Sistema Corporativo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIGAGO
(UTESA)
Recinto Santo Domingo de Guzmán
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE SEGURIDAD INTELIGENTE,
PARA EL CONTROL Y MONITOREO REMONTO DEL
ESTABLECIMIENTO ALMACENES GARCIA INC, SANTO DOMINGO
– REPÚBLICA DOMINICANA, SEPTIEMBRE – DICIEMBRE2022
Presentado por:
Alfred Jose Lopez Jimenez
Asesor:
Prof. Juan José Diaz Nerio
Santo Domingo
1
República Dominicana
SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2022
Sistema Corporativo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIGAGO
(UTESA)
Recinto Santo Domingo de Guzmán
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE SEGURIDAD INTELIGENTE,
PARA EL CONTROL Y MONITOREO REMONTO DEL
ESTABLECIMIENTO ALMACENES GARCIA INC, SANTO DOMINGO
– REPÚBLICA DOMINICANA, SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2022
Presentado por:
Alfred Jose Lopez Jimenez 2-17-4394
Asesor:
Prof. Juan José Diaz Nerio
Santo Domingo República Dominicana
Septiembre – Diciembre 2022
2
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE SEGURIDAD INTELIGENTE,
PARA EL CONTROL Y MONITOREO REMONTO DEL
ESTABLECIMIENTO ALMACENES GARCIA INC, SANTO DOMINGO
– REPÚBLICA DOMINICANA, SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2022
3
ÍNDICE
Introducción..................................................................................5
Antecedentes................................................................................6
Planteamiento del problema........................................................6
Justificación..................................................................................7
Objetivos generales.....................................................................7
Objetivos específicos...................................................................8
Indicadores...................................................................................8
Marco normativo.........................................................................10
Descripción de las Actividades y Cronograma....................................11
Presupuesto................................................................................13
Bibliografía..................................................................................15
Anexos.........................................................................................16
4
Introducción
La tecnología ha llevado a la necesidad de que la mayoría de los hogares,
negocios e instituciones cuenten con dispositivos que los protejan de problemas
de seguridad y vigilancia. Teniendo esto en cuenta, muchos optan por contratar
un servicio de Watchman pero este es un poco caro. Sin embargo, no se puede
solicitar un sistema de vigilancia para proteger lugares de residencia y negocios.
Esto se debe a que un sistema Watchman solo puede brindar seguridad a
instituciones y hogares, no a lugares públicos. Como resultado de estas
circunstancias, este proyecto tiene como objetivo mejorar el control de la
seguridad en conjunto con las demandas de vigilancia de Almacenes García.
El objetivo de este proyecto es desarrollar un sistema de seguridad y diseño a la
altura de la empresa Almacenes García. También tiene la intención de mejorar la
seguridad tanto del personal como de los recursos.
5
Antecedentes
Durante un robo anterior en el establecimiento Almacenes García, los sistemas
de vigilancia y seguridad no lograron manejar la situación.
Además, al momento de necesitar información era imposible por su mala gestión; por lo
tanto, su sistema está en un nivel muy bajo.
Se encontraron algunos déficits en el monitoreo y sistema de seguridad en el
establecimiento Almacenes García, contando con problemas con las alarmas
que anteriormente se produjo un robo y no pudieron manejarlo. También la
empresa presento una mala administración de los recursos a la hora de necesitar
información, por lo que el sistema de monitoreo y seguridad está en un nivel
muy bajo.
Planteamiento del problema
Actualmente la empresa Almacenes García carece de un sistema de seguridad,
ya que cuenta con una sola cerca eléctrica, la cual está rota desde hace varios
meses, y ha comenzado a oxidarse y desgastarse por la falta de mantenimiento
y la vigilancia en los alrededores del establecimiento es casi cero.
El almacén no contaba con un sistema de vigilancia, y las cercas eléctricas luego
se dañaron, lo que convirtió el lugar en un objetivo para que los delincuentes,
que ingresan a las instalaciones para robar equipos de alto costo, como
computadoras, portátiles y otros objetos de valor.
6
Justificación
El almacén requería características de seguridad adicionales para satisfacer
las necesidades de seguridad. Esto incluye monitoreo remoto de cámaras de
seguridad, vigilancia en tiempo real desde cámaras de seguridad y
dispositivos móviles que pueden conectarse al sistema. El objetivo de este
proyecto es mejorar el control de la seguridad mediante la implementación de
nuevas tecnologías.
El sistema de seguridad garantiza al administrador supervisión y seguimiento
constante. Además, el sistema permite que el administrador controle cuándo
suena la alarma, activando o desactivando la misma, lo que evita el robo de
equipos y mantiene a las personas seguras mientras trabajan en el negocio.
Objetivos generales
El principal objetivo es hacer que el sistema de monitoreo y seguridad sea
eficiente en el almacén, añadiendo parámetros de seguridad, aplicando una
metodología bien administrada y organizada, con políticas eficientes para que el
sistema pueda cumplir su función adecuadamente.
7
Objetivos específicos
• Diseñar e implementar un sistema de vigilancia contribuyendo la
mejora de la seguridad.
• Determinar los dispositivos necesarios para el diseño central de
alarma.
