PORQUE PREFERIR
Cosmética
Natural
Por Yertty Vicencio A.
EN EL CONOCIMIENTO SE ENCUENTRA LA
LIBERTAD
¿Que
aprenderemos?
vamos a ver...
》Introducción a 》La Piel
la Cosmética •Tipos de piel
•Zona T
•¿Que es un
cosmético? 》Ph
•Diferencias entre
c. convencional y
》 Cosméticos de hoy
y sus bases
natural.
•Fases 》 Utensilios
•Texturas 》 Ingredientes
•Color
•Aroma 》 Cálculo de costos
•Humecantes 》 Higiene
•Hidratantes
•Conservantes 》 ¡Manos a la obra!
•Antioxidantes
•Extractos
》 Proveedores
》 Como agua y aceite
•Tipos y usos
COMENZEMOS...
¿Que es un
COSMÉTICO?
Un cosmético es todo aquello que
podemos aplicar sobre nuestra piel,
bellos, cabello o dentro de nuestra
boca.
Un cosmético es natural cuando proviene
de origen biológico, existen sellos que
nos ayudan a identificar un cosméti co
natural.
¿PORQUE PREFERIR LO NATURAL?
Cosmético convencional
vs cosmético natural
La diferencia existe en sus ingredientes y en su
impacto sobre el medio ambiente. Un cosmético
natural está elaborado a partir de ingredientes
provenientes de la naturaleza, sean plantas, se
millas, frutas, etc. con los cuales podremos hacer,
colores, texturas y aromas para nuestros prepara
dos, podemos también ocupar las vitaminas como
conservantes antioxidantes naturales.
Por otro lado los cosmeticos convencionales con
tienen entre sus ingredientes muchos agentes que
pueden dañar nuestro organismo, que podría ser
entre otros, las siliconas, estas contienen restos de
petróleo y son ocupadas como conservantes.
Fases de un cosmético
Fase acuosa Fase oleosa
Parte hidratante, se encuentran Parte grasa, es la que nos
en ella, hidrolatos, infusiones, brinda humectación, son aquí
las mantecas, macerados en
aguas vitalizadas.
aceite, grasas vegetales y ceras
WHERE ARE YOU SITTING, YOU ASK?
LANA & MIKEY
Find your seat here!
Table 1 Table 2 Table 3
Andre Claremont Marc Curtis Mikaela Parks
Peggy Claremont Evelyn Marsh Liana Parks
Jeff Mercer Bernard Day Jewel Phan
Shania Mercer Sophie Lambert Jeffrey Phan
Jason Johns Lillian Carpenter Jason Adams
Bobbie Johns Wilbur Bishop Erin Adams
Table 4 Table 5 Table 6
Inez Sison Marcus Jeong Farah Nair
Inigo Sison Mina Jeong Jamal Nair
Thomas Sison Ciara O'Hare Denise Lewis
Clara DeLong Annika Basie Corey Lewis
Jubilee Smits Parvati Reddy Jasmine Lo
Jordan Wilkers Vijay Reddy Eric Lo
WHERE ARE YOU SITTING, YOU ASK?
LANA & MIKEY
Find your seat here!
Table 1 Table 2 Table 3
Andre Claremont Marc Curtis Mikaela Parks
Peggy Claremont Evelyn Marsh Liana Parks
Jeff Mercer Bernard Day Jewel Phan
Shania Mercer Sophie Lambert Jeffrey Phan
Jason Johns Lillian Carpenter Jason Adams
Bobbie Johns Wilbur Bishop Erin Adams
Table 4 Table 6
Inez Sison Farah Nair
Inigo Sison Jamal Nair
Thomas Sison Denise Lewis
Clara DeLong Corey Lewis
Jubilee Smits Jasmine Lo
Jordan Wilkers Eric Lo
Conociendo su interior
Texturas
La textura depende de las
mantecas, ceras y emulsionantes
que contenga nuestro cosmético.
ANTIOXIDANTES
Color PARA LA FASE OLEOSA TENEMOS POR EJ.
LA VITAMINA E, LA CUAL CUIDA DE QUE
NUESTROS ACEITES NO SE ENRANCIEN.
