0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas11 páginas

PDF. Programación Multimedia y Dispositivos Moviles. Tema 15

Este documento introduce MacOS X, el sistema operativo de Apple. Explica las versiones de MacOS X e iOS, y los lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones para iOS. También presenta el entorno de desarrollo XCode para crear proyectos básicos de aplicaciones para smartphones con iOS.

Cargado por

Eva Ortiz Guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas11 páginas

PDF. Programación Multimedia y Dispositivos Moviles. Tema 15

Este documento introduce MacOS X, el sistema operativo de Apple. Explica las versiones de MacOS X e iOS, y los lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones para iOS. También presenta el entorno de desarrollo XCode para crear proyectos básicos de aplicaciones para smartphones con iOS.

Cargado por

Eva Ortiz Guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROGRAMACIÓN MULTIMEDIA Y DISPOSITIVOS MÓVILES

TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES


MULTIPLATAFORMA

Introducción a
MacOS yXCode

15
/ 1. Introducción y contextualización práctica 3

/ 2. Introducción a MacOS 4

/ 3. Versiones de iOS y MacOS X 4

/ 4. Caso práctico 1: “¿Qué versión de MacOS X es mejor


para desarrollar?” 6

/ 5. Atajos de teclado en MacOS 6

/ 6. Lenguajes de programación para aplicaciones en smartphones iOS 7

/ 7. Instalación de XCode 8

/ 8. Caso práctico 2: “¿Dónde instalar XCode?” 9

/ 9. Creación de un proyecto en XCode 9

/ 10. Resumen y resolución del caso práctico de la unidad 11

/ 11. Bibliografía 11

©  MEDAC 978-84-18864-99-5
Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright,
bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción, transmisión y distribución total o parcial de esta obra por
cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.
Conocer el sistema operativo MacOS X.

Profundizar sobre los lenguajes de programación de desarrollo para aplicaciones


iOS.

Conocer el entorno de desarrollo XCode.

Crear proyectos básicos para desarrollo de aplicaciones para smartphones con


iOS.

/ 1. Introducción y contextualización práctica


En esta unidad, vamos a ver una introducción al sistema operativo MacOS X: el sistema operativo de los ordenadores
y smartphones de Apple.

Vamos a conocer la evolución de las versiones de este sistema, exponiendo todas sus versiones y nombres.

También, vamos a tener un primer acercamiento a su funcionamiento, que es algo diferente a los que ya conocemos.

Seguidamente, vamos a conocer en qué lenguajes de programación vamos a


poder desarrollar aplicaciones para él.

Por último, tendremos una pequeña introducción al entorno de desarrollo


XCode, que es el utilizado para el desarrollo de las aplicaciones para iOS, y
veremos cómo se puede crear un proyecto básico en él.

Escucha el siguiente audio en el que planteamos el caso práctico que iremos


resolviendo a lo largo de esta unidad. Fig. 1. Logotipo de Apple.

Audio intro. “¿Merece la pena


desarrollar para apps para Iphone?”
https://bit.ly/3lIa5jT
TEMA 15. INTRODUCCIÓN A MACOS YXCODE
Programación multimedia y dispositivos móviles /4

/ 2. Introducción a MacOS
El sistema operativo Mac OS X fue diseñado por Apple.

Apple Inc. fue fundada en 1976 por Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne, aunque la cara más conocida de Apple
siempre fue Steve Jobs, ya que era quien anunciaba todos los productos y se encargaba del marketing y desarrollo de
negocio de la empresa. No obstante, tanto Steve Wozniak como Ron Wayne fueron igual de relevantes y cruciales
que Steve Jobs.

Apple creó el Apple I, un pequeño ordenador que ofrecían a sus, aún, pocos clientes, llegando a unas 200
ventas, aproximadamente. Fue con el dinero que obtuvieron con el Apple I con el que consiguieron desarrollar
el Apple II para seguir con el Apple III, el Apple III+ (que corregía gran cantidad de desaciertos de su antecesor),
y el Lisa.

Pero no fue hasta la época de 1980 que no desarrollaron el primer Macintosh, el cual ya contaba con un sistema
operativo con interfaz gráfica. Fue aquí cuando nació el sistema operativo de Apple.

