0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas10 páginas

PEA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN - TS ADMINISTRACIÓN-signed-signed

Este documento presenta el plan de enseñanza y aprendizaje (PEA) para la asignatura de Fundamentos de Administración I en el Instituto Tecnológico Superior "Tecniempresarial Wissen". El PEA incluye información sobre los objetivos, resultados de aprendizaje, contenido, cronograma y evaluación de la asignatura. Los estudiantes aprenderán conceptos clave de administración como niveles administrativos, toma de decisiones, planificación estratégica y emprendimiento a lo largo de siete capítulos durante el

Cargado por

Christian Idrovo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas10 páginas

PEA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN - TS ADMINISTRACIÓN-signed-signed

Este documento presenta el plan de enseñanza y aprendizaje (PEA) para la asignatura de Fundamentos de Administración I en el Instituto Tecnológico Superior "Tecniempresarial Wissen". El PEA incluye información sobre los objetivos, resultados de aprendizaje, contenido, cronograma y evaluación de la asignatura. Los estudiantes aprenderán conceptos clave de administración como niveles administrativos, toma de decisiones, planificación estratégica y emprendimiento a lo largo de siete capítulos durante el

Cargado por

Christian Idrovo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PLAN DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE (PEA)
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR “TECNIEMPRESARIAL
WISSEN”

1. Información de la asignatura:
Código: ADM-
5001
Nombre de
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN I
la
Asignatura:

Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN


Semestre: PRIMERO
Modalidad: HÍBRIDA / MATUTINO - NOCTURNO
Pre requisitos de
N/A
la Asignatura:
Período
OCTUBRE 2022 – MARZO 2023
académico

2. Información del docente:


Nombre: Christian Andrés Idrovo Arias

Correo electrónico: [email protected]


0987868542

Carga horaria

Horas / Período
Componentes de aprendizaje Horas / académico
Semana
Contacto con el Docente 3 48

Aprendizaje Autónomo 5 80

Prácticas de Aprendizaje 0 0
Total 8 128
Horas:
Total de créditos: 2.67

3. Resultados de aprendizaje, contenido y objetivos


Resultados de aprendizaje.

Resultados de aprendizaje de conocimientos.

Código Resultados del aprendizaje


Identifican y analizan aspectos importantes de las organizaciones y su proceso
RA1 administrativo.
RA2 Identifican niveles y funciones administrativas.

Resultados de aprendizaje de destrezas.

Código Resultados del aprendizaje


Conocen la jerarquía y los roles vinculados a los niveles administrativos desde los puntos
RA3 de vista de las diferentes teorías
RA4 Comprende y reconoce las diferencias entre ambiente interno y entorno organizacional.
RA5 Reconoce estilos y aplica el proceso de toma de decisiones.
RA6 Distingue tipos de problemas.
RA7 Conoce y aplica los fundamentos y herramientas de la planificación estratégica.
RA8 Comprende el proceso de emprendimiento y se motiva por la iniciativa de emprender.

Resultados de aprendizaje de valores y actitudes.

Código Resultados del aprendizaje


RA9 Cultura de trabajo y honestidad

Contenido de la asignatura en relación al perfil de salida de la carrera.

Contenido de la
asignatura

● CAPITULO 1: Introducción a las organizaciones y la administración.


o Historia de la Administración
o Qué es una organización.
o Empresa.
o Factores que influyen en el funcionamiento de la empresa.
o Causas del fracaso de la empresa.
o Administrador o gerente.
o Funciones y procesos administrativos.
o Roles del administrador.
o Administración

● CAPITULO 2: Ambiente interno y entorno organizacional.


o ¿El gerente omnipotente o simbólico?
o Cultura organizacional.
o Evaluación de la incertidumbre del entorno interno.

● CAPÍTULO 3: Ética administrativa.


o Definición.
o Ética gerencial
o Factores que influyen en las decisiones éticas.
o Principios éticos
o Código de Ética.

● CAPÍTULO 4: Toma de decisiones.


o El proceso de toma de decisiones.
o Decisiones en las funciones gerenciales.
o Decisiones racionales
o Tipos de problemas y tipos de decisiones
o Estilos de toma de decisiones actuales: BIG DATA, BI.

