0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas21 páginas

PTAR2

Este documento describe los cálculos previos para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Sexi, provincia de Santa Cruz, Cajamarca. Presenta datos demográficos e hidráulicos como la población actual de 280 habitantes, una dotación de 120 litros por habitante al día, y un caudal máximo horario de diseño de 1.14 litros por segundo. Calcula la carga contaminante del efluente como 248.572 mg/l de DBO5 y 1.95E+09 número de coliformes termotoler
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas21 páginas

PTAR2

Este documento describe los cálculos previos para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Sexi, provincia de Santa Cruz, Cajamarca. Presenta datos demográficos e hidráulicos como la población actual de 280 habitantes, una dotación de 120 litros por habitante al día, y un caudal máximo horario de diseño de 1.14 litros por segundo. Calcula la carga contaminante del efluente como 248.572 mg/l de DBO5 y 1.95E+09 número de coliformes termotoler
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES-PTAR DE LA LOCALIDAD DE SEXI, DISTRITO DE SEXI, PROVINCIA DE SANTA CRUZ-

Proyecto: CAJAMARCA

CÁLCULOS PREVIOS - PTAR


1. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: SANTA CRUZ
DISTRITO: SEXI
LOCALIDAD: SEXI

2. PARÁMETROS DE DISEÑO
2.1. DATOS PARA DISEÑO
Poblacion Actual Total para alcantarillado = 280 hab. Según diagnostico en campo
Tasa de Crecimiento = 0.00 % Tasa de crecimiento asumida
Periodo de Diseño = 20 Años Según RNE O.S.090 (20 - 30 años)
Poblacion Futura = 280 hab. Según diagnostico en campo
Dotacion para viviendas = 120 L/Hab.dia Según la RM Nº192-2018-VIVIENDA
Factor de Retorno = 0.80 Según RNE O.S.070 (80 %)
Coeficiente de caudal maximo diario (K1) = 1.30 Según RNE O.S.070
Coeficiente de caudal maximo horario (K2) = 2.00 Según RNE O.S.070
N° de Buzones = 55.00 BZ Según trazos (Elaboracion propia)
Aporte de buzones = 380 Lt/buzon.dia Según Fondo Peru /alemania
Longitud de la red de alcantarillado = 3995.03 m Según trazos (Elaboracion propia)
Coeficiente de escurrimiento = 0.05 Lt/Km.S Según Fondo Peru /alemania
N° Viviendas = 90 viv. N° de viviendas totales
N° Conexiones = 90 viv. Conexiones a la Red de Alcantarillado, según trazos

1.2 APORTE PERCAPITA PARA AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS


DBO5 (20º C) = 50.00 gr/(hab*d) Según RNE O.S.090
Solidos en Suspension = 90.00 gr/(hab.d) Según RNE O.S.090
NH3-N como N = 8.00 gr/(hab.d) Según RNE O.S.090
N Kjeldahl total como N = 12.00 gr/(hab.d) Según RNE O.S.090
Fosforo Total = 3.00 gr/(hab.d) Según RNE O.S.090
Coliformes Fecales = 200000000000 Nº de Bacterias/(hab.d) Según RNE O.S.090
Sallmonella Sp. = 1.00E+08 Nº de Bacterias/(hab.d) Según RNE O.S.090
Nematodos intes. = 4.00E+05 Nº de Huevos/(hab.d) Según RNE O.S.090

2. RESULTADOS
2.1 CAUDALES

Pd = 280 hab. Poblacion de Diseño para Red de Alcantarillado


Densidad Poblacional = 3.11 hab/Viv. Densidada poblacional calculada
Qp = 0.42 L/s Caudal de Poblacion dato extraido
Qmhx 80% = 0.67 L/s Caudal medio proemedio
Qec = 0.03 L/s Caudal de conexiones erradas al 5%
Qinf.tuberia = 0.20 L/s Caudal de infiltracion por tuberias
Qinf.buzones = 0.24 L/s Caudal de infiltracion por buzones
Qinf = 0.44 L/s Caudal de Infiltracion
Qmd = 0.54 L/s Caudal Maximo Diario
Qmh = 0.83 L/s Caudal Maximo Horario
Qmh Diseño = 1.14 L/s Caudal Maximo Horario de Diseño

2.2 APORTE PERCAPITA PARA AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Carga organica = 14000000 mg/dia


DBO5 (del afluente) = 248.572 mg/l
Carga de solidos en suspension = 25200000 mg/dia
Solidos en Suspension (Afluente) = 8762 mg/l
Carga de coliformes Termotolerantes = 5.60E+13 N° Bacterias /dia
Coliformes Termotoleranes (Afluente) = 1.95E+09 Nº Bacterias/100 ml
CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES-PTAR DE LA LOCALIDAD DE SEXI, DISTRITO DE SEXI, PROVINCIA DE SANTA CRUZ-CAJAMARCA
Proyecto:

CALCULO DE DEMANDA ALCANTARILLADO (PTAR PROYECTADO)


UBICACIÓN DEL PROYECTO
Localidad SEXI
Distrito SEXI
Provincia SANTA CRUZ
Region CAJAMARCA

DATOS GENERALES
¿Se ubica en la Costa?
¿Se ubica en la Sierra? X
¿Se ubica en la Selva?
Número de familias - beneficiados 90
Población actual (habitantes) - 2022 280
Densidad poblacional por vivienda (hab./vivienda) 3.11
Tasa de Crecimiento Anual de la población (%) 0.00% (Dist. SEXY)

CÁLCULO DE LA POBLACIÓN FUTURA (BENEFICIARIA)