Este fue el comienzo de los Macs, desarrollados íntegramente por la


compañía Apple, la cual decidió llevar una fortísima política de encapsulación
y hermetismo, y de desarrollar sus propios ordenadores y sus sistemas
operativos, teniendo fuertemente acaparadas todas sus patentes.

Fue en el año 1999, con la aparición de MacOS X, cuando decidieron dejar


de desarrollar sus sistemas operativos desde cero y empezar a basarse en
UNIX para ello.

Los primeros ordenadores Macintosh utilizaban un procesador llamado


PowerPC, que, en aquella época, era de los que mejores prestaciones
presentaban, hasta que Intel lo sobrepasó, y Apple, viendo esto,
decidió pasar a desarrollar sus ordenadores con procesadores de Intel. Fig. 2. MackBook de Apple.

Audio 1. “Los procesadores de los nuevos


MacBook”
https://bit.ly/3kFk6wP

/ 3. Versiones de iOS y MacOS X


El sistema operativo que Apple usa para sus smartphones se llama iOS.

Apple suele anunciar sus nuevas versiones del sistema operativo iOS coincidiendo con el anuncio de algún nuevo
smartphone. Estos lanzamientos se hacen en una conferencia llamada WWDC, celebrada en California, EEUU.

Las versiones que podemos encontrar hasta la fecha del sistema operativo iOS son las que podemos ver en la
siguiente tabla.
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
/5 MEDAC · Instituto Oficial de Formación Profesional

Versión Fecha de salida


iOS 1 Junio 2007
iOS 2 Junio 2008
iOS 3 Junio 2009
iOS 4 Junio 2010
iOS 5 Octubre 2011
iOS 6 Septiembre 2012
iOS 7 Junio 2013
iOS 8 Septiembre 2014
iOS 9 Septiembre 2015
iOS 10 Septiembre 2016
iOS 11 Septiembre 2017
iOS 12 Junio 2018
iOS 13 Septiembre 2019
iOS 14 Septiembre 2020
iOS 15 Junio 2021
iOS 16 Septiembre 2022

Tabla 1. Versiones del sistema operativo iOS.

Al igual que iOS, el sistema operativo MacOS X está desarrollado en versiones, las cuales son:

Versión Fecha de salida


Mac OS X 10.0 Cheetah
Mac OS X 10.1 Puma
Mac OS X 10.2 Jaguar
Mac OS X 10.3 Panther

Mac OS X 10.4 Tiger

Mac OS X 10.5 Leopard


Mac OS X 10.6 Snow Leopard
Mac OS X 10.7 Lion
Mac OS X 10.8 Mountain Lion

Mac OS X 10.9 Mavericks

Mac OS X 10.10 Yosemite

Mac OS X 10.11 El Capitán

Mac OS X 10.12 Sierra


Mac OS X 10.13 High Sierra
Mac OS X 10.14 Mojave
Mac OS X 10.15 Catalina
Mac OS X 11.6 Big Sur
Mac OS X 12.4 Monterey
Tabla 2. Versiones del sistema operativo MacOS X.
TEMA 15. INTRODUCCIÓN A MACOS YXCODE
Programación multimedia y dispositivos móviles /6

/ 4. Caso práctico 1: “¿Qué versión de MacOS X es mejor


para desarrollar?”
Planteamiento: Pilar y José están repasando la historia de la compañía de la manzana y todas las versiones que ofrece
de su sistema operativo.

“Hay muchas versiones para el MacOS X desarrolladas”, le comenta Pilar a José, a lo que este le responde que lleva
razón, hay muchas más versiones de MacOS X que de Windows. Nuestros amigos, que no conocen muy bien este
sistema operativo, se preguntan cuál de todas ellas será mejor para empezar a desarrollar aplicaciones.

Nudo: ¿Cuál de las muchas versiones de las que dispone MacOS X crees que será la mejor para que nuestros amigos
empiecen a desarrollar aplicaciones?

Desenlace: Es normal que cuando queremos adentrarnos en un sistema operativo que no conocemos, investiguemos
un poco las distintas versiones que posee. Ocurre lo mismo con los sistemas operativos GNU/Linux y Windows, que
tienen varias versiones e incluso distribuciones, en el caso de GNU/Linux.

