Bases 257 2021
Bases 257 2021
I. GENERALIDADES
1. OBJETO DE LACONVOCATORIA
Coordinar la efectividad y el cumplimiento de los compromisos contemplados en los acuerdos de
implementación, efectuados en el marco del acuerdo gobierno a gobierno correspondientes a la
Dirección de Intervenciones del Sector Salud (DISS) de la Autoridad para la Reconstrucción con
Cambios (ARCC).
4. BASE LEGAL
a. Decreto Legislativo Nº 1057, regula el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios,
modificado por la Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen
especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales, y por la Ley N° 31131, Ley
que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los regímenes laborales del
sector público.
b. Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios, aprobado por Decreto Supremo Nº 075- 2008-PCM, modificado
por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM.
c. Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las
intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, modificada por el Decreto Legislativo N°1354.
d. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR /PE, que establece reglas y
lineamientos para la adecuación de los instrumentos internos conforme a los cuales las
entidades ejercen el poder disciplinario sobre los trabajadores contratados bajo el Régimen
Especial de Contratación de Servicio.
e. Resolución N° 312-2017-SERVIR-PE que aprueba la Directiva N° 004-2017-
SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del Proceso de Diseño de Puestos y Formulación
del Manual de Perfiles de Puestos – MPP”.
f. Resolución N° 313-2017-SERVIR-PE que aprueba la “Guía metodológica para el Diseño de
Perfiles de Puestos para entidades públicas, aplicable a regímenes distintos a la Ley 30057,
Ley del Servicio Civil”, que en Anexo N° 01 forma parte de la mencionada Resolución.
g. Decreto de Urgencia Nº 083-2021, Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias
para el fortalecimiento de la disponibilidad de recursos humanos ante la emergencia sanitaria
por la covid-19 y dicta otras disposiciones.
h. Resolución de Gerencia General N° 021-2020-ARCC/GG, que aprueba la Directiva N° 004-
2020-ARCC/GG “Procedimiento para la contratación de personal bajo el régimen especial de
contratación administrativa de servicios en la Autoridad para la reconstrucción con Cambios”.
i. Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.
II. PERFIL DEL PUESTO
Tolerancia a la presión.
Responsabilidad.
Habilidades y/o Competencias Calidad de Trabajo.
Iniciativa.
Funciones a desarrollar:
a) Coordinar, supervisar y monitorear la asistencia técnica que presta el equipo de consultoría, así
como la gestión de proyecto en el marco del acuerdo gobierno a gobierno, para la habilitación de
Proyectos de Inversión Pública, respecto a la gestión de los Contratos de Ingeniería y Construcción.
b) Monitorear la ejecución de las obras sujetas al acuerdo gobierno a gobierno, para la habilitación de
la infraestructura definitiva de Proyectos de Inversión Pública, así como el acompañamiento y
verificación del proceso de elaboración de paquetes de diseño, hasta su recepción, liquidación y
transferencia.
c) Salvaguardar que los Ejecutivos de Proyectos documenten, valoricen y justifiquen las Órdenes de
Cambio propuestas, en el marco de los Contratos de Ingeniería y Construcción, a fin de elevarlas al
comité de cambios que evaluará su aprobación.
d) Verificar y emitir, de corresponder, la no objeción a las órdenes de tareas propuestas, en el marco
de los Contratos de Ingeniería y Construcción, para complementar consultorías a través del acuerdo
gobierno a gobierno.
e) Asegurar y gestionar que la Junta de Resolución de Disputas cuente con toda la documentación
necesaria para pronunciarse respecto las controversias que puedan producirse entre la Entidad y el
contratista.
f) Monitorear el desarrollo y control de costos o presupuestos o valor ganado de las intervenciones en
ejecución para un mejor análisis y medición del desempeño, seguimiento y control de los proyectos.
g) Evaluar y proponer modificaciones al Plan de Gestión de Infraestructura, Infraestructura temporal y
la definición de espacios para el desarrollo de la misma.
h) Remitir a la Oficina de Gestión del Programa, información respecto los avances de las obras
gestionadas bajo los lineamientos de los Contratos de Ingeniería y Construcción.
i) Realizar viajes a las sedes para verificación del avance de las obras.
j) Otras funciones que le asigne y/o encargue su jefe inmediato de acuerdo a la misión del puesto.
