Carpeta de Cumplimiento Normativo En Materia de Seguridad e Higiene
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES LATINO L.P. S.A. DE C.V.
NOM-002-STPS-2010 Prevención y Protección contra incendios en los centros de trabajo
Programa Anual de Revisión a las Instalaciones Eléctricas.
PENDIENTE O ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
REQUERIMIENTOS FRECUENCIA REVISADO 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Tableros de distribución: Señalizados, P N/A N/A N/A N/A N/A N/A
cerrados, sin agujeros, revision de daños MENSUAL
visibles. Verificar emplames R N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Conductores: Puntos calientes de la
instalación eléctrica, aislamientos o P N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
conexiones rotas o flojas, expuestas o DIARIO
quemadas, sobrecalentada. Revisar
empalmes R N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Canalizaciones, incluyendo los P N/A N/A N/A N/A N/A N/A
conductores y espacios libres: Verificar
que no exista canalizaciones eléctricas
MENSUAL
discontinuas, rotas o mal ubicadas. R N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Cajas de conexiones: Revisar cualquier
P N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
alteracion e improvisaciones.
DIARIO
R N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Contactos: Tapas bien ajustadas, verificar P N/A N/A N/A N/A N/A N/A
sobrecargas (varias cargas en un solo
tomacorriente). Verificar tapas, verificar
MENSUAL
polaridad R N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Interruptores: Ordenar todo el cableado, P N/A N/A N/A N/A N/A N/A
procurando que haya la menos cantidad de MENSUAL
cruces posibles. Tapas bien fijadas R N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Protecciones, incluyendo las de cortocircuito P N/A N/A N/A N/A N/A N/A
- fusibles, cuchillas desconectadoras,
interruptor automático, dispositivos termo- MENSUAL
magnéticos, entre otros-, en circuitos
alimentadores y derivados R N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Puesta a tierra de equipos y circuitos.
Apretar todos los tornillos, de la barra de P N/A N/A N/A N/A N/A N/A
puesta a tierra, del neutro, y de los
alimentadores. Verificar que el cable esté
MENSUAL
sólidamente unido al electrodo. Medir la
resistencia de la puesta a tierra R N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Comprobar que todas las carcasas metálicas P N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
estén puesta a tierra. Observar si está
corroída algún punto de la conexión y la
DIARIO
barra. R N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
P N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Mantenimiento a gabinete de Subestacion
electrica: Por personal capacitado
MENSUAL
R N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Mantenimiento de transformadores: Por
P N/A
personal capacitado y bajo procedimiento
ANUAL
R N/A
P N/A N/A N/A
Analisis del aceite del transformador: Por
laboratorio acreditado , Presencia de no PCB
BIMESTRAL
R N/A N/A N/A
Inspeccion cajas breakers o paneles
electricos: Disyuntores bien colocados, P N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
conductores con protección adecuada. la
conexión de los alimentadores y los cables de
los circuitos derivados estén bien fijados en
sus respectivos tornillos. Marcar o remarcar
SEMANAL
todos los disyuntores con el nombre de cada
carga que protege. Apretar todos los tornillos,
de la barra de puesta a tierra, del neutro, y de R N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
los alimentadores.
P N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Revisión Luminarias/alumbrado: Remplazo
de lamparas rotas, deficientes, limpieza , MENSUAL
ruido o calentamiento de balastrso, cajas de
conexiones, empalmes, intensidad luminosa
R N/A N/A N/A N/A N/A N/A
adecuada.
NOMBRE Y FIRMA DE RESIDENTE DE NOMBRE Y FIRMA COMISION MIXTA DE NOMBRE Y FIRMA DE RESIDENTE DE
SEGURIDAD SEGURIDAD E HIGIENE OBRA
Carpeta de Cumplimiento Normativo En Materia de Seguridad e Higiene
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES LATINO L.P. S.A. DE C.V.
NOM-002-STPS-2010 Prevención y Protección contra incendios en los centros de trabajo
Programa Anual de Revisión a las Instalaciones Eléctricas.
PENDIENTE O JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
REQUERIMIENTOS FRECUENCIA REVISADO
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Tableros de distribución: Señalizados, P
cerrados, sin agujeros, revision de daños MENSUAL
visibles. Verificar emplames R
Conductores: Puntos calientes de la
instalación eléctrica, aislamientos o P
conexiones rotas o flojas, expuestas o DIARIO
quemadas, sobrecalentada. Revisar
empalmes R
Canalizaciones, incluyendo los P
conductores y espacios libres: Verificar
que no exista canalizaciones eléctricas
MENSUAL
discontinuas, rotas o mal ubicadas. R
P
Cajas de conexiones: Revisar cualquier
alteracion e improvisaciones.
DIARIO
R
Contactos: Tapas bien ajustadas, verificar P
sobrecargas (varias cargas en un solo
tomacorriente). Verificar tapas, verificar
MENSUAL
polaridad R
Interruptores: Ordenar todo el cableado, P
procurando que haya la menos cantidad de MENSUAL
cruces posibles. Tapas bien fijadas R
Protecciones, incluyendo las de cortocircuito P
- fusibles, cuchillas desconectadoras,
interruptor automático, dispositivos termo- MENSUAL
magnéticos, entre otros-, en circuitos
alimentadores y derivados R
Puesta a tierra de equipos y circuitos.
Apretar todos los tornillos, de la barra de
P
puesta a tierra, del neutro, y de los
alimentadores. Verificar que el cable esté
MENSUAL
sólidamente unido al electrodo. Medir la
resistencia de la puesta a tierra R
Comprobar que todas las carcasas metálicas P
estén puesta a tierra. Observar si está
corroída algún punto de la conexión y la
DIARIO
barra. R
P
Mantenimiento a gabinete de Subestacion
electrica: Por personal capacitado
MENSUAL
R
P
Mantenimiento de transformadores: Por
personal capacitado y bajo procedimiento
ANUAL
R
P
Analisis del aceite del transformador: Por
laboratorio acreditado , Presencia de no PCB
BIMESTRAL
Analisis del aceite del transformador: Por
laboratorio acreditado , Presencia de no PCB
BIMESTRAL
R
Inspeccion cajas breakers o paneles
electricos: Disyuntores bien colocados,
conductores con protección adecuada. la
conexión de los alimentadores y los cables de P
los circuitos derivados estén bien fijados en
sus respectivos tornillos. Marcar o remarcar
SEMANAL
todos los disyuntores con el nombre de cada
carga que protege. Apretar todos los tornillos,
R
de la barra de puesta a tierra, del neutro, y de
los alimentadores.
P
Revisión Luminarias/alumbrado: Remplazo
de lamparas rotas, deficientes, limpieza , MENSUAL
ruido o calentamiento de balastrso, cajas de
conexiones, empalmes, intensidad luminosa R
adecuada.
NOMBRE Y FIRMA DE RESIDENTE DE NOMBRE Y FIRMA COMISION MIXTA DE NOMBRE Y FIRMA DE RESIDENTE DE
SEGURIDAD SEGURIDAD E HIGIENE OBRA