0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas69 páginas

Licitación Oficina Carahue Araucanía

El documento aprueba las bases administrativas, especificaciones técnicas y anexos para la contratación de servicios de habilitación y relocalización de la oficina de Registro Civil e Identificación en Carahue, La Araucanía. El proyecto consiste en trasladar la oficina del segundo al primer piso del edificio municipal para cumplir con normas de acceso universal y mejorar la atención a usuarios. Se llama a licitación pública para contratar los servicios requeridos.

Cargado por

Fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas69 páginas

Licitación Oficina Carahue Araucanía

El documento aprueba las bases administrativas, especificaciones técnicas y anexos para la contratación de servicios de habilitación y relocalización de la oficina de Registro Civil e Identificación en Carahue, La Araucanía. El proyecto consiste en trasladar la oficina del segundo al primer piso del edificio municipal para cumplir con normas de acceso universal y mejorar la atención a usuarios. Se llama a licitación pública para contratar los servicios requeridos.

Cargado por

Fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 69

Servicio de Registro Civil e Identificación

APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS,


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ANEXOS PARA LA
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE HABILITACIÓN Y
RELOCALIZACIÓN DE OFICINA CARAHUE DEL
SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN Y
DISPONE LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA

RESOLUCIÓN EXENTA N° 52

TEMUCO, 18 Julio 2023

VISTOS: Lo dispuesto en el D.F.L. N° 1/ 19.653, de 13 de


diciembre de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido,
coordinado y sistematizado de la Ley N°18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la
Administración del Estado; en la Ley N°19.880, que establece Bases de los Procedimientos
Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado; en la Ley N°
19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios; en el
Decreto Supremo N°250, de 09 de marzo de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el
Reglamento de la Ley N°19.886; la Ley N°19.477, Orgánica del Servicio de Registro Civil e
Identificación, especialmente, en su artículo 7° letras g) y v); la Ley N°21.516, de Presupuestos del
Sector Público correspondiente al año 2023; la Resolución RA N°4.034, de la Dirección Nacional, de
04 de octubre de 2022, que establece el orden de subrogancia del Director Regional de La Araucanía;
la Resolución Exenta N°36, de la Dirección Nacional, de 29 de enero de 2018, que delega facultades a
los Directores Regionales; la Resolución Exenta N°411, de la Dirección Nacional, de 12 de agosto de
2022, que modifica la Resolución Exenta N°36, de la Dirección Nacional, de 29 de enero de 2018 y lo
establecido en la Resolución N°7, de fecha 26 de marzo de 2019 y la Resolución N°8, de fecha 27 de
marzo de 2019, ambas de la Contraloría General de la Republica

CONSIDERANDO:

1. Que, el Servicio de Registro Civil e Identificación


necesita contratar el servicio para el mejoramiento de la Oficina Carahue, emplazada en el segundo pido
del edificio donde se encuentra instalada la Ilustre Municipalidad de dicha comuna, ubicado en calle
Diego Portales N°295, en la Región de La Araucanía. El proyecto corresponde al traslado de la Oficina
Carahue del segundo al primer piso del edificio municipal, implicando el mejoramiento y habilitación de
dichas dependencias y comprende las obras de HABILITACIÓN Y RELOCALIZACIÓN DE LA
OFICINA CARAHUE, del Servicio de Registro Civil e Identificación, con el fin de dar cumplimiento a la
normativa de acceso universal y mejorar la calidad en la atención de los usuarios que asisten a la
oficina referida.

2. Que, esta entidad cuenta con recursos para efectuar la


presente contratación, los cuales serán con cargo al presupuesto vigente del Servicio de Registro Civil e
Identificación.

3. Que, el objeto del presente proceso licitatorio no se


encuentra incluido en el Catálogo de Convenios Marco, de la Dirección de Compras y Contratación
Pública, a que se refiere el artículo 30, letra d), de la Ley N°19.886, de Bases sobre Contratos
Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios y el artículo 14 del Decreto Supremo N°250,
del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento de dicho cuerpo legal.

RESUELVO:

1. Apruébese las Bases Administrativas,


Especificaciones Técnicas y Anexos para la contratación de las obras de HABILITACIÓN Y
RELOCALIZACIÓN DE LA OFICINA CARAHUE, en la Región de La Araucanía, del Servicio de
Registro Civil e Identificación, cuyo texto es el siguiente:

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
2
Servicio de Registro Civil e Identificación

APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ANEXOS PARA LA


CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA LA HABILITACIÓN Y RELOCALIZACIÓN DE LA OFICINA
CARAHUE, EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÌA, DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E
IDENTIFICACIÓN

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 INTRODUCCIÓN

El Servicio de Registro Civil e Identificación, en adelante el SERVICIO, llama a Licitación Pública para
contratar el servicio de HABILITACIÓN Y RELOCALIZACIÓN DE LA OFICINA CARAHUE, ubicada
en calle Diego Portales número 295, primer piso del edificio municipal de dicha comuna, en la Región
de La Araucanía.

1.2 ETAPAS DE LA LICITACIÓN

La presente Licitación Pública se realizará en una (1) etapa, por lo que en la apertura se procederá a
abrir tanto la Oferta Técnica como la Oferta Económica, ingresadas previamente a través de la
Plataforma de Compras www.mercadopublico.cl.

1.3 DOCUMENTOS QUE RIGEN ESTA LICITACIÓN

Esta Licitación Pública se regirá en todo momento por los siguientes documentos:

a) Bases de Licitación Administrativas, Especificaciones Técnicas y sus Anexos.


b) Las Modificaciones a las Bases de Licitación efectuadas por el SERVICIO.
c) Las Aclaraciones efectuadas por el SERVICIO.
d) Las respuestas del SERVICIO a las preguntas del o de los OFERENTES.
e) Oferta del o de los OFERENTES.
f) Aclaraciones a las ofertas solicitadas por el SERVICIO.
g) Resolución de Adjudicación.
h) El Contrato, la Ley N°19.886 y su Reglamento.

1.4 PLAZOS DE LA LICITACIÓN

Los plazos que se establecen en este proceso de licitación son de días hábiles, de lunes a viernes,
con excepción de aquellos que expresamente se señalan como de días corridos. El incumplimiento de
estos por algún OFERENTE implicará, a partir de esa fecha, su exclusión del proceso.
Excepcionalmente, en el caso que el SERVICIO determine que los plazos establecidos para las
actividades señaladas en el ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA LICITACIÓN, no sean suficientes
para cumplir las etapas predefinidas de este proceso licitatorio, el SERVICIO podrá ampliarlos por
Resolución fundada, hasta en diez (10) días por actividad, hecho que deberá ser comunicado a través
de la Plataforma de Licitaciones de ChileCompra www.mercadopublico.cl.

1.5 MODIFICACIONES Y/O ACLARACIONES A LAS BASES

El SERVICIO podrá efectuar modificaciones y/o aclaraciones a las Bases de Licitación hasta antes de
la fecha de cierre de las Ofertas, las que deberán ser informadas y puestas a disposición de todos los
OFERENTES a través de la Plataforma de Compras www.mercadopublico.cl. Las modificaciones
efectuadas a las Bases contemplarán un plazo prudencial para que los proponentes puedan conocer y
adecuar sus ofertas a las modificaciones introducidas, formarán parte integrante de las mismas según
lo dispuesto en la sección 1.3 DOCUMENTOS QUE RIGEN ESTA LICITACIÓN, deberán ser
aprobadas mediante Resolución fundada y entrarán en vigencia una vez que dicha Resolución se
encuentre totalmente tramitada.

1.6 GASTOS

Todos los gastos y los impuestos que se generen o produzcan por causa o con ocasión de la
Licitación o el Contrato, o cualesquiera otros que se originen en el cumplimiento de las obligaciones
que, según las Bases o el Contrato, corresponden a los OFERENTES o al ADJUDICATARIO,
respectivamente, serán de su exclusivo cargo, sin derecho a reembolso en contra del SERVICIO,
cualquiera que sea su resultado.

1.7 IDIOMA DE LA LICITACIÓN

Todo el proceso de licitación será en idioma español, sin perjuicio de los términos técnicos que en su
concepto, denominación y/o aplicación se utilicen en otro idioma.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
3
Servicio de Registro Civil e Identificación

2. ANTECEDENTES DE LOS OFERENTES

El OFERENTE deberá ingresar los antecedentes solicitados en forma electrónica, a través de la


Plataforma de Licitaciones de ChileCompra www.mercadopublico.cl.

El OFERENTE inscrito en ChileProveedores deberá acreditar los antecedentes que presenta en esta
plataforma, mediante la Ficha Electrónica Única del Proveedor, disponible en
www.chileproveedores.cl.

Los antecedentes del OFERENTE, que a continuación se detallan, deberán presentarse en soporte
electrónico a través de la Plataforma de Licitaciones de ChileCompra www.mercadopublico.cl, dentro
del plazo señalado para tal efecto en el ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA LICITACIÓN. Los
antecedentes solicitados deberán presentarse debidamente firmados o contener la firma de quien los
suscribe.

El OFERENTE deberá ingresar los siguientes antecedentes:


a) Identificación del OFERENTE, de acuerdo con el ANEXO N°2: IDENTIFICACIÓN DEL
OFERENTE.
b) Declaración Jurada Simple, de no haber sido condenado por prácticas antisindicales o
infracción a los derechos fundamentales del trabajador o por delitos concursales, a que se
refiere el artículo 4° de la Ley N°19.886, de acuerdo con el formato del ANEXO N°5:
DECLARACIÓN JURADA SIMPLE Artículo 4°, inciso 1° Ley N° 19.886.
c) Tratándose de personas naturales, copia simple de la cédula de identidad vigente.
Tratándose de personas jurídicas:
1. Copia simple del RUT del OFERENTE y,
2. Copia simple de la(s) cédula(s) de identidad de su(s) representante(s) legal(es)
vigentes.

d) Copia del documento en el que conste el nombre del(los) representante(s) legal(es) del
OFERENTE y de los poderes de los cuales está(n) investido(s) para representarlo y
obligarlo, los que no deben tener una antigüedad superior a seis (6) meses.

e) Si el OFERENTE es una persona jurídica, inclusive si se encuentra constituido como


Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.), debe acompañar una copia
del certificado de vigencia de la sociedad, emitido por el Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo o por el Conservador de Bienes Raíces, según corresponda, el cual
no debe tener una antigüedad superior a seis (6) meses.

f) Si dos o más oferentes participan como una Unión Temporal de Proveedores, su


representante deberá cumplir con lo dispuesto en la letra a) de esta sección y cada uno de
sus integrantes deben cumplir con lo dispuesto en las letras b), c) y d), según
corresponda. El representante de la Unión Temporal de Proveedores debe adjuntar, al
momento de ofertar, el documento público o privado que da cuenta de su designación
como representante con poderes suficientes, del acuerdo para participar y contratar como
Unión Temporal de Proveedores, de la constitución de la responsabilidad solidaria de
cada uno de ellos respecto de todas las obligaciones que se generen con el SERVICIO, y
que esa Unión tendrá una vigencia que no podrá ser inferior a la del contrato adjudicado,
incluyendo su renovación. En el evento de resultar adjudicado, debe adjuntar una
escritura pública en la que conste el cumplimiento de iguales requisitos.

g) Las causales de inhabilidad establecidas en las presentes Bases y en la legislación


vigente para la presentación de las ofertas, para la formulación de la propuesta o para la
suscripción de la convención, afectarán a cada uno de los integrantes de la Unión
Temporal individualmente considerados. De detectarse por el SERVICIO la concurrencia
de alguna inhabilidad que afecte a alguno de los participantes, se notificará de tal
circunstancia a través del portal Mercado Público y, en dicho caso, la Unión deberá decidir
si continuará con el respectivo procedimiento de contratación con los restantes integrantes
no inhábiles de la misma o se desistirá de su participación en el proceso, dentro del plazo
de cuarenta y ocho (48) horas, contado desde la publicación de la aclaración en el portal.

Los antecedentes serán evaluados de acuerdo con lo señalado en las secciones 4.6
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS y 4.8 EVALUACIÓN DE LA
PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES de las presentes Bases de Licitación.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
4
Servicio de Registro Civil e Identificación

3. CONTENIDO DE LAS OFERTAS

3.1 OFERTA TÉCNICA

La Oferta Técnica debe incluir una descripción del servicio solicitado en las presentes Bases de
Licitación, considerando cada uno de los requerimientos y obligaciones señaladas en la sección 10
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, para lo cual debe acompañar el ANEXO N°12: DESCRIPCIÓN DE
LA OFERTA TÉCNICA y el ANEXO N°11: DECLARACIÓN JURADA SIMPLE DE ACEPTACIÓN Y
CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, los que deben ser completados y suscritos
por quien corresponda, siendo considerada su presentación como un requisito de admisibilidad de su
Oferta. El OFERENTE que no cumpla con estas exigencias quedará fuera del proceso licitatorio y su
oferta será declarada inadmisible, de acuerdo con lo señalado en estas Bases.

El OFERENTE deberá indicar experiencia en la prestación de servicios de similar naturaleza,


conforme al formato establecido en el ANEXO N°4: EXPERIENCIA DEL OFERENTE, adjuntando
certificados de referencia de clientes, copia de la factura u orden de compra y completar el formulario,
en el que se incluya la descripción del trabajo realizado, el monto total de la obra sin IVA, su fecha de
inicio y término. Los servicios de similar naturaleza están referidos a obras que correspondan a
habilitaciones de oficinas, tales como, revestimiento de pavimentos, instalaciones eléctricas,
instalaciones sanitarias, instalaciones de climas, instalaciones de redes y datos, construcción de
tabiquería.

