MINUTA
SEÑOR NOTARIO:
Sírvase Usted extender en sus Registros de Escrituras Públicas una en la que
conste una constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada sin Directorio,
que otorgan:
1.- Orlando Ricardo Yamunaque Incio, de nacionalidad Peruano, Empresario con
D.N.I. 01070692, estado civil soltero, con domicilio en la Urbanización Juan
Velasco Alvarado, Manzana 6, Lote Nº 1, Distrito de Tumán, Provincia de Chiclayo,
Departamento de Lambayeque.
2.- Arturo Alberto Yamunaque Incio, de nacionalidad Peruano, Empresario con
D.N.I. Nº 16572799, estado civil soltero, con domicilio en el Block 15 - 1555 del
Distrito de Tumán, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque.
En los términos y condiciones siguientes:
PACTO SOCIAL
Primera.- Los otorgantes han convenido en constituir como en efecto constituyen
una Sociedad de Responsabilidad Limitada, denominada “CAT PERU
CONTRATISTAS, CONSULTORES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L.”
pudiendo utilizar también como denominación abreviada “CAT PERU CC Y SG
S.R.L.” y fija su domicilio en el Block 15 - 1555 del Distrito de Tumán, Provincia de
Chiclayo, Departamento de Lambayeque.
Segunda.- El capital social es de S/. 200,000.00 (Doscientos Mil y 00/100 Nuevos
Soles) representadas por 200 acciones nominativas, acumulables e indivisibles de
S/. 1,000.00 (Un Mil y 00/100 Nuevos Soles) cada una con derecho a voto,
íntegramente suscrita y canceladas por sus socios en bienes no dinerarios, cuya
declaración jurada de recepción e informe de valorización de bienes se insertaran,
distribuido del modo siguiente:
A) Orlando Ricardo Yamunaque Incio, suscribe y paga 100 acciones de un
valor nominativo de S/ 1,000.00 cada una mediante aporte en bienes
dinerarios.
B) Arturo Alberto Yamunaque Incio, suscribe y paga 100 acciones de un valor
nominativo de S/ 1,000.00 cada una mediante aporte en bienes dinerarios.
Tercera.- La administración nombra como Representante Legal y Gerente General
a Don Armando Tito Yamunaque Incio, identificado con D.N.I. N° 16684118, quien
actuará con las facultades y atribuciones que establezca el estatuto y la Ley
General de Sociedades, y como Sub Gerente a Don Orlando Ricardo Yamunaque
Incio, identificado con D.N.I N° 01070692, quien actuara y ejercerá las funciones
del Gerente General en caso de ausencia, enfermedad, incapacidad o
fallecimiento del Gerente General Titular.
Cuarta.- La sociedad que se constituye no tiene directorio y se regirá por sus
estatutos y la Ley General de Sociedades, en adelante la ley.
ESTATUTOS
Artículo Primero.- La Sociedad que se constituye se denomina “CAT PERU
CONTRATISTAS, CONSULTORES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L.”
pudiendo utilizar también como denominación abreviada “CAT PERU CC Y SG
S.R.L.”
Artículo Segundo.- Objeto Social.- La Sociedad que se constituye tiene como
objeto de principal la Construcción de Obras Públicas y Privadas, afines, anexas
y conexas, relacionadas en:
a) Elaboración de perfiles, estudios y proyectos de inversión pública y privada.
b) Labores de Consultoría en arquitectura, ingeniería y supervisión de obras.
c) Construcciones de obras públicas y privadas en los diversos sectores.
d) Compra y Venta de agregados y materiales de construcción en general.
e) Servicios de Mantenimiento, reparación y acondicionamiento de inmuebles.
f) Contratación y Alquiler de maquinaria liviana y pesada.
g) Levantamiento Topográfico.
h) Liquidaciones de Obras.
La Sociedad que se constituye también ejercerá como actividad secundaria la
prestación de servicios generales, relacionado en:
a) Compra y Venta de Alimentos en general.
b) Compra, Venta de Equipos Biomédicos.
c) Servicios de Asesoramiento y Capacitación en los sectores público y
privado.
d) Trabajos de carpintería metálica y en madera.
e) Levantamiento topográfico.
f) Organización de eventos y espectáculos, sociales, culturales y deportivos
Se entiende incluido en el objeto social todas aquellas actividades que coadyuven
a la realización del objeto social para cumplir dicho objeto podrá realizar todos
aquellos actos y contratos que sean lícitos sin restricción alguna.
Artículo Tercero.- Duración.- La sociedad que se constituye, es de duración
indefinida, comenzando sus actividades a partir de la fecha de su inscripción de
este instrumento en la Oficina de Registros Públicos, dándose como válidos los
actos realizados con anterioridad al registro de la presente.