MacOS X es algo distinto. Todas las versiones que existen no atienden a


diferentes sistemas operativos, como ocurre con Windows XP, 7, 10…, sino
que se corresponden a un único sistema operativo que ha ido evolucionando
a lo largo de los años.

Debido a esto, lo más recomendable para empezar a usarlo y desarrollar


aplicaciones será tener el último sistema operativo que esté disponible,
ya que, además, las nuevas actualizaciones de las aplicaciones no serán
compatibles con sistemas operativos de un tiempo atrás, ya que se quedarán
obsoletos y no serán compatibles con ellas. Fig. 3. Smartphone Apple.

/ 5. Atajos de teclado en MacOS


Todos conocemos los típicos atajos de teclado que nos ayudan a realizar las tareas de una forma mucho más simple,
como el tan recurrido “control + c” para copiar o “control + z” para deshacer.

El sistema operativo MacOS X también posee una serie de atajos, pero no son los mismos a los que estamos
acostumbrados si usamos GNU/Linux o Windows.

Para empezar, los teclados de Apple no son iguales que los teclados “normales” que todos estamos acostumbrados
a utilizar, ya que estos disponen de una tecla especial llamada “comando”, cuyo símbolo es ⌘, que se usará para los
atajos en este tipo de ordenadores.

Una lista de los atajos más comunes que vamos a usar es la siguiente:

•  Comando (⌘) + C: Copiar (equivalente a Cntrl + C)

•  Comando (⌘) + X: Cortar (equivalente a Cntrl + X)

•  Comando (⌘) + V: Pegar (equivalente a Cntrl + V)

•  Comando (⌘) + Z: Deshacer (equivalente a Cntrl + Z)

•  Comando (⌘) + R: Esta combinación nos permitirá arrancar desde el sistema recuperación de MacOS.
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
/7 MEDAC · Instituto Oficial de Formación Profesional

•  Opción (⌥): Esta combinación nos permitirá arrancar el Gestor de arranque, que permite elegir otros discos
o volúmenes de arranque si están disponibles.

•  Mayúsculas (⇧): Arranca en modo seguro.

•  Comando (⌘) + S: Esta combinación nos permitirá arrancar en modo de usuario único. Es una combinación
de teclas que requiere macOS High Sierra o una versión anterior.

•  T: Arranca en modo de disco de destino.

•  Comando (⌘) + V: Arranca en modo detallado.

Fig. 4. Teclado de Mac.

Vídeo 1. “Cerrar aplicaciones


correctamente en MacOS X”
https://bit.ly/2INk6xN

/ 6. Lenguajes de programación para aplicaciones en


smartphones iOS
Ya sabemos, de unidades anteriores, que para desarrollar aplicaciones en Android, podemos utilizar los lenguajes
Java y Kotlin, además del XML para la implementación de las interfaces gráficas.

Para el desarrollo de las aplicaciones para iOS, también podremos elegir entre dos lenguajes de programación, como
son Objective-C y Swift, aunque en el núcleo de estos dispositivos se encuentra Cocoa Touch, la cual no es más que
la API que permite desarrollar las aplicaciones para los dispositivos del sistema operativo de Apple.

Objetive-C Swift

Foundation UIKit ...

Cocoa Touch

IOS

Fig. 5. Arquitectura de Apple.


TEMA 15. INTRODUCCIÓN A MACOS YXCODE
Programación multimedia y dispositivos móviles /8

Como podemos intuir de la imagen, la API de Cocoa Touch debe ser enorme y llena de funcionalidades, ya que es la
encargada de hacer que todo funcione correctamente.

Los lenguajes de programación propiamente dichos, Objective-C y Swift, son los que nos van a permitir “controlar”
la API de Cocoa Touch para que haga lo que necesitemos.

En un principio, las aplicaciones se desarrollaban solo en Objective-C, aunque hace relativamente poco tiempo, se
introdujo la posibilidad de poder desarrollar en Swift, un lenguaje mucho más evolucionado y de alto nivel que el
Objective-C. Esto no quiere decir que Objective-C no se use en la actualidad, todo lo contrario, todavía hay multitud
de aplicaciones que se desarrollan o están desarrolladas en este lenguaje, por la siempre razón de que al llevar tanto
tiempo utilizándose, hay gran cantidad de tareas que están desarrolladas en él y se pueden reutilizar.