CONDICIONES DETALLE
AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON
Lugar de prestación del servicio CAMBIOS – ARCC.
(Jr. Santa Rosa 247 edificio Rímac III – Lima, con disponibilidad de
viajar a provincias).
CONVOCATORIA
SELECCIÓN
El 19 y 22 de
3 Evaluación Curricular (*) noviembre del 2021
22 de noviembre
4 Publicación de resultados de la Evaluación Curricular del 2021
Evaluación de Conocimientos (**) 23 de noviembre
(La fecha y hora se indicarán en la publicación de del 2021
5 El Comité de
Resultados de la Evaluación Curricular)
Selección CAS
Publicación de resultados de Evaluación de Conocimientos 23 de noviembre
6 del 2021
Entrevista Personal (*) (**) 24 de noviembre
(Los detalles se indicarán en la publicación de Resultados de del 2021
7 la Evaluación Curricular)
(**) Las instrucciones para el acceso a la evaluación será remito vía correo electrónico en la oportunidad correspondiente.
NOTA: La forma adecuada para postular a la presente convocatoria la puede encontrar en el siguiente link: https://www.rcc.gob.pe/2020/main-
home/institucional/trabaja-con-nosotros/
Comprende de tres (03) etapas de evaluación, las cuales se califican sobre un puntaje total de cien
(100) puntos, de acuerdo a los siguientes parámetros:
La información consignada en la Ficha del Currículo Vitae tiene carácter de declaración jurada, por
lo que las personas que postulen serán responsables de la información consignada y se someten
al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la Entidad.
Todo documento adjuntado como sustento de la Formación Académica, cursos y/o programas de
Especialización y/o Diplomados y Experiencia Laboral, deberá ser legible, de lo contrario será
desestimado al momento de la evaluación.
Esta evaluación es eliminatoria y tiene puntaje. Se verifica lo declarado y acreditado por el/la
candidato/a, en relación a los requisitos señalados en el perfil del puesto convocado.
2. Esta etapa tendrá unos criterios de evaluación, en donde se considera la puntuación que
se detalla a continuación:
Puntaje
asignado
Cumple con el requisito mínimo requerido 08
Acredita Título Técnico vinculado al puesto 08
Acredita Grado de Bachiller vinculado al puesto 09
Acredita Licenciatura vinculado al puesto 09
Acredita Egresado de Maestría y/o Doctorado vinculada al puesto 10
Total de Puntaje A
Puntaje
asignado
Cumple con el requisito mínimo requerido 6
Acredita de 20 a 40 horas adicionales 7
Acredita de 41 horas a más 8
Total de P untaje B
Puntaje
asignado
Cumple con el requisito mínimo requerido 10
Acredita de 1 a 3 años adicionales 11
Acredita de 3 años a más 12
Total de Puntaje C
3. Aceptar la Declaración Jurada que se encuentra en el rubro de MisPostulaciones.
Los requisitos solicitados en la presente convocatoria serán sustentados del siguiente modo:
Consideraciones:
Todos los documentos que acrediten experiencia deben consignar
fecha de inicio y fin del tiempo laborado o servicio prestado o de ser el caso
el tiempo total, así como señalar el puesto o cargo de corresponder.
La conclusión satisfactoria del SECIGRA DERECHO es reconocida
como un año de prestación de servicios al Estado.
Cursos:
Deben ser en materias específicas afines a las funciones puesto,
incluye cualquier modalidad de capacitación: cursos, talleres,
seminarios, conferencias, entre otros, los cuales deberán tener un
mínimo de doce (12) horas para ser considerados.
Consideraciones:
Cursos y/o Programas de Para los casos que el documento presentado, no indique el número dehoras
Especialización académicas, el/la postulante deberá presentar al momento desu
y/ postulación la malla curricular u documento adicional que indique y acredite
oDiplomados el número de horas emitido por la institución educativa, donde llevó los
estudios.
Deberá adjuntar en formato PDF, PNG, GIF, TIF, JPG y JPEG los
certificados y/o constancias donde se precise la temática y el número
de horas.
Se considerará los grados académicos de maestría o doctorado o la
certificación progresiva que otorga la maestría para acreditar el curso,
únicamente en aquellas materias equivalentes, siempre que estén
debidamente sustentados con la documentación correspondiente
(malla curricular).