SEXI
Progresión Aritmética x
Progresión Geométrica

Cobertura
Año Población
Proyectada
2022 280 70%
2023 280 100%
2024 280 100%
2025 280 100%
2026 280 100%
2027 280 100%
2028 280 100%
2029 280 100%
2030 280 100%
2031 280 100%
2032 280 100%
2033 280 100%
2034 280 100%
2035 280 100%
2036 280 100%
2037 280 100%
2038 280 100%
2039 280 100%
2040 280 100%
2041 280 100%
2042 280 100%

USOS EXISTENTES
Usos Existentes Cantidad Población
Viviendas Alcantarrillado 90 280
Viviendas UBS 0 0
I.E. Inicial Publica 1 15
I.E. Inicial Privada 0 0
I.E. Primaria Publica 1 28
I.E. Primaria Privada 0 0
I.E. Secundaria Publica 1 42
Instituciones 1 22

SISTEMA DE SANEAMIENTO
Sistema de Alcantarillado x
Arrastre Hidráulico
Compostera
Hoyo Seco

DOTACION
Dotación
Uso
Lt/hab/dia
Vivienda Alcantarrillado 120 80%
Vivienda UBS 80
I.E. Inicial 20
I.E. Primaria 20
I.E. Secundaria Publica 25
Centro de salud - Consultorio 500
Centro de salud - Cama 600


N° INSTITUCIONES HABITANTES DOTACION (l/s) CAUDAL (l/s) Porcentaje %

I-4 MUNICIPALIDAD 22 20 440 100.00%


CAUDAL INSTITUCIONES 440 100%
CONEXIONES PROYECTADAS
7.CONEXIONES PROYECTADAS
Conexiones
Densidad Viviendas Viviendas I.E.
Año Población I.E. Inicial I.E. Inicial I.E. Primaria I.E. Primaria
Poblacional Servidas Alcantarrilla Secundaria Instituciones Total
Publica Privada Publica Privada
do Publica
2022 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2023 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2024 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2025 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2026 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2027 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2028 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2029 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2030 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2031 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2032 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2033 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2034 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2035 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2036 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2037 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2038 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2039 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2040 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2041 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94
2042 280 3.11 90 90 1 0 1 0 1 1 94

DEMANDA DEL SERVICIO DE AGUA POYECTADA


Qmd Qmh Qalc Caudal de Infiltración Qdiseño
Consumo Domestico (Lt/dia) Demanda de Producción fc: 5%-10%
(Lt/seg) (Lt/seg) (Lt/seg) (Lt/seg)
𝑄𝑖𝑛𝑓_𝑇𝑈𝐵=𝑇𝑖𝑛𝑓∗𝐿𝑜𝑛(𝑘𝑚) 𝑄𝑖𝑛𝑓_𝑏𝑢𝑧=380∗𝑁𝑟𝑜.𝐵𝑧
Año Qinf (L/s)
Viviendas I.E.
I.E. Total Long. Total T Inf Nro Qinf Qc erradas 80%Qmh +
Alcantarrill I.E. Inicial Secundaria Instituciones Lt/seg Lt/día m3/año K1 = 1.3 K2 = 2 80% Qmh
Primaria (Lt/dia) Red (m) (l/s/km)= Buzones Lt/seg Lt/seg Qinf
ado Publica
0.05

2022 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2023 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2024 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2025 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2026 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2027 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2028 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2029 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2030 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2031 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2032 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2033 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2034 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2035 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2036 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2037 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2038 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2039 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2040 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2041 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141
2042 33600 300 560 1050 440 35950 0.416 35950.00 13121.75 0.541 0.832 0.666 3995.03 0.200 55.00 0.2419 0.0333 1.141

RESUMEN DE DEMANDAS PROYECTADA


Qp Qmd Qmh 80%Qmh Qinf Qc erradas
Concepto
(Lt/seg) (Lt/seg) (Lt/seg) (Lt/seg) (Lt/seg) (Lt/seg)
Vivienda Alcantarrillado 0.389 0.506 0.7778 0.6222
I.E. Inicial 0.003 0.005 0.0069 0.0056 Q Diseño
I.E. Primaria 0.006 0.008 0.0130 0.0104 0.4416 0.0333
(Lt/seg)
I.E. Secundaria Publica 0.012 0.016 0.02431 0.0194
Instituciones 0.005 0.007 0.01019 0.0081
0.416 0.541 0.8322 0.6657 0.4416 0.0333 1.1407

RESUMEN DE DEMANDAS UNITARIAS


Qinf x m
Qp Qmd Qmh 80%Qmh Qinf x Bz
Concepto tub
(Lt/seg) (Lt/seg) (Lt/seg) (Lt/seg) (Lt/seg)
(Lt/seg)
Vivienda Alcantarrillado 0.00432 0.00562 0.00864 0.00691 0.19975 0.00440

Qp Qmd Qmh 80%Qmh


N° INSTITUCIONES
(Lt/seg) (Lt/seg) (Lt/seg) (Lt/seg)

I-4 MUNICIPALIDAD 0.0051 0.0066 0.0101852 0.0081481


CAUDAL INSTITUCIONES 0.0051 0.0066 0.0102 0.0081
CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES-PTAR DE LA LOCALIDAD DE SEXI,
Proyecto: DISTRITO DE SEXI, PROVINCIA DE SANTA CRUZ-CAJAMARCA

DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES


1. DATOS INICIALES
ITEM DESCRIPCIÓN VALOR UNIDAD OBSERVACIONES
1 POBLACION ACTUAL 280 Hab.
2 TASA DE CRECIMIENTO 0.00% %
3 POBLACION FUTURA 280 Hab. Según Calculo Poblacional
4 DOTACION 120 L/hab./día Según MEF
5 % CONTRIBUCION 80% Según RNE
CAUDAL PROMEDIO OTROS
6 USOS 0.03 L/s

