0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas17 páginas

Manual - 7 Pasos para Lograr El Amor Propio

Este documento presenta un resumen de 7 pasos para lograr el amor propio. Explica que el amor propio implica valorarse a uno mismo, tratarse con amabilidad y compasión, y establecer límites sanos. Los 7 pasos incluyen dejar de criticarse a uno mismo, superar el miedo, ser amable consigo mismo, elogiarse, brindarse apoyo, cuidar el cuerpo, y poner límites sanos. El objetivo es mejorar la autoestima reconociendo las creencias negativas y actuando con base en el amor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas17 páginas

Manual - 7 Pasos para Lograr El Amor Propio

Este documento presenta un resumen de 7 pasos para lograr el amor propio. Explica que el amor propio implica valorarse a uno mismo, tratarse con amabilidad y compasión, y establecer límites sanos. Los 7 pasos incluyen dejar de criticarse a uno mismo, superar el miedo, ser amable consigo mismo, elogiarse, brindarse apoyo, cuidar el cuerpo, y poner límites sanos. El objetivo es mejorar la autoestima reconociendo las creencias negativas y actuando con base en el amor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

7 P A S O S P A R A L O G R A R

Amor Propio

Manual

ELABORADO POR

PIENSO EN POSITIVO
www.yopiensoenpositivo.com
A lo largo de nuestra vida nos la pasamos tratando de entender el amor.
El amor es una energía. Una que no puede florecer si tienes malos patrones mentales. Muchas
veces éstos no son tuyos, son adquiridos…

Todo lo que nos sucede en relación con otros habla más de nosotros mismos que de los otros.

Ni que decir tiene que, en cualquier caso, es nuestro propio proceso lo que nos concierne.
Centrarnos en la historia de otro, los problemas de otro, los errores del otro. . ., no es más que una
desviación de la mente para no atendernos a nosotros mismos.
Reconocer la propia falta, el desamor y la necesidad de cambio, puede ser duro y nada fácil de
llevar, sobre todo sin ayuda.

Recuperar el Amor Propio es sin duda, un largo proceso, cuando la falta de valor personal es la
que ha marcado las pautas hasta el momento. Imprescindible poner límites, no a terceros, sino a
nosotros mismos.

De hecho, la pregunta que debemos realizar en todo momento no es; “ ¿Hasta cuándo se va a
comportar así ? ” o “ ¿Cuándo dejará de hacerme esto? ”.
La pregunta es; “ ¿Hasta cuándo YO voy a permitir esto? ”.

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
Valor Personal - Amor Propio - Autoestima

Valor Personal

Es la autopercepción en base a los valores y estándares de vida que cada uno posee. Valor personal es
el concepto cualitativo que tienes sobre ti mismo en referencia a tus propios valores.
Es decir, cuánto valgo yo con respecto a otros seres humanos. Por supuesto, todos sin excepción
tenemos valor tan solo por el hecho de existir.
Sin embargo, en base a los pilares que rigen el particular "debe ser" de cada uno y aquello a lo que
damos valor, nos calificamos en términos de suficiente o insuficiente

Amor Propio

Es la acción que corresponde al valor personal.


El Amor Propio es un concepto basado en la relación que se tiene con uno mismo; cómo te tratas, de
qué manera te hablas, en qué posición te colocas con respecto a los demás, los sanos límites que te
marcas a ti mismo y los que marcas a otras personas para proteger tu estabilidad física y emocional.
Tiene que ver con cuidar de uno mismo.

Autoestima

La autoestima se podría decir que es el resultado y la consecuencia de la suma de las anteriores. Es


decir, según yo me valoro (valor personal), así me trato y permito que otros me traten (amor propio) y de
ahí la alta o baja autoestima.
No es posible que tengamos el valor propio alto si nuestro amor propio no lo avala y por supuesto no es
posible tener la autoestima alta si no estamos cumpliendo los estándares de valía que tenemos
marcados.

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
01
Propias
Creencias...

Sobre uno mismo. Basada en la información almacenada en la etapa infantil y que


inconscientemente rige parte de nuestro comportamiento.
Basadas en la Experiencia
Al tener experiencias emocionalmente relevantes, principalmente si han dejado algún tipo de herida,
la mente tiende a creer que sucederá lo mismo

Heredadas

Creencias que tienen que ver con el entorno familiar, social y cultural, llegando a ser paradigmas
frecuentemente.

FAMILIARES: Miedos, creencias acerca del amor, el dinero, etcétera, transmitidas de padres a hijos
e instauradas en el inconsciente.

DE GRUPO: El ser humano tiene necesidad de pertenencia al grupo por lo que es probable que ni
siquiera se desee cuestionar la mente colectiva, pues eso implicaría no encajar o estar fuera del
grupo

Las creencias no solo condicionan la percepción que las personas tienen de sí mismos, sino la
percepción hacía los demás, lo cual condiciona enormemente las relaciones personales,
profesionales y por supuesto aún más en relaciones de pareja.

