0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas5 páginas

Bases Campeonato

Este documento presenta las bases y reglamentos del I Campeonato de la Copa Quinua 2023 organizado por la Municipalidad Distrital de Quinua en Ayacucho. Se detallan los objetivos, categorías, modalidades, requisitos de inscripción, fechas y premios del campeonato de fútbol.

Cargado por

Yanhy Pretay
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas5 páginas

Bases Campeonato

Este documento presenta las bases y reglamentos del I Campeonato de la Copa Quinua 2023 organizado por la Municipalidad Distrital de Quinua en Ayacucho. Se detallan los objetivos, categorías, modalidades, requisitos de inscripción, fechas y premios del campeonato de fútbol.

Cargado por

Yanhy Pretay
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA

PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO


“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”
SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS
_________________________________________________________________________________
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

I CAMPEONATO DE LA COPA QUINUA 2023


“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
BASES Y REGLAMENTOS DEL CAMPEONATO

I. OBJETIVO:

El campeonato se realiza con la finalidad de integrar, confraternizar, estrechar vínculos de amistad,


unión y participación.

II. FINES

Estrechar los vínculos y lazos a nivel zonal y distrital de Quinua.

III. REGLAMENTO DEL TORNEO

La organización considera fundamental la buena conducta de los equipos tanto dentro como fuera
del campo de juego basado principalmente en el respeto a los compañeros, los rivales, los árbitros
y la organización. Por medio del presente reglamento se intenta fomentar un ambiente propicio
para la práctica del deporte.

IV.  CATEGORÍA Y MODALIDAD DEL CAMPEONATO

1. El campeonato se realizará bajo la categoría Master, Libre, Damas.

2. La modalidad del I CAMPEONATO será todos contra todos.

V. ARBITRAJE

1. Las funciones del árbitro comienzan desde el momento de su entrada a la cancha de donde se
deducen sus facultades y autoridad correspondiente para advertir a cualquier jugador o técnico que
adopten conductas inconvenientes.

2. Las facultades y deberes del árbitro del encuentro son aplicar las reglas y decidir sobre cualquier
situación originada durante el juego en sus aspectos técnicos y disciplinarios, los cuales son finales
e inapelables en cuanto se relacionan con el partido y el resultado del mismo.

3. El monto a pagar por cada partido será la suma de S/. 50.00 para la categoría libre, S/. 30.00 para
las categorías master y damas del que se debe de abonar a la hora de recoger sus respectivos DNI.

4. Cualquier tipo de agresión al árbitro y/o mesa, el Equipo será retiro definitivamente del
campeonato deportivo.

5. La acumulación de 03 tarjetas amarrillas da lugar que el jugar sea suspendido por una fecha.

6. Cada equipo participante deberá de forma obligatoria participar en el pasacalle de apertura del
campeonato, otorgándole los 06 puntos por su participación a la mejor institución deportiva
organizada e uniformada, a quien se le hará la entrega de un premio sorpresa al finalizar el
campeonato.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”
SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS
_________________________________________________________________________________
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

7.- Todos los equipos inscritos deben de abonar S/. 150.00 categoría libre, S/. 100.00 categoría
master y S/. 50.00 categoría mujeres como garantía de su participación al momento de inscribirse,
si llegase a no participar no tendrá a reclamo para su devolución.

VI. JUGADORES

1. Solamente podrá participar los jugadores debidamente registrados, previa verificación de datos
por la organización.

2. Cada equipo puede inscribir a un mínimo de 14 jugadores o un máximo 24 jugadores de los


cuales jugaran 11 en la cancha 6 suplentes para la categoría libre, y en cada partido juegan 11
jugadores por equipo, cabe mencionar que los jales (02 jugadores) deben ser nacidos en el distrito
no determinando la comunidad, anexo y otros. Asimismo, en la nómina oficial deben considerarse
02 jugadores de la categoría Sub 20 (AÑO 2003), que durante lo 90” del partido debe estar mínimo
un jugador de dicha categoría dentro de los 11 jugadores.

