CUESTIONARIO EXAMEN FINAL
SEMINARIO DE TESIS
1. Que es investigar:
ES UNA CARACTERÍSTICA INTRÍNSECA DEL SER HUMANO, ES EL MOTOR QUE MOTIVA A INVESTIGAR LO
DESCONOCIDO CON EL DE ENCONTRAR UNA RESPUESTA A LO QUE LO RODEA.
2. En que consiste la investigación científica:
EN EL ESTUDIO SISTEMÁTICO Y OBJETIVO DE UN TEMA DELIMITADO, BASADO EN FUENTES APROPIADAS
CON TENDENCIA A UNIFICAR UN TODO.
3. Cuál es la finalidad de la investigación científica:
ES LA EXPLICACIÓN DE LAS CAUSAS Y ORÍGENES DE LOS FENÓMENOS DEL UNIVERSO.
4. Cuáles son los objetivos de la investigación científica:
1) ELABORACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS
2) AMPLIAR CONOCIMIENTOS DE UN FENÓMENO
3) COMPROBACIÓN DE TEORÍAS
4) MODIFICAR TEORÍAS EXISTENTES
5. Cuáles son los tipos de investigación:
1) DE ACUERDO A SU PROPÓSITO
2) DE ACUERDO A SU NATURALEZA
6. Cuáles son los tipos de investigación de acuerdo a su propósito:
1) INVESTIGACIÓN PURA O FUNDAMENTAL
2) INVESTIGACIÓN ACTICA
3) INVESTIGACIÓN APLICADA
4) INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
5) INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
7. Que es la investigación pura o fundamental:
ES EL DESARROLLO DE TEORÍAS A TRAVES DE DESCUBRIMIENTOS, ESTA INVESTIGACIÓN SE REALIZA EN
LABORATORIOS A TRAVES DE EXPERIMENTOS EN CIENCIAS COMO LA FÍSICA, QUÍMICA Y BIOLOGÍA.
8. Que es la investigación activa:
ES UNA INVESTIGACIÓN DE APLICACIÓN INMEDIATA SOBRE UN PROBLEMA, SUS RESULTADOS SON
EVALUADOS EN TÉRMINOS DE APLICABILIDAD SOCIAL.
9. Que es la investigación aplicada:
ES LA INVESTIGACIÓN QUE CONSISTE EN MEJORAR UN PRODUCTO O UN PROCESO, PROBAR CONCEPCIONES
TEÓRICAS EN PROBLEMAS REALES.
10. Que es la investigación histórica:
ES LA INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE EL PASADO DE LOS FENÓMENOS, LO QUE ERA Y COMO ERA EN EL
PASADO.
11. Que es la investigación descriptiva:
ESTA INVESTIGACIÓN INTERPRETA LO QUE ES, NO SOLAMENTE ES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE
HECHOS, SI NO BRINDA MAS ESPECÍFICAMENTE LO QUE EN REALIDAD ES.
12. Cuáles son los tipos de investigación de acuerdo a su naturaleza:
1) INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
2) INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
3) INVESTIGACIÓN DE CAMPO
13. Que es la investigación experimental:
ES EL PROCEDIMIENTO CLÁSICO DE LABORATORIO CIENTÍFICO, EL OBJETO ES GENERALIZAR LAS VARIABLES
DE MODO QUE SE PUEDAN APLICAR FUERA DEL LABORATORIO.
14. Es que la investigación documental:
ES UNA INVESTIGACIÓN BASADA EN DOCUMENTOS DE DIFERENTE ÍNDOLE, ESTA INVESTIGACIÓN ES DE
CARÁCTER BIBLIOGRÁFICO.
15. Que es la investigación de campo:
ES UTILIZADA EN LAS CIENCIAS SOCIALES, ESTÁ BASADA EN EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN A
TRAVÉS DE ENCUESTAS O ENTREVISTAS REALIZADAS A PERSONAS, LUGARES U OBJETOS.
16. Cuál es la diferencia esencial que existe entre los enfoques cualitativo y cuantitativo:
QUE EL ENFOQUE CUALITATIVO ES FLEXIBLE
Y QUE EL ENFOQUE CUANTITATIVO ES RIGUROSO
17. Cuáles son los enfoques de la investigación:
1) ENFOQUE CUALITATIVO
2) ENFOQUE CUANTITATIVO
3) ENFOQUE MIXTO
18. En que consiste el enfoque cuantitativo:
ES EL CONJUNTO DE PROCESOS EN SECUENCIA Y PROBATORIOS, SE REALIZA ETAPA POR ETAPA, SIN
PODERSE ELUDIR NINGUNA ETAPA Y SE UTILIZA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PARA PROBAR HIPÓTESIS.
19. En que consiste el enfoque cualitativo:
ES UN ENFOQUE NATURALISTA EN EL CUAL SE INCLUYE UNA SERIE DE CONCEPCIONES, VISIONES Y ESTUDIOS
NO CUANTITATIVOS, QUE SE UTILIZAN PARA DESCUBRIR PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.
20. Con que es que da inicio una investigación:
1) CON EL TEMA
2) CON LA IDEA
21. que es una idea:
ES UNA REPRESENTACIÓN MENTAL QUE SURGE A PARTIR DEL RAZONAMIENTO O DE LA IMAGINACIÓN DE
UNA PERSONA.
22. Indique 5 fuentes que dan origen al proceso de investigación:
1) FUENTES ESCRITAS
2) INVESTIGACIONES
3) PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN
4) TEORÍAS
5) HECHOS
23. explique que es la terminografia:
ES UNA CIENCIA QUE SE OCUPA DE LA INVESTIGACIÓN Y ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS COMO LO SON
LOS DICCIONARIOS Y LOS GLOSARIOS.
