0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas19 páginas

Manual Registro Tutelaen Línea

Este documento presenta el aplicativo web "Recepción de Tutela y Hábeas Corpus en Línea", el cual permite a los ciudadanos enviar tutelas y hábeas corpus de forma virtual para evitar desplazamientos. Explica que el aplicativo recopila datos básicos del solicitante, permite adjuntar documentos, y genera un código de recibo. Asimismo, indica que el juez del caso se comunicará con el ciudadano vía correo electrónico para continuar el trámite. Finalmente, provee instrucciones sobre cómo acceder y utilizar el aplic

Cargado por

Camo Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas19 páginas

Manual Registro Tutelaen Línea

Este documento presenta el aplicativo web "Recepción de Tutela y Hábeas Corpus en Línea", el cual permite a los ciudadanos enviar tutelas y hábeas corpus de forma virtual para evitar desplazamientos. Explica que el aplicativo recopila datos básicos del solicitante, permite adjuntar documentos, y genera un código de recibo. Asimismo, indica que el juez del caso se comunicará con el ciudadano vía correo electrónico para continuar el trámite. Finalmente, provee instrucciones sobre cómo acceder y utilizar el aplic

Cargado por

Camo Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

1

Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus


Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

Introducción
En virtud de la emergencia sanitaria por la COVID-19, de los Acuerdos adoptados por el Consejo
Superior de la Judicatura y, teniendo en cuenta los Decretos Legislativos 491 y 806 de 2020, se
privilegia el uso de medios tecnológicos para la recepción, comunicación de las acciones y
peticiones con las autoridades.

Inicialmente el Consejo Superior de la Judicatura dispuso una serie de correos electrónicos


institucionales en cada región del país, con el fin de que los ciudadanos enviaran las tutelas y
hábeas corpus sin necesidad de desplazarse a las sedes.

Ahora, se presenta a la ciudadanía el aplicativo Web “RECEPCIÓN DE TUTELA Y HÁBEAS


CORPUS EN LÍNEA” que permite lo siguiente:

• Contar con un canal unificado vía internet para el envío de las tutelas y hábeas corpus,
lo que evita que el ciudadano tenga que estar verificando de la lista de correos
electrónicos, aquel que le corresponde.

• Permite mayor control de que la información que se recibe a través del aplicativo
corresponda a una tutela o a un hábeas corpus.

• Además, el ciudadano tendrá mayor certeza de que la Tutela o el hábeas corpus fue
enviado y recibido por la Rama Judicial, pues el aplicativo le generará un mensaje y
código de recibo, además le llegará un correo electrónico de confirmación.

• A través del aplicativo se recibirán unos datos básicos del solicitante y se deberá
adjuntar en PDF la demanda, acción o solicitud y otros documentos, de conformidad
con los requisitos legales.

• El despacho judicial competente una vez reciba la tutela o el hábeas, deberá enviar al
ciudadano, vía correo electrónico institucional, la información acerca del código del
radicado de su tutela o hábeas corpus y del despacho judicial que le correspondió
conocerla.

• A través de este aplicativo no se tramita la Tutela o el hábeas corpus. Las


comunicaciones, notificaciones, decisiones, recursos, incidentes se tramitarán por los
2
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

medios más expeditos que establezca el juez del caso, con prevalencia del correo
electrónico institucional.

En consecuencia, por medio del presente manual se brindará la información necesaria para el
manejo del aplicativo por parte de los ciudadanos que requieran del servicio.

Tabla de Contenido

Introducción ................................................................................................... 2
Objetivo General ............................................................................................ 3
Requisitos ....................................................................................................... 3
Procedimiento para acceder al sistema ......................................................................................4
Procedimiento de recepción de información para Tutelas en Línea ..........................................6
Procedimiento de recepción de información para Hábeas Corpus en línea .............................15
Soporte Técnico .............................................................................................19

Objetivo General
Brindar a los ciudadanos la orientación necesaria sobre el manejo del aplicativo web para
realizar la recepción de tutelas y hábeas corpus en línea.

Requisitos
Los requisitos necesarios para acceder al aplicativo de Recepción de Tutela y hábeas corpus en
Línea, son los siguientes:

3
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

• Acceso a internet
• Uso de un navegador o browser (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge,
Opera, Safari)

Procedimiento para acceder al sistema


Al ingresar al navegador o browser se deben seguir los siguientes pasos para acceder al sistema
e iniciar con las actividades de registro de la información:

1. Ingresar a la dirección URL en donde se encuentra ubicado el aplicativo web, la cual se


identifica como https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/TutelaEnLinea

2. Verificar la ventana emergente debido a que contiene información de interés general sobre
el uso del aplicativo y la política de tratamiento de datos personales.

Si está de acuerdo, marcar la casilla y dar clic en el botón Continuar de lo contrario en Salir.

4
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

3. El sistema habilitará el formulario para realizar la recepción de Tutelas o de Hábeas Corpus,


según la que sea de su interés. Debe ingresar el departamento y ciudad a donde se quiere
registrar la tutela. Posteriormente, especifique que desea ingresar una Tutela.