El OFERENTE deberá indicar el plazo máximo de ejecución de la obra, en días corridos, excluidos los
feriados irrenunciables, conforme al formato establecido en el ANEXO N°3: FORMATO DE
COTIZACIÓN. El plazo mínimo de ejecución de la obra no podrá ser inferior a 15 días corridos,
excluidos los feriados irrenunciables. De no cumplirse con lo anterior, la oferta será declarada
inadmisible.

La Oferta Técnica del OFERENTE debe ser ingresada a la Plataforma de Licitaciones de ChileCompra
www.mercadopublico.cl dentro del plazo señalado para tal efecto en el ANEXO N°1: CALENDARIO
DE LA LICITACIÓN.

3.2 OFERTA ECONÓMICA

Las Ofertas Económicas deberán ser expresadas solo en pesos chilenos, según el ANEXO N°3:
FORMATO DE COTIZACIÓN, de estas Bases.

La Oferta Económica del OFERENTE debe ser ingresada a la Plataforma de Licitaciones de


ChileCompra www.mercadopublico.cl dentro del plazo señalado para tal efecto en el ANEXO N°1:
CALENDARIO DE LA LICITACIÓN, cumpliendo las siguientes condiciones:

 Las Ofertas Económicas deberán ser en pesos chilenos, sin considerar el Impuesto al Valor
Agregado (IVA).

 Las Ofertas que presenten los OFERENTES, deberán tener una vigencia de, a lo menos,
ciento veinte (120) días corridos a contar de la fecha de apertura electrónica de las Ofertas.

4. PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN

4.1 ASPECTOS GENERALES

Podrán participar en la Licitación todas aquellas personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras,
que individual o asociadamente, a través de Uniones Temporales de Proveedores, cumplan con los
requisitos exigidos en las presentes Bases.

En caso de Unión Temporal de Proveedores, la Oferta deberá ser presentada por el representante o
apoderado común con poderes suficientes designado en documento público o privado, quien actuará
por sí y en representación del resto de los integrantes de la Unión Temporal de Proveedores. Esta
Unión será considerada como el OFERENTE y todos sus integrantes serán solidariamente
responsables de la Oferta ante el SERVICIO y de todas las obligaciones que se generen con esta
Entidad.

No obstante, en la postulación de consorcios, la Oferta deberá ser presentada por una única persona
jurídica, a la que se denominará el OFERENTE. Dicha persona jurídica, cuando forme parte de un
consorcio, actuará por sí y en representación del resto de los integrantes de éste y será la única
responsable de la Oferta ante el SERVICIO, independientemente de cualquier alianza o acuerdo que
se haya efectuado con otras empresas con el objeto de presentarse a esta Licitación.

Las personas naturales o jurídicas extranjeras que se presenten a la Licitación deberán cumplir,
además de los requisitos de la sección 2. ANTECEDENTES DE LOS OFERENTES de estas Bases,
con aquellos que señala la legislación chilena para operar válidamente en el país, condición que será
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
5
Servicio de Registro Civil e Identificación

exigible en el caso de serles adjudicada la propuesta. En todo caso, tratándose de consorcios


representados por una persona jurídica extranjera, el OFERENTE debe estar constituido en Chile, de
acuerdo con las leyes chilenas.

Durante el curso del Proceso Licitatorio estará prohibido tanto a los OFERENTES, subcontratistas, su
personal directo o indirecto, como a las empresas o entidades que hayan obtenido estas Bases de
Licitación, establecer contactos formales o informales con funcionarios del SERVICIO para fines
relacionados con esta Licitación, salvo los contemplados en las Bases. De presentarse este tipo de
situaciones, el OFERENTE involucrado quedará excluido del presente Proceso de Licitación,
cualquiera sea la fase en que este se encuentre.

Se entenderá que todo OFERENTE conoce y acepta irrevocablemente el contenido de estas Bases,
como sus especificaciones técnicas, anexos, modificaciones, sus eventuales aclaraciones, respuestas
a las consultas, como también las disposiciones de la Ley N°19.886 y su Reglamento, contenido en el
Decreto Supremo N°250 de 2004, del Ministerio de Hacienda, por el solo hecho de presentar Ofertas
en los procesos de compras que se lleven a efecto de conformidad con dichas normas.

4.1.1 Visita Obligatoria

Los OFERENTES deberán realizar una visita obligatoria para conocer el terreno donde se realizará la
habilitación de la Oficina Carahue del Servicio de Registro Civil e identificación, ubicada en calle Diego
Portales número 295, primer piso, en dicha comuna, Región de La Araucanía, en la fecha, hora y lugar
indicado en el ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA LICITACIÓN. El OFERENTE que no cumpla con
esta exigencia quedará fuera del proceso de Licitación y su Oferta será declarada inadmisible, de
acuerdo con lo señalado en las presentes Bases.

4.2 OBTENCIÓN DE LAS BASES

Las Bases estarán a disposición de los OFERENTES en la Plataforma de Licitaciones de


ChileCompra www.mercadopublico.cl en la fecha señalada en ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA
LICITACIÓN.

4.3 PERIODO DE CONSULTAS

Todas las consultas, tanto de carácter técnico como de índole administrativa, que los OFERENTES
formulen en relación con la materia de esta Licitación, deberán ser realizadas al SERVICIO en el
período indicado en el ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA LICITACIÓN de estas Bases y
exclusivamente a través de la Plataforma de ChileCompra www.mercadopublico.cl, de acuerdo al
sistema allí disponible, diferenciando las preguntas administrativas de las técnicas e indicando la
sección a la que se refiere la consulta, conforme al siguiente formato:

“Bases Administrativas, Técnicas o Anexo____/Sección______/Consulta”

En caso de indisponibilidad técnica que hubiese impedido el ingreso oportuno de las consultas a la
Plataforma de Licitaciones de ChileCompra www.mercadopublico.cl, el SERVICIO ampliará el plazo
de recepción de consultas en dos (2) días, contados desde la fecha del envío del certificado de
indisponibilidad otorgado por la Dirección de Compras, cumpliendo al efecto con lo establecido en la
sección 4.4 INGRESO ELECTRÓNICO DE LAS OFERTAS, de las presentes Bases y adjuntando el
certificado respectivo.

El SERVICIO procederá a analizar las consultas formuladas y sus respuestas se pondrán a


disposición de todos los OFERENTES, en la Plataforma de Licitaciones de ChileCompra
www.mercadopublico.cl, conforme con lo establecido en el ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA
LICITACIÓN de estas Bases. En este proceso se citará cada consulta, sin hacer mención al
OFERENTE que la haya formulado y luego se dará la respuesta correspondiente.

No obstante, dependiendo del número de consultas que se reciban, el SERVICIO podrá modificar, por
Resolución fundada, el plazo para entregar las respuestas hasta en diez (10) días, en cuyo caso, si
procede, se extenderá en igual número de días la fecha de cierre de presentación de las respectivas
Ofertas, lo que se comunicará a los OFERENTES a través de la Plataforma de Licitaciones de
ChileCompra www.mercadopublico.cl.

4.4 INGRESO ELECTRÓNICO DE LAS OFERTAS

Las Ofertas deberán ser ingresadas en la Plataforma de Licitaciones de www.mercadopublico.cl


dentro del plazo señalado para tal efecto en el ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA LICITACIÓN.

Los OFERENTES deben constatar que, el envío de sus Ofertas Técnicas y Económicas a través del
portal electrónico de Compras Públicas, haya sido realizado con éxito, incluyendo el previo ingreso de
todos los formularios anexos requeridos, para lo cual se debe verificar el posterior despliegue

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
6
Servicio de Registro Civil e Identificación

automático del “Comprobante de Envío de Oferta” que se entrega en dicho Sistema, el que puede ser
impreso por el proponente para su resguardo.

Cada OFERENTE podrá presentar solo una Oferta para la presente Licitación. La transgresión de esta
exigencia significará la exclusión del OFERENTE del Proceso Licitatorio.

Quienes no tengan ingresada su Oferta Técnica y Económica en la Plataforma de Licitaciones de


Chilecompra www.mercadopublico.cl, en el plazo señalado en el ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA
LICITACIÓN, quedarán fuera del Proceso de Licitación.

Se deja expresamente establecido que, para los efectos del artículo 62 del Reglamento de la Ley
N°19.886, específicamente, para el caso de indisponibilidad técnica que impida el ingreso total y
oportuno de las Ofertas en la Plataforma de Licitaciones de www.mercadopublico.cl, se deberá
ratificar esta circunstancia por la Dirección de Compras mediante el correspondiente certificado, el
cual deberá ser solicitado por las vías que informe dicha Dirección, dentro de las veinticuatro (24)
horas siguientes al cierre de la recepción de las Ofertas. En tal caso, los OFERENTES afectados
tendrán un plazo de dos (2) días, contados desde la fecha del envío del certificado de indisponibilidad,
para la presentación de sus Ofertas fuera del Sistema de Información en la Dirección Regional de La
Araucanía, ubicada en Claro Solar número 875, tercer piso, Temuco, oportunidad en que deben
adjuntar el certificado de indisponibilidad técnica otorgado por la Dirección de Compras. Reuniéndose
esas condiciones, se admitirá que el OFERENTE haga entrega de su Oferta en soporte papel. Se deja
expresamente establecido que se declararán inadmisibles las Ofertas ingresadas con posterioridad a
dicho plazo y que será responsabilidad del OFERENTE acreditar la entrega oportuna de dicha Oferta.

Cumpliéndose todos y cada uno de los requisitos anteriormente señalados, el SERVICIO procederá a
efectuar una apertura especial de las Ofertas presentadas en soporte papel, levantándose para tales
efectos un acta de apertura, la que será subida en la Plataforma de Licitaciones
www.mercadopublico.cl, pudiendo los restantes proponentes efectuar observaciones en el mismo
Sistema de Información, dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes a esta publicación.

En caso de no cumplirse cualquiera de los requisitos anteriormente señalados, la Oferta presentada


se declarará inadmisible mediante Resolución fundada.

4.5 PROCEDIMIENTO DE APERTURA ELECTRÓNICA DE LAS OFERTAS

La Apertura Electrónica de las Ofertas se efectuará a través de la Plataforma de Licitaciones de


ChileCompra www.mercadopublico.cl, en la fecha señalada en ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA
LICITACIÓN y solo a contar de esa fecha, el SERVICIO podrá declarar inadmisible la Oferta que no
cumpla con alguno de los requerimientos establecidos en estas Bases.

El procedimiento de Apertura Electrónica será realizado por un operador habilitado del Sistema de
Compras.

Si por motivos de fuerza mayor o caso fortuito no se pudiere realizar, conforme al ANEXO N°1:
CALENDARIO DE LA LICITACIÓN, la Apertura Electrónica de Propuestas Técnicas y/o Económicas,
oportuna y electrónicamente ingresadas, el SERVICIO deberá fijar una nueva fecha y hora para la
realización de esta actividad, la que no podrá exceder de los dos (2) días hábiles siguientes, contados
desde el cese de la respectiva fuerza mayor o caso fortuito, todo lo cual se comunicará a través de la
Plataforma de Licitaciones de ChileCompra www.mercadopublico.cl.

4.6 PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

El SERVICIO solo aceptará las Ofertas que se ajusten a las disposiciones indicadas en las presentes
Bases de Licitación.

El proceso de evaluación será interno y estará a cargo de una Comisión Evaluadora, conformada por
tres (3) funcionarios del SERVICIO, cuyos integrantes serán designados mediante Resolución del
Director Regional del SERVICIO.

Los integrantes de la Comisión Evaluadora no podrán tener conflictos de intereses con los Oferentes,
de conformidad con la normativa vigente al momento de la evaluación y deberán cumplir con los
requisitos que indica el artículo 37 del Reglamento de la Ley N°19.886.

La Comisión Evaluadora estará integrada por un profesional de la Unidad de Operaciones, un


profesional de la Unidad de Planificación y un profesional de la Unidad Jurídica. Podrá asimismo
nombrarse un reemplazante de quienes participan para la completa integración de la Comisión
Evaluadora, considerando la misma dependencia.

La integración de la Comisión Evaluadora se publicará en la Plataforma de Licitaciones de


ChileCompra www.mercadopublico.cl.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
7
Servicio de Registro Civil e Identificación

Esta Comisión podrá requerir las asesorías y los antecedentes que estime pertinentes para su
adecuado funcionamiento.

El SERVICIO podrá proveer a la Comisión Evaluadora de la asesoría de expertos de reconocido


prestigio en las materias técnicas a revisar en la presente Licitación.

La Comisión Evaluadora levantará un Informe Final, que deberá referirse a las siguientes materias:
1. Los criterios y ponderaciones utilizados en la evaluación de las Ofertas.
2. Las Ofertas que deben declararse inadmisibles, por no cumplir con los requisitos establecidos en
las Bases, especificándose los requisitos incumplidos.
3. La proposición de declaración de la Licitación como desierta, cuando no se presentaren Ofertas o
cuando considere que las Ofertas presentadas, no resultan convenientes para los intereses del
SERVICIO.
4. La asignación de puntajes para cada criterio y las fórmulas de cálculo aplicadas para la asignación
de dichos puntajes, así como cualquier observación relativa a la forma de aplicar los criterios de
evaluación.
5. La proposición de adjudicación, dirigida a la autoridad facultada para adoptar la decisión final.
6. Cualquier hecho relevante relacionado con el proceso de evaluación.
Asimismo, en su oportunidad se publicará el Informe final de Evaluación en la Plataforma de
Licitaciones de ChileCompra www.mercadopublico.cl

4.6.1 Contactos durante la Evaluación.

Durante el período de evaluación, los OFERENTES no podrán mantener contacto alguno con el
SERVICIO, con excepción de:

 Solicitud de aclaraciones, que pudiese requerir el SERVICIO, de acuerdo con lo establecido


en el artículo 40 del Reglamento de Compras (Decreto N°250 de 2004, del Ministerio de
Hacienda).

 Visita obligatoria, de acuerdo a lo establecido en las presentes Bases.

