0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas19 páginas

Reporte de Mantenimiento

Este documento presenta información sobre el mantenimiento de un vehículo Chevrolet Swing 2001, incluyendo el historial de mantenimiento, un presupuesto de servicios futuros, y procedimientos para cambio de aceite de motor, filtro de aire, limpieza de cuerpo de aceleración y cambio de bujías.

Cargado por

Mau Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas19 páginas

Reporte de Mantenimiento

Este documento presenta información sobre el mantenimiento de un vehículo Chevrolet Swing 2001, incluyendo el historial de mantenimiento, un presupuesto de servicios futuros, y procedimientos para cambio de aceite de motor, filtro de aire, limpieza de cuerpo de aceleración y cambio de bujías.

Cargado por

Mau Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DE TABASCO

MAESTRO
GERARDO ALONSO CABRERA HERNANDEZ

MATERIAS
PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO A UNIDADES DIESEL
SUPERVICION DE ACTIVIDADES DEL TALLER DIESEL
ALUMNOS
NAHUM ARTURO GOMEZ LOPEZ
EDUARDO DE LA CRUZ CASTELLANOS
JOSUE PEREZ CRUZ
TILO INOCENTE GUILLEN VILLEGAS
CRISTIAN DEL CARMEN JIMENEZ MARTINEZ
LOURDES CASTRO VALENCIA
JESUS LEONEL ALMEIDA LOPEZ
ANGEL GABRIEL GARCIAS SOLIS
GAEL LEONARDO SANCHEZ TOSCA
TEMA
REPORTE DE MANTENIMIENTO
DATOS DEL VEHICULO

MODELO: CHEVY SWING 2001

NO. SERIE:93CSH68N41C259164

MOTOR: CHEVROLET GM

CILINDRAJE: 4 CILINDROS 1.6 LITROS

KILOMETRAJE: 372,221

SERVICIOS: CADA 5,000 KM


HISTORIAL DE MANTENIMIENTO

CAMBIO DE ACEITE: HACE 3 MESES=5000KM

TIPO DE MANTENIMIENTO
PROXIMO SERVICIO: 380,000 KM
1. CAMBIO DE ACEITE
2. CAMBIO DE FILTRO DE AIRE
3. LIMPIEZA DE CUERPO DE ACELERACION
4. CAMBIO DE BUJIAS
5. LIMPIEZA DE FRENOS
HOJA DE PRESUPUESTO
CHEVY SWING 2001
KILOMETRAJE: 372,221

1 FILTRO DE ACEITE: $65

1 FILTRO DE AIRE: $60

4 BUJIAS PLATINO: $220

1 LIQUIDO DE FREN: $ 110

2 CARBUKLEAN: $150

1 AFLOJA TODO: $75

1 PRESUALIZADO ECOM: $140

1 FILTRO DE GASOLINA: $60

4L ACEITESINTETICO 10W-30: $400

TOTAL: 1,400
En primer lugar, debes saber que el objetivo de darle mantenimiento a tu automóvil
es para evitar los daños por causa del desgaste de sus componentes por el
manejo diario, revisando cada cierto número de kilómetros todos los elementos del
vehículo, como el sistema de frenos, el sistema de refrigeración, suspensiones,
sistema eléctrico, neumáticos y otros.

¿Cuándo hacer la primera revisión?


Nuestra recomendación es que a los 15 000 kilómetros de manejo normal lleves tu
vehículo a la agencia de autos para realizarle el primer chequeo tanto de motor,
niveles de aceite de motor o filtros de aire. Otros aspectos para revisar son el nivel
de líquidos de los diferentes sistemas del auto (frenos, agua de batería, etc.), la
presión de inflado de las llantas y el desgaste de la banda de rodamiento, la
rotación de las ruedas, el estado general del sistema eléctrico, alineación y
balanceo.

¿Y qué hay sobre la garantía?