Artículo Cuarto.- Domicilio.- El domicilio de la sociedad que se constituye se ubica
en el Block 15 - 1555, Distrito de Tumán, Provincia de Chiclayo, Departamento de
Lambayeque., pudiendo establecer sucursales en el Perú y en el extranjero.
Artículo Quinto.- El capital social es de S/. 200,000.00 (Doscientos Mil y 00/100
Nuevos Soles) representadas por 200 acciones nominativas, acumulables e
indivisibles de S/. 1,000.00 (Un Mil y 00/100 Nuevos Soles) cada una con derecho
a voto, íntegramente suscrita y canceladas por sus socios en bienes no dinerarios
en el monto de S/. 200,000.00 cuya declaración jurada de recepción e informe de
valorización de bienes se insertarán y distribuido del modo siguiente:
1.- Orlando Ricardo Yamunaque Incio, suscribe y paga 100 acciones de un valor
nominativo de S/ 1,000.00 cada una mediante aporte en bienes no dinerarios.
Aportes en Bienes:
a) Una (01) Laptop Modelo HP 420 valorizado en Dos Mil Doscientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 2,200.00).
b) Una (01) Laptop (Computadora Portátil) NOTEBOOK HP PROBOOK, pantalla
ancha 15.6”, memoria 4GB, con accesorios (cargador de batería, maletín, Kit de
seguridad), valorizado en Dos Mil Setecientos con 00/100 Nuevos Soles (S/.
2,700.00).
c) Un (01) Mueble Escritorio para el uso de la Laptop con silla valorizado en
Cuatrocientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 400.00).
d) Dos (02) juego de escritorio modelo empresarial, acabados de melamine para
oficina o salón de reuniones, valorizado cada uno en Setecientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 700.00), que equivale a un importe total de Un Mil
Cuatrocientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 1,400.00)
e) Un Teodolito con Mira marca “NIPON” de segundo uso, valorizado en Seis Mil
con 00/100 Nuevos Soles (S/. 6,000.00).
f) Dos (02) equipos de computadoras compatibles, marca SANSUNG de segundo
uso, valorizada cada una en Dos Mil con 00/100 Nuevos Soles (S/. 2,000.00), que
equivale a un importe total de Cuatro Mil con 00/100 Nuevos Soles (S/. 4,000.00).
g) Una (01) Impresora Lasser Multifuncional, modelo LASERJET, memoria 64 MB,
de segundo uso valorizado en un importe total de Mil Trescientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 1,300.00).
h) Un (01) Proyector Multimedia EPSON 825, de segundo uso, valorizado en un
importe de Tres Mil Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 3,500.00).
i) Un (01) Modulo de Computo en Melamine, Modelo IR II, de segundo uso,
valorizado en Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 500.00).
j) Una (01) Cámara Fotográfica Digital Marca SONY, de segundo uso, valorizado
en Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 500.00).
k) Una (01) Fotocopiadora Marca Minolta, segundo uso, valorizado en Tres Mil con
00/100 Nuevos Soles (S/. 3,000.00).
l) Un (01) GPS Navegador marca GARMIN, segundo uso, valorizado en Tres Mil
con 00/100 Nuevos Soles (S/. 3,000.00).
m) Veinte (20) columnas de fierro para ensamblar, de soporte vertical para
edificaciones de altura, valorizada cada una en Dos Mil con 00/100 Nuevos Soles
(S/. 2,000.00), que equivale a un importe total de Cuarenta Mil con 00/100 Nuevos
Soles (S/. 40,000.00).
n) Doscientos Veinticinco (225) varillas de fierro de 1/2” de segundo uso,
valorizada cada una en Veinte con 00/100 Nuevos Soles (S/. 20.00), que equivale
a un importe total de Cuatro Mil Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/.
4,500.00).
ñ) Una Vitrina de Angulo Ranurado de 2.50 x 4 x 0.80 mts., valorizado en Dos Mil
con 00/100 Nuevos Soles (S/. 2,000.00).
o) Veinticinco (25) cuerpos de juegos de andamios, semi nuevos, color gris, de
seis plataformas cada juego, valorizado cada uno en Mil con 00/100 Nuevos Soles
(S/. 1,000.00), que equivale al importe total de Veinticinco Mil con 00/100 Nuevos
Soles (S/. 25,000.00)
2.- Arturo Alberto Yamunaque Incio, suscribe y paga 100 acciones de un valor
nominativo de S/ 1,000.00 cada una mediante aporte en bienes no dinerarios.
