SESIÓN DE APRENDIZAJE
Contamos: “1,2 y 3”
I. DATOS INFORMATIVOS:
a. DIRECTOR : Luis E. Chapa Díaz.
b. SUB DIRECTOR : Manuel de la Cruz Hidalgo
c. DOCENTE : Zarela Rubí Arriaga Ríos
d. GRADO Y SECCIÓN: 1°” C”
e. FECHA : Jueves 11 de Mayo del 2023
f. ÁREA : Matemática
II. PROPOSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES:
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CRITERIO EVIDENCIAS Instrument
Y DE DE os
CAPACIDADES. EVALUACIÓN APRENCIZAJES De
Evaluación
.-Resuelve problemas .Emplea las -Usa material Conoce y LISTA DE
concreto para COTEJO
de cantidad siguientes estrategias representa con
• Traduce y procedimientos: contar e material
identificar los concreto
cantidades a
•Realiza afirmaciones números 1,2 y números hasta
situaciones numéricas.
sobre las diferentes 3. el 3.
• Comunica su formas de -Explica el
comprensión sobre los representar el procedimiento
números. número y las explica que utilizó para
• Usa estrategias con ejemplos contar.
concretos.
y procedentes de
estimación y cálculo.
Argumenta
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y
las operaciones.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR ACCIONES Y ACTITUDES OBSERVABLES.
Enfoque de igualdad de género Justicia Es un derecho y conjunto de todas las virtudes por el que e
bueno el quien las tiene. Es el principio de cada individuo q
decide vivir dando a cada quien lo que le corresponde o
pertenece.
III.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué recursos o materiales se utilizarán
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
en la sesión?
Copiar La situación Problemática en un papelote. Lápiz, papelotes, borrador y plumones
Fichas practicas Copias con el problema
Elaborar la lista de cotejo. Lista de cotejo
IV .-SECUENCIA DIDÁCTICA:
.Se INICIO
realiza las actividades permanentes: saludo, oración, orientaciones a los
estudiantes sobre el trabajo que realizaremos, la limpieza que debemos mantener en
el aula, escuela y doy la cordial bienvenida a todos los estudiantes.
Presento y leo una adivinanza.
¿Cuál será la respuesta? Entonces ¿Qué número es?
¿Cómo se lee este número? ¿Cómo lo represento con las piedritas o granitos?
-Seguido entonamos la canción del 1 al 3
CANCIÓN DE LOS NÚMEROS: 1,2 Y 3
El 1 es un palito, el 2 es un patito y el 3 un pajarito tin,tin,tin,tin.
-Dialogamos: ¿Quién es un palito? ¿Cómo representas el # 1 con tus piedritas o granitos? Y si le
aumentas 2 piedritas más ¿Cuántos tienes ahora? ¿Qué forma tiene el número 3, según la
canción? Haber ahora representen con sus granitos el # 3?
Y si de los 3 quitan 1 piedrita ¿Cuánto tienes ahora? Y ¿Cómo es el # 2 según la canción?
Haber representen el # 2 con sus granitos
¿Qué números cantamos y contamos? ¿Hasta qué número conocen? ¿Se podrá llegar de
terminar de contar los números? ¿Por qué no se puede terminar de contar los números
naturales?Entonces ¿Hasta qué número hemos cantado?
¿Qué actividad creen que vamos a realizar?
Presentamos el propósito del día.
Propósito de la actividad: Hoy aprenderán a representar los números naturales 1.2 y 3 utilizando
material concreto.
• Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
-Usa material concreto para contar e identificar los números 1,2 y3.
-Explica el procedimiento que utilizo para contar.
Acordamos con las estudiantes algunas normas de convivencia que nos permitirá trabajar en
un ambiente favorable y en equipo.
. Respetar las opiniones de mis compañeros, escuchándolos.
• Levantar la mano para opinar.
• Participar de todas las actividades a realizar.
DESARROLLO
Familiarización con el problema
Leen el siguiente problema y luego responden a las preguntas
Ana, la profesora conversa con los niños sobre los alimentos
nutritivos. Ella pidió que traigan alimentos nutritivos. En el grupo
de Ángel trajeron 2 zanahorias y 1 manzana. ¿Cuántos alimentos
nutritivos trajeron en total en el grupo de Ángel?
Nos aseguramos de que comprendan el problema mediante las siguientes preguntas:
¿de qué trata?, ¿qué alimentos trajeron? ¿Cuántas zanahorias y manzanas trajeron?
¿ustedes cómo pueden representar con su material que trajeron? ¿Qué nos preguntan en el
problema? Ahora representen el # 3 con sus piedritas. De los 3 ahora quiten 2 ¿Ahora cuánto
tienes?
BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Búsqueda de estrategias: ¿qué debemos hacer para saber cuántos alimentos nutritivos hay
en total?, ¿qué materiales podemos usar para representar?, ¿cómo lo harán?
Oriento para que puedan seleccionar adecuadamente los materiales que usarán para
resolver el problema.
Socialización de representaciones
Pido a los estudiantes que representen usando materiales de forma gráfica.
TRABAJO EN GRUPO. (Se entrega el problema planteado a cada grupo)
Previo a la aplicación de la estrategia, los estudiantes deberán lograr aprendizajes
relacionados con la lectura y formas de expresar las cantidades.
Los estudiantes representan las cantidades en números y usando sus granitos.
Traen de casita (piedritas, semillas, etc.) y pregunto: ¿cuántos objetos hay en cada
colección?
Solicito que expresen la cantidad de objetos que corresponde. Por ejemplo:
Número
Representa con puntos
Representa con puntos
Número
¿Cuántos alimentos nutritivos trajeron en total en el grupo de Ángel
Reflexion y formalizacion
Exponen su trabajo terminado y lo corregimos con los niños (heteroevaluación)
Propicio la reflexión con los estudiantes.
¿Qué es lo primero que han hecho para poder expresar las cantidades de forma gráfica y
simbólica?, ¿De qué otra forma se puede representar?; ¿Han utilizado la representación de las
cantidades en sus actividades diarias?, ¿en cuáles? ¿qué fue lo más divertido?;¿Al principio les
pareció fácil o difícil?, ¿y después?; ¿Cuáles fueron las dificultades?; ¿Cómo lo han superado?
-Luego les ayudo a formalizar, formulo las siguientes preguntas:
¿Qué hicimos para saber el total de alimentos?
¿Cómo lo representamos?
-A partir de las respuestas recibidas explico que:
Para contar los números usamos objetos. Para representar los números lo podemos
realizar de forma gráfica (con dibujos) o de forma simbólica (números) además escribir
su nombre.
-Con ayuda del docente usamos el recuadro para realizar las representaciones.
NUMERO DIBUJO PUNTITOS OBJETOS PALITOS NOMBRE
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
Desarrollan las actividades del cuaderno de trabajo pàg.5 Y 6 en fichas impresas
Durante el desarrollo de estas actividades, es importante que expresen (verbalicen) la
representación de los números que conocen.
Acompaño el proceso para que sigan las indicaciones correctamente.
-Les brindo a cada estudiante fichas de aplicación, para reforzar la actividad.
CIERRE
Metacognicion ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para que más nos sirven los
números? ¿En qué situaciones de nuestra vida cotidiana usamos los números? ¿Qué pasa si no
conocieran los números? ¿Será importante los números en nuestra vida diaria? ¿Por qué?
-Bien estimados estudiantes los felicito a todos por su participación
I. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente
-Emplea las siguientes estrategias y procedimientos:
-Realiza afirmaciones sobre las diferentes formas de representar
el número y las explica con ejemplos concretos.
NOMBRE
N CRITERIOS A EVALUAR
° Usa material concreto para -Explica el procedimiento que
contar e identificar los números utilizó para contar.
1,2 y 3.
INICIO LOGRADO PROCESO INICIO LOGRADO PROCESO
1 Aguilera Acuña Jimmy Jesús
2 Arbildo Pacaya, Gía Karina
3 Bardales Pacaya, Angeli Estela
4 Condori Urbina, Estefani
5 Díaz Castro, Yazumi Aysha
6 Díaz Soto, Ivana Kamila
7 Gama Amasifuen, Job Samuel
8 García Villacrez, Cristian Josías
9 Lozano Soria, Luis Nicolás
10 Luna Pérez, Cristian
11 Onofre Caicho, Nasser Trunks
12 Pacaya Guelles, Keny Fabrisio
13 Pacheco Satalaya, Dylan Ehitan
14 Pérez Pinedo, Larry
15 Pezo Lozano, Azizi Yojari
16 Picón Quío, Daniela Milagros
17 Puyo Shupingahua, Alexis Gabriel
18 Ramírez Taricuarima, Joselin Estefani
19 Ramos Shupingahua, Emily Rose
20 Rojas Hidalgo, Esmeralda Eveliz
21 Saurino Isuiza, Jhonatan Alexis
22 Tuanama Narváez, Cristofer Adriel
23 Valera Lomas, Rafael Armando
24 Vela Ercilla, Jhonny Fabricio
25 Vela Gutiérrez, Edson Luis
26 Villacrez Silva, Jack
27 Yzquierdo Velásquez, Isaías