GENERO EPICO
1. Responde las siguientes preguntas sobre la lectura.
a. ¿Dónde se refugian los protagonistas y a
quién encuentran allí?
En el relato “Más maña que fuerza”, después de haber acabado la guerra de Troya, Ulises
y sus mamíferos van en busca de un lugar donde comer y descansar para luego seguir con
su viaje; es así como llegan a la Isla de los Cíclopes. Al trayecto de su caminata dentro de
la Isla llegan a una cueva (donde se refugian) y allí encuentran comida, por lo que
empezaron a saciar su hambre de una vez, y al momento empieza a temblar el suelo, era
porque venía Polifemo, un cíclope gigante, sucio y feo (con quien se encuentran).
Polifemo sería la pesadilla de Ulises y sus compañeros durante los días en la cueva, hasta
que entre él y otros tres lo lograron vencer.
b. ¿Qué petición le hace Ulises al cíclope y cómo reacciona este último?
Tenemos que Ulises (Odiseo) le pide hospedaje al cíclope, sin embargo este rechaza la
propuesta de manera rotunda por la enemistad que Zeus tenía con Ulises.
En continuación de la historia tenemos que Ulises y sus acompañantes quedan atrapados
en la cueva del cíclope.
Para escapar, Odiseo le ofrece a el cíclope un barril completo de vino muy fuerte y sin
aguar de su barco para acompañar la cena o almuerzo de ese día, este confiado se toma el
vino hasta emborrachar, justo antes de caer dormido le pregunta a Odiseo su nombre y
este dice que su nombre es “nadie”. Odiseo y su tripulación aprovechando que el cíclope
dormía borracho, le clavaron una lanza en el ojo, el gigante despertó y comenzó a gritar
que “nadie lo había dejado ciego” los otros cíclopes al escucharlo pensaron que se había
vuelto loco o que tenía una maldición de los dioses así que decidieron no ayudarlo.
Entonces Odiseo escapa ocultándose en unas ovejas.
c. ¿Cuál es el acto más cruel al que asisten los navegantes?
El libro la Odisea, de Homero, es una de las obras más importantes de la Antigua Grecia
es una obra compuesta por 24 cantos que narra la travesía que sufre Ulises por designio
de los Dioses para regresar a la Isla de Itica en la cual ejercía funciones de rey, travesía
que dura 10 años adicionales a los 10 años que estuvo combatiendo en la guerra de
Troya, periodo durante el cual su hijo Telemaco y su esposa Penelope tienen que
aguantar a la cantidad de pretendientes que deseaban desposarla ya que consideraban a
Ulises muerto.
En el canto denominado más maña que fuerza Ulises se enfrenta a un cíclope mucho mas
grande y fuerte que el, en este fragmento el acto mas cruel seria cuando el cíclope lanza a
dos compañeros de Ulises y el golpe los despedaza, para luego comerlos hasta los huesos,
acto que repite hasta que Ulises y otros 3 compañeros lograron vencerlo.
d. ¿Cómo consiguen herir al gigante?
Bueno, tras investigar un poco, pude darme cuenta de que te refieres al texto "Más maña
que fuerza", que trata un tema importante, y es que la fuerza bruta no lo es todo.
La manera en la que logran herir al gigante es la siguiente:
Ulises y sus amigos esperaron que el gigante durmiera, fue ahí cuando encendieron una
estaca con fuego y se la clavaron en el ojo.
e. ¿De qué astuta manera escapan de la cue-va?
Esta pregunta hace referencia a la lectura "Más maña que fuerza", entonces la forma
como escapan de la cueva es:
Odiseo le ofrece a el cíclope un barril completo de vino muy fuerte y sin aguar de su
barco para acompañar la cena o almuerzo de ese día, este confiado se toma el vino hasta
emborrachar, justo antes de caer dormido le pregunta a Odiseo su nombre y este dice
que su nombre es “nadie”. Odiseo y su tripulación aprovechando que el cíclope dormía
borracho, le clavaron una lanza en el ojo, el gigante despertó y comenzó a gritar que
“nadie lo había dejado ciego” los otros cíclopes al escucharlo pensaron que se había
vuelto loco o que tenía una maldición de los dioses así que decidieron no ayudarlo.
Entonces Odiseo escapa ocultándose en unas ovejas.
2. Realiza las siguientes actividades.
a. Escribe con qué palabras y expresiones resalta el autor el carácter feroz y monstruoso de
Polifemo.
a)Polifemo era el cíclope más terrible entre todos, para el autor poder resaltar esto se
enfoca en su carácter y en la forma en que dominaba a los otros cíclopes.Para resaltar el
carácter feroz y monstruoso del personaje, el autor emplea las siguientes palabras y
expresiones:
- "Infundía temor su voz grave y su aspecto monstruoso"
- " yo no te perdonaría ni a ti ni a tus compañeros por temor a la enemistad de Zeus"
- "los arrojó como si fueran cachorros, y del golpe les despedazó los miembros"
- "comió como un león, no dejando ni los intestinos ni los huesos"
- "a Nadie me lo comeré el último"
- "molería a golpes"
b)El cíclope tiene contextura obesa y muy alto, tiene grandes manos y grandes pies.
Posee un gran ojo en el centro frontal de su cabeza que le permite tener un gran grado de
visión y es muy fuerte.
3)Narraron Hazañas de sus héroes: Narra la Historia de Ulises y como logra diseñar un
plan para poder escapar de un cíclope
Aparecen elementos fantásticos y seres sobrenaturales: El cíclope es el ser sobre natural,
ya que era una criatura gigante de un solo ojo
Infunden valores o lecciones morales:Que si alguien tiene un don debe usarlo para ayudar
a los demás y no para hacer daño.
4) • «Cuando se descubrió la hija de la mañana». Cuando sale el sol, la luz, ilumino.
• «Y cuando los vapores del vino envolvieron su mente”. Cuando se volvió loco, cuando
no pudo pensar.
B. Especifica a qué se refieren estas metáforas
utilizadas en el texto:
• «Cuando se descubrió la hija de la mañana».
• «Y cuando los vapores del vino envolvieron su
mente».
Una metáfora es una figura literaria que tiene como principal objetivo cambiar el
significado o sentido de una frase dependiendo del contexto de la obra, con la finalidad
de que el lector pueda analizar la frase y buscar un sentido enriqueciendo el valor de la
obra y haciendo la lectura mucho mas interesante.
La metáfora es muy utilizada en todo tipo de obras literarias incluso en textos y ensayos
orientados a un ámbito profesional.
Un ejemplo puede ser: "Al mirar el negro de sus ojos, podía hundirme en las infinidades
de un vasto y salvaje universo".