Aportes en Bienes:
a) Una (01) Laptop Modelo HP 420 valorizado en Dos Mil Doscientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 2,200.00).
b) Un (01) juego de escritorio modelo empresarial para oficina, valorizado en
Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 500.00).
c) Una (01) Impresora Lasser Multifuncional, modelo LASERJET, memoria 64 MB,
de segundo uso valorizado en un importe total de Mil Trescientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 1,300.00).
d) Cien (300) varillas de fierro de 1/2” de segundo uso, valorizada cada una en
Veinte con 00/100 Nuevos Soles (S/. 20.00), que equivale a un importe total de
Seis Mil con 00/100 Nuevos Soles (S/. 6,000.00).
e) Una balanza electrónica de segundo uso, valorizado en Un Mil Quinientos con
00/100 Nuevos Soles (S/. 1,500.00).
f) Una maquina remalladora de segundo uso, valorizado en Tres Mil Quinientos
con 00/100 Nuevos Soles (S/. 3,500.00).
g) Quince (15) columnas de fierro para ensamblar, de soporte vertical para
edificaciones de calaminas tipo onda, de marca sider, para uso terminal,
valorizado cada una en Tres Mil Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/.
3,500.00), que equivale a un importe total de Cincuenta y Dos Mil Quinientos con
00/100 Nuevos Soles (S/. 52,500.00).
h) Quince (15) columnas de fierro para ensamblar, de segundo uso, de soporte
horizontal para edificaciones de calaminas tipo onda, de marca sider, para uso
terminal, valorizado cada una en Mil Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/.
1,500.00), que equivale a un importe total de Veintidós Mil Quinientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 22,500.00).
i) Veinte (20) parrillas de fierro, hechizas, sin marca, para uso de transporte de
carga valorizado cada uno en Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 500.00),
que equivale al importe total de Diez Mil con 00/100 Nuevos Soles (S/. 10,000.00)
Artículo Sexto.- Los certificados de acciones se emitirán con los requisitos que
exige la Ley General de Sociedades.
La titularidad de una acción implica de pleno derecho la sumisión de su titular al
presente estatuto y a las decisiones de la junta general de accionistas, dejándose
a salvo el derecho de impugnación conforme a ley.
Cada acción da derecho a un voto en la junta general de accionistas.
Las acciones son indivisibles y no pueden ser representadas sino por una sola
persona, en caso de copropiedad de acciones deberá designarse a un solo
representante para el ejercicio de los derechos respectivos, la responsabilidad por
los aportes será sin embargo solidaria entre todos los copropietarios frente a la
sociedad.
El título de acciones expresara obligatoriamente los requisitos que señala al art.
100 de la Ley General de Sociedades.
Artículo Séptimo.- Para el caso de transferencia de acciones se establece el
derecho de preferencia según el procedimiento establecido en el artículo 237 de la
Ley General de Sociedades.
Artículo Octavo.- Forma de Suscripción y Pago de las Acciones. Las 200 acciones
de la sociedad son suscritas y pagadas totalmente conforme a la cláusula quinta y
consistente en aporte de bienes no dinerarios.
Artículo Noveno.- La Sociedad que se constituye tiene los siguientes órganos:
A) La Junta General de Accionistas.
B) La Gerencia (Gerente General)
Aartículo Decimo.- La Junta General está compuesta por todos los accionistas y
representan universalidad de los mismos. Es el órgano supremo de la sociedad
tratándose de la junta obligatoria anual o junta generales, decide sobre los asuntos
propios de su competencia conforme a Ley.
La Junta es la suprema autoridad de la sociedad, y sus decisiones tomadas con
los requisitos establecidos en el estatuto son obligatorios para todos los
accionistas.
Las Juntas Generales serán convocadas por el Gerente General siguiendo los
requisitos establecido por el articulo 245 y en concordancia con los artículos 112,
113, y 116 de la Ley General de Sociedades, mediante esquelas, facsímil u otro
medio bajo cargo, dirigidas al domicilio de cada socio, en la cual se indica el día,
hora, y agenda a tratar.
Para los efectos de los derechos de asistir a las juntas generales, en
representación y concurrencia de terceros se aplicaran los artículos 120, 121, 122
y 130 de la Ley General de Sociedades, para la celebración de Juntas Generales,
en su primera convocatoria, se requiere la concurrencia de accionistas que
representen por lo menos la mitad de las acciones con derecho a voto, y en
segunda convocatoria bastara la concurrencia del cualquier número de acciones.
En primer y segunda convocatoria los acuerdos se adoptaran por mayoría,
absoluta de las acciones suscritas y con derecho a voto concurrentes.
Para los casos que se requiera quórum calificado es de aplicación lo dispuesto
por los artículos 126 y 127 de la ley general de sociedades.
Las Juntas Generales estarán presididas por la persona que designe la junta entre
los concurrentes.
El derecho de separación de los socios, aumento o reducción del capital social,
emisión de obligaciones y los procedimientos de impugnación de acuerdos de la
Junta General se regula por las disposiciones vigentes de la Ley General de
Sociedades (artículos 198 al 220).