La Experiencia Específica:
Se entiende como la experiencia asociada a la función y/o materia
del puesto convocado; asimismo, esta puede estar asociada al
sector público y/o si se requiere algún nivel específico del puesto.
Durante el periodo que dure la Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la
vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, la evaluación de conocimientos se desarrolla vía online.
Esta evaluación es eliminatoria y tiene puntaje. En esta etapa se administra una prueba técnica, a fin de
evaluar los conocimientos requeridos para el desempeño en el puesto y/o conocimientos de la institución. El
postulante deberá alcanzar el puntaje mínimo aprobatorio de catorce (14) sobre un total de veinte (20)
puntos.
El/la postulante deberá acceder al enlace dadas por correo para la evaluación de conocimientos en el horario
programado en la publicación de Resultados de la Evaluación Curricular. El/la postulante deberá acceder al
referido enlace en el horario establecido con un máximo de tolerancia de cinco (5) minutos a partir de la hora
señalada en el Acta publicada. Si pasada la tolerancia, el/la postulante no se presenta, se deja constancia,
a través de un correo electrónico que se remite al/la postulante, el cual será declarado: NO SEPRESENTÓ
(NSP).
Los resultados a publicarse en esta etapa, considerarán las condiciones de ADMITIDO / NO ADMITIDO /
NO SE PRESENTÓ.
Para el correcto uso del aplicativo de Conferencias Zoom, se ha dispuesto la siguiente Guía de Pasos, para
todo(s/as) aquel(los/as) postulante(s) Admitido(s/as) a rendir la Evaluación de Conocimientos. Es
responsabilidad del/la postulante Admitido/a, leer y conocer la Guía de Pasos para el manejo y aplicación
antes y durante de la etapa señalada. De igual forma es aplicable esta Guía para la etapa de la Entrevista
Personal.
Descargar y registrarse en el aplicativo Zoom (se indica link de tutoriales modelos para descarga y uso
al pie de estas indicaciones).
El/La postulante debe hacer pruebas con el Zoom con anticipación tanto de vídeo, audio y compartir
la pantalla para no tener inconvenientes en el momento de la evaluación correspondiente.
Para resguardar la igualdad de oportunidades se cotejará cinco (5) minutos antes con cada uno de los/
las postulantes el acceso al aplicativo Zoom para la etapa de evaluación de conocimiento.
La ARCC dispondrá el correcto desarrollo de la evaluación de conocimientos, según la cantidad de
postulantes, por lo cual un proceso CAS podrá ser monitoreado en diferentes reuniones del aplicativo
Zoom en simultaneo de ser el caso.
Desde la publicación de los resultados de la Evaluación Curricular hasta antes de la hora de la evaluación
programada, se remitirá vía correo electrónico el enlace o link para acceder a la evaluación de
conocimiento, indicando el usuario y contraseña individual. Dicho enlace o link llegará a su bandeja de
entrada del correo declarado en su ficha de postulación (por el cual tendrá que revisar los correos no
deseado o Spam), en el cual lo podrá visualizar con el nombre o remitente de "do-not-
[email protected] ".
Se remitirá el link para acceder a la evaluación de conocimientos: www.classmarker.comel
cual deberá verificar en su bandeja principal, carpeta de spam o correos no deseados para poder acceder
a dicha evaluación.
La evaluación de conocimientos se habilitará el mismo día y hora según programación publicada.
Para las evaluaciones de conocimientos y entrevista personal, el postulante debe contar con una
Laptop, o PC con audio y video en condiciones óptimas para el buen desarrollo de la evaluación
(es responsabilidad del postulante revisar el correcto funcionamiento de sus equipos y de su óptima
señal de internet, vale decir, que cuente con red de internet estable, caso contrario se excluirá del
aplicativo correspondiente y por ende su evaluación no será considerada).
Es responsabilidad de cada postulante leer los numerales 7.3.1 y 7.3.2 precedentes, antes de las
evaluaciones correspondientes, con la finalidad de evitar inconvenientes con el manejo de los
aplicativosdel Zoom o ClassMarker.