3. Los cambios son limitados, solo 5 por partido para la categoría libre.

4. Cada equipo puede inscribir a un mínimo de 07 jugadores o un máximo 12 jugadores de los


cuales jugaran 07 en la cancha 3 suplentes para la categoría master y dama, y en cada partido
juegan 07 jugadores por equipo, siendo para las tres categorías la nómina de inscripción de
jugadores la oficial y no puede variar en sus jugadores hasta concluir el campeonato.

5. Los cambios son limitados, solo 3 por partido para la categoría master y dama.

6. Los equipos deben estar correctamente uniformados (short, chimpunes, polo de un mismo color
y enumerado), bajo la responsabilidad de sus delegados cada jugador debe portar su DNI, el cual
debe de presentar a los árbitros de campo al inicio de cada partido.

7. Todos los jugadores deben tener sus respectivos DNI con cambio domiciliario hasta el 31 de
diciembre del 2022.

8. En la categoría master se debe de considerar 03 jugadores con edades de 45 a 50 años y en el


campo deben ser considerados de forma escalada 03 jugadores con diferentes edades de 45 -50
años

9. Los reclamos de cada partido se debe de realizar en mesa de inscripción con un pago de S/. 20.00
en las categorías de master y dama y en la categoría libre S/. 50.00. siendo el pago de forma
inmediata a la presentación del reclamo.

VII. FECHA Y HORA DEL CAMPEONATO

1. El torneo se iniciará desde el 23 de julio hasta diciembre.

2. El torneo se realizará a partir de las 08:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

VIII. LUGAR DEL CAMPEONATO


1. El campeonato se realizará en las instalaciones de los estadios que los organizadores
determinen para cada categoría.
2. Se requiere puntualidad para que se respete los horarios de los partidos que van a ser
programados, y en caso contrario queda a determinación de los árbitros.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”
SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS
_________________________________________________________________________________
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

NOTA: Todo delegado debe de presentar su ficha de inscripción, más copia de DNI, y en caso que
sea menor de edad los jugadores deben de adjuntar su carta de autorización de sus padres; según
relación en un folder manila.

IX. PREMIOS

Categoría SENIOR: 1° 1,500.00 - 2° 1,000.00 - 3° 500.00


Categoría LIBRE: 1° 2,500 - 2° 1,800.00 - 3° 1,000.00
Categoría DAMAS: 1° 1,500.00 - 2° 1,000.00 - 3° 500.00

REUNIÓN DE DELEGADOS: DOMINGO 16 JULIO DE 2023 DE FORMA OBLIGATORIA


(SOLO DELEGADO)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”
SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS
_________________________________________________________________________________
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PLANILLA DE INSCRIPCIÓN
FÚTBOL (LIBRE) (MASTER) (DAMAS)

CAMPEONATO: I CAMPEONATO DE LA COPA QUINUA 2023


DEPORTE: FÚTBOL ( )
EQUIPO:

NOMBRE DEL DELEGADO:

CORREO: TELÉFONO:

N° APELLIDOS Y NOMBRE (dos apellidos / un nombre) DNI COMUNIDAD/BARRIO

10

11

12

13

14

I CAMPEONATO DE LA COPA QUINUA 2023


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINUA
PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO
“CREADO MEDIANTE LEY N° 542 DE FECHA 07 DE OCTUBRE DE 1907”
SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PÙBLICOS
_________________________________________________________________________________
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

AUTORIZACION

Yo,……………………………………………………………………………………………….identificado
con DNI ……………………………… autorizo a que mi menor hijo
……………………………………………………………………………………………………………………….
Identificado con DNI……………………………….. participe en el I CAMPEONATO DE
LA COPA QUINUA 2023, asumiendo las responsabilidades y consecuencias
que implican su participación, antes, durante y después de cada evento
deportivo.

Atentamente,

___________________________________
Firma del Padre y/o Madre
Huella Digital

Adjunto a esta autorización deberá figurar la copia del DNI del padre o la
madre que firma el documento.

También podría gustarte