Articulo Décimo Primero .- La Junta General de Accionistas podrá:
a.- Reformar o modificar los estatutos.
b.- Renunciar al derecho de suscripción preferencial.
c.- Acordar la capitalización de utilidades.
d.- Acordar la formación de reservas facultativas, incrementar su valor o variar
el destino de las mismas.
e.- Acordar la readquisición de acciones y ordenar las medidas que hayan de
tomarse con ellas.
f.- Acordar la enajenación en un solo acto de activos cuyo valor contable
exceda del cincuenta por ciento del capital de la sociedad.
g.- Acordar la transformación, fusión, escisión, reorganización y disolución de
la sociedad, así como resolver su liquidación, se requiere que la junta general.
salvo que la ley exija una superior de una concurrencia en primera
convocatoria no menos de dos tercios de las acciones suscritas con derecho a
voto y en segunda convocatoria de al menos tres quintas partes y para la
adopción de los acuerdos se requiere observancia del quórum calificado
señalado por los arts. 126 y 127 de la Ley General de Sociedades
Artículo Décimo Segundo.- La Junta obligatoria anual se efectuara en el curso del
primer trimestre de cada año, en la fecha, hora y lugar que designe la gerencia.
Artículo Décimo Tercero.- La Sociedad carece de directorio conforme al artículo
247 de la Ley General de Sociedades y todas las facultades que la dicha ley
confiere al directorio serán asumidas por el gerente general.
Artículo Décimo Cuarto.- El Gerente General es el ejecutor de todas las
disposiciones de la Junta General y tiene la representación judicial, laboral,
comercial y administrativa de la sociedad, en caso de ausencia o impedimento
temporal del Gerente General automáticamente ejercerá sus funciones el Sub
Gerente con las principales atribuciones del gerente general a sola firma son:
1. Facultades Administrativas:
1.1 Organizar el régimen de la sociedad, celebrar contratos inherentes al objeto
de la sociedad, fijando sus condiciones, supervigilar y fiscalizar el desarrollo
de sus actividades.
1.2 Tener el uso de la firma y sellos sociales dentro del límite de sus facultades
llevar su correspondencia, suscribir la correspondencia de la sociedad a
nivel nacional e internacional.
1.3 Solicitar y conceder todo tipo de garantías mobiliarias o hipotecarias sobre
toda clase de bienes muebles e inmuebles de la sociedad sin límite de
monto ni de motivo.
1.4 Aprobar balances, ordenar auditorías.
1.5 Suscribir todo tipo de minutas y escrituras públicas.
1.6 Otorgar recibos o cancelación sin límite alguno.
1.7 Solicitar, adquirir, transferir, dar y tomar en arrendamiento a nombre de la
sociedad, registro de patentes, marcas, nombres comerciales y/o
concesiones.
1.8 Nombrar apoderados especiales, pudiendo otorgar las facultades que el
posea.
1.9 Otorgar constancias de documentos que obren en los libros, registros y
archivos de la sociedad.
1.10 Ordenar compras y adquisiciones de equipos, útiles y materiales
necesarios para el mejor desempeño de las labores del personal de la
empresa.
1.11 Exigir el cumplimiento y fiel ejecución de las obligaciones y cargas de los
deudores de la sociedad, así como de sus garantes, fiadores o avalistas y
en su caso, declarar extinguidas las obligaciones otorgando los recibos o
cancelaciones sin límite alguno y suscribiendo en su caso, los documentos
públicos y/o privados respectivos.
2. Facultades Laborales:
2.1 Nombrar funcionarios y trabajadores a nivel nacional.
2.2 Amonestar y cesar funcionarios y trabajadores.
2.3 Contratar, promover reubicar amonestar suspender despedir y cesar a
trabajadores, así como fijar sus haberes.
2.4 Fijar y modificar el horario y además condiciones de trabajo.
2.5 Suscribir planillas, boletas de pago y liquidaciones de beneficios sociales
2.6 Otorgar certificados de trabajo, constancias de formación laboral y prácticas
pre-profesionales.
2.7 Suscribir las comunicaciones al ministerio de trabajo y promoción social y a
Essalud.
2.8 Aprobar el Reglamento Interno del Trabajo
2.9 Otorgar adelantos de sueldos y salarios al personal, así como autorizar
préstamos de dinero.
2.10 Autorizar viajes nacionales y aprobar sus gastos y resultados.
2.11 Designar asesores legales, financieros, laborales o técnicos, fijando los
honorarios que perciban.