• Analizar sitios estratégicos donde se ubicarán tanto las cámaras, sirena,
sensores, computadoras y equipos complementarios a necesitarse.
• Instalar y configurar los siguientes equipos: cámaras, contactos
magnéticos y sensor de movimiento.
• Equipar una computadora de escritorio e instalar en ella
TeamViewer para la visión remota de las videocámaras.
8
Indicadores
• Tiempo de grabación: Las cámaras estarán en grabación las 24horas
del día y podrán ser monitoreadas por medio de la aplicación
TeamViewer.
• Transferencia remota: Velocidad del video para dar la más óptima
visualización en tiempo real.
• Capacidad de almacenamiento: Espacio de almacenamiento de 5
terabyte de datos en el computador ubicado en el almacén.
• Armado del sistema de alarmas: Diversas configuraciones a
realizarse en el menú de la central de alarma: armado parcial y armado
global.
9
Marco normativo
• La Ley General de Telecomunicaciones No.153-98, del 27 de
mayo de 1998
• Ley No. 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología
• Ley Modelo sobre Extinción de Dominio, Programa de Asistencia
Legal en América Latina y el Caribe (LAPLAC)
• La Ley No.126-02, del 4 de septiembre del 2002, de Comercio
Electrónico, Documentos y Firmas Digitales
• La Ley No.20-00, del 8 de mayo del 2000, de Propiedad Industrial
• La Ley No.65-00, del 21 de agosto del 2000, del Derecho de Autor
10
Descripción de las Actividades y Cronograma
En este punto se detallarán puntualmente todas las actividades a realizar:
Adquisición de equipos: estos son los equipos necesarios para la
implementación del proyecto.
• Camaras Hilkvision DS-2CD2112-I
• Contactos magneticos SECO-LARM SM-226R-3Q
• Sensor de movimiento WatchOUT
• Computador
• NoBreak 1200w
Montaje e instalación de equipos y accesorios: en esta parte se realizará las
siguientes instalaciones:
• Instalación de tuberías y canaletas
• Cableado
11
• Instalación de cámaras
• Instalación de sensores de movimiento
• Instalación de contactos magnéticos
• Instalación de equipos de computo
• Instalación de TeamViewer en computadoras y otros dispositivos
Pruebas y análisis: en esta parte se realizarán ciertas pruebas de envío y
recepción, activando o desactivando el sistema, pruebas de video y testeo en
general del sistema.
Capacitación: se capacitará al personal correspondiente del
funcionamiento y uso del sistema.
Tabla de Actividades
Nombre de la tarea Mayo Junio Julio Agosto
Adquisición de equipos X
Diseño de la central de alarma X X
Montaje e instalación de equipos y X
accesorios
Prueba y análisis X X
Capacitación X
12
PRESUPUESTO
DESCRIPCION CANTIDAD VALOR VALOR
UNITARIO TOTAL
SERVICIOS TÉCNICOS
Elaboración de caja para la central de 1 $30,00 $30,00
alarma
Elaboración de rejas de protección
para las cámaras y el sensor de 1 $35,00 $35,00
movimiento
ACTIVOS DEL PROYECTO
Cámara Hikvisión DS-2CD2012-1 1 $300,00 $300,00
Cámara Hikvisión DS-2CD2112-1 3 $310,00
$9300,00
Sensores magnéticos Seco-Larm SM-
6 $25,00 $150,00
226R3Q
Alarma y demás accesorios 1 $25,00 $25,00
Sensor de movimiento WatchOUT 1 $240,00 $240,00
CPU Core i3 3,0 GHZ/ 4GB / 1 TB 1 $400,00 $400,00
Monitor / tarjeta de video IGiga 1 $100,00 $100,00
Mouse inalámbrico 1 $10,00 $10,00
Teclado 1 $12,50 $12,50
NoBreak 1200va 1 $150,00 $150,00
13
Switch TP-LINK 8 puertos 1 $25,00 $25,00
Programador Pickit 3 1 $90,00 $90,00
Microcontrolador I8F4550 1 $15,00 $15,00
Materiales para la instalación 1 $250,00 $550,00
Insumos 1 $170,00 $170,00
TOTAL $3232,00
14
Bibliografía
Chang, J. (23 de Noviembre de 2010). Tech-Hard. Obtenido de
https://techhard.wordpress.com/productos/circuito-cerrado-de-tv/
España, M. (2003). Servicios avanzados de telecomunicación. Madrid:
Ediciones Díaz de Santos.
García, F. (2010). Videocigilancia: CCTV usando videos IP. Málaga: Vértice.
Hikvision. (6 de Enero de 2014). Hikvision Digital Technology Co.
Obtenido de http://www.hikvision.com/
LASSER, G. (18 de Octubre de 2010). Seguridad LASSER. Obtenido de
http://seguridadlasser.com/alarmas-para-el-hogar
González, l. G. (2007). Técnicas y Procesos en las Instalaciones Singulares en
los Edificios. Madrid, España: Paraninfo S.A.
Novenca Security Systems. (s.f.). Obtenido de
http://www.novenca.com/cctv3/fundamentos.html
15
Anexos
Hoja técnica de las cámaras
16
Hoja técnica del contacto magnético
17
Hoja técnica del detector de movimiento
18