CAUDAL POR INFILTRACION


7 EN BUZONES 0.44 L/s

CAUDAL PROMEDIO
GENERAL 1.14 L/s

CAUDAL PROMEDIO
8 DOMESTICO 0.67 L/s

9 CAUDAL MAXIMO DIARIO 0.54 L/s 1.3 K1 Coeficientes de


10 CAUDAL MAXIMO HORARIO 0.83 L/s 2 K2 variación
11 DBO5 248.57 mg/L 50 gr./hab./dia
Aportes Percápita
12 SST 8762 mg/L 90 gr./hab./dia según RNE OS.090
13 COLIFORMES FECALES 1.95E+09 nmp/100ml 2.00E+11 Bact./hab./dia
14 TEMPERATURA 8 °C
Del mes mas frío
15 ALTITUD PROMEDIO 2470 m.s.n.m.

2. EFICIENCIA DE REMOCIÓN DEL SISTEMA EN DBO


UNIDAD DESBASTE-DESARENADOR TANQUE FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE
IMHOFF CONTACTO

INGRESO (mg/L) 248.57 248.57 171.51 30.87

REMOCIÓN (%) 0.00 31.00% 82% 0%

SALIDA (mg/L) 248.57 171.51 30.87 31

ESTADO RESPECTO A LOS LMP - PTAR CUMPLE LMP

3. EFICIENCIA DE REMOCIÓN DEL SISTEMA EN COLIFORMES TERMOTOLERANTES


UNIDAD DESBASTE-DESARENADOR TANQUE FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE
IMHOFF CONTACTO
INGRESO
(nmp/100ml) 1.95E+09 1.95E+09 3.89E+08 3.89E+06

REMOCIÓN (%) 0.00% 80.00% 99% 99.99%

SALIDA 1.95E+09 3.89E+08 3.89E+06 3.89E+02


(nmp/100ml)

ESTADO RESPECTO A LOS LMP - PTAR CUMPLE LMP

3. EFICIENCIA DE REMOCIÓN DEL SISTEMA EN SST


TANQUE CAMARA DE
UNIDAD DESBASTE-DESARENADOR IMHOFF FILTRO BIOLOGICO CONTACTO

INGRESO (mg/l) 750.00 750.00 225.00 33.75

REMOCIÓN (%) 0.00% 70.00% 85% 0%

SALIDA (mg/l) 750.00 225.00 33.75 33.75


ESTADO RESPECTO A LOS LMP - PTAR CUMPLE LMP
DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
4. BALANCE DE MASAS
CAUDAL DEL RIO Caudal Promedio 0.14 M3/S CLASIFICACIÓN DEL RIO
DBO proyectada 5.00 mg/L
CATEGORIA 3: "RIEGO DE VEGETALES Y
QUEBRADA BEBIDAS DE ANIMALES"
Coliformes Termotolerantes 9.80E+02 NMP/100ml
CALIDAD EXIGIDA POR LOS ECAs (DS-004-2017-MINAM) EFLUENTE DE PTAR
DBO 15.000 mg/L DBO proyectada 30.87 mg/L

Coliformes Termotolerantes 1000.00 NMP/100ml Coliformes Termotolerantes 3.89E+02 NMP/100ml

CALIDAD EN MEZCLA COMPLETA (BALANCE DE MASA)


DBO 5.122 mg/L CUMPLE ECA

Coliformes Termotolerantes 9.77E+02 NMP/100ml CUMPLE ECA


CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES-PTAR DE LA LOCALIDAD DE SEXI, DISTRITO DE SEXI,
Proyecto: PROVINCIA DE SANTA CRUZ-CAJAMARCA

DISEÑO DE CAMARA DE REJAS


1. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: SANTA CRUZ
DISTRITO: SEXI
LOCALIDAD: SEXI

2. PARAMETROS DE DISEÑO
Coef. de Variacion Min. K3 = 0.50 Según RNE OS.0.70 (K3=0.5)
Caudal Promedio Qp = 0.0007 m3/s
Caudal Maximo de diseño Qd = 0.0011 m3/s
Caudal Minimo Qm = 0.0003 m3/s
Coeficiente de Manning n = 0.013 Según RNE OS.0.70 (n = 0.013)
Espesor de Barras (e) pulg e = 0.64 cm 1/4" Según RNE OS.0.90 (espesor 0.5-1.5 cm)
Separacion entre Barras (a) a = 2.00 cm Según RNE OS.0.90 (espaciamiento 2.0-5.0 cm)
Eficiencia entre las Rejas (a/e+a) E = 0.8 Eficiencia: 0.60-0.85
Velocidad entre Rejas Vr = 0.60 m/s Según RNE OS.0.90 (velocidad rejas limpias 0.60 - 0.75 m/s)
Velocidad de Aproximacion Va = 0.46 m/s OK Según RNE OS.0.90 (velocidad 0.30-0.60 m/s)
Ancho del canal sumergido (B) B = 0.30 m Asumido
Numero de Barras (b/(a+e)+1) N = 12.00