Queda prohibida absolutamente cualquier otra forma de contacto con la entidad licitante o sus
funcionarios, por la presente Licitación. La transgresión de esta exigencia significará la exclusión del
OFERENTE del Proceso Licitatorio, la que deberá contar con Resolución fundada del Director
Regional del Servicio.

4.6.2 Presentación de Certificaciones o Antecedentes

El SERVICIO podrá, a través del Coordinador del Proceso Licitatorio, solicitar a los OFERENTES que
salven errores u omisiones formales detectados durante la evaluación, siempre y cuando las
rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos OFERENTES una situación de
privilegio respecto de los demás competidores, esto es, en tanto no se afecten los Principios de
Estricta Sujeción a las Bases y de Igualdad de los OFERENTES, informándose de dicha solicitud al
resto de los OFERENTES a través de la Plataforma de Licitaciones de ChileCompra
www.mercadopublico.cl.

El SERVICIO podrá permitir la presentación de antecedentes o certificaciones que los OFERENTES


hayan omitido presentar al momento de efectuar la Oferta, siempre que dichos antecedentes o
certificaciones se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar
Ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar Ofertas y
el período de evaluación. Para ello, estos OFERENTES dispondrán de un plazo fatal de dos (2) días,
contados desde el requerimiento del SERVICIO, el que se informará a través de la Plataforma de
Compras www.mercadopublico.cl, según se señala en el ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA
LICITACIÓN. Esta situación significará la asignación de menor puntaje a las ofertas que no
cumplan.

Cabe señalar que el procedimiento anterior solo es válido para los documentos explícitamente
señalados en dicha solicitud, no pudiendo de ninguna manera entregarse total o parcialmente la
Oferta Técnica y/o Económica fuera del plazo establecido en el ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA
LICITACIÓN.

Sin perjuicio de lo anterior, se evaluará el cumplimiento formal de los antecedentes, de acuerdo a la


sección 4.8 EVALUACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
8
Servicio de Registro Civil e Identificación

4.7 APERTURA ELECTRÓNICA DE LAS OFERTAS

El SERVICIO realizará la Apertura Electrónica de las Ofertas en la fecha indicada en el ANEXO N°1:
CALENDARIO DE LA LICITACIÓN.

4.8 EVALUACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES

4.8.1. Método de Evaluación de la presentación de los Antecedentes

El SERVICIO evaluará la oportuna presentación de los Antecedentes, conforme a la sección 4.8.2


Asignación de puntajes de Antecedentes y 4.8.3. Pauta de Evaluación de presentación de
Antecedentes.

En caso de que algún OFERENTE, al momento de efectuar la Oferta, haya omitido el ingreso de
certificaciones o antecedentes de aquellos indicados en la sección 2. ANTECEDENTES DE LOS
OFERENTES, de las presentes Bases, el SERVICIO podrá permitir a este OFERENTE su
presentación dentro del plazo establecido en la sección 4.6.2 Presentación de Certificaciones o
Antecedentes, lo que se comunicará a través del Portal de Licitaciones de ChileCompra
www.mercadopublico.cl. En estos casos se asignará menor puntaje a las Ofertas que no cumplieron
con todo lo requerido dentro del plazo para presentación de Ofertas.

En el evento que el OFERENTE no presentare las certificaciones o antecedentes antes de la apertura


electrónica de las Ofertas o en el plazo de dos (2) días contemplado en la sección 4.6.2 Presentación
de certificaciones o antecedentes, obtendrá cero (0) puntos.

4.8.2. Asignación de Puntajes de Antecedentes

El Puntaje por Antecedentes (PA) se asignará entre cero (0) y cien (100) puntos, de conformidad a la
siguiente regla:

PA = Cumple con todo dentro de plazo: 100 puntos


Cumple con todo fuera del plazo de cierre: 50 puntos
No cumple: 0 puntos

El Puntaje Final Evaluación Antecedentes (PFEA) de acuerdo con la fórmula anterior, tendrá una
ponderación de un cinco por ciento (5 %) en el Puntaje Final.

4.8.3 Pauta de Evaluación de la presentación de los Antecedentes

Puntaje
Criterio Ponderación Fórmula de Obtención del Puntaje Medio de Verificación
Final
Oferta ingresada con todos los antecedentes: Antecedentes presentados de
100 puntos. conformidad a lo exigido en las
secciones 2. ANTECEDENTES
Cantidad de Oferta con todos los antecedentes, DE LOS OFERENTES y 4.6.2
antecedentes considerando el ingreso fuera del plazo de Presentación de
5%
ingresados cierre: 50 puntos. Certificaciones o
junto con la Antecedentes, en el plazo
Oferta Oferta que No cumple con el ingreso de todos exigido en el ANEXO N°1:
los antecedentes: 0 puntos. CALENDARIO DE LA
LICITACIÓN
El puntaje obtenido se multiplicará (*) por
0,05

4.9 EVALUACIÓN TÉCNICA

El SERVICIO evaluará la Oferta Técnica conforme con la Pauta de Evaluación Técnica que se
incorpora en esta sección, que indica los criterios de evaluación y establece los puntajes y
ponderaciones que se asignan a cada uno de ellos. La ponderación total de la variable Evaluación
Técnica es de un cincuenta por ciento (50%).

4.9.1 Fórmula de Evaluación Técnica

El Puntaje Final de Evaluación Técnica (PFET) se obtendrá de la sumatoria de los puntajes de cada
criterio de Evaluación Técnica, multiplicado (*) por su respectiva ponderación, de acuerdo con la
siguiente fórmula:

PFET= (Experiencia del Oferente) *30% + (Plazo de Ejecución de la Obra) *20%

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
9
Servicio de Registro Civil e Identificación

4.9.2 Pauta de Evaluación Técnica

Puntaje
Criterios Ponderación Puntaje
Ponderado
1) Experiencia del Oferente 30%

2) Plazo de ejecución de la Obra 20%


PFET = suma de puntajes ponderados de
Total 50%
los criterios

Medio de Asignación de Puntos Puntaje


Criterio Ponderación
Verificación Final
1. Experiencia del Oferente:
en la realización de
servicios de construcción
de similar naturaleza
(Indicar N° de obras de
naturaleza similar ejecutadas
en los últimos doce (12)
meses, contados hacia atrás
desde el mes de publicación
de la Resolución que aprueba
las Bases, inclusive. (Debe - Oferta que acredite 5 contratos o más
adjuntar certificados de de naturaleza similar, en los últimos 12
referencia de clientes, copia meses, se le asignará 100 puntos.
Se validará de
de facturas u órdenes de - Oferta que acredite entre 3 y 4
conformidad
compra y completar el contratos de naturaleza similar, en los
con lo
formulario. De no adjuntar los últimos 12 meses, se le asignará 70
informado en
documentos antes referidos
ANEXO N°4: puntos.
y/o no completar el formulario,
EXPERIENCIA - Oferta que acredite entre 1 y 2
no se considerará la
DEL contratos de naturaleza similar, en los
experiencia respectiva para
OFERENTE últimos 12 meses, se le asignará 50
efectos de la evaluación.
30%
(De acuerdo puntos.
Para estos efectos se - Oferta que no acredite contratos de
con la cantidad
entenderá por obras de naturaleza similar, en los últimos 12
de contratos)
similar naturaleza, aquellas
meses, se le asignará 0 puntos.
sobre la habilitación de
.
oficinas, tales como,
revestimiento de pavimentos,
El puntaje obtenido será multiplicado
instalaciones eléctricas,
instalaciones sanitarias, por 0,30.
instalaciones de climas,
instalaciones de redes y datos,
construcción de tabiquería o
mantenciones y reparaciones
en general.

Debe incluir metraje, ID o


descripción de los trabajos
realizados, monto, contacto y
fecha de inicio y término.

A la Oferta que señale el menor plazo de


ejecución de la obra, se le asignarán 100
puntos.

A cada una de las Ofertas restantes, se


les asignará el puntaje correspondiente de
2) Plazo de ejecución de la acuerdo con la siguiente fórmula:
Obra
(Menor plazo de ejecución entre el total
Plazo mínimo de ejecución Se validará de de ofertas/Plazo de ejecución a evaluar)
de las obras: 15 días acuerdo con lo *100*0,20
corridos 20%
informado en
El plazo de ejecución de la obra se
el ANEXO
Plazo máximo de ejecución contará en días corridos, exceptuando los
N°3:
de obras: 30 días corridos feriados irrenunciables.
FORMATO DE
COTIZACIÓN
La Oferta que señale un plazo de
ejecución de la obra inferior a 15 días
corridos será declarada inadmisible.

La Oferta que señale un plazo de


ejecución de la obra superior a 30 días
corridos, será declarada inadmisible.

Puntaje Final Evaluación Técnica (PFET)

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
10
Servicio de Registro Civil e Identificación

4.10 EVALUACIÓN ECONÓMICA

4.10.1 Fórmula de Evaluación Económica

El SERVICIO asignará el Puntaje Evaluación Económica (PEE) a la Oferta Económica, entre cero (0)
y cien (100) puntos, siguiendo la siguiente regla:

El Puntaje Evaluación Económica (PEE) se asignará:

 A la(s) Oferta(s) Económica(s) con el valor económico menor entre todas las ofertas se le(s)
asignará cien (100) puntos.

 A cada una de las ofertas restantes se les asignará el puntaje correspondiente de acuerdo con
la siguiente fórmula:

Menor Valor Económico entre todas las Ofertas


PEE = 100 * puntos
Valor Económico Oferta a evaluar

PFEE: Puntaje Final Evaluación Económica.

 El Puntaje Final Evaluación Económica (PFEE) de acuerdo con la fórmula anterior, tendrá una
ponderación de un cuarenta y cinco por ciento (45%) en el Puntaje Final.

 En caso de proceder a evaluar una sola Oferta Económica, se asignará a esta el puntaje
máximo de 100 puntos.

4.10.2 Pauta de Evaluación Económica

Medio de Puntaje
Criterio Ponderación Asignación de puntos
Verificación Final

Se validará con la A la Oferta con el valor económico menor entre todas


propuesta de precio las Ofertas, se le asignará 100 puntos.
Precio presentada en la 45% A cada una de las Ofertas restantes, se les asignará el
Oferta Económica, puntaje correspondiente de acuerdo con la siguiente
según el ANEXO N°3 fórmula:
FORMATO DE
COTIZACIÓN [(Menor valor económico ofertado / Valor
económico a evaluar) * 100]*0,45

Puntaje Final Evaluación Económica (PFEE)

4.11 EVALUACIÓN FINAL

Para obtener el Puntaje Evaluación Final de la Licitación (PEFL) de cada propuesta, el SERVICIO
realizará la suma del puntaje final de la Evaluación de la Presentación de Antecedentes más el
puntaje final de la Evaluación Técnica, más el puntaje final de la Evaluación Económica, para lo cual
se utilizará la siguiente fórmula:

+
Puntaje Final Evaluación Antecedentes (PFEA)
+
PEFL = Puntaje Final Evaluación Técnica (PFET)
Puntaje Final Evaluación Económica (PFEE) +

Puntaje Evaluación Final Licitación (PEFL)

El Puntaje Final máximo que puede obtener es de 100 puntos.

La asignación de los puntajes se efectuará con dos (2) decimales, aplicando la regla del redondeo.
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
11
Servicio de Registro Civil e Identificación

La Comisión Evaluadora elevará al Director Regional del SERVICIO, un Informe Final de Evaluación
del Proceso de Licitación, con todos sus participantes y las evaluaciones realizadas, indicando los
puntajes que hayan obtenido los respectivos OFERENTES.

4.12 ADJUDICACIÓN

4.12.1 Procedimiento de Adjudicación

La adjudicación se realizará a la Oferta que obtenga el Puntaje Final más alto según los criterios de
evaluación de las presentes Bases, mediante Resolución fundada del Director Regional en la fecha
señalada en el ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA LICITACIÓN y será notificada al
ADJUDICATARIO y a los restantes OFERENTES, mediante la Plataforma de Licitaciones de
ChileCompra www.mercadopublico.cl.

Sin perjuicio de lo anterior, en los casos en que se requiera prorrogar los plazos de adjudicación, se
deberá efectuar dicha prórroga mediante Resolución fundada del Director Regional del SERVICIO, en
donde se indique la(s) causa(s) de la misma y el nuevo plazo para efectuar la adjudicación, el que no
podrá exceder de diez (10) días y que será publicado en el Portal de Compras
www.mercadopublico.cl.

El SERVICIO adjudicará la Licitación a aquel OFERENTE cuya Oferta tenga el Puntaje Final más alto.
En caso de empate, el SERVICIO la adjudicará al OFERENTE cuya Oferta Técnica haya obtenido el
puntaje más alto. Si todavía persiste el empate, el SERVICIO la adjudicará al OFERENTE que haya
obtenido el mayor puntaje en el Criterio N°1 Experiencia del Oferente, de la Evaluación Técnica. Si
aún se mantiene la igualdad, el SERVICIO la adjudicará a quien haya obtenido el mayor puntaje en el
Criterio N°2 Plazo de Ejecución de la Obra, de la Evaluación Técnica. En el evento de proseguir la
igualdad, el SERVICIO la adjudicará al OFERENTE que haya ingresado primero su Oferta en la
Plataforma de Licitaciones de ChileCompra www.chilecompra.cl, considerando el periodo otorgado
para ello en el ANEXO N°1: CALENDARIO DE LA LICITACIÓN.

El SERVICIO no devolverá la información y documentos entregados por los OFERENTES.

El contrato entre el SERVICIO y el ADJUDICATARIO, deberá ser firmado de acuerdo con lo indicado
en la sección 5.1 CELEBRACIÓN Y FIRMA DEL CONTRATO, de estas Bases Administrativas.