No obstante, el futuro del desarrollo de aplicaciones para smartphones Apple es el lenguaje Swift, ya que ofrece
muchas más ventajas respecto a Objective-C. Algunas de ellas:

•  El código es mucho más conciso.

•  Gestiona automáticamente la memoria.

•  Ofrece un tipado fuerte de datos.

/ 7. Instalación de XCode
XCode es el entorno de desarrollo oficial que nos ofrece Apple para poder desarrollar aplicaciones tanto para el
sistema operativo MacOS X como para sus smartphones. Tenemos que tener en cuenta que no podremos desarrollar
aplicaciones para los sistemas operativos de Apple en ningún otro programa que no sea XCode.

Para poder instalar XCode, necesitamos cumplir los siguientes requisitos:

1. Un ordenador Mac con la versión del sistema operativo actualizada a la más reciente.

2. Una cuenta creada y validada de iTunes.

3. La aplicación App Store instalada en nuestro Mac, la cual ya viene por defecto en la instalación, y con la cuenta
de iTunes con la sesión iniciada.

Cuando cumplamos los requisitos anteriores, ejecutamos la App Store.

Una vez iniciada, la localizamos con el buscador de apps mediante su nombre: XCode.

Fig. 6. XCode en la App Store.

Una vez que hayamos seleccionado XCode en la App Store, deberemos pulsar en “Obtener” para que comience la
descarga del programa y su instalación.
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
/9 MEDAC · Instituto Oficial de Formación Profesional

El proceso de instalación de XCode es muy largo, ya que este entorno de desarrollo es bastante completo y deberá
descargarse en su totalidad antes de poder instalarse.

Fig. 7. Pantalla iniciar de Xcode.

/ 8. Caso práctico 2: “¿Dónde instalar XCode?”


Planteamiento: Pilar y José se disponen a instalar XCode, el entorno de desarrollo que se utiliza para poder crear
aplicaciones tanto para ordenadores como para smartphones de Apple.

Este proceso requiere de un registro en la tienda de Apple para poder obtener un ID que les permita poder descargar
aplicaciones, XCode incluido. Pilar, a quien le atrae la idea de desarrollar aplicaciones para smartphones Apple, está
buscando la forma de instalar XCode en su portátil con Windows 10.

Nudo: ¿Qué piensas al respecto? ¿Crees que Pilar podrá instalar XCode en su Windows 10?

Desenlace: Ya conocemos ciertas características sobre la compañía Apple, desarrolladora de los IPhones, MackBook,
etc., y un aspecto que no deja indiferente a nadie que quiera iniciarse en su sistema operativo, o desarrollar apps para
sus dispositivos móviles, es el hermetismo del que se dispone en la compañía.

No podremos instalar sus sistemas operativos en otros PC que no sean su


marca, por incompatibilidades de hardware. Estos problemas no solo se
limitan al aspecto del sistema operativo, sino que con sus aplicaciones ocurre
lo mismo, y XCode no es una excepción.

Si queremos instalar XCode para aprender a desarrollar aplicaciones para


los smartphones de Apple, no podremos hacerlo a menos que dispongamos
de un ordenador Apple, ya que XCode no está disponible para ningún otro
sistema operativo. Fig. 8. Kit de desarrollo Apple.

/ 9. Creación de un proyecto en XCode


Una vez que ya tenemos instalado XCode en un Mac, estamos en condiciones de crear un nuevo proyecto. Para ello
pulsamos sobre la opción “Create a new Xcode Project” y seleccionamos el tipo de app “Single View App”, que es una
aplicación vacía.
TEMA 15. INTRODUCCIÓN A MACOS YXCODE
Programación multimedia y dispositivos móviles / 10

Aquí tendremos que cumplimentar los siguientes datos:

•  Product Name: Este es el nombre con el que vayamos a nombrar a la app.

•  Organization Name: Este es el nombre del desarrollador de apps; en nuestro caso, podemos poner nuestro
nombre.

•  Organization Identifier: Este es el identificador del desarrollador de apps.

