0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas3 páginas

Lo Similar Disuelve a Lo Similar

Este documento contiene varios ejercicios sobre concentración de soluciones. Los ejercicios cubren temas como solubilidad, fracción molar, molalidad, dilución y cálculo de concentraciones.

Cargado por

Abigail Vire
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas3 páginas

Lo Similar Disuelve a Lo Similar

Este documento contiene varios ejercicios sobre concentración de soluciones. Los ejercicios cubren temas como solubilidad, fracción molar, molalidad, dilución y cálculo de concentraciones.

Cargado por

Abigail Vire
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Escuela Politécnica Nacional

Ejercicios: Concentración de soluciones


Nombre: Abigail Vire
Grupo: GR-7
108) La solubilidad de una sustancia, ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son
verdaderas (V) y cuáles son falsas (F)? En caso de ser falsas, corregirlas.
a) La cantidad máxima de soluto que se puede disolver en una cantidad específica de
solvente a una temperatura específica. ( V )
b) Depende de la naturaleza del soluto y disolvente ( V )
c) No depende de la temperatura y la presión. ( F )
d) La solubilidad de un sólido en un líquido se ve significativamente afectada por los
cambios de temperatura. ( V )

109) La frase "lo similar se disuelve como" se refiere al hecho de que __________. a)
los solventes polares disuelven solutos no polares y viceversa
b) los solventes solo pueden disolver solutos de masa molar similar
c) los gases solo pueden disolver otros gases
d) los solventes polares disuelven los solutos polares y los solventes no polares disuelven
los solutos no polares
e) las fases condensadas solo pueden disolver otras fases condensadas

111) Determinar la molalidad y la fracción molar de soluto de una solución acuosa de urea,
CO(NH2)2, al 6 % en peso. R= 1,06 m; Xn soluto=0,019
118) Se mezclan 400 cm3 de una solución 3 M con igual volumen de una solución 1,5 M del
mismo soluto. Se obtiene una solución del 19,34 % en peso y de densidad 1,14 g/cm 3.
Si se considera que los volúmenes son aditivos, calcular la masa molar del soluto.

R= 98 g/mol
121) Se disuelve una cierta cantidad de cloruro de magnesio hidratado, MgCl 2. 6 H2O, en un
peso igual de agua dando una solución cuya densidad es de 1,27 g/cm3 a 15 º C. Calcular la
concentración de la solución para el soluto anhidro en: a) porcentaje en peso; b) molaridad; c)
normalidad; d) molalidad. R: 23,4 %; 3,12 M; 6,24 N; 3,21m

125) Un volumen de 10 cm3 de una solución de NaClO (densidad = 1,15 g/cm3) de concentración
2 m, se diluye hasta 100 cm3. Calcular la concentración molar y normal de la solución diluida. (El
hipoclorito se reduce a ión cloruro) R= 0,2 M; 0,4N

También podría gustarte