Si el ADJUDICATARIO se desistiere de firmar el contrato o no cumpliere con las demás condiciones y


requisitos establecidos en las Bases para la suscripción de dicho documento, el SERVICIO podrá,
junto con dejar sin efecto la adjudicación original, adjudicar la Licitación al OFERENTE que le seguía
en puntaje, dentro del plazo de 60 días corridos, contados desde la publicación de la adjudicación
original.

El Servicio dejará sin efecto la adjudicación, mediante el correspondiente acto administrativo, por las
siguientes causales:

a) Si el ADJUDICATARIO no se inscribiese en el registro de proveedores en el plazo señalado en


la sección 5.1 CELEBRACIÓN Y FIRMA DEL CONTRATO, de las presentes Bases de
Licitación o presentara alguna de las inhabilidades.
b) Si el ADJUDICATARIO no entregase en tiempo y forma los documentos señalados para la
elaboración del contrato.
c) Si el ADJUDICATARIO no entregase en tiempo y forma la Garantía de Fiel y Oportuno
Cumplimiento del Contrato, de acuerdo con lo señalado en la sección 5.2 GARANTÍA DE FIEL
Y OPORTUNO CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, de las presentes Bases de Licitación.
d) Si el ADJUDICATARIO, mediante comunicación formal al SERVICIO, se desistiera de su Oferta.
e) Si el ADJUDICATARIO se negare a firmar o a entregar los antecedentes para elaborar el
Contrato, dentro del plazo establecido en las presentes Bases Administrativas.
f) Si el ADJUDICATARIO se encontrara inhabilitado para contratar con el Estado.
g) Si al ADJUDICATARIO se le detecta información adulterada o inconsistente en los anexos o en
el contenido de su Oferta.

4.12.2 Consultas respecto de la Adjudicación

Una vez adjudicada la Licitación, cualquier persona interesada podrá efectuar consultas respecto de la
adjudicación, dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación de ésta en la plataforma del
portal www.mercadopublico.cl,

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
12
Servicio de Registro Civil e Identificación

4.13 DERECHO A DECLARAR INADMISIBLES LAS OFERTAS O DESIERTA LA LICITACIÓN

El SERVICIO declarará inadmisibles las Ofertas cuando estas no cumplan los requisitos establecidos
en las Bases de Licitación. Por otra parte, declarará desierta la Licitación cuando no se presenten
Ofertas o bien cuando estas no resulten convenientes para sus intereses.
Asimismo, el SERVICIO declarará inadmisibles las Ofertas que contengan exclusiones o
condicionantes que se aparten de lo establecido en estas Bases de Licitación.

En todos estos casos, dicha declaración se hará por Resolución fundada del Director Regional del
SERVICIO.

5. CONDICIONES CONTRACTUALES

5.1 CELEBRACIÓN Y FIRMA DEL CONTRATO

Entre el SERVICIO y el CONTRATISTA se celebrará un Contrato, que será redactado por el


SERVICIO, en el cual se indicará el número de identificación de la Licitación, y que deberá ser suscrito
dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la publicación de la Resolución de Adjudicación en
www.mercadopublico.cl.

Previo a la suscripción del Contrato, el CONTRATISTA deberá entregar al SERVICIO los siguientes
documentos:
1. Garantía/s de Fiel Cumplimiento del Contrato.
2. Certificado emitido por la respectiva Inspección del Trabajo o bien, por alguna de las
empresas certificadoras de la Ley N°20.123 (Entidades de verificación), que acredite el
cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales de los trabajadores, con una
antigüedad no superior a treinta (30) días, contados desde la fecha de su emisión.
Con todo, se admitirá la celebración del Contrato con el CONTRATISTA, si este registra
saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus trabajadores
actuales o con trabajadores contratados en los últimos dos (2) años, con la condición que los
primeros estados de pago del contrato licitado, deberán ser destinados al pago de dichas
obligaciones, debiendo el CONTRATISTA acreditar que la totalidad de las obligaciones se
encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del periodo de ejecución del Contrato, con un
máximo de seis (6) meses. El SERVICIO exigirá que el CONTRATISTA, en este evento,
proceda a dichos pagos y le presente los comprobantes y planillas que demuestren el total
cumplimiento de la obligación. El incumplimiento de estas obligaciones por parte del
CONTRATISTA dará derecho al SERVICIO a dar por terminado el Contrato, pudiendo
llamarse a una nueva Licitación, en la que el CONTRATISTA adjudicado no podrá participar.
Para estos efectos, el CONTRATISTA deberá acompañar el ANEXO N°6: DECLARACIÓN
JURADA SIMPLE SOBRE DESTINO DE LOS PRIMEROS PAGOS, de las Bases de
Licitación.
3. Nómina de los SUBCONTRATISTAS y su personal, si corresponde. La empresa
subcontratista deberá igualmente ser hábil para contratar con el Estado y acreditar el
cumplimiento de sus obligaciones laborales.
4. Declaración jurada simple, de acuerdo con lo señalado en el ANEXO N°7: DECLARACIÓN
JURADA SIMPLE de no encontrarse afecto a las inhabilidades contempladas en el
Artículo 4°, inciso 6°, Ley N°19.886.
5. Declaración conforme al ANEXO N°8: DECLARACIÓN JURADA SIMPLE DE LOS
PRINCIPALES SOCIOS Y/O ACCIONISTAS, según corresponda.
6. Declaración solicitada conforme al ANEXO N°9: DECLARACIÓN JURADA SIMPLE
SOBRE RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS, que acredite que
no ha sido sancionado con la prohibición establecida en el artículo 8°, número 2 y artículo
10, aprobados por el artículo 1° de la Ley N°20.393, en los delitos que indica, según
corresponda.
7. ANEXO N°10: DECLARACIÓN JURADA SIMPLE SOBRE ACEPTACIÓN Y
CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 66 BIS
DE LA LEY N° 16.744, EN EL EVENTO QUE LOS TRABAJADORES INVOLUCRADOS
AGRUPEN EN SU CONJUNTO A MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES.
8. Copia del documento en el que conste el nombre del(los) representante(s) legal(es) del
CONTRATISTA y de los poderes de los cuales está investido para representarlo y obligarlo,
los cuales no deben tener una vigencia superior a seis (6) meses.

9. Póliza de Responsabilidad Civil señalada en la sección 6. PÓLIZA DE SEGUROS DE


RESPONSABILIDAD CIVIL.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
13
Servicio de Registro Civil e Identificación

En caso de que el ADJUDICATARIO no haga entrega de la documentación señalada dentro del plazo
otorgado, el SERVICIO dejará sin efecto la adjudicación.

El CONTRATISTA, para la suscripción del Contrato, deberá estar inscrito en el Registro Electrónico
de Proveedores del Estado www.Chileproveedores.cl. En caso que el CONTRATISTA no esté inscrito
en Chileproveedores, deberá inscribirse dentro del plazo de quince (15) días, contado desde la
notificación de la Adjudicación.

Tratándose de Uniones Temporales de Proveedores, para la suscripción del Contrato, cada proveedor
participante de dicha Unión deberá estar inscrito en el Registro de Proveedores y previo a la
suscripción del Contrato, cada uno de ellos deberá cumplir con lo dispuesto en los números 2 a 7 de la
presente sección, siendo obligación del representante cumplir con la entrega de lo dispuesto en los
puntos 1 y 8 y 9.

Tratándose de personas jurídicas extranjeras, deberán además estar constituidas legalmente en Chile
a la fecha de la firma del Contrato.

5.2 GARANTÍA DE FIEL Y OPORTUNO CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

El CONTRATISTA deberá otorgar al momento de la firma del Contrato una o más Garantías de Fiel y
Oportuno Cumplimiento del Contrato, debiendo el SERVICIO aceptar cualquier instrumento que
asegure el cobro de la garantía de manera rápida y efectiva, siempre que cumpla con las condiciones
del artículo 68 del Reglamento de la Ley N°19.886. Esta garantía debe ser pagadera a la vista, con
carácter de irrevocable, tomada por el CONTRATISTA o un tercero a su nombre, expresada en pesos
chilenos, por un valor correspondiente al diez por ciento (10%) del monto del contrato, incluido el
impuesto al valor agregado (I.V.A.) y a nombre del “Servicio de Registro Civil e Identificación, RUT
61.002.022-4”, con la siguiente glosa: “GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
PARA EL SERVICIO DE HABILITACIÓN Y RELOCALIZACIÓN OFICINA CARAHUE REGIÓN DE
LA ARAUCANÍA, DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN, la/s que deberán
mantener su vigencia por toda la duración del contrato y hasta ciento ochenta (180) días corridos
después de terminado el Contrato y será/n devuelta/s al CONTRATISTA, una vez finalizado el plazo
mencionado.

En el evento de presentarse una o más garantías, que entre sus características o menciones o
atendida su naturaleza, no contemple una glosa, esta podrá anotarse al reverso del documento o bien
acompañarse como anexo, una declaración jurada simple que la consigne, firmada por el
CONTRATISTA o su representante, de modo que la glosa será exigible en lo que resulte procedente.

En caso de que el OFERENTE sea una Unión Temporal de Proveedores, la/s Garantía/s de Fiel
Cumplimiento del Contrato, podrán ser otorgada por cualquiera de los OFERENTES que forman parte
de esa Unión o por un tercero que no forme parte necesariamente de la Unión Temporal de
Proveedores.

El SERVICIO, en caso de término anticipado del Contrato por causa imputable al CONTRATISTA,
podrá hacer efectiva la/s Garantía/s de Fiel Cumplimiento del Contrato de acuerdo con lo especificado
en la sección 8.2 MODIFICACIÓN O TÉRMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO, de estas Bases.

5.3 VARIACIÓN, DISMINUCIÓN Y/O AUMENTO DE OBRA

Por razones de buen servicio y/o que busquen llevar a un mejor término el trabajo contratado, el
SERVICIO podrá requerir del CONTRATISTA la variación, disminución y/o aumento de las obras
originalmente previstas, hasta por un máximo de un treinta por ciento (30%) del precio total del
Contrato suscrito entre las partes, siempre que se relacionen directamente con la obra contratada y
existan las disponibilidades presupuestarias suficientes, en cuyo caso podrá estipularse además la
ampliación y/o disminución de los plazos del Contrato.

Para efectos de la determinación del precio de dichos trabajos, se considerará lo siguiente:

1. Los precios contemplados para cada partida en la cotización o presupuesto ofertado por el
CONTRATISTA, debiendo conservar las mismas condiciones ofertadas originalmente.
2. Para el caso que se consideren ítems no contemplados en el Contrato, pero que se relacionen
directamente con el servicio contratado, los precios deberán convenirse entre el SERVICIO y el
CONTRATISTA, teniendo en consideración los precios de mercado y los plazos en que se
ejecutarán las obras, para lo cual el CONTRATISTA deberá entregar al SERVICIO, para su
aprobación, un presupuesto con el detalle de los precios unitarios y totales de cada una de las
partidas.

Toda variación, disminución y/o aumento de la obra deberá contar con el visto bueno previo del
Inspector Técnico de Obra (I.T.O.) y se traducirá en una modificación del Contrato aprobada mediante
la correspondiente Resolución administrativa, la que deberá estar totalmente tramitada para ser eficaz.

En el caso de aumento de la obra, el CONTRATISTA deberá reemplazar la/s Garantía/s de Fiel


DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
14
Servicio de Registro Civil e Identificación

Cumplimiento del Contrato, de acuerdo con el nuevo monto del Contrato. En el evento de ampliación
del plazo, de corresponder, esta/s garantía/s deberán ser reemplazadas por otra que cubra todo el
periodo de duración del Contrato y cuya vigencia se extienda hasta por lo menos ciento ochenta (180)
días corridos de terminado el mismo. Tratándose de una disminución de la obra y/o del plazo de
duración del Contrato, el CONTRATISTA podrá solicitar el reemplazo de la/s Garantía/s de Fiel
Cumplimiento presentada/s, por otra que se encuentre acorde al nuevo monto y/o al nuevo plazo del
Contrato que importa la disminución del periodo aprobado, en ambos casos, debiendo conservar su
vigencia hasta por lo menos ciento ochenta (180) días corridos posteriores al término del Contrato.
Asimismo, el CONTRATISTA deberá cumplir con la obligación de mantener una póliza de
responsabilidad civil, en las condiciones exigidas y respecto de todo nuevo servicio o tiempo que
pudiera significar una modificación.

5.4 PRECIO Y FORMA DE PAGO

El precio único y total del Contrato será el correspondiente a la Oferta Económica realizada por el
CONTRATISTA.

El precio del Contrato se expresará en pesos chilenos, de acuerdo con el ANEXO N°3: FORMATO DE
COTIZACIÓN.

El pago se realizará en dos (2) estados de pago, de acuerdo con el siguiente orden:
1) El primer estado de pago corresponderá a un mínimo del cincuenta por ciento (50%) de avance
de la obra contratada. Cumplido el porcentaje mínimo de avance exigido verificado por el I.T.O. del
SERVICIO, se procederá al pago del treinta por ciento (30%) del monto total contratado, conforme al
porcentaje de avance físico y en correspondencia a lo ofertado por el CONTRATISTA.

2) El segundo y último estado de pago corresponderá al cien por ciento (100%) de avance de la
obra contratada, recibida a total satisfacción y sin observaciones, con sus planos y los respectivos
certificados de especialidades obligatorios. La recepción la efectuará el I.T.O. y el Administrador del
Contrato del SERVICIO, quienes deberán dar conformidad al pago respectivo, que corresponderá al
setenta por ciento (70%) del monto total del Contrato.

Los pagos se realizarán contra presentación de las respectivas facturas por parte del CONTRATISTA,
visadas conforme por el Encargado de Administración y Finanzas Regional y por el Administrador del
Contrato del SERVICIO, una vez otorgada la conformidad del Inspector Técnico de Obra designado
por el SERVICIO (ITO), quien será la persona encargada del control y evaluación de la obra
contratada, para todos los estados de pago. Con todo, para proceder a los mencionados pagos se
requerirá que previamente el I.T.O. certifique la recepción conforme de las obras.