3. Facultades Contractuales:
Celebrar y suscribir los siguientes contratos a nombre de la sociedad:
3.1 Contrato de trabajo a plazo fijo e indeterminado.
3.2 Compra - venta de bienes muebles, compra - venta de bienes inmuebles,
permuta, suministro, donación, mutuo con o sin garantía hipotecaria, mobiliaria o
anticrética o de cualquier otra índole. Arrendamiento de bienes muebles e
inmuebles, comodato. celebrar contratos y compromisos de toda naturaleza, tratar
toda clase de negocios, someter las disputas a arbitrajes, comprar, vender, y/o,
gravar bienes muebles, inmuebles, vehículos, así como darlos o tomarlos en
mutuo o comodato, intervenir en la formación de toda clase de sociedades,
aportando bienes o efectivo, arrendar o subarrendar activa o pasivamente toda
clase de bienes muebles, inmuebles, vehículos, a hipotecar bienes inmuebles,
solicitar, contratar, otorgar y revocar fianzas, otorgar fianza a favor de si mismo y
en general hacer todo cuanto estime necesario o conveniente para el
cumplimiento de los fines sociales.
3.3 Prestación de servicios en general, lo que incluye la locación de servicios, el
contrato de obra, el mandato, el depósito y el secuestro.
3.4 Fianza solidaria o mancomunada.
3.5 Contratos preparatorios y sub-contratos.
3.6 Otorgamiento de Garantías en general como Garantías Mobiliarias o
Garantías Hipotecarias.
3.7 Contratar seguros de cualquier clase y endosarlos.
3.8 Comisión mercantil concesión privada y pública, construcción, publicidad,
transportes y arrendamientos financiero.
3.9 Cualquier otro contrato atípico o innominado que requiera celebrar la
sociedad.
3.10 Contratos de créditos en cuenta corriente, créditos documentarios, contratos
fent, contratos de factoring, de fideicomiso, celebrar contratos de arrendamiento
financiero y retro arrendamiento financiero sobre bienes muebles o inmuebles, y
con empresas domiciliadas en el país y/o en el extranjero, contratos leasing y/o
leasback, contratos de advance account, etc.
3.11 Celebrar contratos de crédito bancario, financiero y de cualquier otro tipo,
para contratar fianzas, otorgar fianzas, mancomunada o solidaria, para avalar,
para otorgar garantía, ceder créditos, afectar depósitos en cuenta corriente a
terceras personas naturales o jurídicas.
3.12 Celebrar contratos de gestión de negocios, cesión de derechos, obligaciones
y cesión de posición contractual.
3.13 Celebrar todo tipo de contratos de transporte terrestre, y de cualquier otra
naturaleza afines y conexas, contratar fletes, servicios y suministros.
3.14 Suscribir contratos de teleproceso y tele crédito.
3.15 Suscribir contratos de transacción.
3.16 Suscribir contratos de garantías mobiliarias, industrial, mercantil, agrícola,
minera u otra naturaleza, recibiendo u otorgando en garantía cualquier clase de
bienes muebles, acciones y participaciones, créditos o valores sin reserva ni
limitación alguna.
3.17 Contratar publicidad y servicios afines.
3.18 Suscribir contratos de sociedad de asociación en participación, joint venture,
consorcio y/o de colaboración empresarial en cualesquiera de sus formas sean
civiles o mercantiles.
3.19 Contratar los servicios de reparación mantenimiento limpieza y otros que
requiera la operación normal de la empresa
4. Facultades Bancarias:
4.1 Abrir y cerrar todo tipo de cuentas, abrir y cancelar cuentas a plazos de
ahorro, retirar imposiciones, depositar, comprar, vender y retirar valores.
Ingresar fondos a todo tipo de instituciones.
4.2 Retirar y transferir fondos de bancos y otras instituciones
Girar, endosar, descontar, aceptar, avalar, protestar, cobrar y dar en garantía
letras, suscribir vales y pagarés, endosarlos, avalarlos, descontarlos y en general
cualquier documentación crediticia.
4.3 Girar, endosar, protestar, cobrar y dar en garantía cheques y cualquier otra
orden de pago.
4.4 Suscribir cartas de crédito o cartas fianza en moneda nacional o extranjera.
4.5 Suscribir créditos en general, créditos documentarios, aprobar y acordar las
operaciones de crédito que estime convenientes, contratar préstamos o mutuos,
sobregiros o avances en cuenta, abrir cartas de crédito con o sin garantía, solicitar
cartas fianzas bancarias, abrir, cerrar, depositar transferir y retirar bajo cualquier
modalidad y forma dinero de cuentas corrientes bancarias, a plazo y de ahorro;
girar, endosar, cobrar y protestar cheques, endosarlos para abonar en cuenta de la
empresa, girarlos sobre saldos deudores o acreedores; girar, aceptar, endosar,
otorgar, recibos y cancelaciones, constituir garantías, otorgar fianzas, prestar
avales, comprar, transferir, vender toda clase de títulos y de valores, depositar y
retirar valores en custodia o garantía, cobrar giros, transferencias, efectuar cargos
y abonos en cuenta corriente, pago de transferencia, acordar operaciones de
factoring, girar, emitir, ceder, transferir, aceptar, avalar, confirmar, endosar,
renovar, descontar, protestar, cobrar, prorrogar y anular letras de cambio, vales,
pagarés, warrants, certificados de depósitos, conocimientos de embarque, pólizas
de seguro, afianzar pagarés y demás títulos valores, afectar cuentas o depósitos
en garantías, afectar títulos valores en garantía, endosar certificados de depósito,
endosar cheques a terceros, endosar y renovar pagarés y efectuar toda clase de
operaciones bancarias y económico financieras, ceder créditos y en general
realizar operaciones con instituciones de intermediación, apersonarse ante toda
clase de autoridades.