● CAPÍTULO 5: Fundamentos y herramientas de Planificación.


o Definición, Importancia, propósito.
o Tipo de planes.
o Elementos de la planificación.
o Planeación en los tres niveles de la empresa.
o Planificación estratégica, táctica y operacional.
o Técnicas para evaluar el ambiente.
o Presupuestos
o Herramientas de planificación
o Métodos PERT, CPM, GANTT, BSC.
o Punto de equilibrio

● CAPÍTULO 6: Planificación estratégica y control.


o Concepto
o Principios de la planificación estratégica
o Objetivos y planes
o Estrategias.
o Etapas de la planificación estratégica.

● CAPÍTULO 7: Emprendimiento
o Concepto
o Perfil del emprendedor.
o Características, habilidades y competencias emprendedoras
o La actitud emprendedora

Objetivos de la asignatura en relación al perfil de salida de la carrera.

Objetivos de la
asignatura

Proporcionar a los estudiantes de conocimientos teóricos sobre temas vinculados con la ciencia
administrativa así como las destrezas y habilidades para que desarrollen de manera práctica el
dominio de la toma de decisiones sobre el tipo de situaciones que deberá enfrentar el futuro
profesional en las posiciones gerenciales dentro de un entorno tanto interno como externo.

4. Relación entre los resultados del aprendizaje de la asignatura y el perfil de


egreso

Resultados Nivel de
del aporte (alto,
Resultados del aprendizaje de la carrera (Perfil de Egreso) aprendizaje medio, bajo)
de la
asignatura
Analiza el ámbito coyuntural a nivel de país, de esta forma RA4 Bajo
determina los factores del entorno que influyen en los resultados
de la empresa.
Identifica necesidades del mercado y elabora proyectos RA4 Medio
innovadores que satisfagan esas necesidades.
Estudia el mercado mediante técnicas de análisis de datos. RA6 Alto
Toma decisiones oportunas en un ámbito de incertidumbre con un RA5 Alto
alto nivel de efectividad. RA6
Analiza y prepara información necesaria para la toma de RA5 Alto
decisiones de empresas y organizaciones utilizando principios RA6
claros de administración.
Optimiza la utilización de los recursos humanos, tecnológicos, RA7 Medio
generando beneficios tangibles para la organización y la sociedad.
Rediseña estructuras organizacionales alineadas a nuevas RA7 Bajo
estrategias.
Implementa procesos de mejora continua con el propósito de
alcanzar la calidad total.
Gestiona eficientemente los recursos materiales y humano e
implementa procesos de gestión del talento humano.

5. Cronograma de desarrollo del curso


Resultados de aprendizaje.

Capítulo Resul
tados
del
apren
dizaje

Capítulo 1: Introducción a las Identifican y analizan aspectos importantes de


organizaciones y la administración. las organizaciones y su proceso administrativo.
Identifican niveles y funciones administrativas

CAPÍTULO 2: Ambiente interno y


Comprende y reconoce las diferencias entre
entorno organizacional.
ambiente interno y entorno organizacional.

CAPÍTULO 3: Ética
administrativa.
Definición.
Ética gerencial Analiza los factores que favorecen los
Factores que influyen en las decisiones comportamientos Ético gerenciales y
éticas. sus principios.
Principios éticos Código
de Ética.

CAPÍTULO 4: Toma de
decisiones Reconoce estilos y aplica el proceso de toma de
decisiones
CAPÍTULO 5: Fundamentos y
herramientas de Planificación Distingue tipos de problemas

CAPÍTULO 6: Planificación Conoce y aplica los fundamentos y


estratégica y control herramientas de la planificación estratégica

CAPÍTULO 7: Comprende el proceso de


Emprendimiento emprendimiento y se motiva por la
iniciativa de emprender

6. Cronograma de desarrollo del curso


Cronograma de desarrollo del curso, semanas, capítulos y detalles de actividades de aprendizaje.