Una vez efectuada la total tramitación de la documentación anteriormente señalada, el SERVICIO


pagará dentro de un plazo de treinta (30) días corridos a contar de la fecha de recepción de la factura,
de acuerdo con lo indicado en el párrafo anterior.

El SERVICIO deberá exigir al CONTRATISTA la nómina de trabajadores dependientes


involucrados en el período de prestación de los servicios; la copia autorizada del respectivo
finiquito o del aviso enviado a la Inspección del Trabajo que corresponda, en el evento que se
haya puesto término a la relación laboral de uno o más trabajadores y copia de las planillas de
pago de cotizaciones previsionales y de salud del personal contratado. Sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 183-C del Código del Trabajo, para verificar el cumplimiento de las
obligaciones mencionadas, el SERVICIO podrá exigir el Certificado de Cumplimiento de
Obligaciones Laborales y Previsionales (F30-1), emitido por la respectiva Inspección del Trabajo.
De igual forma serán exigidos respecto de sus SUBCONTRATISTAS, según corresponda.

5.5 PROVISIÓN DE RECURSOS

Todos los recursos humanos y físicos, tales como equipos, materiales, etc., necesarios para llevar a
cabo la prestación de los servicios, serán provistos y de cargo del CONTRATISTA.

5.6 VIGENCIA Y DURACIÓN DEL CONTRATO

El contrato entrará en vigor, a partir de la fecha de la total tramitación de la Resolución que lo aprueba
y se extenderá hasta la total y completa ejecución de las obligaciones emanadas del Contrato.

Sin perjuicio de lo anterior, por razones de buen servicio, una vez suscrito el Contrato, el contratante
podrá comenzar a ejecutar sus obligaciones a contar de la fecha del Acta de Entrega de Terreno, que
se levante al efecto, no obstante, su pago estará condicionado a la total tramitación del acto
administrativo que lo apruebe.

Asimismo, a contar de la fecha de suscripción del Contrato, el SERVICIO podrá sostener con el
CONTRATISTA las reuniones de inicio que se estipulen para este servicio, sin perjuicio de las

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
15
Servicio de Registro Civil e Identificación

actividades de coordinación y reuniones de trabajo, que podrán sostener ambos, desde la fecha de la
adjudicación.

5.7 PLAZO DE EJECUCIÓN Y ENTREGA DE LAS OBRAS

La ejecución de las obras será igual al periodo ofertado por el CONTRATISTA en el ANEXO N°3:
FORMATO DE COTIZACIÓN y se contará, desde el día hábil siguiente a la fecha en que el
SERVICIO ponga a disposición del CONTRATISTA, el terreno donde se ejecutaran las obras. Desde
la fecha de entrega de los espacios físicos, el I.T.O. del SERVICIO deberá dejar constancia en el Acta
de Entrega de Terreno respectiva. Para estos efectos deberá estar suscrito el Contrato por ambas
partes.

El SERVICIO, atendiendo exclusivamente necesidades de servicio y razones de continuidad de la


función pública, se reserva el derecho de modificar, mediante Resolución fundada, el plazo de
ejecución del Contrato ya sea aumentándolo o disminuyéndolo, siempre y cuando tal circunstancia se
deba a causas no imputables al CONTRATISTA, lo que será evaluado considerando, además, que la
modificación no influya en el objeto de la convención. Para ello deberá informar al CONTRATISTA
quién deberá complementar o entregar una nueva Garantía de Fiel Cumplimiento del contrato, según
corresponda.

5.8 DOMICILIO DEL CONTRATISTA PARA LOS EFECTOS LEGALES

La persona natural o jurídica que se adjudique la Licitación se entenderá domiciliada en la comuna y


ciudad de Temuco, para todos los efectos legales derivados del Contrato.

5.9 CONFIDENCIALIDAD

El CONTRATISTA deberá guardar confidencialidad de todos los antecedentes reservados o no, que
del SERVICIO conozca con motivo de la presente Licitación y no podrá hacer uso de estos para fines
ajenos a las presentes Bases, ni bajo ninguna circunstancia podrá, por cualquier título y/o medio
revelar, difundir, publicar, vender, ceder, copiar, reproducir, interferir, interceptar, alterar, modificar,
dañar, inutilizar, destruir, en todo o en parte, esta información, ya sea durante la vigencia del Contrato
como después de su término.

Esta prohibición afecta al CONTRATISTA, su personal directo e indirecto, sus consultores,


subcontratistas y personal de éstos, en cualquier calidad que se encuentren ligados al proyecto en
todas sus etapas y su responsabilidad será solidaria respecto de éstos, incluso después de la
expiración del Contrato.

En caso de incumplimiento de esta cláusula, el SERVICIO podrá terminar anticipadamente el


Contrato, de acuerdo con lo especificado en la sección 8.2 MODIFICACIÓN O TÉRMINO
ANTICIPADO DEL CONTRATO de estas Bases Administrativas, encontrándose facultado para cobrar
la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato, sin perjuicio de iniciar las acciones legales
procedentes.

5.10 SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y LEGISLACIÓN APLICABLE

El Contrato que celebre el SERVICIO con el CONTRATISTA, se regirá por las leyes de la República
de Chile y le serán aplicables todas las leyes y sus modificaciones que entraren en vigencia durante el
periodo de duración del mismo y que tuvieren relación con la materia. Cualquier desacuerdo que se
presente entre las partes será sometido a los Tribunales Ordinarios de Justicia.

5.11 SUBCONTRATACIONES

El CONTRATISTA podrá subcontratar parcialmente alguno de los servicios necesarios para el


cumplimiento del Contrato, previa solicitud enviada por correo electrónico al Administrador del
Contrato por parte del SERVICIO y autorizada por éste. En este evento, la empresa subcontratista
deberá igualmente cumplir con ser hábil para contratar con el Estado y acreditar el cumplimiento de
sus obligaciones laborales, conforme con lo que establece el artículo 4°, inciso 3°, de la Ley N°19.886.
Sin perjuicio de lo anterior, será el CONTRATISTA el que mantendrá la responsabilidad ante el
SERVICIO por la calidad, contenido y oportunidad de los servicios contratados y por los daños
directos, previstos, imprevistos o perjuicios de cualquier naturaleza que se causen por el adjudicatario,
sus dependientes o subcontratistas, en conformidad a la ley. Asimismo, toda comunicación oficial del
SERVICIO se realizará con el CONTRATISTA y no con sus subcontratistas.

Se deja expresa constancia que el SERVICIO no tendrá vínculo contractual con el personal del
CONTRATISTA ni con sus subcontratistas, ni relación laboral con sus respectivos empleados.

Sin perjuicio de lo anterior y conforme con lo dispuesto en el artículo 183-C del Código del Trabajo, se
exigirá al CONTRATISTA, un certificado que acredite el monto y estado de cumplimiento de las
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
16
Servicio de Registro Civil e Identificación

obligaciones laborales y previsionales emitido por la Inspección del Trabajo respectiva o por medios
idóneos que garanticen la veracidad de dicho monto y estado de cumplimiento respecto a los
trabajadores del CONTRATISTA, como asimismo de igual tipo de obligaciones que tengan los
subcontratistas de la misma con sus trabajadores, ello con el propósito de hacer efectivos los
derechos que le asisten al SERVICIO de ser informado y de retención consagrados en los incisos 2° y
3° de la aludida norma legal, en el marco de la responsabilidad subsidiaria derivada de dichas
obligaciones laborales y previsionales, a las que hace mención el artículo 183-D de la citada ley.

Con todo, se entenderá que el CONTRATISTA acepta irrevocablemente dar cumplimiento al


contenido del “Reglamento para la aplicación del Artículo 66 Bis de la Ley N°16.744 a Empresas
Contratistas y Subcontratistas del Servicio de Registro Civil e Identificación”, de conformidad al
ANEXO N°10: DECLARACIÓN JURADA SIMPLE SOBRE ACEPTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL
REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 66 BIS DE LA LEY N°16.744. El
incumplimiento de las normas contenidas en el Reglamento citado será considerado, a su vez, como
incumplimiento de las obligaciones contractuales del contratista o subcontratista suscritas con el
SERVICIO, aplicándose las sanciones que previene el Título VII del Reglamento.

5.12 PROHIBICIÓN DE CESIÓN DEL CONTRATO

El CONTRATISTA no podrá ceder ni transferir en forma alguna, total ni parcialmente, los derechos y
obligaciones que nacen del desarrollo de esta Licitación y en especial los establecidos en el contrato,
salvo que una norma legal especial permita la cesión de derechos y obligaciones.

Sin perjuicio de ello, los documentos justificativos de los créditos que emanen del Contrato serán
transferibles de acuerdo con las reglas del derecho común.

5.13 DERECHO A VETO

El Inspector Técnico de Obras del SERVICIO (ITO) tendrá derecho a vetar al personal del
CONTRATISTA y a sus subcontratistas, con expresión de causa, siempre que ello no implique una
discriminación arbitraria.

El Inspector Técnico de Obras del SERVICIO (ITO) se reserva el derecho de solicitar al


CONTRATISTA, cuando lo estime pertinente, información del personal relativa al nombre completo, el
número de Rol Único Nacional (RUN) y una autorización escrita de estos para verificar sus
antecedentes penales.

5.14 DESIGNACIÓN DE ADMINISTRADORES DEL CONTRATO

El CONTRATISTA deberá designar un Administrador para el Contrato, debiendo informarlo por escrito
al SERVICIO dentro de los tres (3) días siguientes a la publicación de la Resolución de Adjudicación
en la Plataforma de Compras www.mercadopublico.cl. Asimismo, se deberá indicar una casilla de
correo electrónico y un número telefónico fijo y/o celular de contacto de la persona nombrada.

Este ejecutivo deberá estar fácilmente disponible para una comunicación rápida con el Administrador
y/o I.T.O. del Servicio. Lo anterior, sin perjuicio de la participación del representante legal de la
empresa, cuando ella sea requerida.

A este Administrador le corresponderá, principalmente:

 Representar al CONTRATISTA en la discusión de las materias relacionadas con la ejecución


del Contrato.
 Coordinar las acciones que sean pertinentes para la ejecución de la materia de la presente
Licitación.
 Entregar toda la información pertinente requerida por el SERVICIO.
 Acudir a las citaciones realizadas por el I.T.O. y el Administrador del Contrato del SERVICIO.
 Dar respuesta a las consultas efectuadas por el I.T.O. y el Administrador del Contrato del
SERVICIO
 Las demás que le encomienden las presentes Bases de Licitación.

En caso de ser necesario su remplazo, el CONTRATISTA deberá pedir autorización, por correo
electrónico, al Administrador del Contrato del SERVICIO, debiendo serlo por una persona de
competencias equivalentes o superiores a la del administrador inicialmente propuesto. El
Administrador del Contrato podrá autorizar o rechazar el cambio a través de correo electrónico.
Asimismo, el SERVICIO podrá solicitar el cambio del administrador nombrado por el CONTRATISTA,
mediante correo electrónico del Administrador del Contrato, indicando los motivos que ocasionan tal
solicitud.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
17
Servicio de Registro Civil e Identificación

El SERVICIO designará en el Contrato correspondiente, a una persona que actuará como


Administrador del Contrato por parte del SERVICIO y como Inspector Técnico de Obra (I.T.O.) y a su
reemplazante, en caso de ausencia por cualquier motivo.

La comunicación y coordinación entre el SERVICIO y el CONTRATISTA se efectuará por intermedio


de sus respectivos Administradores.

Cualquier aviso, notificación, aprobación u otra comunicación que se requiera o permita efectuar este
Contrato, deberá hacerse por escrito, incluyendo los medios electrónicos institucionales.

Lo anterior, salvo aquellas disposiciones establecidas en las presentes Bases que dispongan otra
forma de notificación o aquellos actos administrativos que por su naturaleza se notifiquen de manera
diversa.

Las notificaciones por carta certificada se considerarán notificadas a contar del tercer (3er) día
siguiente a su recepción en la oficina de Correos que corresponda.

Las funciones del Administrador e I.T.O. del Contrato del SERVICIO comprenderán a lo menos:

a. Supervisar y controlar el desarrollo de la ejecución del Contrato y de la entrega de los productos y


servicios contratados, velando por el estricto cumplimiento de los objetivos y los plazos señalados
en el mismo. Esta supervisión puede incluir el control y supervisión en terreno de parte del
SERVICIO o empresas externas contratadas por el SERVICIO.
b. Colaborar y asistir al CONTRATISTA en la obtención de información institucional y de la que sea
necesaria para la prestación del servicio contratado.
c. Revisión, aprobación o rechazo de los informes emitidos por el CONTRATISTA respecto de los
servicios contratados, previa visación conforme del I.T.O. del SERVICIO.
d. Autorizar el pago conforme a los procedimientos internos del SERVICIO.
e. Registrar los incumplimientos del CONTRATISTA que dan lugar a la aplicación de las sanciones
que se estipulen en las respectivas Bases de Licitación.
f. Notificar al CONTRATISTA los incumplimientos detectados, determinar el monto de las multas a
aplicar en el evento de ser procedente su aplicación y elaborar una propuesta de resolución que
ordene la aplicación de multas.
g. Dar cumplimiento a las demás labores que le impone el procedimiento de aplicación de multas
descrito en la sección 7. MULTAS de las presentes Bases de Licitación.
h. Las demás que le encomienden las presentes Bases de Licitación.

