PROCEDIMIENTO : Ordinario Ley 18.287.
MATERIA : Infracción Ley de Tránsito y Daños por Colisión.
QUERELLANTE :
R.U.N. :
DOMICILIO :
QUERELLADO :
R.U.N. :
DOMICILIO :
DEMANDANTE CIVIL :
R.U.N. :
DOMICILIO :
DEMANDADO CIVIL 1 :
R.U.N. :
DOMICILIO :
DEMANDADA CIVIL 2 :
R.U.N. :
DOMICILIO :
PATROCINANTE : Andy Cristóbal Vilches González
R.U.T. : 16.433.046-K
DOMICILIO : Rafael Casanova N°365, 2° Piso, Oficina 2, comuna de Santa
Cruz.
EMAIL :
[email protected]EN LO PRINCIPAL: QUERELLA INFRACCIONAL POR INFRACCIÓN A LA LEY DE TRÁNSITO;
PRIMER OTROSÍ: DEMANDA CIVIL DE INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS; SEGUNDO
OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; TERCER OTROSÍ: DESIGNAR RECEPTOR AD-HOC;
CUARTO OTROSÍ: SEÑALA FORMA DE NOTIFICACIÓN; QUINTO OTROSÍ: SE FIJE DÍA Y HORA
Rafael Casanova 365 2° Piso
VILCHES
Of. 2 Santa Cruz
Y ESPINA
+56 9 88063851 +56 9
92365720
PARA COMPARENDO; SEXTO OTROSÍ: SE EXHORTE; SÉPTIMO OTROSÍ: SOLICITA MEDIDA
PRECAUTORIA QUE INDICA; OCTAVO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.
S. J. L. DE POLICÍA LOCAL ________
(QUERELLANTE), empleado, cédula nacional de identidad número ______, domiciliado
en __________________, en autos sobre daños por colisión, a S.S. respetuosamente digo:
Vengo en deducir querella infraccional en contra de don (QUERELLADO), chileno,
paramédico, cédula nacional de identidad número ________, domiciliado en ______________,
comuna de _______, como autor de las contravenciones a la Ley 18.290, de Tránsito, y que a
continuación describiré como hechos fundantes de esta querella infraccional:
El caso es que, el día 11 de junio de 2023, siendo las 22:30 horas aproximadamente, en
circunstancias que conducía el automóvil marca Kia Motors, modelo Morning II LX 1.1, color
plateado, año 2008, P.P.U. ______, de propiedad de don (DEMANDANTE CIVIL), desde la
estación de servicio Petrobras, ubicada en calle Rafael Casanova N°722, hacia el poniente, y al
llegar al cruce con camino de Los Boldos, un vehículo marca Ford, modelo Ecosport Freestyle 1.5,
color gris, año 2020, P.P.U. _______, de propiedad de doña (DEMANDADA CIVIL 2), el cual no
se detuvo ante la señalética “PARE” existente en el lugar, colisionó con vehículo que yo conducía,
alcanzándolo por el costado derecho.
Conforme a parte denuncia N° ____, de fecha 12 de junio de 2023, de Fiscalía Santa Cruz,
personal de Carabineros concurrente al lugar, se percata que el conductor querellado, presentaba
hálito alcohólico y que, al descender del móvil, “mantiene inestabilidad al caminar e incoherencia
al hablar.” Ambos, el querellado y quien suscribe, fuimos trasladados a Servicio de Urgencia del
Hospital de Santa Cruz. Se procedió a realizarnos prueba respiratoria “Intoxylizer”, que en mi caso
arrojó 0.00, G/L de alcohol en la sangre, mientras que, en el caso del querellado, arrojó 0.71 G/L de
alcohol en la sangre, además de referir el mismo, consumo prescrito de Clonazepan y Quetiapina,
siendo el querellado detenido en el acto por el delito de conducción bajo la influencia del alcohol.
Ambos conductores no presentamos lesiones físicas.
Rafael Casanova 365 2° Piso
VILCHES
Of. 2 Santa Cruz
Y ESPINA
+56 9 88063851 +56 9
92365720
Que, según parte denuncia de Fiscalía singularizado anteriormente, ambos fuimos citados al
Juzgado de su magistratura, conforme a lo siguiente:
1.- Parte N° 013289: citándome a mi persona, por no portar la documentación del vehículo
al ser fiscalizado. Conforme a boleta ingreso N° 30202300001179, de fecha 13 de junio de 2023,
dicha infracción fue pagada por quien suscribe, extinguiéndose la responsabilidad respecto de mi
infracción, por haber sido efectivamente cumplida, en causa Rol 102433-2023, del Juzgado de
Vuestra Señoría.
2.- Parte N° 013290: cita al querellado, puesto que se encontraba con los documentos del
vehículo que conducía, vencidos en su totalidad, y no mantiene licencia de conductor al día.
