0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas11 páginas

Análisis Gravimétrico por Volatilización

Este documento describe el método analítico de gravimetría por volatilización. Explica que este método consiste en eliminar componentes volátiles de una muestra mediante calentamiento o reacción química para luego determinar la masa del material volatilizado y calcular la concentración del analito original. Detalla las etapas del método como la preparación, volatilización, recolección y cálculo. También presenta un ejemplo de determinar el contenido de humedad en una muestra sólida y concluye resaltando la utilidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas11 páginas

Análisis Gravimétrico por Volatilización

Este documento describe el método analítico de gravimetría por volatilización. Explica que este método consiste en eliminar componentes volátiles de una muestra mediante calentamiento o reacción química para luego determinar la masa del material volatilizado y calcular la concentración del analito original. Detalla las etapas del método como la preparación, volatilización, recolección y cálculo. También presenta un ejemplo de determinar el contenido de humedad en una muestra sólida y concluye resaltando la utilidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

SEMINARIO: ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO POR VOLATILIZACIÓN


GRUPO 4
DOCENTE: Mgt Quim. Luz Jacqueline Aragón Alencastre
CURSO: Quimica Analitica II
INTEGRANTES:

- Chilingano Merma Alexandra Pamela (183585)


- Choquechampi Baez Noe Vicente (211033)
- Gamarra Herrera Paolo Xavier (211943)
- Garay Utani Luqver Leonidas (211945)
- Gonzales Allpacca Efrain Miguel (211034)
- Seguil Bravo Abner (211951)
- Vilca Hanco Kadija Nohelia (211471)

Cusco- Perú
2023
Métodos de precipitación

Analisis Gravimetrico

Método por electrodeposición

Método por volatilización


Método Directo: El producto se recoge en un soporte
desecante y se mide la ganancia de peso.
Ejemplo:

Destilación del agua


Destilación del amoniaco
Método Indirecto: El producto tiene una perdida de peso,
teniendo así una diferenciación de pesos para
saber el valor real.

Agua, dióxido de carbono y carbonatos


VOLATILIZACIÓN
GRAVIMETRÍA POR VOLATILIZACIÓN

Consisten en eliminar componentes que contengan elementos en forma de compuestos volátiles, esta
eliminación se puede dar por calentamiento o un reactivo transforme al elemento que se desea eliminar en
un elemento volátil, y no transforme el compuesto que se desea determinar en un elemento volátil.

se clasifican en dos categorías

método directo método indirecto

sustancia volatilizada se recoge en un sustancia sufre una pérdida de peso


medio absorbente apropiado para debido a la volatilización del residuo
que se pese
ETAPAS DE ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO

Preparación de la La muestra se selecciona, pesa y se somete a una serie de preparaciones para


muestra: asegurar que el analito de interés pueda ser volatilizado correctamente.

La muestra se calienta a una temperatura específica para permitir que el analito


Volatilización:
se volatilice y escape en forma de gas.

Tratamiento de los Los gases resultantes son transportados para asegurar que no haya pérdida de
gases volatilizados: material.

Los gases son llevados a una zona de recolección , donde se enfriarán y se


colección y pesaje:
volverán a condensar en forma sólida o líquida

Cálculo de la conocido la masa del analito, se realiza un cálculo para determinar la


concentración: concentración del analito en la muestra original.
ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO POR VOLATILIZACIÓN
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UNA MUESTRA SÓLIDA

● Calcular la pérdida de peso de la


muestra debido a la volatilización del
Inicio Fin Inicio Fin agua presente en ella.
● Determinar el porcentaje de humedad de
una muestra de suelo contaminado
Entregar el ● Realizar análisis de resultados en base
Lavar y pesafiltro al Determinar Tapar y seca
marcar el docente el peso de pesar el
pesafiltro para su la muestra pesa filtro
revisión

Colocar en Tapar y Colocar en Llevar


estufa: estufa: pesafiltro a
pesar el
T:105-110°C T:105-110°C desecador t:
t:: 1 ½ h pesa filtro t:: 1 ½ h 20/30 min

Mantener Llevar Mantener la


la tapa en pesafiltro a tapa en
posición desecador t: posición
inclinada 20/30 min inclinada
CONCLUSIONES
La gravimetría por volatilización es una técnica analítica utilizada para determinar la cantidad de un analito en
una muestra mediante la medición del peso de un compuesto volátil formado a partir del analito.

Concentración del Pureza del analito Eficiencia de la Validación del


analito en la técnica método
muestra

Al conocer el peso del Si se conoce el compuesto Si los resultados son Los resultados
compuesto volátil formado volátil formado a partir del consistentes y obtenidos en la
a partir del analito, es analito y se tiene su peso reproducibles en gravimetría por
posible calcular la cantidad teórico esperado, la análisis repetidos, volatilización
de analito presente en la comparación con el peso esto indica una alta pueden utilizarse
muestra original. experimental obtenido eficiencia del para validar el
puede indicar la presencia método. método analítico
de impurezas en la utilizado
muestra.
BIBLIOGRAFÍA
● Skoog, A., Donald, M., James, F., y Stanley, R. (2015). Fundamentos de química analítica. México: Cengage
Learning Editores, S.A

● Analíticos., 3. Problemas. (s/f). Química Analítica Cuantitativa. Unav.edu.

https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/27690/1/Qu%C3%ADmica%20Anal%C3%ADtica%20Cuantitativa.pdf

● DETERMINACIÓN DE NITRÓGENO POR EL MÉTODO KJELDAHL. (s/f). Www.uv.es.

https://www.uv.es/gidprl/practica_Kjeldahl/index.html

● Guzmán, E., Máter, A., Nacional, D. M., & Leyva, C. (s/f). Chávez Leyva, Mariano. Edu.pe.

https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14039/5330/MONOGRAF%C3%8DA%20-%20CHAVEZ%20LEIVA%20M

ARIANO%20-%20FAC.pdf?sequence=1&isAllowed=y

● ¿Qué es la destilación y para qué sirve? (2021, febrero 17). iAgua. https://www.iagua.es/respuestas/que-es-destilacion-y-que-sirve

También podría gustarte