Detectarlas no solo nos dará la oportunidad de trascenderlas y sentir más libertad, sino que
mejorará la relación con los demás.

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
02
Amor Propio Vs Ego
El Ego es un agente observador que sirve para cuestionar el comportamiento con un fin concreto; mejorar.
Y así será si lo tenemos bien educado.

Si, por el contrario, está mal educado no nos permite ser objetivos, utilizando la información almacenada y
clasificada para emitir juicios sobre prácticamente todo; personas, situaciones, comportamientos, etc. La
falta de objetividad nos puede jugar malas pasadas, así que vamos a ver las diferencias

Actuando desde el Amor Propio

• Certeza interna de estar actuando correctamente.


• No existe la necesidad de imponerse.
• Coherencia; los actos avalan las palabras.
• Se actúa desde la calma.
• El resultado pierde fuerza al sentir que se hace lo correcto.
• Sensación de estar cuidando de uno mismo.

Actuando desde del Ego

• El resultado genera ansiedad.


• Necesidad de control.
• Sentir enfado, rabia o ira.
• No deja espacio al diálogo o a que la otra persona se pueda
• expresar.
• Se maneja en términos de ganar o perder.
• Si el resultado no es el deseado se sentirá afectada tu autoestima.

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
03
7 Pasos para el amor Propio
1.Deja de criticarte:
Las críticas son una especie de auto saboteo, pues solo te hablan desde tu pasado recordándote lo que
salió mal y usando trampas para impedirte vivir tus sueños. Acallar la voz de la crítica te permitirá
avanzar con más confianza y decisión hacia tus metas y desarrollar todo tu potencial.

2. Sin Miedo:
El miedo es como un muro que divide aquello que eres de todo aquello que puedes llegar a ser y hacer.
Liberarte del miedo te hará sentir más liviano y mucho más tranquilo en la vida.

3. Sé amable, apacible y paciente:


La vida tiene su propio ritmo y por más que quieras no podrás ir más rápido que él; aprende a fluir con
ella, a aceptar y a confiar que todo lo que debe ser, será y sucederá naturalmente.

4. Se amable y tiern@ contigo:


Evita las palabras ofensivas o reproches en tu propia contra. Ante un desacierto intenta aprobarte con
amor, de este modo disminuirás la frustración y tendrás más entusiasmo, energía y motivación para
hacerlo mejor la próxima vez.

5. Elógiate:
Llena tu día a día de palabras de ánimo y felicitaciones. Reconócete y elógiate por los grandes y los
pequeños logros de tu cotidianidad. Conviértete en tu mejor amigo, admirador y patrocinador de tus
sueños.

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
04
6. Bríndate apoyo:
Es muy importante aprender a ser el mejor amigo de nosotros mismos, porque con mucha
frecuencia caemos en la trampa de ser nuestro peor enemigo. Se tu principal proveedor de
apoyo físico y moral. Una palabra de aliento de tu parte, te llenará de optimismo y proactividad.

7. Cuida de tu cuerpo:
Tu cuerpo es una creación perfecta. Amalo, cuídalo y trátalo con respeto. No lo lleves más allá de sus
límites, aliméntate bien, descansa lo apropiado y realiza ejercicio de manera habitual.

Es la hora de aplicar todo lo que has visto en esta guía para


mejorar tu vida de una manera práctica.

Intenta ser lo más objetivo posible y por supuesto honesto contigo


mismo. La tendencia será la de obviar ciertas cosas que no hemos
querido reconocer hasta el momento.

Recuerda que el ego va a


intentar mantenerte en lo cómodo, así que. . . cuestiónate una y
otra vez las respuestas hasta que hayas sido cien por cien
honesto.

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
05
Un Plus... 10 acciones de Amor Propio

Son 10 acciones a tomar con 10 ejercicios muy sencillos y básicos para que tú mismo
puedas "coachearte" y termines esta guía con una visión muy clara de qué es el Amor
Propio y cómo aplicarlo en tu vida.

Tómate tu tiempo de reflexión antes de responder.


No te precipites en las respuestas, es un viaje por tu interior.
Ante todo y sobre todo sé honesto contigo mismo. Si tienes dudas sobre una actitud
tuya, pregunta a alguien de confianza. No siempre somos objetivos con nuestro
comportamiento.
Realiza un Plan de Acción: Toma nota de todas las acciones que debes tomar y ponles
fechas concretas o fechas límite.
Revísalo pasadas unas semanas. Apunta los cambios que has llevado a cabo y el
resultado que están dando.

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
06
LIMITES SANOS

Los sanos límites es una cuestión de cuidado personal interno y externo.