Para añadir color a nuestros
preparados, podemos hacerlo
de la naturaleza directamente, Conservantes
como sería de una betarraga, o
podemos adquirir pigmentos, Como conservantes naturales
colores líquidos hidrosolubles y para la fase acuosa tenemos
al aceite.
algunos que podemos encontrar
en casa como por ej vinagre, de
Aromas todas maneras también podemos
comprar conservantes naturale
Los podemos obtener de
como el muy conocido sorbato
manera natural de aceites o
de potasio, nos ayudan a evitar
hidrolatos.
la aparición de bacterias,
levaduras h mohos.
Humectantes EXTRACTO
Nos ayuda a retener el agua,
Nos aportará todos
suaviza y humecta la piel
los activos obtenidos
por medio de
extracción de una
Hidratantes planta, semilla, flor,
Nos ayuda a restaurar el agua
hierba, fruta.
de la piel
SOMOS PARTE DEL TODO, SOMOS 1
Como agua y
aceite
En aceites hoy vamos a hablar de aceites
esenciales y aceites vegetales, éstos son
concentrados y se usan en cosmética para
aportarle activos a nuestras formulas.
Por un lado están los aceites esenciales, son
extraídos por medio de la destilación por
arrastre la que se realiza en un alambique,
estos no se ocupan directo en la piel y
deben ser disueltos.
Por otro lado tenemos los acites vegetales,
estos se obtienen por medio de la
trituración y ésta se lleva a cabo mediante
rodillos o muelas, si pueden ser puestos en
contacto directo con la piel.
En aguas, existen las aguas visualizadas y
las comunes que no nos aportan activos de
la naturaleza.
En cosmética natural referiremos las
visualizadas ya que si es un agua de rosas
ésta no solo será un hidratante sino que
además aportará todos los beneficios de
la rosa, tenemos hidrolatos (por medio de
alambique) Infusiones (poner en agua)
La Piel
Sabemos que la piel es un órgano y es el
más grande de nuestro cuerpo, la piel tiene
un grosor de entre 0,5 y 3mm, su medición es
aproximadamente de 2 metros y pesa entre
4 y 5 kilos.
Cumple 6 funciones muy importantes y
estás son : Protección, función barrera,
Termorregulación, Formación de vitamina D,
defensa inmunológica, percepción sensorial.
Tenemos a lo largo de nuestra vida distintos
tipos de piel, estas son:
PIEL GRASA PIEL SENCIBLE
ESTE TIPO DE PIEL ES DE ESTE TIPO DE PIEL ES LA QUE
ASPECTO BRILLANTE, MAS
GRUESA Y FIRME, MENOS REACCIONA
SENCIBLE, TIENE TENDENCIA EXAGERADAMENTE A
A OBSTRUIR EL PORO, CUALQUIER CAMBIO, TIENE
GENERANDO ESPINILLAS, SIN TENDENCIA A ENROJECER,
EMBARGO SE VE MAS JOVEN INFLAMAR Y DAÑAR CON
FACILIDAD.
PIEL SECA PIEL MIXTA
ES ESA PIEL A LA CUAL SE ÉSTE TIPO DE PIEL PRESENT
LE NOTAN LOS POROS UN ASPECTO IRREGULAR Y E
DILATADOS ( LO QUE JNA MEZCLA DE LOS DEMAS
PROVOCA PERDIDA DE AGUA) TIPOS DE PIEL.
ES MAS DELAGADA Y SE
ROMPE FÁCILMENTE.
PIEL NORMAL
SIN EXESOS NI GRANOS O
RESEQUEDAD, NI POROS
DILATADOS O OBSTRUIDOS
¿QUE ES?
Zona T
La llamada zona T, no es más que lo
que comprende la parte de la frente,
nariz y barbilla, como una letra T, nos
sirve para identificar que tipo de piel
tenemos.
PH
¿que es? ¿importa?
El Ph es la medida de acidez o
alcalinidad de una disolución. La sigla
significa potencial de hidrógeno o
potencial de hidrogeniones.
Se mide en escala de 0 a 14, siendo el
7 neutro, se considera ácido si va de
0 a 6 y alcalino si va de 8 a 14.
Un Ph ácido podría quemarnos la piel
y un Ph alcalino podría incluso
disolverla, el ph de nuestra piel es 5.5.
