responsables de la naturaleza.
sociales, culturales, pedagógicos que se presentan en Planificación de la investigación.
Investigación de conjeturas.
los escenarios descritos. Búsqueda de información.
Representar e interpretar diferentes situaciones de la Construcción de modelos.
Debate con compañeros.
realidad con los objetos y materiales a su alcance. Construcción de argumentos coherentes.
Promover la diversidad de soluciones a problemas y
situaciones a partir de sus necesidades, intereses, El enfoque STEAM Permite:
emociones, sensaciones. ✤ Comprometer a los alumnos con preguntas o problemas de
Realizar actividades desafiantes al apropiarse de los orientación científica o tecnológica.
✤ Incitar la planificación y realicen indagaciones o diseños
lenguajes, con el fin de aprender, divertirse, crear y tecnológicos en el campo, aula o laboratorio.
socializar. ✤ Sensibilizar en priorizar la evidencia conseguida de los diseños
Tejer redes con distintos actores de la comunidad a fin experimentales para validar o decidir una solución.
✤ Fomentar el uso de las matemáticas y pensamiento
de involucrarnos gradualmente en las fases y momentos
computacional (usar instrumentos de medición de las variables).
de los proyectos. ✤ Formular explicaciones basadas en evidencia con coherencia El proceso de indagación, diseño y solución de
Promover la diversidad de técnicas didácticas que explicativa y predictiva.
✤ Argumentar y evaluar sus explicaciones a la luz de explicaciones problemas a través del ABP se desarrolla en seis
permitan la dinamización y apropiación de contenidos y
diálogos presentes en el campo formativo.
alternativas. momentos, por medio de proyectos educativos para
✤ Comunicar y justificar sus explicaciones.
los tres escenarios sociocognitivos:
Esta propuesta está compuesta de tres fases y 11 momentos La visión STEAM integran, en principio, la ciencia, la tecnología, la
que permitirán que los contenidos y Ejes articuladores se ingeniería y las matemáticas.
encuentren de manera flexible con los escenarios pedagógicos. ✤ El de la ciencia es desarrollar interés y comprensión del
La propuesta metodológica se organiza de la siguiente manera: mundo vivo, material y físico, y desarrollar las habilidades de
colaboración, investigación experimental, investigación
crítica, exploración y descubrimiento.
✤ La ingeniería es el método de aplicar el conocimiento
científico y matemático a la actividad humana.
✤ La tecnología es lo que se produce a través de la aplicación
del conocimiento científico para la solución de una necesidad
La propuesta metodológica se organiza de la siguiente manera: