Node-RED: Introducción
Modulo II
Laboratorio 1
© Smart Solutions Perú S.A.C. 2022. Todos los derechos reservados.
Node-RED: Introducción Especialización IoT & Cloud con Logo, S7-1200 y S7-1500 | 3° Edición
Mi primer flujo
1. Instalar Node Js y Node-RED, ver guía.
2. Abrir la consola de Windows y ejecutar el comando “node-red”.
3. Abrir una pestaña del navegador y digitar la siguiente dirección, para abrir Node-RED:
http://localhost:1880
4. Abrir el flujo por defecto o crear un nuevo flujo y renombrarlo como “Primer Flujo”.
5. Agregar al flujo un nodo inject
6. Hacer doble clic al nodo para editarlo y luego darle clic en Done.
7. Agregar el flujo un nodo debug
8. Hacer doble clic al nodo para editarlo y luego darle clic en Done.
9. Agregar el flujo un nodo comment
Desarrollado por: Freddy A. Quispe Torres © Smart Solutions Perú S.A.C. 2022. Todos los derechos reservados.
Node-RED: Introducción Especialización IoT & Cloud con Logo, S7-1200 y S7-1500 | 3° Edición
10. Hacer doble clic al nodo para editarlo y luego darle clic en Done.
11. Conectar el nodo “Mensaje” al nodo “Impresión”.
12. El flujo debe verse como se muestra en la imagen.
13. En la parte superior derecha darle clic al botón Deploy.
14. Debería salir el mensaje “Succesfully Deployment.
15. Presionar el botón del nodo “Mensaje” para inyectar un mensaje,
16. Verificar que en la consola se muestre el mensaje configurado.
17. Abrir el nodo “Impresión” y modificar el tipo de salida y volver a desplegar el flujo.
18. Inyectar un mensaje y verificar la consola ahora se muestra el mensaje completo como JSON.
19. También se puede expandir el objeto y ver los elementos como lista.
Desarrollado por: Freddy A. Quispe Torres © Smart Solutions Perú S.A.C. 2022. Todos los derechos reservados.
Node-RED: Introducción Especialización IoT & Cloud con Logo, S7-1200 y S7-1500 | 3° Edición
Tipos de datos en Node Red
1. Crear un nuevo flujo y renombrarlo como “Tipos Dato”.
2. Agregar al flujo un nodo de comentario, siete nodos inject, un nodo debug y conectar todos los
nodos inject al único nodo debug.
3. Definir los siguientes valores a los siete nodos.
4. El flujo debe verse como se muestra en la imagen.
5. Desplegar el flujo.
Desarrollado por: Freddy A. Quispe Torres © Smart Solutions Perú S.A.C. 2022. Todos los derechos reservados.
Node-RED: Introducción Especialización IoT & Cloud con Logo, S7-1200 y S7-1500 | 3° Edición
6. Inyectar un mensaje con cada nodo inject y verificar en la consola los datos y sus tipos.
7. Expandiendo los últimos tres inject.
Desarrollado por: Freddy A. Quispe Torres © Smart Solutions Perú S.A.C. 2022. Todos los derechos reservados.
Node-RED: Introducción Especialización IoT & Cloud con Logo, S7-1200 y S7-1500 | 3° Edición
Contexto de las variables
1. Crear un nuevo flujo y renombrarlo como “Contexto”.
2. Agregar un nodo comment y definir como nombre “Contexto de variables”.
3. Agregar al flujo un nodo inject.
4. Agregar al flujo un nodo debug.
5. Agregar al flujo un nodo function
6. Hacer doble clic para editarlo, colocar el siguiente codigo y luego hacer clic en done.
7. Agregar al flujo un nodo change, hacer doble clic para editarlo y luego hacer clic en done.
8. Hacer doble clic al nodo para editar el nodo.
9. Conectar los nodos como se muestra en la imagen.
10. Desplegar el flujo.
11. Inyectar un mensaje.
12. Seleccionar el nodo function.
Desarrollado por: Freddy A. Quispe Torres © Smart Solutions Perú S.A.C. 2022. Todos los derechos reservados.
Node-RED: Introducción Especialización IoT & Cloud con Logo, S7-1200 y S7-1500 | 3° Edición
13. Abrir la pestaña “Context Data” y ver los mensajes generados.
Desarrollado por: Freddy A. Quispe Torres © Smart Solutions Perú S.A.C. 2022. Todos los derechos reservados.