24. Que es la intensión de un concepto:
ES EL CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS QUE LO CONSTITUYEN Y SON EL TIPO DE DEFINICIONES MÁS
COMUNES EN TERMINOGRAFIA.
25. Que es la extensión de un concepto:
ESTO HACE REFERENCIA A LA TOTALIDAD DE LOS OBJETOS A LOS QUE SE REFIERE ESE CONCEPTO.
26. Cuál es la etimología de la palabra conocimiento:
ES UNA PALABRA QUE PROVIENE DEL LATÍN COGNOSERE QUE SIGNIFICA CONOCER.
27. Que es el conocimiento:
ES UN CONJUNTO DE INFORMACIÓN ALMACENADA MEDIANTE LA EXPERIENCIA O EL APRENDIZAJE QUE EL
HUMANO TIENE.
28. De conformidad con el filósofo Charles Peirse cuáles son los 4 elementos del conocimiento:
1) MÉTODO DE LA TENACIDAD
2) MÉTODO DE LA AUTORIDAD
3) MÉTODO A-PRIORI
4) MÉTODO CIENTÍFICO
29. Que es el método de la tenacidad:
ES EL MÉTODO POR EL CUAL EL HOMBRE SE AFERRA A LA VERDAD.
30. Que es el método de la autoridad:
ESTE MÉTODO HACE ÉNFASIS AL CARÁCTER AUTORITARIO DE UN GRUPO DE PERSONAS.
31. Que es el método A-Priori:
ES EL MÉTODO EN EL CUAL SOLO SE UTILIZA EL RAZONAMIENTO.
32. Que es el método científico:
ES EL MÉTODO QUE SE ENCARGA DE ACLARAR LAS DUDAS SIN BASARSE EN CREENCIAS Y ES EL MÉTODO
MÁS CONFIABLE Y EL MÁS UTILIZADO.
33. Que es la recolección de datos:
ES LA TÉCNICA QUE SE UTILIZA PARA EL ACOPIO DE LA INFORMACIÓN.
34. Que es el método científico:
ES EL PROCEDIMIENTO RIGUROSO QUE LA LÓGICA ESTRUCTURA COMO MEDIO PARA LA ADQUISICIÓN DE
CONOCIMIENTOS, O BIEN ES EL CONJUNTO DE TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS QUE SE EMPLEAN PARA
PRODUCIR CONOCIMIENTO.
35. Enumere las fases del método científico:
1) FASE INDAGATORIA
2) FASE DEMOSTRATIVA
3) FASE EXPOSITIVA
36. Para qué sirve la fase indagadora:
PARA DESCUBRIR NUEVOS PROCESOS, OBJETIVOS O ASPECTOS NUEVOS DE LOS PROCESOS YA CONOCIDOS.
37. Para qué sirve la fase demostrativa:
PARA PERMITIR LA CONEXIÓN RACIONAL ENTRE LOS RESULTADOS ADQUIRIDOS Y LA COMPROBACIÓN DE
LOS MISMOS.
38. Para qué sirve la fase expositiva:
PARA AFINAR LOS RESULTADOS QUE SIRVEN DE MATERIAL A NUEVAS INVESTIGACIONES Y PARA
COMUNICAR EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO.
39. Que es la deducción aristotélica:
ES UN PROCESO DISCURSIVO QUE PARTIENDO DE LAS GENERALIZACIONES DE CARÁCTER UNIVERSAL
PERMITE INFERENCIAS MENOS GENERAL O PARTICULARES.
40. Que es la inducción:
ES EL INSTRUMENTO METÓDICO QUE SE UTILIZA EN LA MANIPULACIÓN DE LOS HECHOS, ESTE PARTE DE LOS
HECHOS PARTICULARES HASTA LLEGAR A ENCONTRAR HECHOS UNIVERSALES.
41. Que es la dialéctica:
ES EL ALMA MATRIZ DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y EL PRINCIPIO SIN EL CUAL NO EXISTE UNA CONEXIÓN Y
UNA NECESIDAD INMANENTE EN EL CONTENIDO DE LA CIENCIA.
42. Que es una teoría:
ES EL CONJUNTO DE PROPOSICIONES INTERRELACIONADAS, CAPACES DE EXPLICAR PORQUE Y COMO
OCURRE UN FENÓMENO.
43. Cuáles son las funciones de la teoría:
1) EXPLICAR
2) SISTEMATIZAR
3) PREDICCIÓN
44. Que es plantear el problema de investigación:
ES AFINAR Y ESTRUCTURAR MÁS FORMALMENTE LA IDEA DE LA INVESTIGACIÓN.
45. Quien estableció que un problema bien planteado, está parcialmente resuelto:
“ACKOFF”
46. Que elementos contiene el problema de investigación:
1) OBJETIVOS
2) PREGUNTAS
3) JUSTIFICACIÓN
47. Indique 3 criterios para evaluar una investigación:
1) CONVENIENCIA
2) RELEVANCIA SOCIAL
3) IMPLICACIONES PRACTICAS
48. Como deben de ser los objetivos de la investigación:
DEBEN DE SER CONGRUENTES ENTRE SI E IR EN UNA MISMA DIRECCIÓN PARA EL DESARROLLO EFECTIVO DE
LA INVESTIGACIÓN.
49. Que es lo que establecen los objetivos de la investigación:
LA PRETENSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LAS PREGUNTAS NOS DICEN QUE RESPUESTAS DEBEMOS
ENCONTRAR.
50. Dentro del planteamiento del problema que juicios no deben de incluirse en el:
MORALES