Se recomienda realizar pruebas con el aplicativo Zoom para el buen desarrollo de su evaluación en
oportunidad previa a la establecida en las bases del proceso de selección, y de contar con algún
inconveniente con la herramienta de evaluación, debe comunicarlo al correo
[email protected] con la debida anticipación.
Para el buen desarrollo de la evaluación de conocimientos, una vez iniciado el examen no se permitirá
interrupciones.
En caso de que el/la postulante se presente a las evaluaciones fuera del horario establecido para
dichoefecto, no podrá participar en las mismas y será excluido del concurso público.
En caso se detecte suplantación de identidad o plagio de algún/a candidato/a por parte de otro
postulante o por un tercero, será eliminado del proceso de selección, sin perjuicio de las demás
responsabilidades que correspondan.
De detectarse que el/la postulante haya incurrido en plagio o incumplido las instrucciones para el
desarrollo de cualquiera de las etapas del concurso público, será automáticamente descalificado/a;
sinperjuicio de las acciones civiles o penales que la ARCC pueda adoptar.
Los/las postulantes que mantengan vínculo de cualquier índole con la ARCC, se someterán a las
disposiciones establecidas en las presentes bases del concurso participando en iguales condiciones
con los/as demás postulantes.
En caso el/la postulante presentará información inexacta con carácter de declaración jurada, será
descalificado/a del concurso público.
La ARCC está obligada a brindar información en detalle de los resultados alcanzados en las
diferentes etapas respecto a los/las postulantes, salvo que la misma se refiera a los supuestos de
información secreta, reservada o confidencial. Al respecto la Autoridad de Protección de Datos
Personales en la Opinión Consultiva N° 061-2018-JUS/DGTAIPD (ratificada en la Opinión Consultiva
N° 31-2020- JUS/DGTAIPD) indicó que salvo la información calificada como secreta, reservada o
confidencial, la demás información que se genere en el proceso de selección es de carácter público,
prescindiendo si el mismo se encuentra en “trámite” o “concluido”. Además, puntualizó que “el acceso
a la información estará restringido cuando se requiera información personal como la referida al
domicilio, el número telefónico o el correo electrónico de los/las postulantes, ya que esta información
no está vinculada al cumplimiento de los requisitos del puesto o cargo al que se postula. Similar
restricción tiene los resultados de una evaluación psicológica, por estar comprendida en la salud
personal y formar parte del derecho a la intimidad del/ la postulante. Respecto a las actas de
calificación de las entrevistas de los/las postulantes aptos, se precisó que constituyen información
pública sobre las que no recae ninguna excepción al acceso”.
Se facilita enlaces o Links de Tutoriales de instalación, registro y uso del aplicativo Zoom.
https://www.youtube.com/watch?v=WJ73HVb5bqI https://www.youtube.com/watch?v=MJOQl_Ojjp4
7.4. Entrevista
La entrevista tiene puntaje y es eliminatoria. Tiene como finalidad seleccionar a los/las candidatos/as más
idóneos para los puestos de trabajo requeridos; es decir, se analiza su perfil en el aspecto personal, el
comportamiento, las actitudes y habilidades del postulante conforme a las competencias solicitadas para
laevaluación, así como de conocimiento. Será realizada por el Comité de Selección CAS.
Durante el periodo que dure la Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan
la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, la entrevista se desarrolla vía online.
El/la candidato/a deberá acceder al enlace según instrucciones dadas por correo para la entrevista personal
en la hora indicada en la publicación de resultados preliminares portando su Documento de Identidad. El/la
postulante que no acceda al referido enlace en la hora establecida, será considerado como NO
ADMITIDO/A.
El postulante para ser considerado ADMITIDO/A debe alcanzar un puntaje mínimo de 40 sobre un total de
50 puntos. Los resultados publicados determinarán la condición de ADMITIDO/A y NO ADMITIDO/A.
En caso de presentarse un empate entre postulantes con y sin discapacidad, se prioriza la contratación de
personas con discapacidad, en cumplimiento del beneficio de la cuota laboral, de acuerdo a lo establecido
en el numeral 54.1 del artículo 54° del Reglamento de la Ley General de la Persona con Discapacidad.
Se otorgará una bonificación del quince por ciento (15%) sobre el puntaje final obtenido luego de
las evaluaciones y entrevista realizadas en el proceso de selección, de conformidad con lo
establecido en el artículo 48° de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y la
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 330-2017- SERVIR/PE, a los candidatos que hayan
acreditado con copiasimple del Certificado de Discapacidad.
