0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas3 páginas

Ejercicios Corsbmedpdf

El documento presenta 205 ejercicios de contabilidad resueltos agrupados en 17 temáticas diferentes para que los lectores puedan practicar conceptos contables básicos.

Cargado por

kalejarul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas3 páginas

Ejercicios Corsbmedpdf

El documento presenta 205 ejercicios de contabilidad resueltos agrupados en 17 temáticas diferentes para que los lectores puedan practicar conceptos contables básicos.

Cargado por

kalejarul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ejercicios

resueltos contabilidad

Ejercicios resueltos contabilidad letras de cambio. Ejercicios resueltos contabilidad inmovilizado material. Ejercicios resueltos contabilidad 1. Ejercicios resueltos contabilidad de sociedades. Ejercicios
resueltos contabilidad activos financieros. Ejercicios resueltos contabilidad basica. Ejercicios resueltos contabilidad administracion y finanzas. Ejercicios resueltos contabilidad gastos e ingresos. Ejercicios
resueltos contabilidad de costos. Ejercicios resueltos contabilidad financiera pdf. Ejercicios resueltos contabilidad 1 unah. Ejercicios resueltos contabilidad pdf. Ejercicios resueltos contabilidad bancaria.
Ejercicios resueltos contabilidad viii. Ejercicios resueltos contabilidad nacional.

Ejercicioscristian2020-05-11T01:19:03-03:00 Más de 120 ejercicios clasificados por temas TEMA 1: EL BALANCE DE ACTIVOS Y PASIVOS Qué es la contabilidad Los estados financieros Concepto de margen y utilidad Concepto de costo y gasto Principios contables Conceptos de activo y pasivo Inventario de activos y pasivos Ejercicio de inicio de una
empresa Análisis del endeudamiento Clasificación de activos y pasivos Ecuación contable y patrimonio Estructura del balance Formatos del balance clasificado Análisis del balance clasificado Cuentas de activo y pasivo TEMA 2: EL ESTADO DE RESULTADO La etapa operativa de la empresa La cuenta costo de venta Tipos de gastos en una empresa El
estado de resultado operacional Relación balance y EERR Cálculo de la utilidad operativa El circuito comercial de un negocio Cuentas de pérdidas y ganancias TEMA 3: TERMINOLOGÍA CONTABLE EN CUENTAS El idioma de la contabilidad Concepto de cuenta contable Estructura de una cuenta contable Explicación de la cuenta “T” Definición
términos Debe y Haber Definición términos Cargo y Abono Definición términos Débito y Crédito Saldo Deudor y Saldo Acreedor Aplicación de los términos contables Terminología contable en países TEMA 4: CONVENCIÓN CONTABLE Y REGISTROS Movimientos contables en cuentas Contabilizar en cuentas de activo Contabilizar en cuentas de
pasivo Registros en cuentas de pérdidas Registros en cuentas de ganancias Análisis de la terminología Relatividad de la terminología TEMA 5: PARTIDA DOBLE Y ASIENTOS CONTABLES El proceso contable Partida doble y asientos contables Asientos contables simples Asientos contables compuestos Los comprobantes contables Asientos al comprar
activos Asientos al pagar pasivos Asientos al pagar gastos Asiento contable de una venta El Libro Diario El Libro Mayor Asientos en el Libro Mayor TEMA 6: ELABORACIÓN BALANCE 8 COLUMNAS Estructura del balance de 8 columnas El balance de comprobación El balance de saldos Saldos de inventario y resultado Cierre del balance de 8
columnas Lectura del balance de 8 columnas Elaborar el balance de 8 columnas Encuentra prácticas y ejercicios resueltos de Contabilidad Básica. Aquí encontrarás ejércicios para practicar: Ecuaciones Contables, La Teoría de las Cuentas, Registros de Diário, Registros de Mayor, Errores en Registros Contables, Balance de Comprobación, Hojas de
Trabajo, Estados Financieros, Cierre y Reapertura de Asientos Contables, Asientos de Ajuste, Casos Prácticos. Los ejemplos, prácticas y ejercicios están ilustrados con gráficos, para su mejor comprensión. En esta sección encontrarás ejercicios de contabilidad resueltos para practicar, ordenados por diferentes temáticas. Para aprender cómo se
hacen los asientos contables y practicar las anotaciones de contabilidad básica. Asientos Contables En el siguiente artículo explico los fundamentos de la contabilidad: la teoría del cargo y el abono, es decir, lo que se apunte en el debe y lo que va al haber. Debe y Haber Te propongo que practiques con los asientos de ventas, los descuentos que
concedemos a los clientes y el IVA repercutido. Contabilizar Ventas Aquí podrás practicar con ejercicios de compras, IVA soportado, devoluciones de compras y descuentos.