Dependiendo del automóvil puedes tener hasta dos años de garantía gratis, sin
embargo, para que la garantía sea válida debes acudir a tu agencia de autos para
que el equipo de servicio técnico certificado realice la revisión correspondiente. Si
llevar tu automóvil a un taller no oficial, puedes perder tu garantía.
Adicionalmente debes revisar el manual de mantenimiento de tu auto y llevarlo en
un rango menor o mayor a 500 kilómetros. Es decir, si a tu automóvil le toca
mantenimiento de los primeros 15 000 kilómetros, entonces debes llevarlo a partir
de los 14 500 y máximo a los 15 500 para no perder tu garantía. En el manual de
propietario de tu vehículo puedes revisar más información sobre las garantías de
kilometraje y pintura de carrocería.
Teniendo en cuenta lo antes mencionado y conociendo las especificaciones reales
de este vehículo se debe de llevar un control de todos los mantenimientos
realizados por el dueño del vehículo como primer servicio a realizar seria el
cambio de aceite de motor ya que este vehículo se le realizo una programación
que le tocan varios mantenimientos a los 380 mil km.
CAMBIO DE ACEITE DE MOTOR

HERRAMIENTAS
- Dado 19mm con matraca de ½
- Saca filtro
- Aceite de motor
- Charola
- Toallas
El aceite de motor es fundamental para el buen funcionamiento de tu carro, por
ello es muy importante cambiarlo cada 20,000 o 30,000 kilómetros, siguiendo las
recomendaciones que entregue el manual del fabricante. 
Estas son algunas de las funciones que cumple el aceite de motor:
1. El aceite lubrica el motor para protegerlo de la corrosión.
2. Asimismo, de forma indirecta, el aceite de motor cumple un rol importante
en el sistema de refrigeración, pues al mantener lubricadas las piezas, evita
que exista fricción entre ellas y, por ende, desgaste y recalentamiento.
3. También actúa como un agente limpiador, a través de la remoción de
partículas contaminantes que, al acumularse, pueden afectar el
funcionamiento del motor de tu auto.
4. Otro de sus beneficios, es que, si el aceite está en óptimas condiciones,
fluye rápidamente por el motor y facilita el arranque en frío, lo que conlleva,
además, un ahorro en combustible.

Paso a paso para el cambio de aceite de motor


A continuación, te compartimos el proceso para que tengas una idea del cambio
de aceite del motor de tu carro. Para esto, es muy importante que tengas a la
mano el manual del fabricante de tu carro.
Verifica que el motor tenga una temperatura adecuada. Si acabas de usar tu carro,
te recomendamos esperar unos minutos para que baje la temperatura del motor y
del aceite. Ahora bien, si no has utilizado tu vehículo, te recomendamos
encenderlo por un par de minutos para que el aceite esté más fluido y así facilitar
el vaciado.

Asegúrate de que el carro tenga bien puesto el freno de manos.


Eleva el carro utilizando el gato o rampas.
Debes preparar el auto. Tienes que ponerlo en altura, mediante el uso del gato o
rampas portátiles y cuñas.
deslízate por debajo del carro y localiza el tapón de vaciado, luego ubica una
cubeta para recibir el aceite. Asegúrate de que la cubeta esté bien instalada y
quita el tapón. Cuando ya haya quedado el contenedor vacío, tápalo nuevamente.
Luego, debes dirigirte al capó y hacer el cambio del filtro. Para ello, debes tomar el
nuevo filtro y lubricar con una pequeña cantidad de aceite su sello de goma.
Posteriormente, ubícalo en su lugar y ajústalo.

Cuando ya hayas terminado los pasos anteriores, debes rellenar el contenedor de


aceite con el fluido nuevo, el que debe obedecer a las indicaciones que entrega la
marca de tu carro. Para aplicar el nuevo aceite, debes sacar la tapa que se
encuentra en la parte superior del motor, sitúa un embudo y echa el aceite
lentamente
Mientras estés vertiendo el aceite, checa con la varilla de medición si es que la
cantidad de aceite que le has aplicado es la correcta. Si ya está listo con los
límites indicados, pon nuevamente el tapón y ciérralo.
Te recomendamos checar que todos los tapones hayan quedado bien puestos y
ajustados, así evitas que el aceite gotee y no tendrás que enfrentar otros
problemas que puedan hacer algún daño a tu carro.
Finalmente, guarda en un envase bien sellado el aceite quemado que acabas de
cambiar, pues es muy dañino para el medio ambiente.

