0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas5 páginas

Diseño de Redes WAN para Packet Tracer en Redes

Una red de área amplia (WAN) conecta redes de oficinas a grandes distancias mediante tecnologías como Frame Relay, X.25, ATM u otros protocolos. Los dispositivos WAN como routers, módems y switches permiten la conectividad entre redes locales (LAN) a través de proveedores de servicios. Existen diferentes tipos de encapsulamiento WAN como HDLC, PPP y Frame Relay para transmitir datos entre redes.

Cargado por

dioscory guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas5 páginas

Diseño de Redes WAN para Packet Tracer en Redes

Una red de área amplia (WAN) conecta redes de oficinas a grandes distancias mediante tecnologías como Frame Relay, X.25, ATM u otros protocolos. Los dispositivos WAN como routers, módems y switches permiten la conectividad entre redes locales (LAN) a través de proveedores de servicios. Existen diferentes tipos de encapsulamiento WAN como HDLC, PPP y Frame Relay para transmitir datos entre redes.

Cargado por

dioscory guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Diseño de redes WAN

Una red de área amplia (WAN) es una gran red de ordenadores que conecta grupos de
ordenadores a grandes distancias. Las grandes empresas suelen utilizar WAN para conectar
sus redes de oficinas; cada oficina suele tener su propia red de área local, o LAN, y estas LAN
se conectan a través mediante WAN.

Una red de área amplia (WAN) es una gran red de ordenadores que conecta grupos de
ordenadores a grandes distancias. Las grandes empresas suelen utilizar WAN para conectar
sus redes de oficinas; cada oficina suele tener su propia red de área local, o LAN, y estas LAN
se conectan a través mediante WAN.

Las redes de área extensa (WAN) hacen uso de varias normas o estándares para brindar un
servicio de alta calidad, puesto que gracias a la utilización de estas normas, las redes WAN
ofrecen una comunicación de manera adecuada permitiendo la interoperabilidad entre las
redes.

Encapsulamiento WAN
El encapsulamiento es un proceso mediante el cual los datos que se desean enviar, pasan por
cada una de las capas del modelo OSI, en donde éstas le van agregando la información que le
corresponde para que los datos puedan ser transferidos de manera adecuada. Sin embargo,
hay que tener en cuenta de la tecnología WAN utilizada para poder configurar el tipo de
encapsulamiento adecuado, además existen varios tipos de encapsulación WAN, entre esos se
encuentran los que se mencionan a continuación:

 HDLC, High-Level Data Link Control, es el tipo de encapsulación por


defecto de los routers Cisco, es un protocolo de enlace de datos síncrono
propietario.

 PPP, Point-to-point Protocol, es un protocolo estándar que ofrece


conexiones de router a router y de host a red. Utiliza enlaces síncronos y
asíncronos.

 Frame-Relay, es un protocolo de enlace de datos conmutado y estándar


que maneja varios circuitos virtuales para establecer las conexiones. Posee
corrección de errores y control de flujo.

 X.25, antecesor de Frame-relay menos fiable que este último.

 ATM, Asynchonous Transfer Mode, estándar para la transmisión de celdas


de longitud fija. Se utiliza indistintamente para voz, video y datos.

De igual manera, para realizar el encapsulamiento se hace necesaria la utilización de un


protocolo que trabaje en la capa dos del modelo OSI, el cual es configurado en los seriales
de ambos los router.

Encapsulamiento PPP y HDLC

El encapsulamiento HDLC, se utiliza para realizar transferencias de manera fiable, puesto


que este tipo de encapsulamiento hace uso de ciertos mecanismos, como los acuses de
recibo y las ventanas deslizantes, para tener un control sobre la información que se envía.
Además, este encapsulamiento es el que viene configurado por defecto en los router de
Cisco.

El encapsulamiento PPP, provee un método por medio del cual se encapsula la


información, además hace uso de la capa física del modelo OSI para establecer la
interconexión entre dos puntos, la capa de enlace de datos en donde PPP utiliza un
protocolo que le permite realizar y monitorear las conexiones establecidas; y la capa de
red en donde utiliza un protocolo de control de red, para configurar los diferentes
protocolos que se utilizarán.

Frame Relay es otro tipo de encapsulamiento WAN, que permite realizar este proceso
con la trama, comúnmente llamada unidades de datos de protocolo, por medio de la
cual éste le coloca un límite a la trama que tiene los datos que se desean transferir.