A decir de la descripción del sitio del suceso, cabe consignar que, el querellado enfrentaba
en su conducción, una señalética de “PARE” puesto que él se incorporaría a la ruta principal, por la
cual yo circulaba reglamentariamente en dirección hacia el poniente.
Trayectoria querellante
Trayectoria querellado
Zona de colisión
En conclusión, nos encontramos frente a una colisión causada por el querellado, y cuya
causa basal es la maniobra temeraria que realizó al no respetar la señalética “PARE” que enfrentaba
en su circulación, además del estado de salud y condición física que mantenía el querellado, al
momento de los hechos.
Conforme a las circunstancias del momento, por tanto, esta parte viene en estimar que la
causa basal de la colisión objeto de juicio, obedece a que la contraria no estaba atenta a las
Rafael Casanova 365 2° Piso
VILCHES
Of. 2 Santa Cruz
Y ESPINA
+56 9 88063851 +56 9
92365720
condiciones del tránsito, debido a su condición física en el momento, por consumo de alcohol y
sustancias prescritas; Por no respetar señalética que le imponía detener su vehículo, presente en el
lugar. Patente es la inobservancia por parte del querellado, de las condiciones y reglas de tránsito.
Como consecuencia del choque descrito anteriormente, el vehículo que conducía resultó
con daños de consideración, los que serán descritos y evaluados en la demanda civil del primer
otrosí de esta misma presentación.
El querellado don (QUERELLADO), vulneró los siguientes preceptos de la Ley 18.290 de
Tránsito:
Artículo 108 inc. 1° y 2°.- Todo conductor deberá mantener el control de su vehículo
durante la circulación y conducirlo conforme a las normas de seguridad determinadas en esta ley,
sin que motivo alguno justifique el desconocimiento o incumplimiento de ellas.
Asimismo, los conductores estarán obligados a mantenerse atentos a las condiciones del
tránsito del momento.
Artículo 110 inc. 2°.- Se prohíbe, asimismo, la conducción de cualquier vehículo o medio
de transporte, la operación de cualquier tipo de maquinaria o el desempeño de las funciones de
guardafrenos, cambiadores o controladores de tránsito, ejecutados en estado de ebriedad, bajo la
influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas, o bajo la influencia del alcohol.
Artículo 165.- “Toda persona que conduzca un vehículo en forma de hacer peligrar la
seguridad de los demás, sin consideración de los derechos de éstos o infringiendo las reglas de
circulación o de seguridad establecidas en esta ley, será responsable de los perjuicios que de ello
provengan.”
El conductor querellado conducía sin atención a las condiciones de tránsito y con notoria
deficiencia en sus sentidos, por el consumo de sustancias que afectan la conducción, lo que supone
peligro a los demás conductores y peatones eventualmente, e infringiendo claramente las reglas de
circulación y seguridad de las vías, como es en este caso.
Artículo 166.- “El mero hecho de la infracción no determina necesariamente la
responsabilidad civil del infractor, si no existe relación de causa a efecto entre la infracción y el
daño producido por el accidente…
Rafael Casanova 365 2° Piso
VILCHES
Of. 2 Santa Cruz
Y ESPINA
+56 9 88063851 +56 9
92365720
Sobre este criterio, resulta evidente la relación causal entre la infracción del conductor
querellado, al conducir sin estar atento a las condiciones del tránsito, señaléticas y deficiencia
sensorial producto del consumo de alcohol y sustancias prescritas.
Artículo 167.- “En los accidentes del tránsito, constituyen presunción de responsabilidad
del conductor, los siguientes casos:
1.- Conducir un vehículo sin haber obtenido la licencia correspondiente o encontrándose
ésta cancelada o adulterada;
2.- No estar atento a las condiciones del tránsito del momento;
3.- Conducir en condiciones físicas deficientes o bajo la influencia del alcohol o de
estupefacientes o sustancias psicotrópicas;
10.- No respetar el derecho preferente de paso de peatones o vehículos y las indicaciones
del tránsito dirigido o señalizado;
Artículo 199.- Son infracciones o contravenciones gravísimas, las siguientes:
1.- No detenerse ante la luz roja de las señales luminosas de tránsito, o ante la señal
“PARE”.
