0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas1 página

Practico 3 - Electrotecnia

Este documento presenta 10 problemas de práctica sobre circuitos de corriente alterna que incluyen cálculos de reactancia inductiva y capacitiva, impedancia, intensidad de corriente, diferencia de potencial, y frecuencia de resonancia para diferentes circuitos RLC integrados por bobinas, condensadores, resistencias y generadores de corriente alterna.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas1 página

Practico 3 - Electrotecnia

Este documento presenta 10 problemas de práctica sobre circuitos de corriente alterna que incluyen cálculos de reactancia inductiva y capacitiva, impedancia, intensidad de corriente, diferencia de potencial, y frecuencia de resonancia para diferentes circuitos RLC integrados por bobinas, condensadores, resistencias y generadores de corriente alterna.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD POLITECNICA
INGENIERIA METALURGIA - INGENIERIA DE MATERIALES
MATERIA: ELECTROTECNIA
PRACTICO 3
Docente: Ing. Jose Luis Trujillo Chungara

1. Cuál ha de ser la frecuencia de una corriente alterna para que una autoinducción, cuyo coeficiente es de 8
henrios, presente una reactancia de 6000 Ω y para que un condensador de 5 μF presente la misma reactancia.

2. Determinar la reactancia capacitiva de una corriente alterna cuya frecuencia es de 75 r.p.m. El circuito está
integrado por un generador de corriente alterna y un condensador de 20 μF.

3. Calcula la reactancia inductiva y la impedancia de una bobina cuyo coeficiente de inducción vale 1,2 henrios
y cuya resistencia óhmica es de 10 Ω cuando por dicha bobina circula una corriente alterna cuya pulsación es de
125 ciclos/s.

4. Por un circuito de corriente alterna de coeficiente de autoinducción 5 henrios pasa una corriente alterna de
50 Hz. Calcula la reactancia inductiva.

5. Una bobina con inductancia L=230 mH se conecta a una fuente con Vmax =36 V, operando a una frecuencia
de f=60 Hz . Obtenga el valor máximo de la corriente.

6. Un condensador de C=15 μF se conecta a una fuente con Vmax=36 V, operando a una frecuencia de f=60 Hz
. Obtenga el valor máximo de la corriente.

7. Un circuito de corriente alterna se encuentra integrado por una R = 20 Ω, una bobina de 0,5 H de
autoinducción y un condensador de 10 μF. Se conecta a una fuente de energía de fuerza electromotriz eficaz de
220 V y 50 Hz de frecuencia. Determinar:
a) La Intensidad eficaz
b) La impedancia del circuito
c) La diferencia de potencial entre los extremos de cad uno de los receptores del circuito.

8. Determinar la impedancia, intensidad eficaz y el ángulo de desfase de un circuito de corriente alterna RLC
en donde los receptores están montados en serie y cuyos datos son: σ = 50 Hz ; L = 1,6 H ; R = 15 Ω ; V = 450 V y
C = 40 Μf

9. Una bobina de 2 H y resistencia 500 Ω está montada en serie con un condensador de 4 μF. Si al conjunto se
le aplica una tensión eficaz de 200 V y la frecuencia de la corriente es de 50 Hz, determinar:
a) La intensidad de la corriente
b) La tensión eficaz en los bornes de la bobina y del condensador.
c) El desfase entre la intensidad y las diferencias de potencial en los bornes del circuito y de la bobina

10. Un circuito de corriente alterna se encuentra en resonancia. El circuito está compuesto por una asociación
en serie de una bobina de autoinducción 1,5 henrios y un condensador de 25 μF. Determinar la frecuencia de la
corriente.

También podría gustarte