3. CALCULO DEL TIRANTE HIDRAULICO AGUAS ARRIBA DE LA REJA


3.1 PARA EL CAUDAL MAXIMO
Area Util en Rejas (Au = Qmax/V) Au = 0.002 m2
Area del canal (Ac= Au/E) Ac = 0.003 m2 Aguas arriba de la Reja
Velocidad Maxima en el Canal antes de las rejas Vmx = 0.46 m/s OK Según RNE OS.0.90 (velocidad 0.30-0.60 m/s)
Tirante para reja limpia calculado Ymax = 0.01 m Aguas arriba de la Reja
Perimetro mojado P = 0.32 m
Radio Hidráulico RH = 0.01 m
Pendiente del canal S = 0.02 m/m 22.24 por mil Fórmula de manning.
Hf = 0.01 m
3.2 PARA REJAS SUCIAS
Velocidad entre rejas (V) V = 1.20 m/s. Velocidad atraves de las rejas sucias
Velocidad de aproximación (Vo) = 0.46 m/s. OK Velocidad aguas arriba
Area obstruida (50%) = 0.004 m2 Según RNE OS.0.90
Tirante = 0.01 m
Tirante asumido = 0.10 m
Pérdida de carga (hf) reja obstruida hf = 0.09 m Perdida de carga en reja sucia (Perdida de carga Metcalf)

3.3 PARA CAUDAL MINIMO


Caudal = 0.0004 m3/s
Relacion de Y/B en el canal p = 0.0007
Relacion Y/B Y/B 0.02 Según nomograma preparado por vente show para canales
Tirante minimo de agua Ymin 0.0045 m
Area minima Amin 0.0014 m2
Velocidad Vmin = 0.20 m/s VERIFICARRNE: velocidad 0.30-0.60 m/s

4. CALCULO DE LONGITUD DE TRANSICION


Caudal máximo = 0.0011 m3/s
Diámetro de la tuberia de llegada = 0.20 m Dato obtenido del Sewercad
Velocidad en la tubería de llegada = 1.51 m/s
Longitud de transición calculado = 0.23 m
Longitud de transición asumida = 0.25 m
Pérdida de carga en la transición = 0.01 m
Tirante en tubería de llegada = 0.02 m Dato obtenido del Sewercad
5. CALCULO DE VENTANA EN BY-PASS
Caudal máximo horario = 0.0011 m3/s.
Separacion entre barras = 2.00 cm RNE: espaciamiento 2.0-5.0 cm
Espesor de las Barras = 0.64 cm RNE: espesor 0.5-1.5 cm
Ancho de las barras = 5.08 cm RNE: ancho 3.0-7.5 cm
Eficiencia entre las rejas = 0.8 Eficiencia: 0.60-0.85
Area obstruida (%) = 50.00
Longitud de la ventana asumido = 0.30 m Longitud de la ventana
Altura de la ventana = 0.10 m
Velocidad a traves de la Ventana = 0.04 m/s
Radio Hidraulico para By-Pass = 0.06 m
Pendiente del canal de By-Pass = 0.00001 m/m
Altura del By-pass (He) asumido = 0.10 m Ubicación respecto al fondo
Numero de Barras = 12.00

6. CALCULO DEL TIRANTE HIDRAULICO AGUAS ABAJO DE LA REJA

P, Altura de la grada = 0.1000 m.


q Caudal unitario = 0.004 m3/s/m
Yc Tirante Critico = 0.011 m.
Lm Longitud de aproximación = 0.061 m.
Y1 Tirante antes del resalto = 0.005 m.
V1 Velocidad antes del resalto = 0.795 m/s.
F Número de Froude = 3.676 adim.
Y2 Tirante despues del resalto = 0.023 m.
V2 Velocidad despues del resalto = 0.168 m/s.
- LRH Longitud del resalto hidraulico = 0.107 m.
H Carga hidraulica sobre la grada = 0.016 m.

7. CALCULO DE LAS DIMENSIONES DE LA CAMARA DE REJAS

ASUMIDO POR
DESCRIPCION SEGÚN CALCULO CRITERIO UNIDAD
CONSTRUCTIVO

Y altura fondo a pelo agua del colector = 0.1276 0.15 m. 0.0387724345719968 0.022
X distancia horizontal del chorro = 0.2436 0.50 m. 0.272543555215053 0.256
- X1 distancia horizontal de la grada = 0.1000 0.10 m. 0 0.000
LTR long. Total camara de rejas = 0.7001 0.85 m. -0.0469264698398116 0.150
LAR long. Antes de la reja = 0.4936 0.75 m. 0.272543555215053 0.256
LDR long. Despues de la reja = 0.2065 0.76 m. 0.340529974945135 0.554
H1 Altura de la camara antes de la reja = 0.4000 0.85 m. 0.45 0.450
H2 Altura de camara despues de la reja = 0.5000 0.95 m. 0.45 0.450
Longitud de la reja (L= H/senϴ) = 0.6927 1.54 m. 0.847261754238304 0.847
Z, Altura a borde del tubo respecto al fondo = 0.1076 0.25 m. 0.158772434571997 0.142

8. CANTIDAD DE MATERIAL CRIBADO


Abertura (mm) = 20.0000 Cm
Material Cribado = 0.0380 L/m3
Caudal = 0.0011 m3/s
Tiempo de proyeccion de area de disposicion = 5.0000 años
Cantidad de Material Cribado = 6834.7566 L
Profundidad = 1.0000 m
Area para disposicicon de Residuos Solidos = 14.0292 m2
CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES-PTAR DE LA LOCALIDAD DE SEXI, DISTRITO DE SEXI, PROVINCIA DE SANTA
Proyecto: CRUZ-CAJAMARCA

DISEÑO DE DESARENADOR
1. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: SANTA CRUZ
DISTRITO: SEXI
LOCALIDAD: SEXI

2. PARAMETROS DE DISEÑO
Caudal Promedio = 0.00067 m3/s
Caudal Maximo = 0.00114 m3/s
Caudal Minimo = 0.00033 m3/s
Ancho de Canal = 0.20 m Asumido
Coeficiente de Manning = 0.013
Densidad relativa de la arena = 2.65 g/cm3
Diámetro de la partícula = 0.02 cm Según RNE OS.0.90 (diámetro particula <=0.2mm)
Temperatura mínima promedio = 8.00 °c
Viscocidad cinematica (n) = 0.01387 cm2/s Según la OMS (anexo 2)
Tirante de Agua (h) = 0.019 m
Velocidad de sedimentacion (Vs) = 2.59 cm/s
Tiempo de sedimentacion = 1.97 s
Concentracion de Arena = 40.0 L arena/1000 m3
Tiempo de limpieza = 7.0 dias
Numero de Reynolds (Re) = 3.74 no se encuentra en la zona de la ley de stokes

