0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Reformas Educativas en México

Este documento trata sobre la materia de Política y Sistema Educativo en México. Contiene nueve preguntas sobre temas como las características de una reforma educativa, áreas de intervención de la política educativa, y cambios que se le han realizado al artículo tercero de la constitución mexicana relacionado con la educación. El propósito es que la estudiante Andrea Serrano Corona demuestre sus conocimientos sobre estos temas de la política educativa en México.

Cargado por

andrea corona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Reformas Educativas en México

Este documento trata sobre la materia de Política y Sistema Educativo en México. Contiene nueve preguntas sobre temas como las características de una reforma educativa, áreas de intervención de la política educativa, y cambios que se le han realizado al artículo tercero de la constitución mexicana relacionado con la educación. El propósito es que la estudiante Andrea Serrano Corona demuestre sus conocimientos sobre estos temas de la política educativa en México.

Cargado por

andrea corona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Instituto De Educacion Digital Del

Estado De Puebla

Licenciatura En Pedagogia

Materia Política y sistema Educativo


en Mexico

PRODUCTO FINAL.

Asesor Academico: Fidel Hernández


Ramírez

Alumna: Andrea Serrano Corona


1- ¿Qué características tiene una reforma Educativa?
• Responder a una exigencia social para fortalecer a la educación pública, laica y gratuita.
• Asegurar una mayor equidad en el acceso a una educación de calidad.
• Fortalecer las capacidades de gestión de la escuela.

2- Mencionar las tres reformas educativas que mas han tenido impacto en la educación;
describir cada una de forma concreta

1992 Hizo que la educación primaria y secundaria fuera obligatoria y apoyo a la escuelas en desventajas,
enfrentando obstáculos considerables para abatir el rezago y apoyar zonas pobres.

2011 El acuerdo para la evaluación universal de docentes y directivos se suscribió el 31 de mayo de 2011
en el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, promovido por Elba Esther Gordillo y Alonso
Lujambio.

2012-2013 El 3 de diciembre de 2012, dos días después de asumir la presidencia Enrique Peña Nieto
firma con los tres principales partidos políticos el Pacto por México, donde anuncia a educación de calidad y
con equidad.

3- ¿Que es un plan de desarrollo?

Un plan de desarrollo es una propuesta global que pretende alcanzar ciertos objetivos

4- Áreas de Intervención de la Política Educativa

• Educacion inclusiva
• Educacion Digital
• Igualdad De Oportunidades
• Educacion Para El Desarrollo Sostenible
• Educacion De Calidad
• Acceso a La Educacion

5- Infraestructura del Sistema Educativo Nacional


Es una infraestructura muy deficiente para lo cual la web recomienda que se ponga suma atencion a
los retos de construcción, rehabilitación, mantenimiento, equipamiento y mejora continua de los
espacios educativos, con énfasis especial en aquellos que atienden a poblaciones en condiciones
de pobreza y mayor vulnerabilidad social.
6- Concepto de Calidad Educativa
La idea de calidad educativa, hace alusión a cómo se lleva a cabo este proceso de formación. Cuando
los resultados y los efectos de la educación son valorados de manera positiva por la comunidad la
calidad educativa es alta. En cambio, cuando esto no sucede, la calidad educativa será calificada
como baja.

7- cambios que se le han realizado al articulo tercero

2019 La reforma del artículo tercero significa un viraje en la orientación de la política educativa
aplicada en México especialmente en las dos últimas administraciones en las cuales la búsqueda
de la mejora de la calidad se centró en acciones de evaluación de los distintos elementos del
sistema educativo, especialmente de la labor docente pues contiene elementos que apuntan más a
fortalecer los soportes institucionales de la formación inicial y continua de los maestros.

8.- Describir los conocimientos adquiridos en este curso

Durante este curso una infinidad de aprendizajes que en la actualidad como en el futuro nos seran de
gran ayuda para ponerlos en practica nos hemos dado cuenta de como la politica siempre tiene
influencias con la educacion, ya que durante el paso de los años mediante algunas reformas
educativas an sido de mejora para una buena calidad educativa al igual que alguns otros han traido
mas desventajas.

9- Si tuviera el poder para cambiar el Sistema Educativo Nacional, ¿Qué cambios le haría
para mejorar?
A mi forma de pensar creo que seria adaptar de nuevo la reforma educativa de Enrique Peña Nieto a
mi parecer es de las reformas mas completas y con grandes oportunidades para el alumnado ya que
con esto volveria a retomarse la calidad educativa.mas mas completas y con grandes
oportunidades para el alumnado ya que con esto volveria a retomarse la calidad educativa.mas mas
completas y con grandes oportunidades para el alumnado ya que con esto volveria a retomarse la
calidad educativa.mas mas completas y con grandes oportunidades para el alumnado ya que con
esto volveria a retomarse la calidad educativa.

También podría gustarte