0% encontró este documento útil (0 votos)
545 vistas2 páginas

Evaluación de Riesgos en Encofrado

✅ PACK DE DOCUMENTOS SSOMA + DASHBOARD SST ✅ WhatsApp para enviarte el pack completo ✅ +51 929250805
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
545 vistas2 páginas

Evaluación de Riesgos en Encofrado

✅ PACK DE DOCUMENTOS SSOMA + DASHBOARD SST ✅ WhatsApp para enviarte el pack completo ✅ +51 929250805
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Código: HM - SST- GU-006

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROL (IPERC)


Revisión: 03

Equipo de Evaluación: MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS

PLAZO DE
Facilitador: MANUEL ESTELA VEGA Código del IPERC HM-SST-GU-006 Catastróficos (50) 50 100 150 200 250
NIVEL DE RIESGO DESCRIPCION
CORRECCION
Mayor (20) 20 40 60 80 100
| No se inicia los trabajos hasta que el RIESGO este totalmente controlado. Inmediato.
RIESGO CRÍTICO

Severidad
Revisado: ANGEL RECUAY BAQUERIZO Revisión del IPERC 3 Moderado Alto (10) 10 20 30 40 50
Riesgo intolerable, requiere controles para inicio de trabajos. Si no se puede
Moderado (5) 5 10 15 20 25 RIESGO ALTO 0-24 Horas
controlar el RIESGO se paraliza los trabajos operacionales en la labor.
Aprobado: ODON MONTAÑEZ ROJAS Moderado Leve (2) 2 4 6 8 10
RIESGO MEDIO
Iniciar medidas de eliminar/reducir el riesgo.
0-72 Horas
Mínima (1) 1 2 3 4 5
Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera inmediata.
Baja Puede Muy RIESGO BAJO Este riesgo es tolerable, se puede trabajar. 1 Mes
Área: PRODUCCION Escasa
Probabilidad suceder
Probable
probable
(1) (4)
(2) (3) (5)
Probabilidad
Proyecto: Reubicacion de Resde de Agua y Alcantarillado

Puesto de Evaluación Evaluación del


Riesgo Ocupacional Medidas de control a Implementar
Trabajo del Riesgo Riesgo Residual

Actividades Rutinarias / No Medidas de control


Disergonómico

Item Proceso Tarea Peligro Riesgo Consecuencia/Daño Q Q

Probabilidad

Probabilidad
Iluminación
Vibraciones
rutinarias existentes

Severidad

Severidad
Gases

Ruido
Polvo

N° Eliminación Sustitución Ingeniería Administrativos EPP RESPONSABLE


Acarreo de Material de

Mantener el Orden y Reubicar Material excedente,


Uso de Casco, Lente, Zapatos
Fracturas, contusiones y limpieza en la Zona de que reduce el Area de Transito
01 x Caida al Mismo Nivel 5 4 20 con Punta reforzada, y ropa Ing. Residente 2 1 2
Rutinario

Encofrado

cortes trabajo, Uso de Equipo de y de trabajo, Delimitacion del


adecuada de trabajo
Proteccion Personal Area de Trabajo
6.10 Material de Encofrado

Peso mayores a 25 kg, realizar Uso de Casco, Lente, Zapatos


Ergonomico por 25 4
02 x Lumbalgia cervicalcias 5 5 el trabajo entre dos persona o Capacitacion sobre trabajo Ergonomicos con Punta reforzada, y ropa Ing. Residente 2 2
Sobreesfuerzo
Equipos moviles adecuada de trabajo

Zapatos con punta reforzada,


Asfixia, problemas Uso de Mascarilla para Regado del Area a Realizar Difundir procedimientos de limpieza de
03 x Polvo Inhalacion de Polvo 2 4 8 Casco, Lentes, Guantes de Ing. Residente 1 2 2
pulmonares polvo trabajos Material para encofrado
jebe, Mascariila,
Limpieza de encofrado

Zapatos con punta reforzada,


Ergonomico por Procedimientos para la realizacion de
04 x Material de Encofrado Lumbalgia cervicalcias 5 3 15 Casco, Lentes, Guantes de Ing. Residente 2 2 4
Rutinario

movimiento repetitivo Pausas Activas,


Preparacion para encofrado

jebe, Mascariila,
6,15,29

Peso mayores a 25 kg, realizar Uso de Casco, Lente, Zapatos


Ergonomico por
05 x Material de Encofrado Lumbalgia cervicalcias 5 5 25 el trabajo entre dos persona o Capacitacion sobre trabajo Ergonomicos con Punta reforzada, y ropa Ing. Residente 2 2 4
Sobreesfuerzo
Equipos moviles adecuada de trabajo