Contabilizar Compras Aprende cómo se contabilizan los préstamos bancarios, tanto la concesión como los asientos de pago de cuota y reclasificación. Contabilizar Préstamo Ejemplos resueltos para practicar con la casuística de las subvenciones que reciben las empresas. Contabilizar Subvenciones Para practicar con la contabilidad de los seguros y
comprender en qué consiste la periodificación de los gastos visita este artículo: Contabilizar Seguros Para practicar el asiento de apertura que da inicio a un nuevo año contable. En el siguiente artículo encontrarás diferentes ejemplos resueltos: Asiento de apertura El confirming nos permite ceder nuestros derechos de cobro a una entidad financiera
para que los gestiones. Con estos ejercicios aprenderás a contabilizarlo: contabilizar confirming contabilizar factoring Aprende los asientos de variación de existencias que determinan las mercaderías que se han consumido a lo largo del periodo contable Variación de Existencias Aprende cómo se rellena una letra de cambio y los asientos
correspondientes a estos efectos comerciales. Letra de cambio Ejemplos balance general Para practicar los anticipos de clientes y el tratamiento fiscal que tienen con respecto al IVA he escrito el siguiente artículo: Anticipo de clientes Espero que puedas practicar y mejorar tu contabilidad con estos ejercicios. Seguramente llegaste a este artículo por
que necesitas aprender esos ejercicios de contabilidad que te ayuden a dar un impulso en tu conocimiento contable. No te preocupes, que llegaste al lugar indicado para aprender esos asientos contables básicos y de forma práctica. Vamos a poner como ejemplo 21 ejercicios de contabilidad básica, elaborando su Libro Diario, Libro Mayor y Balance de
comprobación de sumas y saldos. Estos ejercicios posiblemente en alguno no encuentres una relación entre sí, ya que la idea de este artículo es tener entendimiento del registro adecuado en los libros de contabilidad que se presentan en la labor profesional de un contador público, y para no confundirte con los ejercicios, a continuación te
desglosaremos el ejercicio y su asiento contable correspondiente. Comencemos: 21 ejercicios de contabilidad básica 1. Un señor llamado Ronald Rodríguez en fecha 02 de enero de 2020, decide poner un negocio propio, dedicándose a la venta de computadoras y dispone de $ 100.000 para invertir. 2. Se compra un terreno por un valor de $ 12.000 y
un edificio por $ 40.000, se paga al contado.

3. Se compran varios muebles para el uso del negocio por un valor de $ 8.000, se paga al contado. 4. Se compra mercaderías para el negocio por un valor de $ 80.000, al crédito sin documento (se refiere a que no hay condiciones de pago, como la de una letra de cambio). 5. Se apertura una cuenta corriente en el Banco con un depósito inicial de $
30.000. 6. Se vende mercaderías al contado por un valor de $ 50.000. 7. Se compra mercaderías por un valor de $ 30.000, se paga el 30% al contado y el 70% con cheque del Banco. 8. Se compra material de escritorio para el uso de la empresa (papel, lápiz, borrador y entre otros), por un valor de $ 1.000 y se paga al contado. 9. Se hace un depósito a
la cuenta corriente del Banco por un valor de $ 10.000. 10. Se paga los sueldos a los trabajadores por un valor de $ 5.000 y el mismo es emitido con cheque del Banco. 11.