CAMBIO DE FILTRO DE AIRE


MATERIALES
- Kit de llaves: para desatornillar cualquier tornillo, que venga en el filtro.
- Aspirador o soplador: cualquier tipo de aspirador es suficiente para realizar
el cambio de filtro.
- Guantes de protección: para proteger las manos ante cualquier tipo de
suciedad.
- Antes de comenzar con la explicación necesitarás un nuevo filtro de aire, un
trapo, un destornillador y un cuchillo para mantequilla (aunque estos dos
últimos pueden ser opcionales).
Ahora sí, lo primero que debemos hacer es consultar el manual del coche, pues se
recomienda realizar el cambio de filtro de aire a cada año o según la programación
realizada de recorrido. Sin embargo, antes de llevar a cabo cualquier acción
relacionada con el mantenimiento del auto es necesario saber si la marca o
modelo que conduces no requiere de algún tipo especial de filtro o instalación.
Ya con manos a la obra, estaciona el auto en una superficie plana con motor
apagado y freno de emergencia activado. Luego, abre el capó y quita la cubierta
del filtro, aquí, puede o no que requieras de un cuchillo de mantequilla o
destornillador.

Luego de remover la tapa retira el filtro viejo, el cual debería salir fácilmente.
Recuerda utilizar el trapo para remover cualquier residuo no deseado que se
encuentre en la cubierta, así como el espacio vacío donde va la pieza en cuestión.

A continuación, desliza suavemente el filtro nuevo en su posición de origen,


asegurándote de colocarlo en la misma dirección del anterior, vuelve a asegurar la
tapa y listo, filtro de aire reemplazado.

LIMPIEZA DE CUERPO DE ACELERACION


MATERIALES
- CarbuClean
Ubique el encendido del auto en posición KOEO (Key On Engine OFF), es decir
en contacto sin dar marcha al motor.
Presionar el pedal de aceleración a fondo.
La chapaleta de la mariposa, apertura al máximo o en un grado amplio para
permitir la entrada de aire al sistema.
Mantener el pedal presionado mientras con un direccionador se aplica el producto
diluyente a presión.

Utilizar producto especial para limpiar cuerpo de aceleración electrónicos ya que


un diluyente normal puede afectar los sellos del sistema.

Esperar un máximo de 10 minutos luego de la limpieza, para dejar que el producto


se seque en su totalidad y se eliminen gases en la admisión. (Sin soltar el pedal).
Soltar el pedal de aceleración.
Llevar el encendido a la posición OFF. Cerrar completamente la llave de
encendido.
No dar marcha al motor de inmediato. Esperar un total de 25 minutos para que la
computadora restablezca la posición del cuerpo de aceleración.

CAMBIO DE BUJIAS
MATERIALES
- Herramientas necesarias:
- Galgas de espesor
- Alicates de punta
- Trapos
- Llave carraca
- Vaso para bujías
- Llave dinamométrica
- Y lo más importante que necesitaremos:
- Bujías

Retirar los extras y limpiar la zona


Comenzamos quitando la cubierta de plástico del motor (si está equipado).
Asegúrate de etiquetar todas las mangueras de admisión (si es necesario) que
retires para luego colocarlas en el lugar correcto.
Luego, limpia la parte superior del motor de cuatro cilindros, o los bancos en un
motor “V”, antes de retirar otras piezas
Limpiamos con el aire comprimido alrededor de las bobinas de encendido para
evitar que se acumulen residuos en los cilindros. Luego, eliminamos la suciedad
restante del motor antes de colocar sus herramientas y nuevos enchufes.
2. Retirar la bobina de encendido
Desconectamos el conector eléctrico de la bobina de encendido presionando (o
tirando hacia arriba) la pestaña de bloqueo. Luego soltamos el conector de la
bobina. A continuación, retiramos el perno de sujeción de la bobina y extraemos
todo el conjunto de la bobina y la funda. Algunos sistemas tienen una funda de
goma desmontable. Si no salen con la bobina, los cojemos con unos alicates de
punta fina. Luego retiramos la bujía vieja.
Si tu automóvil no usa el encendido con bobinas, simplemente retira las fundas de
los enchufes. El cable de la bujía terminará en una funda que se conecta a la
bujía. Un extractor de cables de bujías facilita el arranque de la funda.
Espera a que el motor se enfríe antes de quitar las pipas de las bujías. Con un
extractor de cables de bujías, sujetamos la funda lo más abajo posible de la bujía,
giramos y tiramos hacia afuera.

3. Desmontaje
Eliminamos la suciedad y los desperdicios que se asentaron alrededor del enchufe
desde que se instaló. Ahora hay que seleccionar el tamaño adecuado del vaso
para bujías. Un vaso para bujías facilita el trabajo de sustitución. Probablemente
necesitarás una extensión de cierta longitud para alcanzar. Giramos la rosca hacia
la izquierda para aflojarlo.
No todos los motores dejan las bujías accesibles. Cuanto más compacto sea el
compartimiento del motor, más difícil será llegar a los enchufes. Pero todas las
bujías pueden ser sustituidas.
Las herramientas adecuadas simplifican la extracción de las bujías.