5.14.1 Designación de Inspector Técnico de Obra (I.T.O.)


El Director Regional, durante la ejecución de la obra, designará un funcionario profesional,
denominado Inspector Técnico de Obra del SERVICIO (I.T.O.), que efectuará de manera directa la
supervisión de la misma y el control de calidad de las distintas actividades que su realización conlleva
y del cumplimiento de todas las normas, especificaciones y planos que definen el proyecto, conforme
a las características de la obra requerida.
Para cumplir con las responsabilidades mencionadas, entre sus funciones generales, sin que ello sea
taxativo, se contemplarán las siguientes:
1. Verificar que las obras se ejecuten de acuerdo con los términos contractuales.
2. Generar y mantener una comunicación permanente y fluida con los distintos equipos.
3. Controlar y supervisar el proceso de ejecución de la obra de acuerdo con los aspectos técnicos.
4. Recolectar y estudiar toda la información relacionada a la ejecución de la obra.
5. Revisar los recursos y materiales usados para verificar que cumplan con las exigencias.
6. Solicitar informes de calidad y evaluación de otros expertos si fuese necesario.
7. Administrar el libro de obras, haciendo un seguimiento de los cambios, acuerdos y compromisos
definidos en reuniones.
8. Revisar y visar estados de pago, a fin de que sean aprobados por el Administrador del Contrato.
9. Proponer medidas para solucionar conflictos e incumplimientos del Contrato.
10. Supervisar el cumplimiento de las disposiciones relacionadas con la prevención de riesgo, aseo,
orden e higiene, del personal, las instalaciones, los materiales, los equipos y los elementos que se
utilicen en obras.
11. Verificar el porcentaje de avance de la obra o el cien por ciento de su cumplimiento y, de
corresponder, dar su conformidad al estado de pago pertinente, cumpliendo las formalidades
exigidas al efecto.
12. Revisión, aprobación o rechazo de los informes emitidos por el CONTRATISTA respecto de los
servicios contratados y, de estimarlo pertinente, visarlos conforme.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
18
Servicio de Registro Civil e Identificación

13. Colaborar con las materias que le sean solicitadas por el Administrador del Contrato del SERVICIO
e informarle sobre incumplimientos del CONTRATISTA que den lugar a multas.
14. Dejar constancia en el Acta de Entrega de terreno respectiva, de la fecha de entrega de los
espacios físicos al CONTRATISTA.

15. Informar a la instancia respectiva si detecta acciones que puedan generar incidentes de seguridad
de la información.

En consecuencia, el rol del Inspector Técnico de Obra tiene su mayor participación en la etapa de
control y ejecución de las obras y también organiza y resuelve todos los detalles del término de las
obras en la etapa de cierre de un proyecto, todo lo cual tiene un efecto permanente en la estabilidad,
durabilidad, habitabilidad y estética de la obra.

Durante el periodo de ejecución de la obra habrá a lo menos un Inspector Técnico del SERVICIO.

6. PÓLIZA DE SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL

Será responsabilidad del CONTRATISTA contratar, a su costo, los seguros destinados a cubrir los
daños, perjuicios, deterioros y pérdida de bienes sean estos de propiedad del SERVICIO o de sus
funcionarios, ocasionados por su personal dentro de los horarios de trabajo convenido. La duración de
esta póliza deberá prolongarse durante toda la vigencia del Contrato.

El CONTRATISTA debe presentar una póliza de seguro por responsabilidad civil, de su cargo y a
favor del SERVICIO, por un monto de cien (100) Unidades de Fomento (U.F.). El CONTRATANTE,
en el evento de producirse un siniestro asumirá los deducibles que puedan generase con motivo de
las coberturas de los seguros contratados, pudiendo el SERVICIO descontar los pagos por dichos
conceptos de las facturas pendientes, si no diere cumplimiento a dicha exigencia.

El CONTRATISTA acreditará ante el SERVICIO el cumplimiento de la obligación anterior, mediante un


Certificado del Asegurador en que consten los seguros contratados y acompañando una copia de las
pólizas, una vez que éstas sean emitidas.

7. MULTAS

El SERVICIO aplicará multas, por causas imputables al CONTRATANTE, en los siguientes casos:

a) MULTAS POR ATRASO EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO

i) El SERVICIO aplicará al CONTRATISTA por cada día de atraso en el plazo fijado para la ejecución
del trabajo, contados en forma corrida, una multa equivalente al uno coma cinco por ciento (1,5%) del
total del monto neto del contrato durante los primeros diez (10) días de atraso y del dos por ciento
(2%) del total del monto neto del Contrato a partir del undécimo (11°) día. Para la aplicación de esta
multa se fija como tope máximo quince (15) días corridos. Habiendo llegado al tope de días de
aplicación de multa, el SERVICIO podrá poner término anticipado al contrato y efectuar el cobro de la
Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato

ii) En caso de que el CONTRATISTA no cumpla totalmente con la calidad y condiciones de los
servicios ofrecidos y señalados tanto en las Especificaciones Técnicas como en la Oferta realizada, se
aplicará una multa equivalente a un cinco por ciento (5%) del total del monto neto contratado por cada
incumplimiento. Para la aplicación de esta multa se fija como tope máximo un veinte por ciento (20%)
del total del monto neto contratado. Habiendo llegado al tope máximo de esta multa, el SERVICIO
podrá poner término anticipado al contrato y efectuar el cobro de la Garantía de Fiel Cumplimiento del
Contrato

Para estos efectos, se entenderá que el CONTRATISTA no cumple totalmente con la calidad y
condiciones ofrecidas, si el servicio contratado se presta en condiciones de mala calidad, no cumple
con los aspectos mínimos requeridos en el Contrato o no da cumplimiento efectivo a cualquiera de los
requerimientos que se indican en las Especificaciones Técnicas.

iii) En caso de que el CONTRATISTA, una vez realizada la recepción provisoria, se le haya otorgado
un plazo para subsanar observaciones menores realizadas por el I.T.O del SERVICIO, en conformidad
con lo estipulado en la sección 8.5.3 Obra Terminada con Observaciones Menores, de las
presentes Bases de Licitación, se aplicará una multa equivalente al uno coma cinco por ciento (1,5%)
del monto neto del Contrato por cada día de atraso, fijándose un tope de 10 días corridos. En caso de
no darse cumplimiento al plazo fijado y habiendo llegado al tope de días de aplicación de multa, el
SERVICIO podrá poner término anticipado al Contrato.

En el evento de alcanzar el tope establecido para lo estipulado en los númerales i), ii) y iii) de esta
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
19
Servicio de Registro Civil e Identificación

sección, el SERVICIO podrá poner término anticipado al Contrato y efectuar el cobro de la Garantía de
Fiel Cumplimiento del Contrato. De no ponerse término al Contrato, el SERVICIO deberá seguir
aplicando la multa de que se trata en el porcentaje fijo o en el correspondiente a su último tramo,
según corresponda y hasta el tope general de multas del treinta por ciento (30%) dispuesto para
efectos del término anticipado de Contrato y cobro de la garantía.

b) NORMAS GENERALES SOBRE MULTAS

Se considerará incumplimiento grave el que las multas acumuladas mensualmente, cualquiera sea su
naturaleza, excedan del treinta (30%) por ciento del total del monto neto del Contrato, situación en la
cual el SERVICIO hará efectiva la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato y pondrá su término
anticipado, en conformidad con lo señalado en la sección 8.2 MODIFICACIÓN O TÉRMINO
ANTICIPADO DEL CONTRATO de las presentes Bases Administrativas.

Procedimiento de aplicación de multas

Es obligación del Administrador de Contrato del SERVICIO, controlar y verificar el correcto


cumplimiento de las obligaciones que el Contrato impone al CONTRATISTA dentro de los plazos y en
la forma establecida en el mismo. Sin perjuicio de lo anterior, el I.T.O. será quien, además podrá
reportar situaciones de incumplimiento y medidas no adoptadas por el CONTRATISTA, en atención a
la labor de supervisión que le compete.

Detectada una situación que amerite la aplicación de multas por parte del Administrador del Contrato
del SERVICIO, éste le notificará al CONTRATANTE, por carta certificada y/o correo electrónico,
indicando el incumplimiento cometido, los hechos que la constituyen y el monto de la multa que
correspondería. A contar de la notificación de la comunicación precedente, el CONTRATANTE tendrá
un plazo de cinco (5) días hábiles para presentar sus descargos ante el citado Administrador,
acompañando todos los antecedentes que estime pertinentes.

Vencido el plazo sin presentar descargos o rechazado todo o parte de los descargos, el Administrador
del Contrato del SERVICIO, preparará un informe detallado de las obligaciones contractuales
infringidas y en su caso, determinará el monto de la multa. Este informe será fundamento, entre otros
antecedentes, de la Resolución Exenta de la Dirección Regional del SERVICIO que aplique la multa.

La Resolución del SERVICIO que aplique multas, será notificada por carta certificada al
CONTRATANTE y deberá pronunciarse sobre los descargos presentados, si existieren y publicarse
oportunamente en el Sistema de Información. En contra de dicha Resolución, procederán los recursos
contenidos en la Ley N°19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen
los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, de acuerdo con lo expresado en el artículo
79 ter del Reglamento de Compras Públicas. Conforme a la Ley N°19.880, ya citada, el
CONTRATANTE podrá interponer un recurso de reposición, dentro del plazo de cinco (5) días hábiles,
acompañando todos los antecedentes pertinentes. El SERVICIO resolverá dentro del plazo de treinta
(30) días hábiles, rechazando o acogiendo la reposición y si acoge el recurso podrá modificar,
reemplazar o dejar sin efecto el acto administrativo que se repone. Esto se notificará al
CONTRATANTE mediante carta certificada y deberá publicarse en el Sistema de Información de
ChileCompra. Las notificaciones por carta certificada se entenderán practicadas a contar del tercer día
siguiente a su recepción, en la oficina de Correos que corresponda.

En conformidad a la Ley N°19.880, la aplicación de las multas se realizará administrativamente, se


expresarán en pesos chilenos ($) y deberán ser pagadas por el CONTRATANTE al SERVICIO, dentro
del quinto (5°) día hábil siguiente a la notificación de la aplicación de la misma o a la notificación del
rechazo total o parcial del reclamo imponiendo una multa. El pago se realizará en la Unidad de
Finanzas del SERVICIO. En caso que ésta(s) no sea(n) pagada(s), el SERVICIO retendrá el estado de
pago correspondiente y transcurridos treinta (30) días corridos contados desde la notificación al
CONTRATANTE, de la aplicación de la multa o el rechazo total o parcial del reclamo imponiendo
multa y ésta no ha sido cancelada, el SERVICIO procederá a descontar dicho monto del estado de
pago, o en su caso de la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato.

Esta multa podrá aplicarse siempre que el SERVICIO no haya calificado el incumplimiento como
consecuencia de caso fortuito o de fuerza mayor, en los términos contemplados en la sección 8.3 CASOS
FORTUITOS, de las presentes Bases de Licitación.

8. MODIFICACIÓN O TÉRMINO DEL CONTRATO

8.1 TÉRMINO NORMAL

El Contrato terminará una vez transcurrido el plazo a que se refiere la sección 5.6 VIGENCIA Y
DURACIÓN DEL CONTRATO de estas Bases Administrativas.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
20
Servicio de Registro Civil e Identificación

8.2 MODIFICACIÓN O TÉRMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO

El SERVICIO podrá modificar o poner término anticipadamente al Contrato y reservarse el derecho de


ejercer acciones legales en resguardo del interés fiscal, de conformidad con las causales establecidas
en el artículo 13 de la Ley N°19.886 y artículo 77 del Decreto Supremo N°250, de 2004, del Ministerio
de Hacienda y en los siguientes casos:

a) Resciliación o mutuo acuerdo entre el CONTRATISTA y el SERVICIO.


b) Que el CONTRATISTA incurra en incumplimiento grave de las obligaciones contraídas,
como ocurre en el caso en que las multas aplicadas excedan el límite máximo estipulado
en la sección 7. MULTAS, de estas Bases Administrativas; no se cumplan los estándares
técnicos de calidad ofrecidos por el CONTRATISTA en el Contrato; exista negativa, sin
causa justificada, de prestar cualquiera de los servicios a los que se hubiere
comprometido y en general, cualquier acción u omisión imputable al CONTRATISTA que
dificulte o impida la ejecución del servicio contratado.
c) Estado de notoria insolvencia del CONTRATISTA, a menos que se mejoren las cauciones
entregadas o las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del Contrato.
d) Por exigirlo el interés público o la seguridad nacional.
e) Disolución del CONTRATISTA, cuando se trate de una persona jurídica, sin tener
continuador legal.
f) Que el CONTRATISTA no dé cumplimiento a las obligaciones indicadas en el inciso 2° del
artículo 4° de la Ley N°19.886, relacionadas con el pago de remuneraciones y
cotizaciones de seguridad social, respecto de sus actuales trabajadores o de trabajadores
contratados en los últimos dos (2) años.
g) Que el CONTRATISTA, sus consultores, subcontratistas y personal directo o indirecto, no
mantengan la confidencialidad de la información, reservada o no, de que tomen
conocimiento con motivo del Contrato.

Las modificaciones al Contrato podrán efectuarse con la finalidad de lograr un mejor cumplimiento de
los objetivos del Contrato o de hacerse cargo de situaciones imprevistas, ocurridas durante la
ejecución de este y que incidan en su normal desarrollo. Las modificaciones no podrán alterar la
aplicación de los Principios de Estricta Sujeción a las Bases y de Igualdad de los Oferentes, así como
tampoco podrá aumentarse el monto del Contrato más allá de un treinta por ciento (30%) del monto
originalmente pactado.

En todo caso, las modificaciones del Contrato siempre deberán constar en un instrumento suscrito por
ambas partes, el que deberá ser aprobado mediante Resolución que será sometida a la misma
tramitación administrativa que la Resolución mediante la cual se haya aprobado el Contrato.

En los casos en que el CONTRATISTA incurra en una causal de término anticipado del Contrato que
diga relación con las obligaciones que le sean imputables, el SERVICIO hará efectiva la Garantía de
Fiel Cumplimiento del Contrato, sin perjuicio de ejercer las acciones legales que estime pertinente.