Se vende mercaderías por un valor de $ 80.000, nos pagan al contado. 12. Se hace un depósito en nuestra cuenta corriente del Banco por $ 30.000. 13. Se vende mercaderías por un valor de $ 40.000 y nos pagan el 40% al contado y el 60% al crédito sin documento. 14. Se paga impuestos a la alcaldía por $ 600 con cheque del Banco. 15. Se compra
mercaderías por un valor de $ 36.000, se paga el 20% al contado y el saldo al crédito sin documento. 16. Se paga con cheque del Banco el 10% de la deuda sin documento que teníamos en el ejercicio número 4. 17. Nos pagan el 50% de la deuda sin documento del ejercicio número 13. 18. Se compra mercaderías por un valor de $ 158.000, se paga el
20% al contado, el 10% con cheque del Banco y por el saldo se establece un crédito con documento (Letra de Cambio). 19. Se vende mercaderías por un valor de $ 200,000 nos pagan el 30% al contado, el 20% del crédito sin documento y por el saldo se define un crédito con documento (Letra de Cambio). 20. Se compra un vehículo para el uso
empresarial, por un valor de $ 12.000, se paga al contado. 21. Se cancela el consumo de los servicios básicos (luz, agua, gas e internet), por un valor de $ 700, el mismo se cancela con el fondo de la cuenta corriente del Banco. Estos ejercicios contables resueltos son básicos y fundamentales para iniciar el proceso de aprendizaje en la contabilidad. Sin
embargo, dentro del práctico utilizamos las cuentas contables que mayormente se presentan en los manuales de cuentas que tienen las empresas. Te puede interesar: QUE ES UN MANUAL DE CUENTAS Al inicio de este artículo dijimos que los ejercicios de contabilidad básica resueltos GRATIS que les proporcionaremos serian con su libro diario, sus
libros mayores y su balance de comprobación de sumas y saldos. Para ello, les dejaremos un enlace debajo de este párrafo donde se encuentra todo el ejercicio de contabilidad resuelto. EJERCICIO DE CONTABILIDAD COMPLETO También te puede interesar ejercicios de: Espero haberte ayudado con estos ejercicios básicos de contabilidad, recuerda
que la práctica hace al maestro. Puedes compartir esta información para que llegue a conocimiento de otras personas que recién están empezando en la carrera profesional de contaduría pública. Si. Lo que has leído: 205 Ejercicios de Contabilidad Resueltos. Ni uno más ni uno menos. Aquí vas a poder practicar con 205 ejercicios de contabilidad
resueltos agrupados en 17 temáticas diferentes. De esta forma te va a resultar muy cómodo acceder a ellos según la materia que en cada momento te interese. Debes saber que se trata de supuestos prácticos de contabilidad financiera, y que el nivel es básico: el tipo de casos con el que te interesa trabajar para afianzar una materia. Imagínate que te
quieres sacar el carnet de conducir: Empiezas estudiando la parte del teórico. Cuando te lo sabes te presentas al examen y lo haces también que apruebas sin haber sacado ni un sólo fallo.
Eso es estupendo, así que decides presentarte al día siguiente al examen práctico, sin haber conducido un coche en tu vida. ¿Crees que aprobarás? También te puede interesar: Pasivo corriente y pasivo no corriente: superfacil, créeme. Si tienes alguna duda ya te la despejo yo: No, no vas a aprobar. Sería un auténtico milagro si consiguieras sacar el
coche del aparcamiento y circular 5 minutos. Con la contabilidad pasa igual: aunque te sepas muy bien la teoría es muy, muy, muy poco probable que apruebes un examen práctico sin haber hecho antes bastantes ejercicios de contabilidad. Mientras más mejor, la verdad… Por eso he reunido en este artículo un conjunto de supuestos prácticos de
contabilidad financiera muy diversos para que puedas practicar y comprobar después si te han salido bien o no. Contabilidad financiera y contabilidad analítica Primero vamos a situarnos: La contabilidad financiera es la que se encarga del registro de todas la operaciones de trascendencia económica de la empresa para poder elaborar las cuentas