Seman Capítulo / Subcapítulo Detalle de actividades de


a Aprendizaje
● CAPITULO 1: Introducción a las Se imparte clases vía
organizaciones y la herramientas virtuales ZOOM /
administración. Webex u otra plataforma
o Qué es una organización. disponible, en las mismas se
o Empresa. usa presentaciones,
1
o Factores que influyen en el complementándose con videos
funcionamiento de la relacionados a los temas
empresa. tratados.
o Causas del fracaso de la
empresa. Además, se enviará trabajo
O Administrador o gerente. que será expuesto por los
estudiantes relativo a uno de
● CAPITULO 1: Introducción a las los temas del capítulo.
organizaciones y la
administración. Análisis de diferentes textos
2 o Funciones y sobre el tema.
procesos administrativos. Elaboración de resúmenes,
o Roles del administrador. líneas de tiempo, mapas
o Administración conceptuales y pictogramas.
Se imparte clases vía
herramientas virtuales ZOOM /
Webex u otra plataforma
● CAPITULO 2: Ambiente interno y disponible, en las mismas se
entorno organizacional. usa presentaciones,
o ¿El gerente omnipotente o complementándose con videos
3 simbólico? relacionados a los temas
o Cultura organizacional. tratados. Se realizará foro de
o Evaluación de la discusión virtual.
incertidumbre del entorno interno.
Elaboración de resúmenes,
líneas de tiempo, mapas
conceptuales y pictogramas.
Evaluación escrita - resolución
de problemas
Se imparte clases vía
● CAPÍTULO 3: herramientas virtuales ZOOM /
Ética administrativa. Webex u otra plataforma
o Definición. disponible, en las mismas se
4 o Ética gerencial usa presentaciones,
o Factores que influyen en las complementándose con videos
decisiones éticas. relacionados a los temas
o Principios éticos tratados. Se realizará foro de
o Código de Ética. discusión virtual.
Trabajo de investigación
relativo al tema de la ética.
(Aula invertida).
Exposiciones grupales.
5 Se imparte clases vía
herramientas
● CAPÍTULO 4: Toma virtuales ZOOM / Webex u otra
de decisiones. plataforma disponible, en las
o El proceso de toma mismas se usa presentaciones,
de decisiones. complementándose con videos
o Decisiones en las funciones relacionados a los temas
gerenciales. tratados. Se realizará foro de
o Decisiones racionales discusión virtual.
o Tipos de problemas y tipos
Además, se enviará trabajo
de decisiones que será expuesto por los
estudiantes relativo a uno de
los temas del capítulo.
● CAPÍTULO 4: Toma Análisis de diferentes textos
6 de decisiones. sobre el tema.
oEstilos de toma de decisiones
actuales: BIG DATA, BI. Elaboración de resúmenes,
líneas de tiempo, mapas
conceptuales y pictogramas.

Las evaluaciones
7 Evaluación mediante reactivos contemplarán dos aspectos:
preguntas teóricas de la
materia y preguntas de casos
problémicos.
● CAPÍTULO 5: Fundamentos y
herramientas de Planificación.
8 o Definición, Importancia,
propósito.
o Tipo de planes. Proyectos.
oElementos de la planificación. Se imparte clases vía
● CAPÍTULO 5: Fundamentos y herramientas virtuales ZOOM /
herramientas de Planificación. Webex u otra plataforma
9 o Planeación en los tres niveles disponible, en las mismas se
de la empresa. usa presentaciones,
o Planificación estratégica, complementándose con videos
táctica y operacional. relacionados a los temas
tratados. Se realizará foro de
● CAPÍTULO 5: Fundamentos y discusión virtual.
herramientas de Planificación.
10 o Técnicas para evaluar el Además, se enviará trabajo
ambiente. que será expuesto por los
o Presupuestos estudiantes relativo a uno de
o Herramientas de planificación los temas del capítulo.
Análisis de diferentes textos
● CAPÍTULO 5: Fundamentos y
herramientas de Planificación. sobre el tema.
11 o Métodos PERT, CPM, GANTT, Elaboración de resúmenes,
BSC. líneas de tiempo, mapas
o Punto de equilibrio conceptuales y pictogramas.
o Programación lineal

