0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas4 páginas

Análisis Video Uso de Fuerza Policial

El video muestra a la policía interviniendo en un caso de denuncia pública de amenazas con arma blanca. Carlos Dávila estaba armado con un cuchillo y atacó a los policías, hiriendo a varios y matando a uno. Ante la agresividad de Carlos, uno de los policías finalmente lo hirió con su arma. Los heridos fueron llevados a un hospital. El video muestra que la policía carecía de equipamiento no letal y métodos de control físico. Además, no agotaron las instancias preventivas de di
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas4 páginas

Análisis Video Uso de Fuerza Policial

El video muestra a la policía interviniendo en un caso de denuncia pública de amenazas con arma blanca. Carlos Dávila estaba armado con un cuchillo y atacó a los policías, hiriendo a varios y matando a uno. Ante la agresividad de Carlos, uno de los policías finalmente lo hirió con su arma. Los heridos fueron llevados a un hospital. El video muestra que la policía carecía de equipamiento no letal y métodos de control físico. Además, no agotaron las instancias preventivas de di
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DIRECCIÓN NACIONAL DE INSTRUCCIÓN ENSEÑANZA

UNIVERSIDAD POLICIAL “MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”


ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍAS
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN POLICIAL NIVEL CABOS

MATERIA : ACONDICIONAMIENTO FISICO


TEMA : ANALISIS DE VIDEO
DOCENTE : CAP. EDUARDO BELTRAN SOLIZ
CURSANTE : CBO. INDIRA ALEJANDRA SEMPERTEGUI IRUSTA
PARALELO : “B”
FECHA : 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

COCHABAMBA- BOLIVIA
ANALISIS DEL VIDEO USO DE LA FUERZA

RESUMEN DEL VIDEO:

Se puede observar en el video que el personal policial interviene un caso de:


denuncia públicamente por medios de comunicación por el canal 14 por presunto
amenaza en contra de Carlos Antonio Ávila (persona agresiva), en el momento de
la intervención el sr. Carlos Dávila, tenía en su poder un arma blanca (cuchillo),
por lo que el personal policial le rodea, le trata de calmar y le tratan de detenerle,
pero el señor Carlos se pone más sulfúrico, atacando con el arma blanca (cuchillo
a los policías) llegando a herir a varios policías y matar a un funcionario policial,
por lo que después uno de los funcionarios policiales hace el uso de su
instrumento de trabajo llegando a herirlo, posteriormente los heridos fueron
trasladados para su atención médica.

TRES PRINCIPIOS

LEGALIDAD: En este caso si existe el Objetivo legal: La denuncia de la agresión


que se tenia entre Carlos y su conviviente

La mayoría de los policías tiene solo un arma de fuego pero carece de gas
pimenta, u otro equipamiento como el bastón policial y de métodos ya que no
fueron suficientes a pesar de ser varios policías para un infractor de la Ley

No se contaba con el control físico

El conductor pasa de tener una acción no letal a una letal

NECESIDAD: La policía solo va a utilizar el uso de la fuerza solo cuando sea


estrictamente necesario

Y en este caso su hubo necesidad cuando el infractor Carlos a consecuencia de


los medios de comunicación que lo vuelve mas agresivo

PROPORCIONALIDAD:

Existe un momento en el que Carlos no hace nada pero pasa de pasivo a activo

Página 2
Los policías quieren aprender a Carlos

Carlos pasa los alambres de pua y saca un piñal pasa a la acción no letal porque
si existe distancia de el con los policías

Pero pasa de ser no letal a letal al ver a los policías con el armas de fuego y
agrede a los policías

Los policías deberían haber hecho del uso de la fuerza potencialmente mortal

Realizan 13 disparos en el 8vo disparo logran neutralizar a Carlos

FASES DE LA ACTUACION:

LA FASE PREVENTIVA

En el momento de la intervención por dos funcionarios policiales al querer reducir


directamente sin la prevención necesarias, dialogo o agotarlo todas las instancias
del código de conducta para hacer cumplir la ley. no utilizaron la palabras de
advertencia así mismo los funcionarios actuaron de manera directa a quererle
reducir no por logrando el objetivo y perdieron la autoridad, después se ve
también la perdida de actitud mental ante el peligro, es cuando el funcionario
policial no puede casar su arma de fuego, falta de una posición adecuada,
también se ve que no puede desenfundar su arma de fuego pero en ese momento
no era necesario de usar arma de fuego porque no hay proporcionalidad.

Proporcionalidad es cuando el funcionario policial encargado de hacer cumplir la


ley solo está autorizado a hacer uso de arma de fuego cuando ponen en peligro
una vida si es con el fin de salvar, proteger otra vida.

REACTIVA

En la fase de reactiva donde el agresor toma el control psicológicamente de los


funcionarios policiales, ahí se ve la pérdida de un funcionarios policiales la actitud
mental ante el Sr. Carlos ya que portaba arma blanca (cuchillo) por falta de la
defensa personal, producto de la misma resultaron heridos tres funcionarios
policiales con arma blanca (cuchillo), unos de los funcionarios realizo el disparo

Página 3
así el objetivo pero no adopto buena posición, grip y focalización porque en más
de diez disparos no logro de reducir al oponente.

CORRECTIVA

Una vez agotado la fase preventiva y reactiva, posiblemente se inicie un proceso


correctivo de la actuación en el cual es evidente la falta de conocimientos en las
actuaciones del Uso de la fuerza, y los principios

Página 4

También podría gustarte