Podemos medir el Ph con un
instrumento llamado potenciómetro o
con bandas medidoras de PH.
Para subir la
alcalinidad
Lo mejor es usar bicarbonato de
sodio
Para bajar Ph
Lo mejor es utilizar ácido cítrico
REACCIÓN A PH
PH PIEL - CABELLO PROVOCA
MUY ALCALINO SEQUEDAD ENVEJECIMIENTO
DESHIDRATACIÓN ARRUGAS
ABRE CUTÍCULA ALTERA EL MANTO DE
ALCALINO DESCAMACIÓN LA PIEL
DESHIDRATACIÓN
RESECA
PIEL MAS SANA PROTECCIÓN
ÁCIDO REPARA Y CIERRA CUTÍCULA BACTERIANA
MENOS IRRITANTE PIEL HIDRATADA
MÁS FIRME
MUY ÁCIDO ENROJECIMIENTO INFLAMACIÓN
PH DE TIPOS DE PIEL
ADECUADO
PIEL MUY SECA O CON DERMATITIS 5.5
PIEL GRASA 4.9 - 5
PIEL NORMAL 5,2 - 5,5
PIEL SECA 5,7 - 5,9
MICOSIS 7-8
PH DE LOS COSMÉTICOS
COSMÉTICO ADECUADO
GEL DE DUCHA 5 - 7.5
CREMA CORPORAL 5 - 7.5
SHAMPOO USO FRECUENTE 3-6
SHAMPOO TRATAMIENTO 7-8
CONTORNO DE OJOS 6.5 - 7.5
CREMA FACIAL 5.5 - 7
GEL ÍNTIMO 4.5 - 5
GEL ÍNTIMO MENOPAUSIA Y NIÑOS 6.5 - 7
PH DE NUESTRO CUERPO
ANTEBRAZO HOMBRE 4.3 - 4.7
ANTEBRAZO MUJER 4.8 - 5.8
AXILA HOMBRE 6.58 - 6.67
AXILA MUJER 5.8 - 5.94
CABELLO SANO 4.5 - 5.5
CUERPO 5.5 - 6
CERUMEN 4-5
FLUIDO VAGINAL 4 - 4.9
HASTA PUBERTAD, MENOPAUSIA 7
PH DE NUESTRO CUERPO
FRENTE HOMBRE 5.1 - 5.5
FRENTE MUJER 5.4 - 5.8
JUGO GÁSTRICO 1 - 1.5
LÁGRIMA 7.4
MUCOSIDAD NASAL 6.4 - 6.8
MUÑECA POSTERIOR HOMBRE 5.56
MUÑECA POSTERIOR MUJER 5.84
OÍDOS 6.5 - 6.8
OJOS 6.5 - 7.5
PH DE NUESTRO CUERPO
PELO BRILLANTE 4.2 - 5.5
PELO OPACO 7
PIEL BEBÉ 6.5 - 7
PIEL SANA 4.8 - 5.5
PIEL POSTERIOR H 4.96 - 5.12
PIEL POSTERIOR M 5.43 - 5.73
ROSTRO GRASO 4.5 - 5
ROSTRO SECO 6 - 6.5
SALIVA 6.2 - 7.4
SUDOR 5.5
PROVEEDORES
¿donde comprar?
DECOFRANCIS AV.PROVIDENCIA, SANTIAGO INSUMOS
#419
INSUMOS
ESPIGAS LAS CONDES, SANTIAGO,
ENVASES
VATICANO #4391
HERBOLARIO SANTIAGO, AV. ITALIA #1108
INSUMOS
ENVASES
VALPARAÍSO, CONDELL INSUMOS
HUERTO LIMÓN #1259 ENVASES
INSUMOS
BAZAR NATURAL WWW.BTIENDA.CL ENVASES
INSUMOS
CALÉNDULA ÑUÑOA, SANTIAGO ENVASES
RECUERDA QUE PUEDES PEDIR FICHA
TÉCNICA Y ENVIOS A REGIONES POR UN
COSTO ADICIONAL
Está prohibida
la
reproducción
total o parcial
sin
autorización
previa por
escrito del
titular de los
derechos