11
INTRODUCCIÓN TIPOS DE AUTOESTIMA: AUTOESTIMA ALTA:
La autoestima es la función de Confianza en Se siente bien
AUTOESTIMA BAJA:
sí mismo. consigo.
evaluarse a uno mismo, lo que implica
por un lado un juicio de valor y por otro
PASIVA
un afecto que le acompaña. Acepta sus Piensa antes
errores y de hablar.
Autoestima positiva está relacionada
aprende.
con afectos positivos: gozo, confianza,
AGRESIVA
placer, entusiasmo e interés.
FACTORES QUE DISMINUYEN
Autoestima negativa conlleva afectos
AUTOESTIMA ALTA: NUESTRO AUTOESTIMA:
negativos como dolor, angustia, duda,
tristeza, el sentirse vacío, inercia, AUTOESTIMA BAJA:
culpa y vergüenza. Maltratos físicos,
emocionales o
Sin metas Inseguros sexuales.
Complace para Temeroso y
ser aprobado. acomplejado
Miedo al abandono por
. creer que dependemos
PASIVA necesariamente de otros.
DEFINICION:
Se ofende No conoce ni
La autoestima es la valoración que se facilmente. respeta sus
tiene de uno mismo y se mide por el Exigirnos más de
derechos.
grado de autovaloración y nuestras capacidades.
autoconfianza
Envidioso y Envidioso y
Verse a si mismo de
egoísta egoísta
forma negativa.
AGRESIVO
No tomar en cuenta
Criticón e No conoce ni respeta nuestros sentimientos,
impositivo. los derechos de los necesidades y deseos.
demás.
11 3
¿Cómo CONSTRUIMOS NUESTRO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Auto aceptación:
AUTOESTIMA?: TECNOLÓGICO PÚBLICO
Saber aceptarse tal como
es uno. “ALFRED NOBEL”
3
Auto respeto:
Saber respetarme como
persona y como lo que soy.
3
Autoestima:
1 Saber valorarse, quererse y
aceptarse tal como se es.
Autoconocimiento:
Saber cómo soy, que me
gusta y que me disgusta
de mí. CONCLUCION
Para mejorar la autoestima es TEMA: AUTOCUIDADO
2 necesario salir de las viejas creencias
Auto concepto: y escuchar a nuestro ser interior que
Saber decir quién soy nos dice cuán valiosos somos. Docente: CHAPARRO
Concientizarnos que no importa SOTOMAYOR, Julio Luis
mediante un
cuántas opiniones negativas hallamos
concepto claro de mi escuchado a lo largo de nuestra vida, Estudiantes:
persona. pues la única opinión realmente
importante es la que tú tengas acerca *ESPINOZA ARENAS, Edit
3
de ti mismo.
Es primordial hacernos responsables *PORTILLO MOSCOSO, Liz
Auto evaluación:
de lo que somos, ya que somos Criselda.
Saber evaluar y examinar producto de nuestras propias
mis acciones, reacciones, decisiones, opiniones y creencias. *OSORIO ROSAS, Jasmina
pensamientos y actitudes. Somos lo que creemos y pensamos
acerca de nosotros mismos, entonces
porque no cambiar el concepto que
tenemos trabajando continuamente en
mejorarlo siempre.