3. CALCULO DEL DESARENADOR

3.1 SI NO ESTA EN LA ZONA DE LA LEY DE STOKES, CORREGIR:


Término del diámetro = 4.07
Del gráfico 1
Término de la velocidad de sedimentación = 0.50
Velocidad de sedimentación corregida (Vs) = 1.411 cm/s
Número de Reynolds (Re) = 2.034 se encuentra en la zona de la zona de transición

3.2 SI ESTA EN LA ZONA DE LA LEY DE ALLEN, CORREGIR:


Coeficiente de arrastre: = 14.25
Velocidad de sedimentación corregida (Vs) = 1.741 cm/s

3.3 DISEÑO DEL DESARENADOR


Se asume una eficiencia: = 75%
Del gráfico se obtiene el coeficiente de seguridad (t/td) = 1.75
Area superficial (As) = 0.11 m2
Velocidad Horizontal (Vh) = 0.30 m/s Velocidad de Flujo 0.30 m/s -tolerancia 20%

3.4 CALCULO DE LA LONGITUD DEL CANAL


Longitud en función de la altura = 17.23 H

RNE indica considerar por lo menos 25% a la entrada y salida:

Longitud adicional equivalente al inicio = 25% 𝑣_𝑠/


Longitud adicional equivalente al final = 25% c𝐻=𝑣_𝐻/𝐿
Longitud mínima corregida = 25.85 H
Verificamos longitud con tasa del RNE 45m3/m2/h a 70 m3/m2/h
Longitud Minima = 15.43 H
Longitud Maxima = 24.00 H
Longitud Elegida = 25.85 H

3.5 CALCULO DE LA PENDIENTE DEL CANAL DEL DESARENADOR


Radio Hidraulico = 0.016 m
Pendiente (S) = 0.0038 m/m

3.6 DETERMINACION DE LA ALTURA CON RESPECTO A LA CANALETA PARSHALL


Qa = 3.427
Qr = 0.209
Hmax = 0.051 m Tirante Aguas arriba del Parshall

S = 0.011 m Desnivel entre Desarenador y Parshall

Ymax = 0.040 m Tirante de Agua en el Canal

B = 0.094 m

3.7 VERIFICACION PARA CAUDAL MINIMO


Hmin = 0.023 m
Ymin = 0.012 m
Vmin = 0.286 m/s

3.8 VERIFICACION REGULADOR PARSHALL


Hb = 1.200 cm OK

Ha = 4.700 cm

Para que el parshall trabaje como regulador de velocidad de flujo debe cumplir la siguiente condicion Hb<0.6Ha

3.9 DIMENSIONES DEL DESARENADOR


H (asumido) = 0.04 m
Longitud = 1.10 m
Longitud de Transicion = 0.45 m
Ancho = 0.20 m

3.10 ESTIMACION DE VOLUMEN DE ARENA


Volumen de Arena producida = 3.942 L arena /d
Volumen de Arena = 0.004 m3 arena /d
Volumen de Arena = 0.028 m3

NIVEL DEL AGUA

0.05

0.15

1.10

DESARENADOR PARSHALL
CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES-PTAR DE LA LOCALIDAD DE SEXI, DISTRITO DE SEXI, PROVINCIA DE
Proyecto: SANTA CRUZ-CAJAMARCA

DISEÑO DE CANALETA PARSHALL


1. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: SANTA CRUZ
DISTRITO: SEXI
LOCALIDAD: SEXI

2. PARAMETROS DE DISEÑO

2.1 GRAFICOS
2.1.1 VISTA ISOMETRICA DE LA CANALETA PARSHALL

2.1.1 VISTA EN PLANTA DE LA CANALETA PARSHALL

2.2 DIMENSIONES ESTANDARIZADAS DE LOS MEDIDORES PARSHALL

W A B C D E F G K N
pulg. (cm) (cm) (cm) (cm) (cm) (cm) (cm) (cm) (cm) (cm) 91.40
1 2.50 36.30 35.60 9.30 16.80 22.90 7.60 20.30 1.90 2.90 0.914
3 7.60 46.60 45.70 17.80 25.90 45.70 15.20 30.50 2.50 5.70
6 15.20 61.00 61.00 39.40 40.30 61.00 30.50 61.00 7.60 11.40
9 22.90 88.00 86.40 38.00 57.50 76.30 30.50 45.70 7.60 11.40
12 30.50 137.20 134.40 61.00 84.50 91.50 61.00 91.50 7.60 22.90
18 45.70 144.90 142.00 76.20 102.60 91.50 61.00 91.50 7.60 22.90
24 61.00 152.50 149.60 91.50 120.70 91.50 61.00 91.50 7.60 22.90
36 91.50 167.70 164.50 122.00 157.20 91.50 61.00 91.50 7.60 22.90
48 122.00 183.00 179.50 152.50 193.80 91.50 61.00 91.50 7.60 22.90
60 152.50 198.30 194.10 183.00 230.30 91.50 61.00 91.50 7.60 22.90
72 183.00 213.50 209.00 213.50 266.70 91.50 61.00 91.50 7.60 22.90
84 213.50 228.80 224.00 244.00 303.00 91.50 61.00 91.50 7.60 22.90
96 244.00 244.00 239.20 274.50 340.00 91.50 61.00 91.50 7.60 22.90
120 305.00 274.50 427.00 366.00 475.90 122.00 91.50 183.00 15.30 34.30