Dispositivos WAN
Los dispositivos que se utilizan en las redes de área extensa, le permiten conectividad a varias
redes de área local con algún proveedor de servicio, es decir, que las redes WAN están
conformadas por un conjunto de LAN que se conectan por medio de enlaces de
comunicaciones desde un proveedor de servicios.
Router
Este dispositivo WAN hace uso de ciertos algoritmos de enrutamiento para encontrar la
ruta que sea más optima, es decir, que la transferencia de información puede tomar
diversas rutas, permitiendo que la comunicación sea de una manera fiable puesto que si
una de esas rutas se encuentra dañada esta puede elegir otra para realizar la trasferencia.
Además este dispositivo permite tener un control de manera dinámica de los recursos,
obtener una conexión y un desempeño confiable de la red.
Módem
“Un módem es un dispositivo que interpreta señales analógicas y digitales, permitiendo de
esta manera que los datos se transmitan a través de líneas telefónicas. En el punto de
origen las señales digitales son convertidas a una forma apropiada para su transmisión a
través de equipos de comunicación análogos. En el destino, las señales analógicas son
convertidas de nuevo a su forma digital original”.
Switch
Un switch o conmutador es un dispositivo de interconexión utilizado para conectar equipos
en red formando lo que se conoce como una red de área local (LAN) y cuyas
especificaciones técnicas siguen el estándar conocido como Ethernet (o técnicamente
IEEE 802.3).

Los servidores de comunicaciones


“Los servidores de comunicaciones concentran la comunicación de usuarios de acceso
telefónico entrante y de acceso remoto a una LAN. Pueden tener una mezcla de interfaces
analógicas y digitales (ISDN) y admitir a cientos de usuarios al mismo tiempo”.
Gateway
“Una pasarela actúa en niveles superiores al de red, pudiendo llegar al nivel de aplicación.
Se requiere de una pasarela en aquellos casos en que la adaptación entre dos redes
necesita una conversión de los protocolos superiores al protocolo de red. Proporcionan
conectividad entre redes de distinta naturaleza”.

Firewall
“Los firewall pueden ser implementados mediante hardware o software, un firewall
software es un conjunto de programas del Gateway que controla todo el trafico que
fluye por la red; suelen implementarse utilizando router configurados específicamente; y
el firewall hardware es un dispositivo configurado para controlar el trafico entrante y
saliente.

Un firewall comúnmente es llamado servidor de seguridad, gracias a este se puede


establecer ciertos niveles de seguridad en la red, puesto que permite filtrar tanto el
trafico entrante como el saliente.

Proxy
“Este es un servidor que actúa en el lugar de un servidor real su ubicación suele ser en
áreas desmilitarizadas. También se utiliza como sistema de seguridad”

Un proxy permite tener un control en la red, puesto que se le pueden limitar y restringir
los servicios a los usuarios si éstos detectan que son prohibidos, de igual manera si
varios usuarios realizan las mismas peticiones el proxy conecta al usuario de manera
rápida, ya que éste guarda las respuestas de las peticiones.

NAT
Es un sistema de traducción de direcciones que permite disponer de direcciones privadas en la
red propia y, al pasar por el NAT, convertirlas de cara al exterior en direcciones públicas.
Permite aislar las computadoras internas”.

Tipos de conexiones

Enlaces Punto a Punto


Un enlace punto a punto proporciona una única trayectoria entre dos nodos distantes, a
través de una red de transporte que típicamente es provista por alguna empresa de
servicios. A este tipo de conexión sea les llama también líneas privadas, debido a que la
trayectoria establecida permanente y fija para cada red remota a la que se llega utilizando el
enlace WAN.

Conmutación de Circuitos
La conmutación de circuitos es un método de conmutación WAN en el que se establece,
mantiene y termina un circuito físico dedicado a través de una red de transporte para cada
sesión de comunicación. Al igual que los enlaces punto a punto, los circuitos conmutados
manejan principalmente dos tipos de transmisiones: de datagramas y de ráfagas de datos.
Este tipo de comunicación es bastante utilizada por las compañías de comunicaciones
para la interconexión de enlaces, y su forma de operar es muy similar a la de una llamada
telefónica normal.

Conmutación de Paquetes
“La conmutación de paquetes es un método de conmutación de red de área extensa en el
que muchos dispositivos de una red comparten una línea para la comunicación a través de
una red de transporte. Para que todos los nodos puedan compartir la red se utiliza un
multiplexado estadístico. Es decir, por el mismo cable puede ir más de una comunicación,
utilizando cada una el ancho de banda disponible que depende del tráfico y/o la tecnología
de transmisión utilizada”.

Circuitos Virtuales WAN


Un circuito virtual es un circuito lógico que se establece para conseguir una comunicación
fiable. Existen dos tipos de circuitos virtuales: circuitos conmutados y circuitos virtuales
permanentes.

Los circuitos virtuales conmutados (SVC) son circuitos que se establecen bajo demanda, la
comunicación a través de un circuito virtual conmutado sigue un proceso en tres fases:
conexión, transferencia de datos y terminación.
Los circuitos virtuales permanentes (PVC) son circuitos donde solo existe la fase de
transferencia de datos. Se utilizan cuando la transferencia entre dos puntos es muy habitual
o es constante.
TECNOLOGÍAS WAN

También podría gustarte