La Resolución que disponga el término anticipado del Contrato o que apruebe su modificación, deberá
ser fundada y publicarse en el Portal, dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes a su dictación.

8.3 CASOS FORTUITOS

Si durante la ejecución de la obra se produjeren atrasos parciales ocasionados por fuerza mayor o
caso fortuito, los que deberán estar ajustados al cumplimiento de los supuestos establecidos en el
artículo 45 del Código Civil, el CONTRATISTA deberá comunicarlo por escrito al I.T.O., antes que
transcurran diez (10) días corridos desde que se hayan producido. Concluido este periodo no se
aceptará justificación alguna y será causal de multa o término anticipado por parte del SERVICIO.

El Administrador de Contrato, basado en un informe del I.T.O., examinará las razones invocadas por
el CONTRATISTA para justificar los atrasos y resolverá la aprobación o desestimación de la
justificación, y consecuencialmente la aceptación o rechazo de la ampliación del plazo, informando por
escrito de lo resuelto al CONTRATISTA y determinando, en su caso, el tiempo estimativo otorgado
fundado en el informe del I.T.O. del SERVICIO. En caso de no acoger las razones invocadas por el
CONTRATISTA, se aplicará la correspondiente multa por medio del procedimiento que establece la
sección 7. MULTAS de las presentes Bases. Lo mismo ocurrirá si el CONTRATISTA no notifica por
escrito los atrasos parciales, por las razones y en el periodo otorgado para ello en esta sección.

8.4 PRÓRROGA PARA RECONSTRUCCIÓN DE OBRAS DEFECTUOSAS

Las interrupciones que puedan experimentar las obras a consecuencia del rechazo por el I.T.O. de
materiales o de ejecución defectuosa de las obras que no cumplen las condiciones del Contrato, no
autorizan al CONTRATISTA para solicitar prórroga del plazo.

8.5 RECEPCIÓN PROVISORIA DE LAS OBRAS

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
21
Servicio de Registro Civil e Identificación

Una vez ejecutada la obra, el CONTRATISTA solicitará por escrito al I.T.O. la recepción de estas.

El I.T.O. deberá realizar el acto de recepción dentro de los primeros cinco (5) días hábiles contados
desde la fecha de ingreso de la solicitud de recepción del CONTRATISTA. Si por causas imputables
al I.T.O. el acto de recepción no puede realizarse oportunamente, deberá este informar al Director
Regional, en el mismo plazo, las causas que originan dicho atraso y la fecha en que se realizará el
acto de recepción, que en ningún caso debe llevarse a cabo en un plazo superior a los diez (10) días
desde que el CONTRATISTA solicite la recepción de las obras.

En el caso anterior, no se cursarán multas por atraso si la solicitud de recepción de las obras por parte
del CONTRATISTA es igual o anterior a la fecha de término del contrato normal o ampliado, según
corresponda.

8.5.1 Obra terminada sin observaciones

El I.T.O. verificará el fiel cumplimiento de los planos y especificaciones técnicas de la contratación y


determinará en el Libro de Obra, la fecha en la que el CONTRATISTA puso término a esta. Verificado
el cabal cumplimiento, se dará curso a la recepción provisoria y se levantará un Acta que será suscrita
por el I.T.O. y el CONTRATISTA.

Para estos efectos y salvo estipulación en contrario, la obra se recibirá provisoria y definitivamente en
una sola etapa.

Se consignará como fecha de término de la obra la data de esta recepción definitiva de la obra.

8.5.2 Obra no terminada

Si de la inspección de obra que realice el I.T.O., se constata que los trabajos no están terminados o no
están ejecutados en conformidad con las Especificaciones Técnicas, el I.T.O. no dará curso a la
recepción provisoria y fijará un plazo definido, sujeto a multa por atraso de acuerdo con lo establecido
en la sección 7. MULTAS, letra a) literal ii, para que el CONTRATISTA ejecute a su costa los trabajos
o reparaciones que ella determine.

Si el CONTRATISTA no hiciere las reparaciones y cambios que se ordenaren dentro del plazo que fije
el I.T.O., el SERVICIO podrá llevar a cabo la ejecución de dichos trabajos contratando a un tercero por
cuenta del CONTRATISTA y con cargo al estado de pago pendiente. Lo anterior, sin perjuicio del
cobro de multas a que hubiere lugar, de hacer efectiva la Garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento
del Contrato y/o de solicitar la terminación anticipada del mismo.

Una vez subsanados los defectos observados por el I.T.O., este deberá efectuar la recepción definitiva
de la obra o la recepción provisoria con observaciones menores, estimándose como fecha de término
de las obras la data de la recepción definitiva de la obra.

8.5.3 Obra terminada con observaciones menores

Cuando los defectos que se observen no afecten la utilización de la obra y puedan ser remediados
fácilmente, tales como manchas de pinturas, picaduras, necesidad de reparaciones de cerraduras de
muebles, falta de aseo, reposición de palmetas de cielo falso, etc, el I.T.O. la recibirá con
observaciones menores que debe especificar en el Libro de Obras el mismo día de la recepción.

Al mismo tiempo, el I.T.O. fijará al CONTRATISTA un plazo perentorio, exento de multas, no mayor a
diez (10) días corridos, contados desde la fecha de recepción con observaciones menores, para que
éste efectúe las reparaciones indicadas, caso en que además puede autorizar el uso inmediato de la
obra contratada. Una vez vencido el plazo, el I.T.O. deberá presentarse nuevamente para constatar la
ejecución de las reparaciones y levantar una Acta de Recepción Definitiva de las Obras, fijándose
como fecha de término de la obra la data en que se han resuelto todas las observaciones menores.

En caso de que el CONTRATISTA no haya dado cumplimiento a las reparaciones indicadas, estas
podrán ser ejecutadas por un tercero a cuenta del CONTRATISTA y con cargo al estado de pago
pendiente, sin perjuicio de hacer efectiva la aplicación de multas contenidas en la letra a) literal iii, de
la sección 7. MULTAS de las presentes Bases de Licitación.

8.6 RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LAS OBRAS

El I.T.O. del SERVICIO efectuará la recepción definitiva de las obras a petición escrita del
CONTRATISTA, en la misma forma y con las mismas solemnidades que la recepción provisoria con
observaciones, una vez que se hayan subsanado las observaciones contenidas en la respectiva Acta
de Recepción Provisoria. Para estos efectos, se levantará un Acta de Recepción Definitiva de los
trabajos realizados, la que será firmada por el CONTRATISTA, el I.T.O. y el Administrador del
Contrato del SERVICIO.
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
22
Servicio de Registro Civil e Identificación

No obstante, efectuada la recepción definitiva de las obras, cualquier deterioro de la obra informado
por el I.T.O del SERVICIO, debido a defectos en su construcción o mala calidad de los materiales
empleados, ocurrido durante el plazo de vigencia de la garantía, será reparado por el CONTRATISTA
o por el SERVICIO con cargo a la garantía constituida por aquel, sin perjuicio del derecho del
SERVICIO de demandar indemnización de perjuicios por el monto del deterioro no cubierto por la
garantía.

8.7 GARANTÍA DE LOS TRABAJOS

Todos los trabajos realizados por el CONTRATISTA deberán contar, al menos, con una garantía de
doce (12) meses, contados desde la recepción definitiva de las obras, debiendo el CONTRATISTA
reparar, cambiar, reponer y en general, ejecutar cualquier labor o trabajo, sin costo para el SERVICIO,
en la eventualidad que así lo requiera el Administrador del Contrato, por trabajos afectos a dicha
garantía y que presentaren daño, falla y/o cualquier desperfecto atribuible al CONTRATISTA.

9. DOCUMENTACIÓN INTEGRANTE DEL CONTRATO

Se considerará como parte integrante del contrato las Bases de Licitación, que comprenderá las
Bases Administrativas y Técnicas, así como sus Planos, Anexos, Modificaciones, las Aclaraciones, las
Respuestas del período de consultas, las Especificaciones Técnicas, la Propuesta Técnica y
Económica y demás antecedentes que se soliciten.

10. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

OBRA : HABILITACIÓN Y RELOCALIZACIÓN OFICINA CARAHUE, DEL SERVICIO


DE REGISTRO CIVIL EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
DIRECCION : CALLE DIEGO PORTALES 295, PISO 1° PISO
FECHA : ABRIL 2023
PROFESIONALES : DARWIN DOMÍNGUEZ, ARQUITECTO

A. GENERALIDADES
Las presentes Especificaciones Técnicas se refieren a los procesos constructivos y materiales
a utilizar en el proyecto de OBRAS DE HABILITACIÓN OFICINA CARAHUE, DE LA
DIRECCIÓN REGIONAL DE LA ARAUCANÍA, DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E
IDENTIFICACIÓN. Los materiales especificados se entienden de primera calidad debiendo,
en su provisión, ajustarse estrictamente a las normas y ensayos referidos a cada uno de ellos,
o a las instrucciones de los fabricantes en los casos en que se establezcan normas
determinadas.

Forman parte de estas Especificaciones todas las disposiciones vigentes que cautelan la
construcción de edificios en Chile.

Las marcas y modelos de los productos indicados en las siguientes especificaciones


responden al estándar del SERVICIO. Debido a lo anterior, cualquier producto distinto a lo
especificado, deberá cumplir como mínimo con las características técnicas, estéticas, de
calidad y funcionamiento respecto de aquellos propuestos. Si el contratista requiere utilizar un
producto diferente al especificado, deberá presentar al arquitecto a cargo de la obra, una
muestra del producto, el cual se acompañará de la ficha técnica, emitida por el fabricante. El
arquitecto, con la información entregada dará, en caso de cumplir con lo especificado, el visto
bueno para su instalación.

Los trabajos consultados podrán ejecutarse en los horarios indicados a continuación


Lunes a viernes de 08:30 a 18:00 horas.
OFICINA CARAHUE:
Sábado de 08:30 a 18:00 horas.

Dado que los trabajos se realizarán al interior de dependencias del Servicio de Registro Civil e
Identificación, deberá considerarse la existencia de zonas de acceso restringido sólo a
personal autorizado. Esta condición requerirá que antes del inicio de los trabajos, todo el
personal de la obra sea debidamente identificado. Para ello, el contratista deberá presentar
una nómina detallada de sus trabajadores, indicando nombres, apellidos y número de RUN,
aun cuando se trate de subcontratos. El Director Regional del SERVICIO será informado de la
individualización del personal, reservándose ésta la facultad de restringir el acceso a aquellas
personas cuya presencia resulte inconveniente para las funciones del SERVICIO.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
23
Servicio de Registro Civil e Identificación

Durante la ejecución de los trabajos, el contratista tendrá especial cuidado en la protección de


muebles y equipos, debiendo efectuar el retiro diario de escombros y materiales, dejando las
oficinas aseadas. Asimismo, el contratista proporcionará a cada uno de sus operarios todos
los elementos de seguridad necesarios según el trabajo específico a realizar, cuyo uso será
obligatorio durante la jornada de trabajo. Los daños que se produzcan al edificio como a los
bienes muebles, o pérdidas, producto de la ejecución de los trabajos, serán responsabilidad
del contratista.

Para facilitar el desarrollo de los trabajos, la arquitecta a cargo de la obra estará facultada
para resolver, por escrito, las dudas que se originen, ya sea por interpretación de la
información disponible o para complementar la misma.

Se establece como forma de comunicación entre el profesional a cargo y el CONTRATISTA,


el correo electrónico [email protected]. Este debe leerse diariamente y estar
siempre disponible, para el envío de fotografías de los avances que se registren, siempre que
así se le solicite.

1.0.1.1.1 A.1 Generalidades


El ADJUDICATARIO deberá dar cumplimiento a las Normas Técnicas Chilenas vigentes
sobre la materia que se incluyen en los presentes Términos de Referencia.

Los Términos de Referencia se complementan con las instrucciones escritas del profesional a
cargo de la obra, quien será el único facultado para resolver las dudas que se originen, ya sea
por interpretación de la información disponible o por falta de ella.

Forman parte de estos Términos de Referencia todas las disposiciones vigentes que cautelan
la construcción de edificios en Chile.

Por sus especiales características resulta difícil definir cada trabajo en particular, por lo que es
obligatorio al proponente visitar el terreno en fecha y hora que indica el calendario de
Licitación.

1.0.1.1.2 A.2 Materiales de higiene y seguridad


El CONTRATISTA será responsable de la seguridad de la obra y de la de sus trabajadores
conforme a lo estipulado en la Ley N°16.744 de Accidentes y Enfermedades Profesionales y el
D.S. N°594 de Condiciones de Trabajo. Cualquier incumplimiento será sancionado por parte
del ITO con la paralización inmediata de la faena y las consecuencias, en días de atraso que
esto signifique, serán de cargo del CONTRATISTA.

A continuación, se establecen los requerimientos y obligaciones en materias de higiene y


seguridad que debe cumplir el ADJUDICATARIO de la presente licitación, así como cualquier
empresa subcontratista que se desempeñe en el SERVICIO, a fin de garantizar a todos los
trabajadores condiciones de higiene y seguridad adecuadas.