2.- Conducir un vehículo motorizado o a tracción animal sin haber obtenido licencia de
conductor (…)
Artículo 200.- Son infracciones o contravenciones graves las siguientes:
1.- Conducir un vehículo en condiciones físicas o psíquicas deficientes;
11.- No respetar el derecho preferente de paso de un peatón o de otro conductor;
18.- Conducir un vehículo sin revisión técnica de reglamento, de homologación o de
emisión de contaminantes vigentes o infringiendo las normas en materia de emisiones;
25.- Conducir un vehículo sin permiso de circulación o sin certificado de un seguro
obligatorio de accidentes causados por vehículos motorizados, vigentes;
Rafael Casanova 365 2° Piso
VILCHES
Of. 2 Santa Cruz
Y ESPINA
+56 9 88063851 +56 9
92365720
Sumado a lo anterior, cabe señalar la responsabilidad que le corresponde a la dueña del
vehículo, por cuanto es su vehículo el implicado en los hechos, y la persona que lo conducía no
estaba en condiciones tanto físicas, como reglamentarias, dado que no contaba con licencia. A decir
de lo anterior, a la dueña del vehículo le corresponde responsabilidad por la infracción contenida en
el numeral 4.- del artículo 200, de la Ley de Tránsito, que señala: “Entregar el dueño o su tenedor
un vehículo para que lo conduzca persona que no cumpla con los requisitos para conducir;” Como
es patente dentro del relato de parte denuncia, es claro que el querellado, no cumplía con requisitos
tanto físicos, como formales y reglamentarios para conducir un vehículo motorizado, ya que se
encontraba bajo influencia de sustancias prohibidas y alcohol, y no mantiene licencia de conducir
vigente, además de la falta de documentación del vehículo que puede presumir un riesgo para
peatones y conductores.
POR TANTO, en mérito de lo expuesto y teniendo presente lo establecido en los artículos 1°, 7° y
siguientes de la Ley 18.287 sobre Procedimientos Ante Los Juzgados de Policía Local, Ley 18.290,
de Tránsito, y demás normas pertinentes,
RUEGO A S.S., se sirva tener por interpuesta querella infraccional en contra de don
(QUERELLADO), ya individualizado, acogerla a tramitación y en definitiva condenarlo al
máximo de las penas asignadas en la Ley, a las penas accesorias legales, y sin perjuicio de la
indemnización civil que se demandará, todo ello con expresa condena en costas.
PRIMER OTROSÍ: (DEMANDANTE CIVIL), vendedor, cédula nacional de identidad número
__________, domiciliado en ___________________, comuna de ______, y en su calidad de
propietario del vehículo automóvil marca Kia Motors, modelo Morning II LX 1.1, color plateado,
año 2008, P.P.U. _______, en autos sobre daños por colisión, a S.S. respetuosamente digo:
Que vengo en deducir demanda civil de indemnización por daños y perjuicios en contra de
don (QUERELLADO O DEMANDADO CIVIL 1), paramédico, cédula nacional de identidad
número __________, domiciliado en __________, comuna de ___________, y de doña
(DEMANDADA CIVIL 2), ignoro profesión u oficio, cédula nacional de identidad número
__________, domiciliada en __________, comuna de ____________, a fin de que sean
solidariamente condenados al pago de las indemnizaciones que más adelante se indicarán, en
conformidad a lo preceptuado en el inciso segundo del artículo 169 de la Ley de tránsito:
Rafael Casanova 365 2° Piso
VILCHES
Of. 2 Santa Cruz
Y ESPINA
+56 9 88063851 +56 9
92365720
Fundamento la demanda civil en los mismos hechos ya expuestos en la querella
infraccional, los que por economía procesal reproduzco íntegramente y totalmente, a efectos de que
el demandado sea condenado al pago de la indemnización de perjuicios por DAÑO
EMERGENTE, consistente en reparar el vehículo de mi propiedad, respecto de los daños causados
en la colisión, avaluados en la suma $2.789.000.- (dos millones setecientos ochenta y nueve mil
pesos), conforme a cotización de taller mecánico que acompaño en el apartado 3. del segundo otrosí
de esta presentación.
POR TANTO, en mérito de lo expuesto y conforme a lo dispuesto en los artículos 2314 y
siguientes del Código Civil, artículos citados de la Ley N° 18.290, de Tránsito y los artículos 1°, 7°
y siguientes de la Ley 18.287,
RUEGO A S.S., se sirva tener por interpuesta demanda civil en contra de don (DEMANDADO
CIVIL 1), y doña (DEMANDADA CIVIL 2), ya individualizados, conforme a lo preceptuado en
el inciso segundo del artículo 169 de la Ley de tránsito, acogerla a tramitación, y en definitiva dar
lugar a ella, condenándolos al pago de la suma demandada que asciende a $2.789.000.- (dos
millones setecientos ochenta y nueve mil pesos), o a la suma que S.S. se sirva fijar, conforme al
mérito del proceso, más reajustes e intereses, y todo ello con expresa condenación en costas.
SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A S.S., se sirva tener por acompañados los siguientes documentos,
con citación:
1. Certificado de Inscripciones y Anotaciones Vigentes en el Registro de Vehículos
Motorizados del Servicio de Registro Civil e Identificación de vehículo tipo automóvil,
Marca Kia Motors, modelo Morning II LX 1.1, N° Motor _____________, N° Chasis
________, Color Plateado Plata Brillant, inscrito a nombre de __________________,
R.U.N. ___________, con fecha __ de _____ de 20__, Repertorio ______, N° ____, de
fecha __ de _______ de 20__.
2. Certificado de Inscripciones y Anotaciones Vigentes en el Registro de Vehículos
Motorizados del Servicio de Registro Civil e Identificación de vehículo tipo automóvil,
Marca _____, modelo __________, N° Motor _____________, N° Chasis ________, Color
Plateado Plata Brillant, inscrito a nombre de __________________, R.U.N. ___________,
Rafael Casanova 365 2° Piso
VILCHES
Of. 2 Santa Cruz
Y ESPINA
+56 9 88063851 +56 9
92365720
con fecha __ de _____ de 20__, Repertorio ______, N° ____, de fecha __ de _______ de
20__.
3. Cotización N° 000____, de fecha __ de ____ de 2023, de taller mecánico “_____”.
4. Boleta ingreso N° 3020230000____, de fecha __ de ____ de 2023, emitida por Ilustre
Municipalidad de _____, con la cual se acredita pago de infracción a que fue sancionado el
querellante de este escrito.
5. Parte denuncia N° _____, de fecha 12 de junio de 2023, de Fiscalía Local Santa Cruz.
TERCER OTROSÍ: RUEGO A S.S., se sirva designar un Receptor Ad-Hoc en esta causa, con la
finalidad de que sean practicadas las notificaciones que sean procedentes.
CUARTO OTROSÍ: RUEGO A S.S., se tenga presente forma de notificación electrónica para
estas partes, tanto querellante como demandante civil, informando para tal efecto el correo
electrónico [email protected].
QUINTO OTROSÍ: RUEGO A S.S., se fije día y hora para audiencia de contestación y prueba, en
conformidad a lo dispuesto en el artículo 7° de la Ley 18.287, solicitando especialmente que se
determine con un período de tiempo suficiente como para poder notificar la querella y demanda
civil de autos y así poder llevar a efecto el comparendo de estilo.
SEXTO OTROSÍ: RUEGO A S.S., que, en atención al domicilio de la demandada civil de autos,
se sirva exhortar al Juzgado de Policía Local de San Fernando, a fin de que notifique a doña
(DEMANDADA CIVIL 2), domiciliada en calle ______, comuna de ________.
SÉPTIMO OTROSÍ: RUEGO A S.S., se sirva decretar en conformidad al artículo 290 y
siguientes del Código de Procedimiento Civil, para efectos de asegurar el cumplimiento de la
obligación indemnizatoria que le corresponde a los querellados en estos autos, y habiendo
presunciones graves sobre su responsabilidad, medida prejudicial de prohibición de celebrar actos o
contratos sobre bien determinado, el cual consiste en automóvil aludido en autos, inscrito en el
Registro de Inscripciones de Vehículos Motorizados del Servicio de Registro Civil e Identificación,
Inscripción _______, Vehículo tipo automóvil, Marca Ford, modelo Ecosport Freestyle 1.5, N°
Motor _______, N° Chasis ___________________________, Color Gris Mercuri, inscrito a
nombre de _______, R.U.N. _______, con fecha 30 de abril de 2020, Repertorio _____, N° ______,
de fecha 07 de mayo de 2020.; ello, por cuanto el querellado no ofrece garantías para asegurar el
Rafael Casanova 365 2° Piso
VILCHES
Of. 2 Santa Cruz
Y ESPINA
+56 9 88063851 +56 9
92365720
pago de la indemnización que resulte del presente juicio. Certificado de Inscripciones y
Anotaciones Vigentes en el Registro de Vehículos Motorizados del Servicio de Registro Civil e
Identificación señalado, se acompaña debidamente en el apartado 2. del segundo otrosí de esta
presentación.
OCTAVO OTROSÍ: RUEGO A S.S., se sirva tener presente que tanto querellante como
demandante civil, conferimos patrocinio y poder al Abogado habilitado para el ejercicio de la
profesión, don Andy Cristóbal Vilches González, con domicilio en calle Rafael Casanova 365, 2°
piso, oficina 2, comuna y ciudad de Santa Cruz, con facultades para actuar en autos, de ambos
incisos del artículo 7° del Código de Procedimiento Civil, las cuales por economía procesal se dan
por enteramente reproducidas y conocidas por nosotros en este acto, firmando en señal de
aceptación.
Rafael Casanova 365 2° Piso
VILCHES
Of. 2 Santa Cruz
Y ESPINA
+56 9 88063851 +56 9
92365720