Las operaciones facultadas en este inciso podrán realizarse indistintamente en el
país o en el extranjero, en moneda nacional o extranjera.
4.6 Hipotecar, constituir garantía mobiliaria, contratar, constituir y endosar pólizas
de seguros, certificados de depósitos, y además documentos de embarque y de
almacenes generales; certificados para ceder créditos, para afectar depósitos en
cuenta corriente y a plazos.
4.7 Arrendar cajas de seguridad, abrirlas y retirar su contenido.
4.8 Depositar, retirar, comprar y vender valores.
4.9 Contratar pólizas de seguros y endosarlas.
4.10 Solicitar cartas fianza
4.11 Protestar, avalar.
4.12 Otorgar cartas fianza a terceros.
4.13 Solicitar arrendamiento financiero.
4.14 Suscribir vales y pagarés, endosarlos, avalarlos y descontarlos.
4.15 Cobrar giros, transferencias y otorgar recibos y cancelaciones, para ordenar
cargos transferencia en cuenta corriente y ahorros; recibir y cobrar todas las
sumas que se le adeude a la sociedad y otorgar en consecuencia recibos y
cancelaciones, sin reserva ni limitaciones alguna.
4.16 Suscribir los títulos valores y además instrumentos por los que se obligue la
sociedad.
4.17 Aperturar cartas de crédito, solicitar créditos préstamos, sobregiros, avances,
adelantos en cuenta corriente, cartas de crédito.para celebrar contratos por
sistema computarizado o cualquier otro medio existente o que pudiera crearse en
el futuro.
4.18 Avalar a sociedades y/o sociedades vinculadas a la sociedad y aquellas
donde el titular sea accionista o socio.
5. Facultades de Representación:
5.1 Representar a la sociedad ante los poderes de estado instituciones nacionales
y extranjeras y todo tipo de autoridades judiciales, civiles, administrativas,
policiales y militares.
5.2 Representar a la sociedad en toda clase de procesos judiciales, en procesos
contenciosos y no contenciosos, de conocimiento, abreviado, sumarísimo,
cautelar, de ejecución o procesos sometidos a cualquier otra clase de
procedimientos, cualquiera que fuere su denominación o trámite, como
demandante, demandado o tercerista, cualquiera que fuere el monto de las
demandas que interponga en nombre de su poderdante o que a ella le
interpongan, siguiendo los procesos en todas sus instancias, hasta la corte
suprema, si fuera el caso, hasta su total y completa terminación, pudiendo
presentar toda clase de recursos previstos en el código procesal civil o
disposiciones de procesos privativos vigentes en el país o que en el futuro se
creen; gozando de las facultades generales y especiales del mandato,
contenidas en los artículos setenta y cuatro y setenta y cinco del código
procesal civil y cualquier otra facultad procesal prevista en los procesos
especiales, pudiendo contestar demandas nuevas, ofrecer pruebas, y de
manera especial, en todos los procesos en que el poderdante sea
demandante, demandado o tercerista, para que pueda prestar declaración de
parte, reconocer documentos, allanarse a la demanda, desistirse de las
demandas que se interpongan en su nombre, transigir o conciliar en el
proceso, e interponer todos los recursos ordinarios y extraordinarios, previstos
en el código civil.
5.3 Asumir la representación de la sociedad especialmente en procedimientos
laborales ante el Ministerio de Trabajo y Promoción Social los juzgados y
salas especializadas de trabajo en todas las divisiones e instancias, con todas
las facultades necesarias. Asimismo con todas las facultades necesarias para
los procedimientos iniciados antes y durante de la entrada en vigencia de la
Ley N° 29497.
5.4 Representar a la compañía especialmente en procedimientos penales, con las
facultades específicas de denunciar, constituirse en parte civil, prestar
instructiva, preventiva y testimoniales, pudiendo acudir a nombre de la
sociedad ante la Policía Nacional del Perú, sin límite de facultades.
