100% encontró este documento útil (2 votos)
566 vistas4 páginas

Prueba Misterio en La Cañada

Este documento contiene una evaluación sumativa sobre la lectura complementaria "El misterio de la cañada". Consiste en 13 preguntas de opción múltiple sobre detalles de la historia, así como 2 preguntas abiertas sobre episodios clave. También incluye una tabla de especificación y una rúbrica de corrección. El objetivo es evaluar la comprensión lectora de los estudiantes sobre los eventos y personajes centrales de la lectura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
566 vistas4 páginas

Prueba Misterio en La Cañada

Este documento contiene una evaluación sumativa sobre la lectura complementaria "El misterio de la cañada". Consiste en 13 preguntas de opción múltiple sobre detalles de la historia, así como 2 preguntas abiertas sobre episodios clave. También incluye una tabla de especificación y una rúbrica de corrección. El objetivo es evaluar la comprensión lectora de los estudiantes sobre los eventos y personajes centrales de la lectura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Colegio George Washington Curso: 5° A – 5° B

Echeverría # 935 Asignatura: Lenguaje

www.cgw.cl Profesor (a): Carmen Andrada

Evaluación sumativa
NOTA
Lectura complementaria “El misterio de la cañada”

Nombre:

Fecha: Curso:

Puntaje total: Puntaje obtenido:

I RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. ¿Cuál es el ambiente físico en donde se 2. ¿Por qué John Macklembaum estaba en


desarrolla la historia? América? *
a) Santiago en la actualidad a) Tenía a cargo un sanatorio
b) España año 1799 b) Estaba en busca de plantas medicinales
c) Santiago en época de la colonia c) Venia solo como visita
d) Ninguna de las anteriores d) Era parte de la policía

3. ¿Cómo llamaba Manolo a su amigo José 4. Con una palabra ¿Cómo podríamos
Miguel? describir el ambiente psicológico?
a) Compadre a) Miedo
b) Amigo b) Amistad
c) Hermano c) Misterio
d) Príncipe d) Asombro

5. ¿Cómo logro Manolo ir a la fiesta de 7. ¿Por qué el capitán Santa Barbara no


máscaras? quería que la gente supiera lo que
a) Recibió una invitación investigaba en el puente?
b) Acompaño a José Miguel a) El gobernador se lo ordeno, porque la gente
c) Bautista lo dejo entrar entraría en pánico
6. Fue junto a su familia b) El gobernador considero que era un hecho sin
trascendencia
c) Los sacerdotes prohibían hablar de muertes
d) El capitán considero que era lo más adecuado

8. ¿Por qué sospechan que alguien con 9. ¿Cuál fue el plan de Maese Sánchez y
conocimiento medico es el que corto los Manolo para atrapar al criminal ?

1
Colegio George Washington Curso: 5° A – 5° B

Echeverría # 935 Asignatura: Lenguaje

www.cgw.cl Profesor (a): Carmen Andrada

brazos? a) Vigilar la carreta del vendedor de fruta


a) Porque encontraron instrumentos médicos b) Seguir sigilosamente al sospecho
b) Porque estaban en el hospital c) Tener detenido al sospechoso hasta que
c) Por el tipo de corte realizado confesara
d) Porque estaban envueltos en un delantal d) Fingir ser vagabundo para ser atrapado
de doctor

10. ¿Qué personaje venía llegando de 11. ¿Cómo supo Mondragón que le habían
España? tendido una trampa?
a) Jhon Macklembaum a) Escucho el plan de Manolo
b) Micaela b) Santa Barbara se lo dijo
c) Julia c) Sánchez converso con el sin sospechar
d) Bautista d) José Miguel le conto lo que harían
12. Astuto y vivaz, luchaba por ser mejor, muy 13. ¿Cuál era el delito que investigaban y
curioso y atrevido, de clase social media le quien era el culpable?
gustaba ser libre. Esta descripción a) Un hurto de cuerpos y el culpable era
corresponde a: Manolo
a) José Miguel b) Hallazgos de cuerpos y restos humanas y
b) Santa Barbara el culpable era el escoces Macklenbaum
c) Manolo c) Secuestro de Manolo y el culpable era el
d) Maese Sánchez doctor y Santa Bárbara
d) Hurto de cuerpos del cementerio,
hallazgos de restos humano y el culpable
era el doctor

II RESPONDE

1. Explica cómo se dieron cuenta que John Macklembaum era inocente del crimen de

la cañada

2. Describe el episodio que vio Manolo camino a su casa después de la fiesta

2
Colegio George Washington Curso: 5° A – 5° B

Echeverría # 935 Asignatura: Lenguaje

www.cgw.cl Profesor (a): Carmen Andrada

(entregar en hoja anexa)

TABLA DE ESPECIFICACIÓN

PAUTA DE CORRECCION

1 C 1 7 A-C 1
2 B 1 8 A 1
3 D 1 9 B 1
4 C 1 10 B 1

3
Colegio George Washington Curso: 5° A – 5° B

Echeverría # 935 Asignatura: Lenguaje

www.cgw.cl Profesor (a): Carmen Andrada

5 C 1 11 C 1
6 A 1 12 D 1

RESPUESTAS DE DESARROLLO (2 puntos cada una)

1. porque lo tomaron prisionero y mientras lo interrogaban él se quedó en silencio absoluto, luego


profundizaron la investigación de la casa de John Macklembaum y se dieron cuenta que los
órganos que estaban allí eran de animales (Cerdos, cabras, perros etc.). Sin embargo, no lo
liberaron para no causar un escándalo en el pueblo y que no se asustaran

2. Manolo sintió el trote de unos caballos y un vagón que se acercaban, se le erizaron los pelos de
la nuca, se escondió y logró observar como un vago que estaba bajo un pórtico era tomado por
un hombre alto y fuerte que bajó del vagón para meterlo lo golpeó fuertemente y también se dio
cuenta de que había al menos otro sujeto dentro del vagón luego se alejaron y él pudo salir de
su escondite.

También podría gustarte