0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas2 páginas

Series Numéricas - Mary Guerrero

Este documento describe las series numéricas y el sistema de numeración decimal. Explica que una serie numérica es una secuencia de números con una relación entre ellos. Hay series progresivas que van de menor a mayor sumando números, y series regresivas que restan. Los términos son los números de la serie y el patrón es la cantidad fija que se suma o resta. También presenta métodos para trabajar series numéricas en el aula, como plantear problemas para que los estudiantes investiguen los números faltantes. Finalmente, define el sistema de numeración decimal como un sistema posicional

Cargado por

ricardozelaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas2 páginas

Series Numéricas - Mary Guerrero

Este documento describe las series numéricas y el sistema de numeración decimal. Explica que una serie numérica es una secuencia de números con una relación entre ellos. Hay series progresivas que van de menor a mayor sumando números, y series regresivas que restan. Los términos son los números de la serie y el patrón es la cantidad fija que se suma o resta. También presenta métodos para trabajar series numéricas en el aula, como plantear problemas para que los estudiantes investiguen los números faltantes. Finalmente, define el sistema de numeración decimal como un sistema posicional

Cargado por

ricardozelaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Didáctica de las Matemáticas

Módulo 9 Series numéricas y el sistema de numeración decimal

¿Qué es una serie numérica?

Una serie numérica es una secuencia de números ordenados, llamados términos, entre los cuales hay
una relación que hay que descubrir, para completar la serie, de ese modo una serie numérica puede ir
de un número hasta otro de 1 en uno, de dos en dos, o de acuerdo a la serie que se elija. Los elementos
de una serie numérica son los Términos y el patrón.

Los tipos de series numéricas

Progresiva es cuando la serie va de menor a mayor y la característica principal es que el patrón es


sumando números de la serie según el patrón
Regresiva: es cuando la serie numérica está organizada de mayor a menor y el patrón siempre consiste
en restar.

Los términos y el patrón de una serie

Los términos son cada uno de los números que están presentes en la serie numérica y el patrón es la
cantidad que deberás ser fija al sumar o restar, por lo tanto, a los niños en la construcción de la serie
numérica hay que darles un término de inicio uno límite y el patrón con el que va a realizar la serie, y
se planteará de la siguiente manera, por ejemplo

Usos de las series numéricas en el aula

Las series matemáticas son un contenido muy sencillo y que se puede abordar en el aula por el
maestro con gran creatividad, hay juegos de matemáticas, competencias y debates dinámicos y hasta
en aprendizaje colaborativo en los que se puede trabajar las sucesiones numéricas, es por ello que
decimos que las series numéricas son temas recreativos pero muy importantes a la hora de conocer
una o suponer una serie numérica o una sucesión numérica.
La serie numérica se trata de estimular el pensamiento lógico matemático del niño para que siga una
sucesión de números o la investigan según unos números dados, es posible que sea un reto para el
niño averiguar cuál es el patrón que sigue una serie numérica, por deducción y observación el niño
podrá determinarlo.

Metodología para trabajar las series numéricas en el aula

El mejor método para trabajar con secuencias numéricas es plantearles a los niños un problema o una
pregunta reto en donde ellos tendrán que investigar los números que faltan, para ellos existen las
siguientes sencillas reglas

Cada número que sigue es el resultado de la suma de los dos últimos números en caso de progresiones
Ej. 1-2-3-5-8-13-21…… (8+13) =21
La regla ordinal dice que el número “n” será los divisores de la cantidad de números que están en la
serie: por ejemplo: si hay 8 números quiere decir que el número siguiente sea la cantidad de números
que dividen a 8 y ocho es divisible entre 1, 2 y 3 (son 3 números) el número que seguirá en esa serie
concreta es 3.
Ej. 0- 1- 1- 2-1-3- 1- 3…. Hay 8 números, 8 es divisible entre 1, 2 y 3 siguiente número =3

Sistema de numeración decimal

El sistema de numeración decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se


representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos
utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras : cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres
(3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9)

Excepto en ciertas culturas, es el sistema usado habitualmente en todo el mundo y en todas las áreas
que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como por ejemplo en la
informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al método binario, octal o
hexadecimal. Hay otros sistemas de numeración, como el romano, que es decimal pero no-posicional.

Al ser posicional, el sistema decimal es un sistema de numeración en el cual el valor de cada dígito
depende de su posición dentro del número.

También podría gustarte