5.5 Representar a la empresa para efectos de participar en todo tipo de licitaciones
públicas y privadas y especialmente en licitaciones y contratos de ejecución
de obras públicas de acuerdo con lo establecido en el reglamento único de
licitaciones y contratos de obras públicas y el reglamento único de
adquisiciones.
5.6 Delegar o sustituir el presente poder a favor de terceras personas cuando lo
considere necesario, revocándolo, modificándolo y/o reasumiendo cuantas
veces sean necesarias, asimismo podrá otorgar poderes generales y
especiales que considere necesario
Artículo Décimo Quinto.- La formulación del balance y la distribución de utilidades
se regirá por los Artículo 221, 222, 230 y 231 de la Ley General de Sociedades.
Artículo Décimo Sexto.- La disolución y posterior liquidación de la sociedad se
efectuará conforme a la Ley General de Sociedades y la Ley General del Sistema
Concursal Nº 27809 en cuanto le sea aplicable.
El acuerdo de disolución se hará con el quórum calificado señalado en el estatuto.
Artículo Décimo Séptimo.- Las diferencias que ocurran entre los socios o entre
estos y la sociedad con causa o por ocasión del contrato social serán resueltos por
el Poder Judicial ante el juez de la materia aplicando las normas de conciliación
judicial.
Disposiciones Transitorias.
Primera Disposición Transitoria.- Nombramiento del Primer Gerente General a Don
Armando Tito Yamunaque Incio, Peruano, con DNI. Nº 16684118, empresario,
estado civil soltero, con domicilio en el Block 15 – 1555 del Distrito de Tumán,
Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque, y como Sub Gerente a
Don Orlando Ricardo Yamunaque Incio, con DNI N° 01070692, con domicilio en
la Urbanización Juan Velasco Alvarado, Manzana 6, Lote Nº 01, Distrito de Tumán,
Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque; quienes ejercerán sus
funciones de acuerdo a lo prescrito en los estatutos y en la Ley General de
Sociedades.
Agregue usted señor notario lo que fuere de ley
Chiclayo, 23 de Marzo del 2013.
________________________________ _______________________________
ORLANDO RICARDO YAMUNAQUE INCIO ARTURO ALBERTO YAMUNAQUE INCIO
SOCIO SOCIO
DECLARACION JURADA DE ENTREGA Y RECEPCION DE BIENES MUEBLES
Por medio del presente documento Yo, Armando Tito Yamunaque Incio, de
nacionalidad Peruano, Empresario con D.N.I Nº 16684118, Estadio Civil Soltero,
con domicilio en el Block 15 – 1555, Distrito de Tumán, Provincia de Chiclayo,
Departamento de Lambayeque, en mi calidad de Representante Legal y Gerente
General de la Empresa “CAT PERU CONTRATISTAS, CONSULTORES Y
SERVICIOS GENERALES S.R.L.”
DECLARO BAJO JURAMENTO LO SIGUIENTE:
Que, he recibido de los socios aportantes: ORLANDO RICARDO YAMUNAQUE
INCIO y de ARTURO ALBERTO YAMUNAQUE INCIO, en calidad de aporte en
propiedad para la constitución social de la Empresa “CAT PERU
CONTRATISTAS, CONSULTORES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L.”, los
bienes muebles que a continuación se detallan:
ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL APORTE DE ORLANDO RICARDO
YAMUNAQUE INCIO:
a) Una (01) Laptop Modelo HP 420 valorizado en Dos Mil Doscientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 2,200.00).
b) Una (01) Laptop (Computadora Portátil) NOTEBOOK HP PROBOOK, pantalla
ancha 15.6”, memoria 4GB, con accesorios (cargador de batería, maletín, Kit de
seguridad), valorizado en Dos Mil Setecientos con 00/100 Nuevos Soles (S/.
2,700.00).
c) Un (01) Mueble Escritorio para el uso de la Laptop con silla valorizado en
Cuatrocientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 400.00).
d) Dos (02) juego de escritorio modelo empresarial, acabados de melamine para
oficina o salón de reuniones, valorizado cada uno en Setecientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 700.00), que equivale a un importe total de Un Mil
Cuatrocientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 1,400.00)
e) Un Teodolito con Mira marca “NIPON” de segundo uso, valorizado en Seis Mil
con 00/100 Nuevos Soles (S/. 6,000.00).
f) Dos (02) equipos de computadoras compatibles, marca SANSUNG de segundo
uso, valorizada cada una en Dos Mil con 00/100 Nuevos Soles (S/. 2,000.00), que
equivale a un importe total de Cuatro Mil con 00/100 Nuevos Soles (S/. 4,000.00).
g) Una (01) Impresora Lasser Multifuncional, modelo LASERJET, memoria 64 MB,
de segundo uso valorizado en un importe total de Mil Trescientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 1,300.00).