Zapatos con punta reforzada,


Golpeado por Uso de Equipos de Delimitacion del Area de
06 x Herramientas Manuales Fracturas / contusiones 5 4 20 Casco, Lentes, Guantes de Ing. Residente 2 2 4
Herramientas Proteccion Personal Trabajo
jebe, Mascariila,

Rotulado de todos las Sustancias Quimica, Zapatos con punta reforzada,


dermatitis, quemaduras, Uso de Equipos de 8 3
07 x Contacto con la piel 2 4 Capacitacion sobre la manipulacion de Casco, Lentes, Guantes de Ing. Residente 1 3
erupciones en la piel Proteccion Personal
Agentes quimico, Contar con Hoja MSDS jebe, Mascariila,
Aplicación de Desmoldante

Peso mayores a 25 kg, realizar Uso de Casco, Lente, Zapatos


Ergonomico por 25 4
08 x Lumbalgia cervicalcias 5 5 el trabajo entre dos persona o Capacitacion sobre trabajo Ergonomicos con Punta reforzada, y ropa Ing. Residente 2 2
Rutinario

Sobreesfuerzo
Equipos moviles adecuada de trabajo
Manipulacion del
Encofrado y desencofrado de buzones

6,15,29
desmoldante
Conjuntivites, sindrome del Rotulado de todos las Sustancias Quimica,
Uso de Gajas contra
09 x Contacto con la Vista ojo rojo, inflamacion de la 5 3 15 Capacitacion sobre la manipulacion de Goggles de Seguridad Ing. Residente 2 2 4
impacto
vista, Agentes quimico, Contar con Hoja MSDS

Zapatos con punta reforzada,


Rotulado de todos las Sustancias Quimica,
40
Casco, Lentes, Guantes de 10
10 x Ingestion de Sustancia Transtornos disgestivos Uso de Mascariila 20 2 Capacitacion sobre la manipulacion de Ing. Residente 10 1
jebe, Mascariila con doble filtro
Agentes quimico, Contar con Hoja MSDS
para gases.

Delimitar el Area de Trabajo


Equipos de Proteccion Señalizar el Area con aviso de carga Zapatos con punta reforzada,
Fracturas / contusiones, Realiza la labor con Tecle Con con respecto a que no transite
11 x Caida de la Carga Personal, Delimitacion del 10 3 30 suspedendia, colocacion de carteles uso de casco con Barbiquejo, Ing. Residente 5 2 10
muerte seguro de retroceso personal por debajo de la
Area de Trabajo preventivos Lentes, guante de lona.
carga
Carga Suspendida
6,15,32,35,23
Manualmente
Izaje de Planchas para encofrado

Uso de Casco, Lente, Zapatos


Ergonomia por Realiza la labor con Tecle Con
12 x Lumbalgia cervicalcias 5 4 20 Capacitacion sobre trabajo Ergonomicos con Punta reforzada, y ropa Ing. Residente 2 3 6
Sobreesfuerzo seguro de retroceso
adecuada de trabajo
Rutinario

Uso de Casco, Lente, Zapatos


Capacitacion sobre las consecuencias de
con Punta reforzada, y ropa
Fracturas, contusiones Delimitacion del Area de Delimitacion del Area de los caidas a diferentes niveles,
13 x Caida a desnivel 10 3 30 adecuada de trabajo y Equipos Ing. Residente 5 2 10
muertes Trabajo Trabajo Procedimiento para laborar dentro de
contra caida (Arnes con Linea
zanjas
de enganche

6,15,27,22 Trabajo en zanja


frado y Desencofrado
Código: HM - SST- GU-006
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROL (IPERC)
Encofrado y desencofrado de buzones

Revisión: 02

Equipo de Evaluación: MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS

PLAZO DE
Facilitador: MANUEL ESTELA VEGA Código del IPERC HM-SST-GU-006 Catastróficos (50) 50 100 150 200 250
NIVEL DE RIESGO DESCRIPCION
CORRECCION
Mayor (20) 20 40 60 80 100
| No se inicia los trabajos hasta que el RIESGO este totalmente controlado. Inmediato.
RIESGO CRÍTICO

Severidad
Revisado: CHRISTIAN LUNA HUAMÁN Revisión del IPERC 3 Moderado Alto (10) 10 20 30 40 50
Riesgo intolerable, requiere controles para inicio de trabajos. Si no se puede
Moderado (5) 5 10 15 20 25 RIESGO ALTO 0-24 Horas
controlar el RIESGO se paraliza los trabajos operacionales en la labor.
Aprobado: ODON MONTAÑEZ ROJAS Moderado Leve (2) 2 4 6 8 10
RIESGO MEDIO
Iniciar medidas de eliminar/reducir el riesgo.
0-72 Horas
Mínima (1) 1 2 3 4 5
Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera inmediata.
Baja Puede Muy RIESGO BAJO Este riesgo es tolerable, se puede trabajar. 1 Mes
Área: PRODUCCION Escasa
Probabilidad suceder
Probable
probable
(1) (4)
(2) (3) (5)
Probabilidad
Proyecto: Reubicacion de Resde de Agua y Alcantarillado
Izaje de Planchas para encofrado