● CAPÍTULO 6: Planificación Se envía trabajo de


12 estratégica y control. resolución de
o Concepto problemas.
o Principios de la planificación Se imparte clases vía
13 estratégica herramientas virtuales ZOOM /
o Objetivos y planes Webex u otra plataforma
disponible, en las mismas se
● CAPÍTULO 6: Planificación usa presentaciones,
estratégica y control. complementándose con videos
13 o Estrategias. relacionados a los temas
tratados. Se realizará foro de
o Etapas de la planificación
estratégica. discusión virtual.
Además, se enviará trabajo
que será expuesto por los
estudiantes relativo a uno de
los temas del capítulo.
14 ● CAPÍTULO 7: Emprendimiento Se imparte clases vía
o Concepto herramientas virtuales ZOOM /
o Perfil del emprendedor. Webex u otra plataforma
disponible, en las mismas se
o Características, habilidades
usa presentaciones,
y competencias
complementándose con videos
emprendedoras
relacionados a los temas
o La actitud emprendedora tratados. Se realizará foro de
discusión virtual.

15
Examen final
16

7. Escenarios de Aprendizaje
Se procede a indicar los medios por los cuales se va a impartir la enseñanza.

Aula de clase Escenarios experimentales o Escenarios


laboratorios laborales
Virtuales Escenarios virtuales o simulación X Auditorios
8. Uso de TICs como herramientas pedagógicas:
Se indica aplicaciones o herramientas tecnológicas (Zoom, Excel, SPSS, Cahoot, etc), que el docente este utilizando para comp lementar la
enseñanza.

- Manejo de plataforma Zoom


- Manejo de herramientas de Office, (Word, Excel, Power Point)
- Plataforma EVA para realización de actividades.
- Cahoot

9. Sistema de evaluación de la asignatura


Parámetros de acreditación y criterios de evaluación en base a la normativa de evaluación y
calificaciones vigentes en el Instituto Superior Tecnológico “Tecniempresarial Wissen” y
Consejo de Educación Superior (CES).
Criterios de evaluación de la materia:
En las evaluaciones y trabajos escritos, se considerará el grado de conocimiento y de
interiorización de la temática tratada, además se considerará la coherencia y el contenido.
En las investigaciones que se evaluará la secuencia lógica, el contenido y la construcción
adecuada de la información, el buen uso de las normas de redacción, citación y la adecuada
presentación.

Instrumentos de evaluación:
Dependiendo del origen de la asignatura se deberán seleccionar los instrumentos de evaluación
adecuados, por ejemplo: evaluación escrita; resolución de ejercicios, casos y otros; proyectos;
informes; trabajos de investigación; sustentación oral, etc.

Instrumentos de Evaluación (Semana Puntaj


tentativa) e
Primer Aporte 35
Segundo Aporte 35
Examen final 30
Total 100

10. Referencias bibliográficas requeridas para el aprendizaje de la


asignatura
Libros, revistas, bases digitales, periódicos, direcciones de internet y demás fuentes de
información, pertinentes y actuales.
Bibliografía básica

Robbins, S., Coulter, M., (2014). Administración, Décima segunda Edición, México: Person
Educación.
Schermerhorn, J, (2010). Administración, Segunda Edición, México: Limusa S.A

Bibliografía complementaria

Ribeiro Soriano, D.; Sole Parellada F. (2012), Casos de Dirección Estratégica, Editorial
Pearson
Educación S.A. Madrid .
González Dominguez, Fco. J.; Ganaza Vargas, J. D (2010).: Principios y Fundamentos de la
Gestión de Empresas. Ed. Pirámide, Madrid.
Certo, Samuel (2000). Administración Moderna, octava edición Person Educational, Bogotá-
Colombia.

Firmado electrónicamente por: Firmado electrónicamente por:


CHRISTIAN ANDRES CHRISTIAN ANDRES
IDROVO ARIAS IDROVO ARIAS

Christian Idrovo Arias Christian Idrovo Arias


Profesor Coordinador de Carrera

Fernando Uyaguari
Vicerrector

También podría gustarte