Valores de "K" y "m" Valores de √(γ/μ)

Ancho de la garganta del Parshall (W) Temperatura del agua


k m √(γ/μ)
(°C)
pulg. m.
3.00 " 0.08 3.704 0.646 0 2336.94
6.00 " 0.15 1.842 0.636 4 2501.56
9.00 " 0.23 1.486 0.633 10 2736.53
12.00 " 0.31 1.276 0.657 15 2920.01
18.00 " 0.46 0.966 0.650 20 3114.64
24.00 " 0.61 0.795 0.645 25 3266.96
36.00 " 0.92 0.608 0.639
48.00 " 1.22 0.505 0.634
60.00 " 1.53 0.044 0.630
72.00 " 1.83 0.389 0.627
96.00 " 2.44 0.324 0.623

3. DIMENSIONAMIENTO DEL CANAL PARSHALL

3.1 PARAMETROS

1 Caudal Promedio = 0.00067 m3/s


2 Caudal Máximo Horario = 0.00114 m3/s
3 Caudal Mínimo Horario = 0.00033 m3/s
4 Ancho de la Garganta = 3 "
5 W = 0.075 m
6 K = 3.704
7 m = 0.646
8 Ho(max) Ho= KQmax^m = 0.047 m
9 Ho(min) Ho= KQmin^m = 0.021
10 g = 9.810
11 D = 0.259 m
12 D´ D´= 2/3(d-w)+w = 0.198 m
13 Vo Vo=Q/D´*Ho = 0.120 m/s
14 q q= Q/W = 0.015 m3/s/m
15 Eo Eo= ((Vo^2)/(2*g))+Ho+N = 0.100 m
16 cosѲ CosѲ = -q*g/(2/3*g*Eo)^1.5 = -0.280
17 Ѳ = 1.855
18 V1 V1=2*((2gEo/3)^0.5)*cos(Ѳ/3) = 1.318 m/s
19 h1 h1=q/v1 , altura de agua antes del resalto = 0.012 m
20 F1 F1=V1/ ((g*h1)^0.5) = 3.918
21 h2 h2=(h1/2)*((1+8*F1^2)^0.5)-1) = 0.058 m
22 V2 V2=Q/wh2. velocidad del resalto = 0.260 m/s
23 K´ = 0.025
24 h3 h3=H2-(N-K´) = 0.026 m
25 C = 0.178
26 V3 V3=-Q/Ch3 = 0.243 m/s
27 hp hp=Ho+K-h3, perdida de carga = 0.045 m
28 G´ = 0.305
29 T T=2G/(V2+V1), tiempo de mezcla en el resalto = 1.213 s
30 √(γ/μ) a 4°C = 2.502
31 G G=√(γ/μ)*√(hp/T), gradiente de velocidad = 0.482 s^-1

3.2 GRAFICO

W A B C D E F G K N
pulg. (cm) (cm) (cm) (cm) (cm) (cm) (cm) (cm) (cm) (cm)
3.00 7.60 46.60 45.70 17.80 25.90 45.70 15.20 30.50 2.50 5.70 SEGÚN CALCULO

3.00 7.60 46.60 45.70 17.80 25.90 112.30 15.20 30.50 2.50 5.70 ASUMIR

MEDIDOR

31.07

D= 25.90 D´= 19.80 W= 7.60 C= 17.80

A= 46.60

B= 45.70 F= 15.20 G= 30.50


PLANTA - CANALETA PARSHALL
ALTURA DE CANAL

NIVEL DEL AGUA

E= 112.30 hf= 4.60


Ha= 4.70 h2= 5.90

h3= 2.70
BASE DE CANAL K= 2.50
N= 5.70

h1= 1.20

PERFIL - CANALETA PARSHALL


CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES-PTAR DE LA LOCALIDAD DE SEXI, DISTRITO DE SEXI, PROVINCIA DE SANTA CRUZ-
Proyecto: CAJAMARCA

DISEÑO DE TANQUE IMHOFF


1. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: SANTA CRUZ
DISTRITO: SEXI
LOCALIDAD: SEXI

2. PARAMETROS DE DISEÑO
1.- Población actual (2019) 280 Hab.
2.- Tasa de crecimiento 0.00 %
3.- Período de diseño 20 años
4.- Población futura 280 Hab.
5.- Dotación 120.00 L/(hab x día)
6.- Factor de retorno 0.80
7.- Altitud promedio, msnm 2470.00 m.s.n.m.
8.- Temperatura mes más frio 8 °C
9.- Tasa de sedimentación 1.00 m3/(m2 x h) Según RNE OS.090 (carga superficial de 1 m3/m2/h)
10.- Periodo de retención 2.00 horas Según RNE OS.090 (1.5 a 2.5, recomendable 2 h)
11.- Borde libre 0.30 m Según RNE OS.090
12.- Volumen de digestión 70.00 L/hab a 15°C Según RNE OS.090
13.- Relación L/B (teorico) 6.00 Según RNE OS.090 (> a 3)

14.- 1.50 m
Espaciamiento libre pared digestor al sedimentador Según RNE OS.090 (1.0 mínimo)
50.00 Según RNE OS.090 (50° - 60°)
15.- Angulo fondo sedimentador
0.87 radianes
Distancia fondo sedimentador a altura máxima de lodos 0.50 m Factores de capacidad relativa y tiempo de digestión de lodos
16.- (zona neutra) Según RNE OS.090
17.- Factor de capacidad relativa 1.64 Temperatura Tiempo digestión Factor capacidad
18.- Espesor muros sedimentador 0.15 m °C (días) relativa
16.00 (15° - 30°) Según RNE OS.090 5 110 2
19.- Inclimación de tolva en digestor
0.28 radianes 10 76 1.4
20.- Numero de troncos de piramide en el largo 1.00 15 55 1
21.- Numero de troncos de piramide en el ancho 1.00 20 40 0.7
22.- Altura del lodos en digestor ( minimo 1.80) 2.15 m Según RNE OS.090 > 25 30 0.5
23 Ancho en fondo de digestor 0.40 m