anuales. La contabilidad analítica o de costes es la rama de la contabilidad con la que se calcula el precio de coste de productos, servicios o departamentos. Son materias completamente diferentes y con mecánicas distintas porque los objetivos que se persiguen no tienen nada en común. ¿Qué tipos de casos prácticos de contabilidad hay en este
artículo? Todos los ejercicios que encontrarás en este artículo (y en el resto del blog) tienen 5 características en común: Son supuestos prácticos de contabilidad financiera Contabilidae.com es un blog que trata sobre contabilidad financiera. Nada impide que en un futuro se amplíe hacía el campo de la analítica pero hoy por hoy no es el caso.
Por eso en este artículo sólo vas a encontrar supuestos prácticos que vas a encontrar son contabilidad financiera. Son casos prácticos de contabilidad básica Si, todos son casos prácticos de contabilidad básica. Puede que haya algún ejercicio en concreto de un nivel algo más avanzado pero muy raramente… Todos están resueltos Al final de cada
ejercicio encontrarás un enlace que te llevará a su solución. Se aplica el Plan PYMES Aplicamos siempre los criterios y cuentas contenidos en el Plan General de Contabilidad para Pequeñas y Medianas Empresas. Y son gratis Todos los supuestos de contabilidad publicados en este blog puedes usarlos completamente gratis: puedes imprimirlos,
compartirlos o hacer lo que quieras de forma completamente gratuita. Otro tipo de supuestos prácticos de contabilidad financiera: su gran ventaja Con «otro tipo» de supuestos prácticos me estoy refiriendo a una sola característica diferenciadora: los que no son gratis. Te hablo de los libros que hay en el mercado tanto de teoría como de práctica. Y
debes saber que tener un manual de contabilidad (y de supuestos prácticos, casi más importante aún) tiene una gran ventaja: Contarás con una estructura y un orden que no vas a encontrar ni en este blog ni en ningún otro de contabilidad. Ojo, no quiere llevarte a confusión: no te hablo de rigor, ni de capacidad didáctica, ni de ser más o menos
amenos. A lo que me refiero es a que el hecho de que la información que puedas encontrar en la red te va a ser muy útil pero que está dividida en temas muy concretos y que una persona completamente ajena a la materia no sabe el orden que debe seguir para sacarles el máximo potencial. Cualquier persona que se tome en serio una materia tiene
un manual, y si cualquier profesional tiene también su propio libro de consulta. Un par de recomendaciones Si decides invertir dinero en comprar un algún libro de contabilidad te recomiendo que tengas muy en cuenta que se trata de una disciplina eminentemente práctica, y que necesitas aprender teoría pero también trabajar (y mucho) con
supuestos prácticos. Por si te sirve de ayuda, yo empecé a estudiar con los manuales del profesor Omeñaca y aún hoy soy su más ferviente fan. La prueba de que no soy la única es que tanto su libro de Contabilidad General como el de Supuestos Prácticos de Contabilidad Financiera van ya por duocécima y séptima edición creo….
Te dejo por aquí los enlaces por si quieres echarles un vistazo: Contabilidad General, 12ª Edición (FINANZAS Y CONTABILIDAD) Supuestos prácticos de contabilidad financiera y de sociedades: 6ª edición actualizada (FINANZAS Y CONTABILIDAD) [No te pierdas este artículo sobre el Máster en Contabilidad y/o Finanzas que más te pueda encajar]
[Nota para los asiduos del blog Igual te suena haber visto por aquí un artículo titulado «133 ejercicios de contabilidad resueltos». Pues tengo que decirte que es éste mismo lo que pasa es que lo he ampliado: primero pasó a tener «153 ejercicios de contabilidad resueltos», luego «162 ejercicios de contabilidad resueltos» y he seguido añadiendo más
apartados , por lo que actualmente tiene «205 ejercicios de contabilidad resueltos» Si te sirve de ayuda, el último apartado es la parte nueva.] Ejercicios de contabilidad mecanizados En los siguientes puntos te propongo una gran variedad de ejercicios de contabilidad resueltos y agrupados por materias con los que podrás `practicar en el área que