Puesto de Evaluación Evaluación del


Riesgo Ocupacional Medidas de control a Implementar
Trabajo del Riesgo Riesgo Residual

Actividades Rutinarias / No Medidas de control


Disergonómico
Rutinario

Item Proceso Tarea Peligro Riesgo Consecuencia/Daño Q Q

Probabilidad

Probabilidad
Iluminación
Vibraciones
rutinarias existentes

Severidad

Severidad
Gases

Ruido
Polvo

N° Eliminación Sustitución Ingeniería Administrativos EPP RESPONSABLE


Acarreo de Material de

2,6,16,28 Trabajo en zanja


Asfixia, problemas Uso de Mascariila para Capacitacion sobre el uso adecuado de los Uso de Mascarilla adecuada
14 x Inhalacion de Polvo 5 3 15 Ing. Residente 2 2 4
Encofrado y Desencofrado

pulmonares polvo equipos de proteccion Personal para polvo


Rutinario

Encofrado

6.27 Materila de Encofrado


Entibado de zanja mayores a
Aplastamiento, fracturas, Uso de Arnes para zanjas Mantener un Vigia durante el Dessarrollo Uso de Casco con barbiquejo,
15 x Derrumbe de zanjas 20 3 60 1,8 mt, colocacion de escaleras Ing. Residente 5 2 10
contusiones, muerte, asfixia mayores a 1.80 mts de las actividades Arnes y linea de enganche
cada 7,6 mts de largo

Uso de Casco, Lente, Zapatos


Uso de Tampones 2 1
16 x Ruido Daños al sistema auditivo 2 1 con Punta reforzada, y ropa Ing. Residente 1 1
Auditivos
adecuada de trabajo
Armado o Desarmado de de encofrado

Entibado de zanja mayores a


Aplastamiento, fracturas, Uso de Arnes para zanjas Mantener un Vigia durante el Dessarrollo Uso de Casco con barbiquejo,
17 x Derrumbe de zanja 20 3 60 1,8 mt, colocacion de escaleras Ing. Residente 5 2 10
Ajuste y/o Desajuste de contusiones, muerte, asfixia mayores a 1.80 mts de las actividades Arnes y linea de enganche
RUTINARIO 6,6,8,28 cada 7,6 mts de largo
Preparacion para encofrado

Encofrado

Uso de Casco, Lente, Zapatos


Capacitacion sobre las consecuencias de
con Punta reforzada, y ropa
Fracturas, contusiones Delimitacion del Area de Delimitacion del Area de los caidas a diferentes niveles,
18 x Caida a desnivel 10 3 30 adecuada de trabajo y Equipos Ing. Residente 5 2 10
muertes Trabajo Trabajo Procedimiento para laborar dentro de
contra caida (Arnes con Linea
zanjas
de enganche

Uso de Guantes de cuero y


Herridas, cortes, Uso de Equipos de Rotulado de Uso Obligatorio de Equipos
19 x Golpe 5 4 20 Herramientas con guarda de Ing. Residente 2 3 6
hemorragias, esporaciones Proteccion Personal de Proteccion Personal
proteccion
6,6,8,28 Herramientas y Equipos
RUTINARIO
Manuales
Uso de Guantes de cuero y
Uso de Equipos de 6
Rotulado de Uso Obligatorio de Equipos 2
20 x Corte Hemorragia, amputacion 2 3 Herramientas con guarda de Ing. Residente 1 2
Proteccion Personal de Proteccion Personal
proteccion
Encofrado y desencofrado de buzones

MANUEL ESTELA VEGA ANGEL RECUAY BAQUERIZO ODON MONTALES ROJAS


INGENIERO SSTMA INGENIERO RESIDENTE SUB GERENTE

Participantes Fecha Requisitos legales y Documentación de referencia

Fecha Apellidos y Nombres Firma


1.- Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Estela Vega Manuel 2.- Ley N° 30222, Modifica Ley N°29783, Seguridad y Salud en el Trabajo.
3.- D.S. 005-2012-TR, Reglamento de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria D.S. 006 – 2014- TR.
Recuay Baquerizo Angel 4.- G-050, Norma de Seguridad Durante la Construcción.
5.- Ley 30102, Medidas preventivas para la salud por Exposición prolongada a radiación solar.
Montañez Rojas Odón 1/02/2022 6.- Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
1/02/2022 7.- Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.
8.- Plan de Emergencias

También podría gustarte