h) Un (01) Proyector Multimedia EPSON 825, de segundo uso, valorizado en un
importe de Tres Mil Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 3,500.00).
i) Un (01) Modulo de Computo en Melamine, Modelo IR II, de segundo uso,
valorizado en Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 500.00).
j) Una (01) Cámara Fotográfica Digital Marca SONY, de segundo uso, valorizado
en Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 500.00).
k) Una (01) Fotocopiadora Marca Minolta, segundo uso, valorizado en Tres Mil con
00/100 Nuevos Soles (S/. 3,000.00).
l) Un (01) GPS Navegador marca GARMIN, segundo uso, valorizado en Tres Mil
con 00/100 Nuevos Soles (S/. 3,000.00).
m) Veinte (20) columnas de fierro para ensamblar, de soporte vertical para
edificaciones de altura, valorizada cada una en Dos Mil con 00/100 Nuevos Soles
(S/. 2,000.00), que equivale a un importe total de Cuarenta Mil con 00/100 Nuevos
Soles (S/. 40,000.00).
n) Doscientos Veinticinco (225) varillas de fierro de 1/2” de segundo uso,
valorizada cada una en Veinte con 00/100 Nuevos Soles (S/. 20.00), que equivale
a un importe total de Cuatro Mil Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/.
4,500.00).
ñ) Una Vitrina de Angulo Ranurado de 2.50 x 4 x 0.80 mts., valorizado en Dos Mil
con 00/100 Nuevos Soles (S/. 2,000.00).
o) Veinticinco (25) cuerpos de juegos de andamios, semi nuevos, color gris, de
seis plataformas cada juego, valorizado cada uno en Mil con 00/100 Nuevos Soles
(S/. 1,000.00), que equivale al importe total de Veinticinco Mil con 00/100 Nuevos
Soles (S/. 25,000.00)
TOTAL DE APORTE S/. 100,000.00 NUEVOS SOLES.
ENTREGA Y RECEPCION DEL APORTE DE ARTURO ALBERTO YAMUNAQUE
INCIO
a) Una (01) Laptop Modelo HP 420 valorizado en Dos Mil Doscientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 2,200.00).
b) Un (01) juego de escritorio modelo empresarial para oficina, valorizado en
Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 500.00).
c) Una (01) Impresora Lasser Multifuncional, modelo LASERJET, memoria 64 MB,
de segundo uso valorizado en un importe total de Mil Trescientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 1,300.00).
d) Cien (300) varillas de fierro de 1/2” de segundo uso, valorizada cada una en
Veinte con 00/100 Nuevos Soles (S/. 20.00), que equivale a un importe total de
Seis Mil con 00/100 Nuevos Soles (S/. 6,000.00).
e) Una balanza electrónica de segundo uso, valorizado en Un Mil Quinientos con
00/100 Nuevos Soles (S/. 1,500.00).
f) Una maquina remalladora de segundo uso, valorizado en Tres Mil Quinientos
con 00/100 Nuevos Soles (S/. 3,500.00).
g) Quince (15) columnas de fierro para ensamblar, de soporte vertical para
edificaciones de calaminas tipo onda, de marca sider, para uso terminal,
valorizado cada una en Tres Mil Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/.
3,500.00), que equivale a un importe total de Cincuenta y Dos Mil Quinientos con
00/100 Nuevos Soles (S/. 52,500.00).
h) Quince (15) columnas de fierro para ensamblar, de segundo uso, de soporte
horizontal para edificaciones de calaminas tipo onda, de marca sider, para uso
terminal, valorizado cada una en Mil Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/.
1,500.00), que equivale a un importe total de Veintidós Mil Quinientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 22,500.00).
i) Veinte (20) parrillas de fierro, hechizas, sin marca, para uso de transporte de
carga valorizado cada uno en Quinientos con 00/100 Nuevos Soles (S/. 500.00),
que equivale al importe total de Diez Mil con 00/100 Nuevos Soles (S/. 10,000.00)
TOTAL DE APORTE S/. 100,000.00 NUEVOS SOLES
Los Bienes Muebles antes descritos tiene un valor comercial en el mercado
ascendente a la suma de S/. 200,000.00 Nuevos Soles (Doscientos Mil con 00/100
Nuevos Soles); según evaluación efectuada por el Contador Público Colegiado
Don Jorge Alberto Gonzáles Uribe, Identificado con DNI Nº 16480370, Matrícula
Nº 1216 del Colegio de Contadores Públicos de Lambayeque y domiciliado en
calle Tupac Amarú Nº 805, del Distrito de Motupe, Provincia y Departamento de
Lambayeque.
Chiclayo, 23 de Marzo del 2013.
______________________________
ARMANDO TITO YAMUNAQUE INCIO
GERENTE GENERAL
D.N.I. Nº 16684118