ESP. LEGAL : DR.
ROLDAN
EXPEDIENTE : 961 - 08
CUADERNO : PRINCIPAL.
ESCR ITO : No.
SUMILLA : PRESENTO ALEGATOS.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA MARIA
DEL TRIUNFO – LIMA:
ALEJANDRINA ROMAN ELGUERA, en la Instrucción Penal seguida contra
CARLOS GUILLERMO MEZA ZAVALA y Otros sobre el delito contra la Fe
Pública- Falsificación de Firmas; a Ud. respetuosamente digo:
Que, dentro plazo legal concedido y para efectos que su Honorable Despacho
emita su FALLO, con el mayor respeto, vengo a presentar el ALEGATO DE
DEFENSA, a fin de que se tenga presente al momento de resolverse.
PRIMERO: Que, conforme fluye de de autos, se incrimina a los procesados
Carlos Guillermo Meza Zavala y Edwyn Celino Barron Ortega, que en su
calidad de Administradores de la Agencia del Banco Continental, ubicada en la
Av. Pachacutec N° 2301 – Villa María del Triunfo, haber falsificado las firmas de
los agraviados y garantes (fiadores) Genero León Estacio y Alejandrina Roman
Elguera de un Pagaré por la suma de S/. 9,000.00 Nuevos Soles, con la finalidad
de despojarnos de mi propiedad de su inmueble sito en el lote 5, MZ. 5 del Pueblo
Joven Villa Venturo – Chorrillos, Inmueble con el cual los agraviados garantizaron
una deuda de S/.20.000.00 Nuevos soles, contraída por Liberato Roman Elguera,
representante de Comercial “Wisaroco” S.R.L, ante dicho Banco, hipoteca
constituida mediante Escritura Pública de fecha 10 de Agosto de 1998, siendo el
caso que ni éste último ni los abreviados han recibido suma alguna por parte del
Banco Continental, pese a ello fueron demandados por Ejecución de Garantías
por ante el 46 juzgado Civil de Lima; y estando a que luego de proporcionar los
agraviados muestras de cotejo de sus firmas espontaneas, homologas y
coetáneas suficientes para la respectiva pericia de Grafotécnia N° 239/2002, la
cual concluye por las firmas que obran en el anverso y reverso del Pagaré sin
número de fecha 15 de Junio de 1999 por el monto de S/. 9,000.00 Nuevos Soles,
no proviene del puño grafico de sus titulares.
SEGUNDO: El Artículo 427 del Código Sustantivo Penal, señala “…El que
hace, en todo o en parte, un documento falso o adultera uno verdadero que
pueda dar origen a derechos y obligaciones o servir para probar un hecho, con el
propósito de utilizar el documento, será reprimido, si de su uso puede resultar
algún perjuicio, con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de
diez años y con treinta a noventa días – multa si se trata de un documento
público registrado, título autentico o cualquier otro trasmisible por endoso o
al portador…” en el presente caso particular, la conducta criminosa de los
procesados, dieron lugar a los hechos que fluyen en autos, conducta que se
adecua perfectamente en el precitado tipo penal vigente.
TERCERO: Que, la responsabilidad penal de los procesados y los hechos
ilícitos se encuentra debidamente acreditado, con el criminoso titulo valor
“pagaré” (Fojas 12) donde se puede apreciar el sello y firma del coprocesado
Carlos Guillermo Meza Zavala, dando la conformidad y visto bueno a las firmas
de los supuestos fiadores, tanto en el anverso y reverso del “Pagare”, asimismo
queda acreditado con la declaración testimonial y sindicación directa de los
agraviados, quienes manifiestan en forma categórica no haber firmado como
avalistas en anverso y reverso del el título valor “Pagaré” , hecho que se
encuentra contundentemente corroborado con el examen grafotécnico, examen
que prescribe que la firma no corresponde al puño y letra de de Genaro León
Estacio y Alejandrina Roman Elguera, por lo que HA SIDO FALSIFICADOS.
