UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
PROGRAMA DE CURSO
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
1.1 Facultad: Todas
1.2 Programa: OPENLINGUA
1.3.Curso: Inglés II
1.4 Semestre: Varios 1.5 Metodología: Presencial/Blended
1.6 Período Académico: 2020-1
1.7 Créditos: 1 1.8 Intensidad Horaria Semanal: 6 horas
1.9 Horas de acompañamiento directo: 48 1.10 Horas de trabajo independiente: 48 horas
horas
2. JUSTIFICACIÓN:
La Universidad Cooperativa de Colombia dentro de su visión institucional pretende ser reconocida
como una institución de excelencia académica y conectada a las redes mundiales de conocimiento
por medio de la investigación. Para lograr estos objetivos la Universidad entiende la importancia
de las lenguas extranjeras como un medio fundamental que permita la interacción de la institución
con el resto del mundo. Es así como se crea el programa Open Lingua con el objetivo de desarrollar
la competencia comunicativa en lengua extranjera de los estudiantes de pregrado, buscando
formar profesionales integrales y facilitando su inmersión a la sociedad. Para este propósito el
programa Open Lingua debe alinearse no solo con las disposiciones académicas y normativas de
carácter nacional, sino también con las exigencias internacionales necesarias para cualquier
profesional de nuestra época.
3. COMPETENCIAS PREVIAS:
• Interactuar con otros utilizando frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con
áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí
mismo y su familia, comidas, bebidas, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc).
• Tener conocimientos básicos en el manejo de sistemas de computación.
4. COMPETENCIAS
Universidad Cooperativa de Colombia1
Macrocompetencia: Realizar actos comunicativos de forma oral y escrita utilizando expresiones
cotidianas de uso frecuente destinadas a satisfacer necesidades, gustos y deseos.
4.1 Unidad de Competencia:
Interactuar de forma oral y/o escrita con otros utilizando frases y expresiones de tipo inmediato
sobre personas que conoce, lugares y objetos.
Elementos de Indicadores Evidencias
competencia
•Expresar con frases •Comprende de forma oral y escrita la
sencillas, descripciones de predicción del tiempo. Los estudiantes deberán
personas y lugares. •Redacta una predicción del tiempo. realizar un noticiero que
•Realizar afirmaciones •Da y pide información del tiempo incluya: deportes, moda,
simples, referidas a temas •Habla sobre las características de un clima, entrevista a un
cotidianos y cercanos al día de acuerdo con el clima. famoso y noticias actuales
hablante. •Describe el clima de un lugar tanto nacionales e
•Describir el estado del en forma oral como escrita. internacionales
tiempo. •Interactúa sobre temas de
•Describir experiencias relacionados con el clima.
personales. •Habla sobre el tipo de ropa más
•Realizar presentaciones apropiado de acuerdo a la estación del
personales con frases año.
sencillas.
•Expresar gustos,
preferencias, estados de •Ordena comida de forma cortes e
ánimo, etc. informal. Los estudiantes deberán
•Comprender y extraer •Identifica textos que hablan sobre la diseñar, crear y preparar
información básica de comida. una receta para ser
discursos y textos. •Manifiesta preferencia sobre un presentada en el aula de
• Intercambiar menú. clase.
información sobre comida •Ordena una comida en un
y culturas. restaurante.
•Da y pide sugerencias sobre una
comida.
•Habla sobre un menú en especial.
•Describe de forma oral y escrita un
menú.
•Habla sobre una receta de cocina.
•Da y sigue instrucciones para realizar
una receta.
Formato programa de curso2
• Describir personas, • Describe un hotel y sus servicios.
objetos y lugares • expresa preferencia sobre sitios
conocidos en una ciudad. turísticos. Diseñar un plegable con los
• Identifica distintos medios de servicios de un plan
transporte para realizar viajes. vacacional, incluyendo
costos, accesorios y otros.
Problemas que resuelve
• ¿Cómo desempeñarse de forma oral y escrita coherentemente utilizando expresiones
cotidianas de uso frecuente destinadas a satisfacer necesidades, expresar gusto y disgusto y
realizar planes?
• ¿De qué forma se pueden potencializar las habilidades lingüísticas de los estudiantes de tal
forma que obtengan un desempeño correcto en situaciones de habla?
Temas
• Presentación del nivel
• Weather conditions
• Parts of the body
• Describing what people are wearing
• Shopping groceries
• Restaurant and dining places
• Having breakfast at a hotel
• Shopping at the supermarket
• Birthdays
• Verbs of movement
• Action verbs
• Cooking verbs
• At the airport
• Travel and services
• Hotel and their services
Universidad Cooperativa de Colombia3
5. CRONOGRAMA
SEMANAS
1 Tablero, Video, proyector, video,
• Presentación del Módulo, la
metodología del curso y la beam, grabadora, computador e
Plataforma DEXWAY. imágenes.
2&3 Tablero, Video, proyector, video,
• Elaboración de preguntas sobre
"HAVING AN un accidente que sucedió en el beam, grabadora, computador e
pasado. imágenes.