3. CALCULO DEL TANQUE IMHOFF


24.- Caudal medio 46.74 m3/día
25.- Area de sedimentación 1.95 m2
26.- Volumen de sedimentacion 3.89 m3
27.- Longitud Minima de vertedero de salida 0.25 m
28.- Ancho zona sedimentador (B) 1.00 m
29.- Largo zona sedimentador (L) 5.00 m
30.- Prof. zona sedimentador (H) 2.00 m la relacion debe estar (3-10)
31.- Altura del fondo del sedimentador 0.60 m Del Proyecista (Sedimentador)
32.- Altura total sedimentador, m 2.90 m L = 5.00 OK!
L/B = 5.00
33.- Volumen de digestión requerido 32.14 m3 B = 1.00
34.- Ancho tanque Imhoff 4.30 m L/Bim = 1.16 debe ser mayor a 1 OK!
35.- Volumen de lodos en digestor 50.48 m3 Vrequerido < Vlodos OK!
36.- Superficie libre 69.77 % (min. 30%) OK!
37.- Altura del fondo del digestor 0.55 m
38.- Altura total tanque imhoff 6.10 m

Se deberá modificar las celdas: Relación L/B (teorico)(fila 13), Espaciamiento libre pared digestor al sedimentador (fila 14) y Altura de
lodos en digestor(fila 22) de tal forma que Volumen de lodos en digestor (fila 35) sea > o igual a Volumen de digestión requerido (fila 33).
4. DIMENSIONES DEL TANQUE IMHOFF

5.00

1.50

0.15

1.00 4.30 m.

0.15

1.50

4.30
0.15 0.15

1.50 1.00 1.50


0.3 BORDE LIBRE

2.00 SEDIMENTADOR

0.15

0.60 FONDO DE SEDIMENTADOR


6.10
0.5 50° ZONA NEUTRA

0.15

2.15 LODOS

0.55 FONDO DE DIGESTOR


16°
0.4
CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES-PTAR DE LA LOCALIDAD DE SEXI, DISTRITO DE SEXI,
Proyecto: PROVINCIA DE SANTA CRUZ-CAJAMARCA

DISEÑO DE FILTRO BIOLOGICO


1. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: SANTA CRUZ
DISTRITO: SEXI
LOCALIDAD: SEXI

2. PARAMETROS DE DISEÑO

1.- Poblacion de Diseño = 280 Hab.


2.- Dotacion = 120.00 L/Hab/Dia
3.- Caudal de Aguas residuales (Q) = 0.67 L/s
4.- Contribucion percapita de DBO5 (Y) = 50.00 grDBO5/(habxdia)
5.- DBO5 teorico: St = Yx1000/q = 248.57 mg/l
6.- Eficiencia tratamiento primario (Ep) = 30.00 % Según OS.090 (25-30)

7.- DBO5 de Ingreso (So) = 174.00 mg/l


8.- DBO5 de Salida (Se) = 30.87 mg/l Según LMP - maximo 100

9.- Altura de Filtro (H) = 1.40 m Según OS.090 "1.00-4.00"

10.- Caudald de Recirculacion (Qr) = 0.00 m3/dia


11.- Temperatura ( T) = 8.00 °C
12.- Coeficiente de Temperatura (Ɵ) = 1.035
13.- Numero de Unidades (UND) = 1.00

3. CALCULOS

14.- Eficiencia del filtro ( E1) = 82.26% Según OS.090 "50-90"

15.- Carga organica (W) = 10.01 KgDBO/D


16.- Tasa de Recirculacion (R ) = 0.000 Según OS.090

17- Factor de Recirculacion (F) = 1.00


18.- Volumen total del FP a 20 ºc - (V1) = 42.13 m3
19- Volumen total a Temperatura del Proyecto (V2) = 63.66 m3
20.- VoL X cada FP a la temperatura del proyecto (V3) = 63.66 m3
21- Area por cada FP (A) = 45.47 m2
22.- Carga hidraulica superficial = 1.26 m3/m2/d
23- Carga organica volumetrica = 0.16 kg/m3/d Según OS.090 "0.08-0.40"

4. RESULTADOS
24- Largo = 6.60 m
25- Ancho = 6.90 m
26.- Altura = 1.40 m
CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES-PTAR DE LA LOCALIDAD DE SEXI, DISTRITO DE SEXI,
Proyecto: PROVINCIA DE SANTA CRUZ-CAJAMARCA

DISEÑO DE LECHO DE SECADO


1. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: SANTA CRUZ
DISTRITO: SEXI
LOCALIDAD: SEXI

1. PARAMETROS DE DISEÑO

Poblacion de Diseño = 280 Hab.