CUARTO: El representante del Ministerio Público, tiene una apreciación sesgada
y errada de los hechos y pruebas que fluye y obran en autos, por ende SE
EQUIVOCA EN SU DICTAMEN AL OPINAR NO HA LUGAR FORMULAR
ACUSACIÓN PENAL CONTRA LOS PROCESADOS, dejando impune la
conducta dolosa y antijurídica de los procesado, bajo el argumento que “… no
se ha probado con medio idóneo que los procesados sean los autores del
mismo …” ENTONCES COMO EXPLICA LA FIRMA DE LOS AGRAVIADOS
( Fiadores), QUE APARECE EN EL TITULO VALOR “PAGARE” RESULTAN
SER BURDAMENTE FALSIFICADOS, al respecto cabe preguntarse ¿Quién
falsificó la firma de los Fiadores, habida cuenta que las entidades bancarias, en
una operación comercial, nunca, jamás otorga el titulo valor a sus clientes, para
que haga la toma de firma de la persona fiador, fuera de la agencia bancaria?
¿Quién es el encargado responsable de verificar y cotejar que las firmas
provengan de puño y letra los avalistas y/o fiadores en una operación comercial
de préstamo bancario? ¿Dónde se firma y custodian usualmente los títulos
valores?, interrogantes que el titular de la acción penal no ha tomado en
cuenta.
QUINTO: Señor Juez, se debe tener en cuenta, la declaración instructiva del
Carlos Guillermo Meza Zavala (fojas 378 -380), quien reconoce que en la época
de los hechos ocupaba el cargo de Gerente de Agencia de Villa María del Triunfo,
en lo referente a los hechos, ha participado en las refinanciación de la prórroga
otorgada a “Wisaroco” S.R.L, habiéndose firmado el pagaré por parte de Liberato
Roman Elguera en su condición de Gerente y su Esposa Inés Rosa Cordova
Peña en la agencia del Banco y LUEGO ÉSTE SE LLEVÓ “EL PAGARÉ” PARA
QUE SEA FIRMADO POR SUS FIADORES, trayéndolo al día siguiente por
tratarse de una refinanciación de deuda aprobada…” ES ABSURDO, VAGO Y
NO CREÍBLE, no es posible que una Entidad Bancaria prestigiosa como lo es el
Banco Continental, efectúe operaciones comerciales crediticias conforme a lo
dicho por el referido procesado, dicha afirmación del procesado debe
considerarse como argumento de defensa, con la finalidad de eludir su
responsabilidad penal. ASIMISMO LO DICHO POR EL PROCESADO NO ES
POLÍTICA DE NINGÚN BANCO, YA QUE EN LAS OPERACIONES
COMERCIALES CREDITICIAS LA TOMA DE FIRMAS DE LAS PERSONAS QUE
INTERVIENEN SE HACE EN EL RECINTO DE LA AGENCIA BANCARIA EN
PRESENCIA Y BAJO ESTRICTA SUPERVISIÓN DEL PERSONAL EXPERTO
DEL BANCO.
SEXTO: Finalmente Señor Magistrado, se debe tener en cuenta el daño, perjuicio
y desmedró patrimonial que representa para los agraviados el Criminoso Título
Valor (Pagaré), ya que el Banco ha iniciado Proceso de Ejecución de Garantía
Hipotecaria, a ello se debe tener el daño psicológico y moral que nos causa
durante el tiempo que se viene ventilando y buscando justicia el presente proceso
(ocho años).
SETIMO: Por los fundamentos expuestos SOLICITO que se le impongan la
máxima sanción penal a los procesados y se fije una Reparación Civil no menor
de S/50,000 Nuevos Soles, por la conducta dolosa de los procesados.
POR TANTO:
Pido a Ud., señor Juez, se tenga presente lo
expuesto a fin de que se sancione con la máxima pena. ES JUSTICIA.
Lima, 26 de Enero de 2009.
____________________________
ALEJANDRINA ROMAN ELGUERA