•  Language: Lenguaje en el que va a estar programada la app. Podremos elegir entre Objective-C y Switt.
Nosotros elegiremos siempre Swift.

Una vez cumplimentado todo esto, pulsamos el botón “Next” y seleccionamos donde queremos guardar el nuevo
proyecto.

Una vez creado el proyecto, pulsamos en Main.storyboard y podremos ver una pantalla como la de la siguiente
figura:

Fig. 9. Proyecto vacío en Xcode.

1. En esta área, tenemos la estructura con todos los ficheros .switf y carpetas que componen nuestro proyecto.

2. En esta zona, se sitúan los elementos gráficos que componen cada una de las vistas de nuestra app.

3. Esta sección contiene las vistas de nuestra app en “vista diseño”.

4. En el margen derecho, se sitúan las propiedades de los elementos gráficos y vistas de nuestra app.

5. En esta posición, tenemos la paleta de elementos gráficos que podemos insertar en nuestra app.

Vídeo 2. “Creación y ejecución de un


proyecto en XCode”
https://bit.ly/3pPc6NI
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
/ 11 MEDAC · Instituto Oficial de Formación Profesional

/ 10. Resumen y resolución del caso práctico de la unidad


A lo largo de esta unidad, hemos tenido un primer acercamiento al sistema operativo MacOS X, el que utilizan los
dispositivos de Apple.

Hemos experimentado una pequeña introducción a este sistema operativo y visto sus versiones a lo largo de su
historia, conociendo sus nombres.

También, hemos aprendido una serie de atajos que podremos utilizar, y


como hemos podido comprobar, no son iguales que los que conocemos de
otros sistemas operativos, como GNU/Linux y Windows.

También se ha hecho hincapié en los lenguajes de programación en los que


podremos desarrollar las aplicaciones para este sistema operativo, tanto
para aplicaciones de escritorio como smartphones.

Por último, hemos conocido XCode, el entorno de desarrollo utilizado para


crear aplicaciones para los sistemas operativos de Apple.
Fig. 10. Productos Apple.
Resolución del caso práctico inicial

En el mundo de las aplicaciones móviles, ya sabemos que existen dos gigantes: Android y Apple.

Las aplicaciones Android ya las dominamos de las unidades anteriores, pero si nos estamos planteando dedicarnos a
ello profesionalmente, ¿qué ocurre con las aplicaciones para Iphone?, ¿merecerá la pena desarrollar aplicaciones para
este sistema, dado el tiempo que requerirá aprender, y la inversión que se necesitaría llevar a cabo?

Es verdad que ambos sistemas operativos ofrecen un nicho de mercado muy amplio por separado, pero también
cabe destacar, que cuantos más servicios pueda ofrecer una empresa de desarrollo, más posibilidades de negocio
tendrá. Por tanto, si nos estamos planteando crear una empresa de desarrollo de apps para móviles, sería muy
recomendable saber hacerlo para las dos plataformas.

Por otra parte, si no es a través de una empresa propia, sino que salimos al mundo laboral a buscar trabajo en otras
empresas, un programador polivalente, que domine los dos sistemas, tendrá muchas más posibilidades de encontrar
un empleo, así que podemos deducir que estaría bien dominar las dos marcas, aunque estemos especializados más
en una que en otra.

/ 11. Bibliografía
Alarcón, J.M. (2015, 22 diciembre). ¿Objective-C o Swift? Qué lenguaje aprender para programar en iOS. campusMVP.es. https://www.campusmvp.es/recursos/
post/Objective-C-o-Swift-Que-lenguaje-aprender-para-programar-en-iOS.aspx
C. (2013, 26 marzo). Atajos de teclado para controlar las ventanas en Mac OS X. Appleismo. https://www.appleismo.com/atajos-de-teclado-para-controlar-las-
ventanas-en-mac-os-x/
Colaboradores de Wikipedia. (2020a, junio 7). Apple. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Apple
Colaboradores de Wikipedia. (2020, 3 julio). Mac OS. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS
Todas las versiones del sistema operativo iOS de Apple. (s. f.). norfipc. (5 de julio de 2020). Recuperado de: https://norfipc.com/celulares/todas-versiones-
sistema-operativo-ios-apple.php

También podría gustarte