ACCIDENT”
• Interacción con respuestas cortas
en pasado.
4&5 Tablero, Video, proyector, video,
• Narración de forma oral y/o beam, grabadora, computador e
“AT THE POLICE escrita de una historia corta a imágenes.
STATION” partir de una secuencia de
imágenes.
• Simulación a través de un juego
de roles de una situación en una
estación de policía.
• Descripción de la apariencia física
de una persona.
TASK 1
6&7 Tablero, Video, proyector, video,
• Elaboración de diálogos donde se
describan posesiones. beam, grabadora, computador e
"TOMORROW IS
MY • Descripción de eventos imágenes.
BIRTHDAY” detallando la frecuencia.
8&9 Tablero, Video, proyector, video,
• Elaboración de un mapa de un
centro comercial. beam, grabadora, computador e
" THE FIFTH
• Simulación de una situación en la imágenes.
ANNUAL RACE"
cual se solicite como llegar a un
lugar.
TASK 2
Formato programa de curso4
10 & 11 • Descripción del paso a paso de Tablero, Video, proyector, video,
una receta de cocina. beam, grabadora, computador e
"LOOKING imágenes.
• Creación de un dialogo
AFTER
HER DOG” solicitando información de un
lugar.
• Diseño de carteles indicando
prohibición.
12 & 13 Tablero, Video, proyector, video,
• Elaboración de un párrafo
"WHAT’S HER
contando una experiencia pasada beam, grabadora, computador e
FLIGHT imágenes.
en el aeropuerto.
NUMBER?”
• Compresión sobre información
dada sobre diferentes vuelos en
un audio.
TASK 3
14 & 15 • Diseño de un formato para Tablero, Video, proyector, video,
"CHECKING IN registrarse en un hotel. beam, grabadora, computador e
AND OUT OF A • Juego de roles simulando un imágenes.
HOTEL" check out en un hotel.
• Comprensión de lectura sobre
turismo.
16 Tablero, video, beam, grabadora,
"FINAL TASK"
• Evaluación final oral y escrita de imágenes y documento impreso.
una tarea comunicativa sobre los
diferentes aspectos lingüísticos
del curso.
6. EVALUACIÓN
La evaluación de las competencias comunicativas del curso consta de tres componentes que se consideran
para cada corte o término evaluativo determinado por la Universidad.
Con el fin de evidenciar el proceso de aprendizaje del estudiante se han determinado los siguientes criterios
de evaluación:
1. Tasks: Son tres (3) evaluaciones comunicativas orales y escritas basadas en el trabajo del
estudiante con las sesiones de la plataforma DEXWAY, los contenidos estudiados, las competencias
adquiridas y el vocabulario y estructuras gramaticales afianzadas en clase. Se aplicarán cada dos
unidades estudiadas y su porcentaje será de un 10]% para cada una de ellas para una notal final es
del 30% del total de la materia.
Universidad Cooperativa de Colombia5
2. Plataforma: El desarrollo de las sesiones de la plataforma DEXWAY tendrá un porcentaje del 20%
del total de la materia.
3. Task final: Se desarrolla al final de cada nivel (oral y escrito), con un porcentaje del 30% de la
materia, este examen busca evaluar las competencias y contenidos desarrollados durante el
curso.
4. Seguimiento: Los quizes, talleres, actividades de clase, etc., desarrollados y evaluados durante
el curso, tendrán un peso del 20% final de la materia.
7. RECURSOS
Programa del curso, guías para el docente, plataforma DEXWAY, laboratorio de Idiomas, salas de
Informática, biblioteca de cada sede, diccionarios de inglés, salas de audiovisuales, copias,
canciones, videos, películas, grabadoras, video beam, cds.
Recursos online
Listening
http://www.esl-lab.com/
https://www.englishlistening.com/
http://www.elllo.org/
Reading
http://learnenglishteens.britishcouncil.org/skills/reading-skills-practice
http://www.breakingnewsenglish.com/
http://www.5minuteenglish.com/reading.htm
Writing
https://www.teachingenglish.org.uk/article/writing-activities
http://stickyball.net/esl-writing-exercises-and-activities.html
http://www.esl-galaxy.com/writing.html
http://esl.yourdictionary.com/lesson-plans/ESL-Intermediate-Writing-Exercises.html
Speaking
http://eslgames.com/esl-speaking-activities/
https://www.englishclub.com/esl-worksheets/conversation/
http://www.englishcurrent.com/speaking/
http://iteslj.org/questions/
http://www.headsupenglish.com/index.php/upper-intermediate-students/upper-intermediate-
skill-builders/upper-intermediate-speaking
Formato programa de curso6
Grammar
http://a4esl.org/q/h/grammar.html
http://www.esl-lounge.com/student/grammar-exercises.php
http://www.eslcafe.com/grammar.html
http://www.englishmedialab.com/
Universidad Cooperativa de Colombia7
Formato programa de curso8