4. Separación electrodos
Revisa la separación de todos los electrodos antes del montaje utilizando las
especificaciones del fabricante. Siempre revisa la separación de la bujía antes de
instalarla. Se recomienda utilizar un calibre de separación de electrodos de bujía,
pero también nos serviría una galga de espesor.
Deslizamos el calibre de galga correcto entre los electrodos. La galga debe
arrastrarse ligeramente entre ellos. Si el espacio es demasiado pequeño, lo
abrimos. Si el espacio es demasiado grande, golpeamos ligeramente el electrodo
lateral sobre una superficie sólida.
5. Montaje
Coloque una pequeña cantidad de compuesto antiadherente en las roscas de las
bujías y enroscamos a mano en la culata.

El par de torsión adecuado de la bujía es crítico en los motores con culata de


aluminio. ¡Utiliza siempre una llave dinamométrica y las especificaciones de par de
la bujía! Un par de torsión insuficiente puede hacer que una bujía salga
directamente de la culata. Demasiado torque puede llevarse las roscas consigo. Si
utilizaste un compuesto antiadherente en las roscas evitaras que estén agarradas
la próxima vez que las cambies.
Si no tienes una llave dinamométrica, ve al sitio web del fabricante de las bujías
para conocer las técnicas de apriete manual y las especificaciones de torsión de
las bujías.

6.Lubricar la funda de la bujía y asegurarla


Aplicamos una capa fina de grasa dieléctrica alrededor del interior de la funda de
la bujía antes de volver a instalar la bobina. La grasa evita fallas de encendido y
facilita la eliminación de la funda en el futuro. Luego volvemos a instalar la bobina
de encendido, el perno de sujeción y el conector eléctrico de la bobina.
Finalmente, volvemos a instalar el filtro de aire y la tapa del motor (si fue necesario
retirarlo) y ya está.
Sólo queda arrancar el coche.

CAMBIO DE FILTRO DE GASOLINA

Extraer el filtro antiguo. Desconecta los dos manguitos, entrada y salida, del filtro
para posteriormente extraerlo. Es recomendable envolverlo en un trapito para no
derramar combustible durante su extracción.
Colocar el filtro nuevo. La mayoría de filtros tienen una flecha indicando la forma
en la que ha de fluir el combustible (entrada y salida), por lo que asegúrate de no
colocarlo al revés. Pon el filtro nuevo en el soporte de montaje y a continuación
une ambos manguitos, el de admisión y salida.

LIMPIEZA DE FRENOS
MATERIALES
- Dado 3/4
- Maneral 1/2
- Gato Hidráulico
- Torre para calzar
- Llave de cruz
- Juego de Llaves Allen
- Destornillador plano

Para empezar el automóvil tiene que estar en un lugar


nivelado, tenemos que ponerle freno de mano o
meterle alguna velocidad, esto para que el carro no se
mueva y no se nos haga difícil aflojar las llantas,
bueno, pues echo este paso comenzamos a aflojar las
tuercas del rin con el dado de ¾ y el maneral

Como siguiente paso colocamos el gato


hidráulico debajo del carro, para esto
tenemos que checar que el gato este
colocado en una parte segura del automóvil,
para tener mayor seguridad colocamos dos
torres
Retiramos completamente las tuercas del rin y quitamos las llantas, hecho esto
empezamos a retirar un poco el cilindro, esto con ayuda de un destornillador
plano, esto se hace para liberar las pastillas y así poder retirar completamente la
mordaza

Siguiendo con el procedimiento retiráramos


el tornillo de sujeción de la mordaza,
desplazamos la mordaza hacia arriba,
después con ayuda del destornillador de
pala retiramos las pastillas, después de
hacer esto limpiamos con limpiador de
frenos, pero en este caso limpiamos con
carbuclean
Luego seguimos con el montaje de las láminas de
ajuste, las pastillas, se coloca el pasador y se
ajusta el tornillo de la mordaza, este mismo procedimiento se repite en la rueda
contraria del automóvil

Por último, se instalan las llantas del automóvil, se ajustan muy bien y finalmente
acabamos con la limpieza de frenos.

También podría gustarte