UNIDAD EDUCATIVA “DR.
JOSÉ MARÍA VELASCO IBARRA”
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Docentes Lic. Carlos Espinosa A. MSc Fecha 17/04/2023
Área Ciencias naturales Grado /Curso Primero Año lectivo 2022 - 2023
Asignatura Química Tiempo 6 semanas
Unidad didáctica Formación de compuestos químicos
Objetivo de la unidad • Identificar los elementos químicos y sus compuestos principales desde la perspectiva de su importancia económica, industrial, medioambiental y en
la vida diaria.
• Evaluar, interpretar y sintetizar datos e información sobre las propiedades físicas y las características estructurales de los compuestos químicos
construyendo nuestra identidad y cultura de investigación científica.
Criterios de Evaluación CE.CN.Q.5.5. Plantea, mediante el trabajo cooperativo, la formación de posibles compuestos químicos binarios y ternarios (óxidos,
hidróxidos, ácidos, sales e hidruros) de acuerdo a su afinidad, enlace químico, número de oxidación, composición, formulación y
nomenclatura.
EVALUACIÓN
Destrezas con criterio de Contenidos Recursos Estrategias Indicadores de Evaluación Actividades Evaluativas
desempeño metodológicas
CN.Q.5.1.12. Deducir y predecir • Símbolos de los ele Texto de química En el ciclo del I.CN.Q.5.5.1. Plantea, Rubricas
la posibilidad de formación de mentos químicos Pizarra aprendizaje se incluyen mediante el trabajo Observación
compuestos químicos, con base en • Fórmulas químicas Cuaderno de química demostraciones, cooperativo, la formación de Lección oral y escrita
el estado natural de los elementos, • Valencia y número Dispositivos resolución de problemas posibles compuestos Prueba de base estructurada
su estructura electrónica y su de oxidación electrónicos diseño del pensamiento, químicos binarios y ternarios
ubicación en la tabla periódica. • Compuestos binarios Internet aprendizaje colaborativo (óxidos, hidróxidos, ácidos,
CM, CC • Compuestos ternarios y cooperativo. sales e hidruros) de acuerdo a
y cuaternarios su afinidad, estructura
• Función óxido básico electrónica, enlace químico,
u óxidos metálicos número de oxidación,
• Función óxido ácido composición, formulación y
• Función hidróxido nomenclatura. (I.2., S.4.)
• Óxidos dobles o CM, CC
salinos
• Función ácido
• Función sal
• Función hidruro
• Función peróxido
• Función peróxido
CN.Q.5.2.2. Comparar y
examinar los valores de valen
cia y número de oxidación,
partiendo del análisis de la
electronegatividad, del tipo de
enlace intramolecular y
de las representaciones de Lewis
de los compuestos químicos.
CN.Q.5.2.3. Examinar y clasificar • Símbolos de los ele I.CN.Q.5.5.1. Plantea,
la composición, for mentos químicos mediante el trabajo
mulación y nomenclatura de los • Fórmulas químicas cooperativo, la formación de
óxidos, así como el • Valencia y número posibles compuestos
método a seguir para su obtención de oxidación químicos binarios y ternarios
(vía directa o indi • Compuestos binarios (óxidos, hidróxidos, ácidos,
recta) mediante la identificación • Compuestos ternarios sales e hidru
del estado natural de y cuaternarios ros) de acuerdo a su afinidad,
los elementos a combinar y la • Función óxido básico estructura
estructura electrónica de u óxidos metálicos electrónica, enlace químico,
los mismos. CM • Función óxido ácido número de
• Función hidróxido oxidación, composición,
• Óxidos dobles o formulación y no
salinos menclatura. (I.2., S.4.) CM,
• Función ácido CC
• Función sal
• Función hidruro
• Función peróxido
• Función peróxido
CN.Q.5.2.4. Examinar y clasificar • Símbolos de los ele I.CN.Q.5.5.1. Plantea,
la composición, for mentos químicos mediante el trabajo
mulación y nomenclatura de los • Fórmulas químicas cooperativo, la formación de
hidróxidos, diferen • Valencia y número posibles compuestos
ciar los métodos de obtención de de oxidación químicos binarios y ternarios
los hidróxidos de los • Compuestos binarios (óxidos, hidróxidos, ácidos,
metales alcalinos del resto de • Compuestos ternarios sales e hidru
metales e identificar la y cuaternarios ros) de acuerdo a su afinidad,
función de estos compuestos • Función óxido básico estructura
según la teoría de Bröns u óxidos metálicos electrónica, enlace químico,
ted-Lowry. CM • Función óxido ácido número de
• Función hidróxido oxidación, composición,
• Óxidos dobles o formulación y no
salinos menclatura. (I.2., S.4.) CM,
• Función ácido CC
• Función sal
• Función hidruro
• Función peróxido
• Función peróxido
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS
Destrezas con criterio de Contenidos Estrategias metodológicas Indicadores de evaluación Actividades Evaluativas
desempeño
CN.Q.5.1.12. Deducir y predecir • Símbolos de los ele En el ciclo del aprendizaje se incluyen I.CN.Q.5.5.1. Plantea, Rúbricas
la posibilidad de formación de mentos químicos demostraciones, resolución de problemas diseño mediante el trabajo Observación
compuestos químicos, con base en • Fórmulas químicas del pensamiento. cooperativo, la formación de Prueba de base estructurada
el estado natural de los elementos, • Valencia y número posibles compuestos
su estructura electrónica y su de oxidación químicos binarios y ternarios
ubicación en la tabla periódica. • Compuestos binarios (óxidos, hidróxidos, ácidos,
CM, CC • Compuestos ternarios sales e hidru
• Función óxido básico ros) de acuerdo a su afinidad,
u óxidos metálicos estructura
• Función óxido ácido electrónica, enlace químico,
• Función hidróxido número de
• Función ácido oxidación, composición,
• Función sal formulación y no
• Función hidruro menclatura. (I.2., S.4.) CM,
• Función peróxido CC
CN.Q.5.2.3. Examinar y clasificar • Símbolos de los ele I.CN.Q.5.5.1. Plantea,
la composición, for mentos químicos mediante el trabajo
mulación y nomenclatura de los • Fórmulas químicas cooperativo, la formación de
óxidos, así como el • Valencia y número posibles compuestos
método a seguir para su obtención de oxidación químicos binarios y ternarios
(vía directa o indi • Compuestos binarios (óxidos, hidróxidos, ácidos,
recta) mediante la identificación • Compuestos ternarios sales e hidru
del estado natural de • Función óxido básico ros) de acuerdo a su afinidad,
los elementos a combinar y la u óxidos metálicos estructura
estructura electrónica de • Función óxido ácido electrónica, enlace químico,
los mismos. CM • Función hidróxido número de
• Función ácido oxidación, composición,
• Función sal formulación y no
• Función hidruro menclatura. (I.2., S.4.) CM,
• Función peróxido CC
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES
Actividades Estrategias metodológicas Actividades Evaluativas
Lectura libre y recreativa - Grupos de lectura - Rúbrica de lectura
Novelas de ciencia ficcion y de divulgación cientifica - Actividades para el diseño del pensamiento - Rúbrica de resumen
ELABORADO REVISADO APROBADO
Lic. Carlos Espinosa. MSc Dr. Victor Jacome Lic. Fredy Albiño
DOCENTES COORDINADOR VICERRECTOR (E)
FECHA: 2023/04/24