Vale la pena precisar que, el Consejo Superior de la Judicatura delegó a los Consejos
Seccionales de la Judicatura, la oportunidad de modificar los horarios de atención al
público para el registro de Tutelas, de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo
PCSJA16-10561, atendiendo a las particularidades de cada distrito judicial, lo que en
algunos casos implicó la implementación de jornada continua y en otros, jornada de
oficina, sin dejar de lado los horarios de atención permanente que tiene los despachos con
función de control de garantías; solicitud esta que fue aprobada por la Sala Administrativa
del Consejo Superior de la Judicatura, bajo la premisa que deberá ser acorde a los diversos
horarios de cada Distrito Judicial.
En tal sentido, dependiendo del Departamento y Ciudad seleccionados, puede mostrarse
el siguiente mensaje, impidiendo el ingreso de una Tutela por estar fuera de horario
laboral.

5
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

En caso de poder continuar, y seleccionar que se ingresará una Tutela, se presentará la


siguiente pantalla.

Procedimiento de recepción de información para Tutelas en


Línea
El procedimiento correspondiente a la recepción de tutelas en línea, está conformado por
varias secciones.

1. Seleccione el lugar al cuál debe enviar la Tutela según la competencia, es decir, en el lugar
donde se presente la vulneración o amenaza de los derechos fundamentales o donde se
producen sus efectos.

6
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

Campos resaltados son obligatorios

2. Seleccione el tipo de registro que desea realizar: Tutela o Hábeas Corpus. Para el caso de
este documento, indicar Tutela.

3. Ingrese todos los datos solicitados para el Accionante (Demandante) o de su Apoderado.

Campos con *son obligatorios

Después de ingresar el correo electrónico de notificación, de clic en el botón “Validar


Correo”;

Si es la primera vez que se registra este correo, se le enviará un código de seguridad que
debe ser digitado a continuación.

7
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

Si ya está registrado, automáticamente se mostrará el último mensaje de validación.

4. Seleccione el tipo de persona de lo(s) Accionado(s) o Demandado(s).

a. Una vez se ha seleccionado el tipo de persona (natural o jurídica) que se va a vincular a


la tutela, diligencie la información dependiendo el caso.

Persona Natural

8
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

Campos con * son obligatorios

Al finalizar debe dar clic en el botón “Agregar Accionado”

Persona Jurídica

Campos con * son obligatorios

NOTA: Es posible registrar Accionado(s) o Demandado(s) sin número de identificación, si éste


es el caso debe seleccionar en tipo de documento “Desconocido”.

b. Para asociar Accionado(s) o Demandado(s) diligenciar la información solicitada, luego


haga clic en el botón “Agregar Accionado”.

c. Una vez se agregan Accionado(s) o Demandado(s), se mostrarán los datos en una tabla.

9
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

d. Si por algún motivo se debe eliminar el/los Accionado(s) o Demandado(s), haga clic en
el botón eliminar.

e. Seguidamente, se mostrará la ventana emergente, en la cual pregunta si quiere


eliminar el Accionado o Demandado, con las opciones de Aceptar o de cancelar.

f. La tabla se actualizará mostrando el/los Accionado(s) o Demandado(s) asociados a la


tutela.

5. Para asociar el(los) derecho(s) a la tutela, se debe realizar el siguiente procedimiento:

a. Tenga en cuenta que puede agregar varios derechos de la lista sin repetir.
10
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

b. Seleccione el/los Derecho(s) que va a asociar a la tutela teniendo en cuenta las opciones
que allí aparecen, luego haga clic en “Agregar Derecho”.

c. En el caso de que no seleccione un derecho de la lista y de clic en el botón “Agregar


Derecho”, el sistema le va a indicar la falla.

d. Una vez se agregan el(los) Derecho(s), éstos se mostrarán en una tabla.

e. Si por algún motivo se debe eliminar un Derecho asociado, haga clic en el botón
eliminar.

f. En tal evento, se mostrará la ventana modal, en la cual pregunta si quiere eliminar el


Derecho, con las opciones de Aceptar o de cancelar.

11
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

g. La tabla se actualizará mostrando el/los Derecho(s) asociados a la tutela.

6. Para iniciar la carga de los archivos en Formato PDF, se debe realizar el siguiente
procedimiento:

a. Seleccione el tipo de archivo que va a adjuntar: Demanda, Anexos, Pruebas o Poderes.


b. Busque el archivo que va a subir al sistema, haciendo clic en el botón “Seleccionar
archivo”.
c. Tenga en cuenta que se debe adjuntar como mínimo 1 archivo, cada uno con un tamaño
no superior a 10 MB y un tamaño total de 50MB.

d. Una vez cargue el archivo, haga clic en el botón “Agregar Archivo”.


e. Una vez sea agregado el archivo, éste aparecerá en una tabla en la que se mostrarán
los datos asociados al archivo.