Nivel 1: Deportistas que hayan participado en Juegos Olímpicos y/o Campeonatos Mundiales y se
ubiquen en los cinco primeros puestos, o hayan establecido récord o marcas olímpicas, mundiales o
panamericanas. El porcentaje a considerar será el 20%.
Nivel 2: Deportistas que hayan participado en Juegos Deportivos Panamericanos y/o Campeonatos
Federados Panamericanos y se ubiquen en los tres primeros lugares o que establecen récord o marcas
Sudamérica. El porcentaje a considerar será el 16%.
Nivel 3: Deportistas que hayan participado en Juegos Deportivos Sudamericanos y/o Campeonatos
Federados Sudamericanos u hayan obtenido medallas de oro y/o plata o que establezcan récord o
marca bolivariana. El porcentaje a considerar será el 12%.
Nivel 4: Deportistas que hayan obtenido medallas de bronce en Juegos Deportivos Sudamericanos
y/o Campeonatos federados Sudamericanos y/o participado en juegos deportivos Bolivarianos y
obtenidomedallas de oro y/o plata. El porcentaje a considerar será el 8%.
Nivel 5: deportistas que hayan obtenido medallas de bronce en Juegos Deportistas Bolivarianos o
establecido récord o marcas nacionales. El porcentaje a considerar será el 4%.
Para tales efectos, el postulante deberá presentar una Certificación de Reconocimiento como
Deportista Calificado de Alto Nivel expedido por el Instituto Peruano del Deporte, el mismo que deberá
encontrarse vigente.
El contrato deberá suscribirse como máximo a los tres (03) días hábiles, contados a partir del día siguiente
de la publicación del resultado final. Si vencido este plazo, el/la postulante ganador/a no suscribe el contrato
por causasobjetivas imputables a él/ella, se declarará seleccionado/a al/la postulante que ocupó el orden
de mérito inmediatamente siguiente para que proceda a la suscripción de contrato, dentro del mismo plazo
anterior, contados a partir del día siguiente de la correspondiente comunicación. En todos los casos, el plazo
máximo para la suscripción del contrato vence el día 02 de noviembre de 2021.
Los documentos que deberá presentar el/la ganador/a para la suscripción y registro del contrato son los
siguientes:
El/la candidata/o que haya aprobado todas las fases de la selección con un puntaje final mínimo de
77 puntos (conforme la fórmula establecida en el capítulo VI) y no resulten ganadores, son
considerados como ACCESITARIOS.
En caso que los/as postulantes obtengan el mismo puntaje en el resultado final, la URH en las entidades
de la ARCC, deben seleccionar al/la postulante que cuente con mayor puntaje en la fase de entrevista
personal,de persistir el empate, se procede a seleccionar al/la postulante que haya obtenido mayor
puntaje en la evaluación de conocimientos (si la convocatoria cuente con tres etapas de evaluación) y de
persistir el empate, procede a seleccionar al/la postulante que haya obtenido mayor puntaje en la fase
de evaluación curricular. Así mismo, en caso de persistir un empate en todas las etapas, se proseguirá
por realizar una entrevista final, en la cual se definirá al/la ganador/a.
En caso la/el postulante declarado/a “Ganador/a” no presente la documentación requerida, desiste o no
suscribe contrato por causas objetivas imputables a ella/él, durante los Tres (03) días hábiles posteriores
a lapublicación de resultados finales, se procede a declarar “Ganador/a” al segundo lugar en el orden
de mérito accesitario/a, y se lo convoca para que realice la suscripción del contrato dentro del mismo
plazo anterior, contados a partir del día siguiente de dicha comunicación. De no suscribir el contrato este
último por las mismas consideraciones anteriores, correspóndala URH, previa opinión favorable del área
usuaria, puede declarar seleccionado/a al/la siguiente accesitario/a que haya alcanzado el puntaje
mínimo o declarar desierto el proceso. El plazo para la suscripción del contrato de este/a último/a
accesitario/a es igual a los anteriores.
X. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DELPROCESO
a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad, con posterioridad al inicio del proceso
de selección.
b. Por restricciones presupuestales.
c. Otros supuestos debidamente justificados.