más te interese en cada momento. Pero ¿qué te parecería poder hacer todos esos asientos en un programa de contabilidad?. Si estás aprendiendo a contabilizar con la intención de trabajar de ésto tienes que manejarte con la única herramienta que te va a ser indispensable: un programa. Hay muchos que cuentan con versiones gratuitas, bien por un
tiempo determinado o bien por un volumen de registros. Incluso los hay completamente gratis, sin ningún tipo de limitación. El siguiente artículo contiene una relación con sus características principales: Lista de programas de contabilidad para pymes Ejercicios de contabilidad para practicar con el cargo y el abono. Estás empezando a hacer asientos
contables y lo que necesitas es ganar seguridad, fundamentalmente, con el cargo y el abono. Para eso lo ideal es una buena tanda de casos prácticos de contabilidad en los que se utilicen una gran variedad de cuentas contables, porque cada una se carga y se abona en según que casos. Si de paso también consigues familiarizarte con el uso del plan
contable…. ¿Se puede pedir algo más? 20 Ejercicios de Asientos Contables Ejercicios de contabilidad para practicar con la amortización. Te propongo una serie de ejercicios sobre la amortización. Son 8 supuestos diferentes con los que vas a trabajar a fondo este tema. Ejercicios de amortización contable Ejercicios de contabilidad para practicar con
los descuentos y devoluciones de ventas. Con los descuentos que se realizan sobre las ventas así como las devoluciones de las mismas a veces ocurre lo siguiente: la teoría es muy fácil de comprender pero a la hora de llevarla a la práctica te puedes encontrar con alguna que otra dificultad. Igual pasa con los gastos inherentes a estas operaciones.
Además, el hecho de que el tratamiento sea diferente en las compras y en las ventas no ayuda en absoluto. Sólo practicando vas a conseguir controlar la cuestión. Y estos ejercicios (y sus soluciones) te van a venir como anillo al dedo. Rappel sobre Ventas y Pronto Pago Ejercicios de contabilidad para practicar con asientos de nóminas. Los asientos de
nóminas son siempre (o casi siempre) muy similares y tienen una característica interesante: se hacen de una forma determinada y no hay lugar a la interpretación. Eso es una gran ventaja, porque facilita mucho su aprendizaje. Cómo contabilizar una nómina También te puede interesar Cursos de contabilidad Debe y Haber en 7 notas esenciales y 1
truco genial Contabilidad básica: para empezar por el principio Ejercicios de contabilidad para practicar con la variación de existencias. La variación de existencias es un tema de la contabilidad que a mi, personalmente, me encanta: lo que es, lo que implica, lo que refleja…. Yo lo veo como «cerrar el círculo». Existencias Iniciales y Finales Ejercicios
de contabilidad para practicar con el balance de situación. El fin último de llevar una contabilidad es elaborar los balances que van a mostrar la «fotografía» de la situación económica de la empresa referida a un ejercicio contable determinado. La verdad es que los programas informáticos hacen los balances con sólo pulsar una tecla (siempre que
antes se hayan introducido todos los asientos, obviamente), pero aún así necesitas saber hacer un balance de situación por alguno de los siguientes motivos: Porque para poder entender un balance debes saber que incluye cada una de sus partidas y eso lo vas a conseguir si sabes hacerlo tú. Porque en el examen que vas a hacer es muy posible que te
caiga uno. Y otra cosa debes saber: ejercicios de contabilidad puedes encontrar muchos en internet pero de este tipo muy pocos. ¿Hacemos este balance de situación? Ejercicios de contabilidad para practicar con la diferencia entre inversión y gasto. Una de las claves de la contabilidad es saber distinguir una inversión de un gasto. Ambos son
conceptos muy importantes y que debes dominar.