Es muy difícil poner límites a otros cuando careces de regulación interna para ponértelos a
ti mismo. Los excesos son siempre negativos y probablemente todos estamos de acuerdo
en que comer, beber, incluso el exceso de ejercicio físico es perjudicial y debemos tener
control sobre ello. Con las emociones y los patrones de comportamiento sucede lo mismo;
debemos identificar cuáles nos están perjudicando y poner sanos límites.

EJERCICIO:
1.Haz una lista de 3 a 5 límites que debes poner a otras personas y
acciones a tomar.
2. Haz una lista de 3 a 5 límites que debes ponerte a ti mismo y
acciones a tomar.
3. Anota de qué manera esas personas o situaciones están
condicionando tu vida actualmente y cómo podría mejorar ésta
una vez instaurados los cambios.
4. Revisa un mes después los resultado y haz los reajustes
necesarios.

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
07
TOMA ACCION

La falta de propósito es una desconexión con los deseos más profundos. Por
supuesto, no hablo de cosas materiales o superficiales, sino de deseos más
espirituales. Obviamente, al ir madurando deseas cosas diferentes, por lo que es
importante actualizarlos y tener claro cuáles son a día de hoy, definirlos y
tomar acción hacia ellos. Habrá que discernir entre los deseos propios y lo que la
sociedad dice que "deberías desear" según tu edad, sexo o religión.

EJERCICIO:
1.Haz una lista de deseos que siempre tuviste y aún permanecen.
2. Haz una lista de deseos nuevos, actuales.
3. ¿Cuáles de estos deseos están marcados por la sociedad?
5. ¿Tienen estos deseos un propósito mayor ? Es decir, ¿ te
benefician solo a ti o benefician a otras personas?
6. ¿Qué ganarás al alcanzarlos y qué ganarán los demás?

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
08
MI DIALOGO INTERNO

Nadie te hablará bien si tú mismo no lo haces


Cómo te hablas y tratas a ti mismo es exactamente lo que les permites a otros. Observa qué tipo de frases te
dices tanto en voz alta como en silencio. Trátate con la amabilidad que tratarías a las personas que más
quieres.

EJERCICIO:
1.Defínete.
2. Anota las frases negativas que hayas escrito sobre ti.
3. Cambia en esas afirmaciones la palabra “Soy” por las palabras
“En este momento me comporto”

ACEPTA TUS CAMBIOS DE OPINION


No eres la misma persona ni siquiera de hace un año atrás. Estamos en constante cambio y lo contrario no
sería positivo. De hecho, significaría que no estás evolucionando y creciendo a nivel personal o profesional, si
esta es una de tus intenciones. En el ejercicio anterior hablábamos de actualizar los deseos y que con ello
cambia la forma en la que se ve el mundo, las relaciones y el comportamiento en general. Cuanto menos te
definas a ti mismo más libre serás para aceptar sin resistencia los cambios internos y externos que están por
venir

EJERCICIO:
1.Identifica y define detalladamente en qué áreas de tu vida
crees que has tenido un cambio de visión.
2. Anota los cambios que esta nueva visión ha traído a tu vida.
3. Anota qué cambios deberás hacer en relación a esta nueva y
propia filosofía de vida.
4. Una vez que tu visión esté clara y definida, estás lista para
comunicárselo a otros

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
09
VULNERABILIDAD

La vulnerabilidad tiene mucho que ver con la honestidad con uno


mismo y con otros.
Cuando clarificas tus deseos, los aceptas y les das el valor que se merecen, la vergüenza
por reconocerlos abiertamente disminuye. Te estás otorgando un espacio propio lleno de
verdad, aceptando incluso las consecuencias de exponer tu verdad. Sin embargo, la línea
entre permitirse ser y mal cuidar tus emociones es muy fina. Sí, es tu deseo y tu verdad, la
has expuesto, pero eso no debe convertirse en una concesión de poder a otro. La
vulnerabilidad contiene la fuerza de la honestidad pero debe usarse con responsabilidad y
con las personas que tengan la capacidad de entender y respetar su significado

EJERCICIO:
1. Haz una lista de cosas que te gustaría decir pero no te has
atrevido hasta el momento.
2. Anota situaciones o personas con las que crees que podrías
abrirte más y hablar de cómo te estás sintiendo.
3. . Anota situaciones o personas con las que te has mostrado
vulnerable y no han sabido valorar, respetar o incluso se han
aprovechado tu apertura emocional.
4. Toma acción en cada uno de los casos que has detallado con
Amor Propio.

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
10
MUEVETE

Seguimos hablando de cesión de poder. Ya has hablado, dejas tiempo de respuesta pero tú sigues ocupándote de ti mismo. No
permitas que la indecisión o la ambivalencia de otra persona tome el control de tu vida. Si la otra persona no se decide, te mueves, el
“modo espera” te hace dependiente y va en detrimento de tu valor personal.