Contribucion Percapita = 90 GrSS/Hab*Dia
Densidad del Lodo = 1.04 Kg/L Según 0S 090 "1.03-1.04"
Solidos Contenidos en el Lodo = 12.00 % Según O.S 090 " 8 -12%"
Temperatura = 8.00 °C
Tiempo de Digestion = 89.00 Dias Según temperatura
Profundidad de Aplicación = 0.35 m Según cepis : 0.20 - 0.40 m

2. CALCULOS
Contribucion Percapita = 25.20 Ss/Dia
Masa de solidos de Lodos = 8.19 Kg*SS/Dia
Volumen Diario de Lodos Digeridos = 65.63 L/d
Volumen de Lodos a Extraer del Tanque = 5.84 m3
Area del Lecho de Secado = 16.69 m2
Carga Superficial de solidos = 179.14 kg solidos / (m2 x año) Según RNE - OS.090 <120 -200>

3. RESULTADOS

Ancho interno del lecho de secado = 4.00 m Según cepis : 3.00 - 6.00 m
Largo interno del lecho de secado = 4.20 m

Medio de drenaje

El medio de drenaje es generalmente de 0,30 de espesor y debe tener los siguientes componentes:
* El medio de soporte recomendado esta constituido por una capa de 15 cm. Formada por ladrillos colocados sobre el medio filtrante, con una separación de 2 a 3
cm llena de arena.
*La arena es el madio filtarnte y debe tener untamaño efectivo de 0,3 a 1,3 mm., y un coeficiente de uniformidad entre 2 y 5.
*Debajo de la arena se deberá colocar un estrato de grava graduada entre 1,6 y 51 mm (1/6” y 2”) de 0,20 m de espesor.
*Los drenes deben estar constituidos por tubos de 100 MM de diametro instalados debajo de la grava.
CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES-PTAR DE LA LOCALIDAD DE SEXI,
Proyecto: DISTRITO DE SEXI, PROVINCIA DE SANTA CRUZ-CAJAMARCA

CALCULO DEL POZO DE PERCOLACION PARA LODOS


1. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: SANTA CRUZ
DISTRITO: SEXI
LOCALIDAD: SEXI

1. PARAMETROS DE DISEÑO:

Población Actual ( habitantes) = 280


Tasa de Crecimiento ( % ) = 0.00
Periodo de Diseño ( años ) = 20
Población Futura ( habitantes ) = 280
Dotacion del Agua (lt/hab./dia) = 120
Caudal de Aguas Residuales (m3/dia) = 0.013 m3/d
Periodo de Retencion ( dias ) = 0.400
Volumen de Sedimentacion ( m3 ) = 0.005
Tasa de Acumulacion de Lodos ( lt/hab./dia ) = 10
Periodo de Limpieza ( años ) = 1
Volumen de acumulacion de lodos ( m3 ) = 2.800
Volumen Total D( m3 ) = 2.81
Volumen de contribucion al lecho de secado ( m3 ) = 10.00%

2. CALCULO DEL POZO DE ABSORCION

DIMENSIONES
PRUEBA PARA DISEÑO (m)

Resultado de Test de Percol. (min. ) 4 Diametro de Pozo de Percol. 2.00

Area Req. Según tablas por persona 1.112 Numero de pozos 1.00

Area requerida por infiltracion por Persona 0.56


Area total de Infiltracion 15.73

Altura de cada pozo Absorcion ( mts. ) 2.00 2.00

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Se requiere el uso de un tanque septicos de volumen : 2.81 m3 .
CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES-PTAR DE LA LOCALIDAD DE SEXI, DISTRITO DE SEXI, PROVINCIA
Proyecto: DE SANTA CRUZ-CAJAMARCA

DISEÑO DE CAMARA DE CONTACTO DE CLORO


1. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: SANTA CRUZ
DISTRITO: SEXI
LOCALIDAD: SEXI

1. PARAMETROS DE DISEÑO
1.1 PARAMETROS DE DISEÑO CAMARA DE CONTACTO

Poblacion de Diseño = 280 Hab.


Dotacion = 120.00 L/Hab/Dia
Caudal de Aguas residuales (Q) = 0.67 L/s
Tiempo de retencion = 30.00 min
H agua teorico = 0.50 m
H vertedero = 0.30 m
H borde libre = 0.30 m
Ancho teorico asumido = 1.50 m
Diametro tuberia = 0.20 m
N° de tramos = 4.00
Longitud despues del Vert. = 0.50 m

1.2 PARAMETROS DE DISEÑO DOSIFICACION DE CLORO

Temperatura ( T) = 8.00 °C
PH = 7.50
Volumen del Dosador = 250.00 L
C = 1.50 mg/L
Hipoclorito de Calcio = 70.00 %
Periodo de Recarga = 21.00 dias

2. DISEÑO
2.1 DISEÑO DE CAMARA DE CONTACTO

Caudal = 57.52 m3/dia


Volumen (V) = 1.20 m3
H total asumida = 1.10 m
Area = 2.40 m2
Largo teorico = 1.60 m
Ancho de bafle = 0.15 m
Longitud de bafle = 0.70 m
tramo Largo Teorico = 0.34 m
Tramo Largo Asumido = 0.50 m
Volumen real (Vr) = 1.68 m3 si Vr > V OK!
2.2 DISEÑO DE DOSIFICACION DE CLORO

Concentracion = 1.50 mg/L


Volumen (1 dia ) = 57520 L
Peso (1 dia) = 123.26 gr
Peso total = 2588.40 gr
Concentracion en el Dosador = 10353.60 gr
HOCL (Acido Hipocloroso) = 75.00%
OCL (Ión Hipoclorito) = 25.00%

*la capacidad de destruccion de organismos de lHOCL es entre 40 - 80 veces OCL


3. RESULTADOS
3.1 CAMARA DE CONTACTO
Largo Total Interior = 3.10 m
Ancho interior = 1.50 m
Alto total de la camara interno = 1.10 m
N° de Camaras = 4.00
Largo de Camara = 0.50 m
Ancho de Camara = 1.50 m

3.2 CLORO
Peso total = 2588.40 gr
Volumen del Dosador = 250.00 L
Periodo de Recarga = 21.00 dias

También podría gustarte