Si quieres saber hasta que punto controlas sobre este asunto haz estos ejercicios: 18 Ejercicios para saber si gastas o inviertes Ejercicios de contabilidad para practicar con los asientos de compras. El artículo del punto 3 trata sobre los gastos y descuentos en las ventas. Pues ahora te propongo lo mismo pero sólo y exclusivamente en las operaciones
de compra. Por supuesto, no me puedo saltar ejercicios de contabilidad sobre este tema: Ejercicios de Compras Ejercicios de contabilidad para practicar con la cuenta contable correcta.
Si acabas de empezar a estudiar esta materia, antes de hacer los primeros asientos te recomiendo que hagas los ejercicios del siguiente artículo (al estilo de Indiana Jones). No contiene asientos contables sino que se trata de elegir la cuenta correcta para cada situación descrita. Después ya podrás hacer todos los asientos del mundo pero es muy
importante que, antes de eso, aprendas a usar el plan de contabilidad y a elegir la cuenta apropiada. Créeme. En busca de la cuenta perdida Ejercicios de contabilidad para practicar con la problemática de efectos comerciales. Los efectos comerciales pueden pasar por diferentes situaciones: se pueden mantener en cartera esperando que llegue su
vencimiento para cobrarlos, se pueden descontar y obtener el dinero que representan en un momento anterior al pactado, puede darse el caso de que llegado el vencimiento el deudor no los pague tango si están descontados como si no…..
Todas las situaciones que te puedas imaginar las tienes contempladas en estos ejercicios de contabilidad resueltos: Efectos comerciales en cartera, descontados, impagados ….. Ejercicios Ejercicios de contabilidad para practicar con la venta de mercaderías. La venta de mercaderías lleva aparejada tener muy claro el tratamiento de los descuentos
dentro y fuera de factura y las contabilización de los gastos inherentes a la operación. ¿Tú tienes estos temas controlados?
Si no es así no te preocupes, ya has visto como se llama este apartado: «ejercicios de contabilidad para practicar con la venta de mercaderías». Pues eso… Ejercicios de ventas de mercaderías resueltos Ejercicios de contabilidad para practicar con los envases y embalajes a devolver. Los envases y embalajes pueden ser retornables o no. Como es
lógico, su contabilización varía en un caso y otro. Con esta tanda de ejercicios vas a poder practicar con la distinta casuística que puede tener lugar. Y desde las dos situaciones: tanto desde el punto de vista del vendedor como de el del comprador. Envases y embalajes a devolver: ejercicios. Ejercicios de contabilidad para practicar con Inversiones
Inmobiliarias El plan contable distingue entre los terrenos y construcciones que la empresa tiene para obtener una rentabilidad económica y aquellos otros que forman parte de su estructura fija. La forma de contabilizarlos es distinta. ¿Tú la tienes clara? Con estos ejercicios podrás comprobarlo. Inversiones Inmobiliarias en contabilidad: 9 ejercicios
Ejercicios de contabilidad para practicar con operaciones de leasing Desde el punto de vista contable existen varias clases de leasing y cada una de ellas se contabiliza de una manera diferente: no es lo mismo un leasing financiero que uno operativo, y tampoco se contabiliza igual aplicando las normas del plan contable de Pymes que si se aplican las
específicas de micropymes…. Con los ejercicios que te propongo en este artículo podrás repasar los apuntes que se hay que hacer en cada caso. Cómo se contabiliza el leasing Ejercicios de contabilidad para practicar con la cuenta de pérdidas y ganancias Más arriba te he dejado un artículo con el que podrás trabajar con el balance de situación. Éste
que te propongo ahora es un complemento perfecto de aquel, porque vas a encontrar varios supuestos prácticos que te serán muy útiles para practicar con la cuenta de resultados y así controlarás sobre los dos balances. Cuenta de pérdidas y ganancias Ejercicios de contabilidad para practicar con el umbral de rentabilidad En líneas generales, el
punto muerto o umbral de rentabilidad de una empresa es el volumen de ventas mínimas a partir del cual empieza a obtener beneficio porque se cubren todos los gastos fijos y también los variables que implican las unidades vendidas. Es un dato muy a tener en cuenta, como te puedes imaginar….. Pásate por el siguiente artículo y comprueba que
sabes del tema. Umbral de rentabilidad Ejercicios de contabilidad para practicar con anticipos de clientes y de proveedores En el tráfico comercial es muy habitual trabajar con entregas que se entregan al hacer el pedido y que se descuentan luego del precio final. Si se se producen a la hora de hacer una venta se trata de un anticipo de clientes y si
tienen lugar al hacer una compra estaremos ante un anticipo a proveedores. De ambos casos puedes hacer supuestos al hacer clic en el siguiente enlace: Anticipos de clientes y de proveedores Ejercicios de contabilidad para practicar con el tratamiento contable del IVA El Impuesto sobre el Valor Añadido está muy presente en la contabilidad de
cualquier empresa porque la gran mayoría de ellas son sujetos pasivos de este tributo. Su incidencia la puedes ir viendo en cualquier otro artículo de ejercicios pero este que te dejo a continuación es específico de esta temática: IVA soportado y repercutido: ejercicios resueltos Con todo esto creo que ya tienes para unas horitas de trabajo…. y si has
llegado hasta el final sabrás si en realidad aquí están los 205 ejercicios de contabilidad financiera resueltos que te digo al principio o tal vez me he tirado un farol….

También podría gustarte