EJERCICIO:
1. Anota situaciones en las que te sientes estancado.
2. ¿Esperar por alguien está estancando alguna área de tu vida?
3. ¿Qué te impide moverte hacia adelante?
4. ¿Qué pasaría si esa persona no se decide o te da un “NO” por
respuesta?
5. Toma acción en base a las respuestas

ROMPE CON LAS PERSONAS Y SITUACIONES TOXICAS

-Sientes que no puedes ser tú mismo.


-Debes tener mucho cuidado para que la situación no explote.
-Te genera ansiedad.
-Te tiene con la energía bajo mínimos.
-Te afecta en otras áreas de tu vida.
Estar en una relación tóxica, no solo de pareja, sino en cualquier otro ámbito de la vida, como puede ser el trabajo, la familia o incluso
algún amigo, resulta complicado verlo con objetividad. Romper el circulo vicioso de la interacción, es complicado, pues termina
convirtiéndose en un patrón de comportamiento que sostienen ambas partes. Tú ya formas parte del patrón.

EJERCICIO:
1. ¿Te sientes identificado con lo descrito anteriormente? Anota
personas y/o situaciones que consideres tóxicas.
2. Describe que acciones y cambios de comportamiento tomarás a
partir de este momento con las personas o situaciones anotadas.
3. Marca diferentes escenarios y diseña un plan para cada una de
ellos.
4. Pon fechas límite.

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
11
SINCERIDAD
Ser sincero y honesto libera mucha carga emocional. Las mentiras o la ocultación
de la verdad, las llevamos a cuestas como una mochila llena de piedras. Las
mentiras generan ansiedad y quitan el sueño.
Ten en cuenta que la falta de honestidad empieza por uno mismo y que las mentiras
más grandes te las cuentas tú para no cambiar una situación y quedarte en lo
cómodo.
Si por desagradable o incómodo que te sientas, sigues estancado en un estado
emocional, ahí existe autoengaño

EJERCICIO:
1. ¿Qué te estás guardando que consideras que ya es hora de
decir ?
2. ¿Cómo lo harás? Imagínate la situación y escribe las palabras
que utilizarás.
3. Imagina las diferentes escenas que puedan surgir y prepárate
para cada una de ellas? .
4. ¿Cómo te sentirás cuando finalmente lo hayas dicho?

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
12
APLICA UN SANO EGOISMO
Sí, primero tú y después los demás. No es responsabilidad tuya ocuparte de otros,
sino de ti mismo. A partir de haberte dado lo necesario entonces es cuando puedes
dar a los demás y compartir.
Si eres madre o padre supongo que estarás pensando en tus hijos, pero también se
aplica. ¿Cómo atenderás a tus hijos si no duermes ni te alimentas correctamente?
Mal, ¿verdad? Este es un ejemplo muy obvio, pero…¿Cómo enseñar a tus hijos a ser
felices si tú no haces lo propio por ti ? El ejemplo enseña más que las palabras.

EJERCICIO:
1. Has una lista de todo lo que haces por los demás
desinteresadamente.
2. ¿Para qué haces cada una de esas cosas? , ¿qué esperas a
cambio?
2. Haz otra lista de todas las cosas que haces solo para ti.
3. Analiza el equilibrio entre ambas listas

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
13
ANALIZA TUS RELACIONES

Las relaciones personales son un reflejo de la manera que nos relacionamos con
nosotros mismos. Lo hemos visto en ejercicios anteriores; te tratas como permites a
otros que te traten y valoras a los demás en la medida en la que sabes valorarte a ti
mismo. Das desde la autenticidad si te das a ti primero y amas y quieres de verdad si te
amas tú y te quieres a ti. Trabaja en crear relaciones sanas y duraderas en lugar de
buscar satisfacción, física o emocional, inmediata.

EJERCICIO:
1. Anota las personas con las que tienes conflicto o dificultades
para entenderte.
2. Haz una lista de las posibles soluciones que dependan solo de
ti.
Si no puedes cambiar la situación:
- ¿Cómo será tu relación con esa persona a partir de ahora para
evitar que te dañe?
- ¿Qué acciones tomarás?
3. Haz una lista de las 10-12 personas con las que más relación
tienes y describe qué te aportan a nivel personal y también que te
quitan, si fuera el caso.
4. Analiza el resultado.

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio
14
Me Amo y Me Acepto

Este manual pretende ser una herramienta de autoconocimiento que te ayude a ver patrones de
comportamiento que van en detrimento de tu valor persona l , detectes su origen y puedas cambiarlos
de manera proactiva .

Entendiendo que no somos culpables de nuestra


falta de autoestima pero sí responsables, como adultos, de
solucionarlo.

7 P A S O S P A R A L O G R A R
Amor Propio

También podría gustarte