0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas2 páginas

Talita Kum Recibimiento

Este documento habla sobre la libertad y el significado verdadero del amor a través de una experiencia de campamento de jóvenes. También incluye lecturas bíblicas sobre recompensas para los discípulos de Cristo y una oración de los fieles.

Cargado por

Santiago Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas2 páginas

Talita Kum Recibimiento

Este documento habla sobre la libertad y el significado verdadero del amor a través de una experiencia de campamento de jóvenes. También incluye lecturas bíblicas sobre recompensas para los discípulos de Cristo y una oración de los fieles.

Cargado por

Santiago Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MONICIÓN INICIAL

Cuando hablamos de que somos libres, instintivamente nos viene a la


imaginación la postura del que, rompiendo amarras con todo lo que ata y
somete, busca hacer lo que le viene en gana. "Es que soy libre". "Para algo
tengo libertad"... Queridos jóvenes, ustedes son libres; es verdad. Pero en este
momento en que celebramos la Eucaristía, descubrimos que la libertad no es
solamente eso, es algo mucho más profundo que nos ha dado Dios, para
elegir y tener la capacidad de discernir lo que debemos hacer y lo que no.
Hoy especialmente, Le damos gracias a él porque con esta experiencia de
campamento ustedes han reconocido el valor y el significado del verdadero y
sincero amor. Por eso todos con fe y alegría celebremos esta eucaristía.

MONICIÓN PARA LAS LECTURAS


Ser discípulo de Cristo implica conflictos y sufrimiento , pero también aporta
una gran recompensa. De eso tratan las lecturas de hoy. Una familia sunamita
recibe como recompensa de su hospitalidad un hijo varón. La mayor de las
recompensas, dice Pablo, es compartir la vida en plenitud que nos ha dado el
Resucitado. Por su parte, el evangelio alude a una recompensa en dos
direcciones: una, para los mensajeros del Evangelio a quienes les compete el
honor de ser representantes de Cristo; otra, para quienes les acogen por ser
discípulos, porque recibirán un premio en el cielo. Escuchemos atentos la
Palabra de Dios.
ORACIÓN DE LOS FIELES
PRESIDENTE: Unidos en el amor y en la caridad, pidamos, jóvenes, al
Señor que nos conceda a todos lograr reconocerlo y amarlo más. Por eso nos
unimos diciendo:
R/ Tu eres mi alegría y mi esperanza
1. Por la Iglesia de Dios, para que, obedeciendo al mandato de Cristo, trabaje
siempre generosamente por la libertad y el bienestar de todos los hombres,
guiándolos por aquel que es el camino, la verdad y la vida, roguemos al
Señor.
2. Por los gobernantes de todo el mundo, para que promuevan entre los
ciudadanos la justicia, la paz y el desarrollo para nuestros pueblos. roguemos
al Señor.
3. Por los jóvenes que han participado de la experiencia del campamento
Talita Kum, para que sientan siempre la fortaleza y la compañía de Dios,
especialmente en los momentos difíciles. Roguemos al Señor
4. Por todos nosotros, para que con la ayuda del Señor podamos trabajar por
un mundo mas justo, solidario y en paz. Roguemos al Señor
PRESIDENTE: Concédenos, Señor, la gracia que necesitamos para escoger
libremente el camino que nos lleva a Ti. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro
Señor. Amén.

También podría gustarte