12
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

f. Si por algún motivo se debe eliminar un archivo, haga clic en el botón “Eliminar”.
g. Seguidamente, se mostrará la ventana emergente, en la cual pregunta si quiere eliminar
el archivo, con las opciones de Aceptar o de cancelar.

h. La tabla se actualizará mostrando el(los) Archivo(s) adjuntos asociados a la tutela.

NOTA: No olvide que debe adjuntar como mínimo un archivo, de lo contrario el registro de la
tutela no se podrá llevar a cabo.

7. Con el fin de evitar que se registre más de una vez una misma acción constitucional, es
importante que el usuario acepte el Manifiesto con el cual, bajo la gravedad de juramento, le
garantiza a la Rama Judicial que no ha presentado “ni en línea ni de ninguna otra manera”
otra acción de Tutela respecto de los mismos hechos.

8. Una vez diligenciada toda la información, confirmar los datos ingresados con la marcación
en el Captcha.

9. Posterior a la confirmación de los datos, dar clic en el botón enviar con el fin de que el
sistema haga el registro de toda la información diligenciada.

13
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

10. Seguidamente el sistema le va a informar que su solicitud será enviada a la Oficina Judicial
o dependencia receptora asociada a la ciudad de destino seleccionada, para realizar el trámite
correspondiente.

11. El sistema va a indicar la recepción satisfactoria del registro indicando un número específico
de recibo de la acción de tutela y enviará al correo registrado por el Accionante, la confirmación
del recibo.

14
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

Procedimiento de recepción de información para Hábeas


Corpus en línea
El procedimiento corresponde a la recepción de Hábeas Corpus en línea, está conformado por
las siguientes secciones.

1. Seleccione el lugar al cuál debe enviar la solicitud de Hábeas Corpus dependiendo de dónde
suceden los hechos, es decir, en el lugar donde se presente la vulneración o amenaza de
los derechos fundamentales o donde se producen sus efectos.

Campos resaltados son obligatorios

2. Seleccione el Tipo de Registro que desea realizar: Tutela o Hábeas Corpus. Para el caso de
este documento, indicar Hábeas Corpus.

3. Ingrese todos los datos solicitados para el Accionante (Demandante) o de su Apoderado.

Campos con *son obligatorios

Después de ingresar el correo electrónico de notificación, de clic en el botón “Validar


Correo”;

15
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

Si es la primera vez que se registra este correo, se le enviará un código de seguridad que
debe ser digitado a continuación.

Si ya está registrado, automáticamente se mostrará el último mensaje de validación.

4. Especifique de forma corta, clara y concreta el lugar en donde se encuentra recluida la


persona a la que, presuntamente, se le están vulnerando sus derechos. Utilice un máximo
de 30 caracteres.

16
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

5. Para iniciar la carga de los archivos en Formato PDF, se debe realizar el siguiente
procedimiento:

a. Seleccione el tipo de archivo que va a adjuntar: Demanda, Anexos, Pruebas o


Poderes.
b. Busque el archivo que va a subir al sistema, haciendo clic en el botón “Seleccionar
archivo”.
c. Tenga en cuenta que se debe adjuntar como mínimo 1 archivo, cada uno con un
tamaño no superior a 10 MB y un tamaño total de 50MB.

d. Una vez cargue el archivo, haga clic en el botón “Agregar Archivo”.


e. Una vez sea agregado el archivo, éste aparecerá en una tabla en la que se
mostrarán los datos del archivo

f. Si por algún motivo se debe eliminar un archivo, haga clic en el botón “Eliminar”.
g. Seguidamente, se mostrará la ventana emergente, en la cual pregunta si quiere
eliminar el archivo, con las opciones de Aceptar o de cancelar.

17
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

h. La tabla se actualizará mostrando el(los) Archivo(s) adjuntos asociados.

NOTA: No olvide que debe adjuntar como mínimo un archivo, de lo contrario el registro del
Hábeas Corpus no se podrá llevar a cabo.

6. Una vez diligenciada toda la información, confirmar los datos ingresados con la marcación
en el Captcha.

Posterior a la confirmación de los datos, dar clic en el botón enviar con el fin de que el sistema
haga el registro de toda la información diligenciada.

Seguidamente el sistema le va a informar que su información será enviada a la oficina judicial


o dependencia receptora para dar inicio al trámite correspondiente.

El sistema va a generar el registro indicando un código específico de recibo de la acción de


hábeas corpus y un correo electrónico de confirmación del recibo.
18
Manual de Usuario Tutela en Línea / Hábeas Corpus
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial

Soporte Técnico
En caso de tener inconvenientes para el acceso o funcionamiento del aplicativo web de
recepción de tutelas o hábeas corpus, podrá comunicarse con:
Línea de atención: 5189923
Extensiones. 9923 - 9971

Correo: [email protected]
Horario de atención: Lunes a Viernes de 08:00 a.m. a 06:00 p.m.
Este soporte no podrá darle información sobre su trámite de tutela o hábeas corpus, pues esto
hace parte directamente de la competencia del juez.

FECHA CAMBIO VERSIÓN

Junio 2020 Documento inicial. 01

Noviembre Modificaciones en el Front 02


2022

19

También podría gustarte