A.2.1 Equipos de Protección Personal


a. El ADJUDICATARIO deberá proporcionar gratuitamente los equipos de protección
personal necesarios a sus trabajadores, de acuerdo con la naturaleza de los riesgos y del
trabajo, obra o servicio que ejecutan.

b. El equipamiento entregado debe ser nuevo y de calidad certificada, otorgada por un


organismo competente.
c. Los elementos de protección personal deberán ser utilizados en todo momento mientras
el trabajador esté expuesto al riesgo.
d. El ADJUDICATARIO deberá garantizar la oportuna reposición de los Equipos de
Protección Personal, en el caso que fuese necesario.
e. Para todo ADJUDICATARIO se exigirá:
TRABAJADORES DEPENDIENTES
 Contrato de trabajo
 Elementos de protección personal
 Charla de seguridad del trabajo específico que el trabajador realizará en las
dependencias del SERVICIO.
 Herramientas o equipos de trabajo en buen estado y que cumplan con la normativa
vigente.
 Procedimiento de trabajo seguro en relación con las labores a desempeñar (Trabajo
en altura, montaje y desmontaje de equipos de aire, mantención eléctrica, etc.)
 Exámenes ocupacionales
 Contar con un flujograma de que hacer en caso de un accidente laboral, dónde incluya
los teléfonos de emergencia y en que Mutualidad está adherida la empresa.
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
24
Servicio de Registro Civil e Identificación

TRABAJADORES INDEPENDIENTES
 Deberá presentarse con su equipo de protección personal
 Herramientas o equipos de trabajo en buen estado y que cumplan con la normativa
vigente
 Exámenes de altura
 Procedimiento de trabajo de seguro (Ejemplo: Trabajo en altura, montaje y
desmontaje de
 Equipos de aire, mantención eléctrica, etc.)

f. Por otra parte, los elementos o equipos que deben contar los trabajadores para los tipos
de trabajo enunciados son los siguientes:
TRABAJOS EN ALTURA
 Ropa de trabajo
 Zapatos de seguridad
 Guantes de seguridad
 Casco con barboquejo 4 apoyos
 Gafas de seguridad
 Arnés de seguridad 3D o 4D
 Absorbedor de impacto o caída
 Uso de andamios que cumplan con norma vigente
 Herramientas de trabajo en buen estado

TRABAJO ELECTRICO
 Ropa de trabajo (No debe contar con elementos conductores)
 Zapatos de seguridad dieléctricos
 Guantes de seguridad dieléctricos
 Casco de seguridad
 Gafas de seguridad
 Herramientas de trabajo en buen estado

TRABAJO EN TECHUMBRE
 Ropa de trabajo
 Zapatos de seguridad
 Guantes de seguridad
 Casco con barboquejo 4 apoyos
 Gafas de seguridad
 Arnés de seguridad 3D o 4D
 Absorbedor de impacto o caída
 Herramientas de trabajo en buen estado
 Uso de puntos de anclaje y cuerdas de vida

TRABAJO DE SOLDADURA
 Mascara para soldar al arco
 Overol de cuerpo completo
 Coleto cuerpo completo y/o casaca de cuero para soldar
 Guantes de seguridad
 Zapatos de seguridad con polainas para soldador

TRABAJO DE CORTE
 Careta facial rostro completo
 Lentes de seguridad
 Overol de cuerpo completo
 Guantes de seguridad
 Zapatos de seguridad
 Coleto de cuero

A.2.2 Equipos y maquinarias


El CONTRATISTA proveerá todas las maquinarias, equipos y herramientas que se ocupen en
la obra, éstos serán de primera calidad y en buen estado de funcionamiento.

Su uso deberá ceñirse estrictamente a lo indicado en la reglamentación vigente, en especial a


las normas de seguridad y prevención de accidentes y su mantención, reparación y reposición
será de exclusiva responsabilidad y costo del CONTRATISTA.

Para la ejecución de las partidas que lo requieran, el CONTRATISTA deberá proporcionar los
andamios en cantidad suficiente para su correcta ejecución. Es de vital importancia la
seguridad y protección de los operarios, para lo cual se debe atender la normativa legal al
respecto (Norma DIN 4420-1, NCh 997.Of1999; NCh998. Of1999, NCh2501/1 Of2000 y
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
25
Servicio de Registro Civil e Identificación

NCh2501/2.Of. 2000) mediante el uso de elementos que conformen un sistema, que incluya
barandas, rodapiés, pasamanos, escalas, fijaciones, etc. (ref.: FB-180 o ASG-160 o Peri-UP
Rosset de PERI).

Las maquinarias deberán contar con certificaciones vigentes y en con óptimas condiciones
mecánicas y de seguridad.

A.2.3 Orden e Higiene


Equipos, cajas, herramientas, escaleras, y todo elemento de trabajo deberá ubicarse de
manera ordenada y almacenados únicamente en el sector determinado por el Oficial Civil de
la Oficina o el Administrador del Contrato. Pasillo y vías de evacuación se deberán mantener
siempre libres de cualquier obstáculo y en condiciones adecuadas de orden y aseo.

A.2.4 Precauciones
Por la naturaleza del edificio en que se trabajará, se deberá tener especial cuidado de no
alterar las áreas vecinas o cercanas de los sectores a intervenir ya sea por el trabajo mismo a
desarrollar como por el transporte de materiales, etc. Por la razón anterior, se solicita especial
cuidado y prevención de lo existente, para no alterar las condiciones.
Se reitera especial atención y cumplimiento a lo indicado.

Por último, se deberá reponer cualquier deterioro que se produzca como consecuencia de la
faena, como pintura, etc., por lo cual se deberá tener presente que esta opción se exigirá en
caso necesario. Se deberá efectuar las faenas que signifiquen ruidos y alteraciones al
funcionamiento del edificio en horarios y/o días que no alteren su actividad normal.

Es de vital importancia afrontar las faenas teniendo presente que deberán protegerse las
áreas de tránsito de público, para evitar cualquier tipo de accidente, mediante elementos
constructivos que reciban y/o impidan la caída libre de escombros. Lo anterior, para permitir la
circulación libre y sin riesgo de los peatones bajo los andamios, como también el acceso al
recinto.

A.2.5 Condiciones de la obra a ejecutar


El CONTRATISTA deberá tener perfecto conocimiento de la naturaleza y características del
servicio solicitado, de las necesidades de medios materiales y equipos para llevar a cabo el
proyecto, de los medios locales de mano de obra y abastecimiento de materiales, de los
medios de acceso al terreno teniendo especialmente en cuenta todos los factores que de
algún modo puedan condicionar o influir en la ejecución de las obras materia de esta
propuesta, por ese motivo, como una de las primeras acciones con el Contratante, el
SERVICIO determinará una reunión informativa en terreno de carácter obligatoria para
analizar y aclarar dudas referidas al proyecto.

Para estos efectos, el CONTRATISTA deberá consultar en la Dirección de Obras Municipales


las horas permitidas de trabajo, y en general de todos los factores que de algún modo puedan
condicionar o influir en la ejecución de las obras, materia de esta propuesta.

También deberá examinar cuidadosamente todos los antecedentes, que conforman el


proyecto y que entre ellos se complementan, y solicitar toda la información necesaria, incluso
sobre aquellos extremos o detalles que puedan haberse omitido en dichos documentos.

Asimismo, el CONTRATISTA renuncia a alegar en el curso de la obra cualquier omisión,


insuficiencia o divergencia de los documentos que le han servido de base para la preparación
de su propuesta, y se obligará a realizar sin costo ninguno para el Mandante, aun cuando no
hubieran sido expresamente incluidos en los documentos, todos aquellos trabajos e
instalaciones que vengan impuestos por la lógica y viabilidad del proyecto. La calidad de tales
trabajos habrá de estar en consonancia con el conjunto de la obra.

El CONTRATISTA deberá velar por el cumplimiento de toda normativa y a su vez obtener


todos los permisos pertinentes e inherentes al proyecto.

A.2.6 Seguridad al realizar el montaje.


Debido a que parte de las tareas podrían ser realizadas en recintos con alto flujo de personas,
el CONTRATISTA deberá considerar todas las medidas necesarias para evitar daños o
incidentes que pudieran causar interrupción de servicios o deterioro al equipamiento técnico o
mobiliario allí existente. Se deberán tomar todos los resguardos necesarios tendientes a
asegurar la ausencia de potenciales riesgos tanto para la propiedad como para los
funcionarios y público en general.

También se cuidará de no levantar polvo y esparcir escombros derivados de los trabajos de


demolición o remoción a realizar. Lo anterior pudiera implicar la instalación de protecciones de
placas de madera y/o plásticos o definitivamente el aislamiento de la zona de tareas del resto
recintos contiguos.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
26
Servicio de Registro Civil e Identificación

La Empresa Contratista proporcionará y obligará el uso en TODO MOMENTO al interior de las


instalaciones del Registro Civil, de los equipos de protección personal a todos sus
trabajadores desde el primer día de trabajo. El no cumplimiento de esta disposición será
causal para ordenar el retiro del edificio a aquellos trabajadores que no cuenten y/o no usen
sus equipos de seguridad completos.

Todos los equipos y elementos de protección personal contra riesgos de accidentes del
trabajo y enfermedades profesionales que se utilicen en el desarrollo de las obras o servicios
sean ellos de procedencia nacional o extranjera, deberán estar certificados por instituciones,
laboratorios o establecimientos chilenos autorizados para este efecto.

El personal de la Empresa Contratista deberá usar arnés de cuerpo entero de cuatro argollas
(dos laterales, una en el pecho y otra en la espalda), cuando trabaje sobre un metro ochenta
centímetros (1,80 m.) sobre nivel de suelo o cuando se trabaje a menos de la altura indicada
con riesgo de una caída.

En caso de que, en la ejecución de las obras, faenas o servicios se deba manipular cargas, la
Empresa Contratista se obliga a proporcionar a su personal los medios mecánicos para su
movimiento y evitar la manipulación manual de la misma. Si se hace imprescindible realizar la
manipulación de carga manual, el personal de la Empresa Contratista deberá tomar las
medidas del caso, entregar las condiciones adecuada de higiene y seguridad y los
implementos necesarios que permitan prevenir o minimizar las consecuencias de un accidente
o enfermedad profesional. En todo caso, en aquellas labores en la cual la manipulación
manual de cargas se hace inevitable y las ayudas mecánicas no puedan usarse, los
trabajadores del CONTRATISTA habilitados para realizar estas labores no podrán operar
cargas superiores a 30 kilos.

A.2.7 Señalética de prevención y prohibición


a. Toda la señalética necesaria será provistas por la Empresa Contratista a cargo del
montaje y posterior mantenimiento.
b. El personal de la Empresa Contratista tiene la obligación de respetar las señalizaciones
de prevención y de prohibición. El no respetar las señales de peligro ubicadas en los
distintos lugares de las instalaciones, podrá causar la suspensión o terminación del
contrato correspondiente.
c. Tan pronto termine el trabajo en un equipo o instalación que cuente con señales de
peligro, se dará aviso inmediato al responsable del mantenimiento por parte del
mandante, quien presenciará las pruebas de funcionamiento y posterior entrega a la
operación normal, posteriormente la Empresa Contratista procederá a retirar los carteles
o cualquier otra señalización de peligro.
d. Entregar totalidad de insumos técnicos para desarrollar y ejecutar el proyecto.

B. NORMATIVA DE REFERENCIA
El CONTRATISTA debe cumplir con las leyes, ordenanzas, reglamentos y normas nacionales
e internacionales vigentes. En especial debe cumplir con las normas establecidas por la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), con las circulares y resoluciones
vigentes que la implementan. También se deben considerar todas las tramitaciones para
obtener la certificación para la instalación ante la SEC (TE1).

Normas para utilizar:


a. Reglamento de Instalaciones de Consumo de Electricidad, Decreto N°8/2020 (Que
reemplaza a la Norma NCH Eléc. 4/2003), contenida en 19 pliegos técnicos RIC.
b. National Electrical Manufacturers Association (NEMA)
c. American National Standard Instiotute (ANSI)
d. National Electrical Code (NEC)
e. Reglamento de Prevención de riesgos de la Asociación Chilena de Seguridad.

B.1 Eléctrico y de iluminación


Para su ejecución, se considera los pliegos técnicos incluidos en el Decreto N°8/2020 para
instalaciones eléctricas (SEC). Todas las canalizaciones deben ser en E.M.T y conductores
libres de halógeno. En caso de requerir bandejas en su diseño, estas deben considerar
separador y ser libres de halógenos. Las luminarias deben ser de alta eficiencia energética.

Se debe tomar la precaución de no entorpecer otras faenas durante el desarrollo de la obra,


asegurando el abastecimiento de los materiales eléctricos para la ejecución de sus trabajos.
Por lo tanto, el CONTRATISTA deberá indicar en forma periódica y anticipada el listado de

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
27
Servicio de Registro Civil e Identificación

todo el material que se requiera, y del mismo modo, deberá considerar en su presupuesto
todo el aporte de mano de obra hasta el completo y total funcionamiento de las instalaciones.

La ejecución de los trabajos deberá ser desarrollada y dirigida por profesionales, técnicos de
nivel superior o con estudios superiores afines, con una experiencia mínima de 5 años en la
especialidad. El encargado del proyecto debe ser un eléctrico certificado por la SEC,
adecuado para la declaración del TE1.

El CONTRATISTA adjudicado deberá incluir la entrega de certificado (TE1), además de


presentar los planos eléctricos originales, modificados de acuerdo con lo ejecutado en obra
(Planos AS BUILT).

El CONTRATISTA deberá realizar todas las pruebas y mediciones necesarias que garanticen
el adecuado funcionamiento de la instalación.

C. OBLIGACIONES GENERALES PARA LA EMPRESA CONTRATISTA.


a. Asistir a reuniones que requiera el SERVICIO.
b. Asesorar al SERVICIO en todas las instancias de aprobaciones y recepciones ante los
organismos pertinentes

D. RESPONSABILIDADES

D.1 Responsabilidad del propietario


Comunicación Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
a. Finalizada la ejecución de las obras, será responsabilidad del propietario efectuar la
comunicación de puesta en servicio de las redes eléctricas en cuestión, con una anticipación
de 15 días, de acuerdo con el artículo 72 del DFL1.
b. Será responsable de reunir todos los antecedentes necesarios para la comunicación indicada
en el punto anterior.

D.2 Responsabilidades del Instalador


De la Ejecución del Proyecto.

a. Las presentes especificaciones técnicas y los planos respectivos se entenderán como las
normas y requisitos mínimos que deberá cumplir el contratista eléctrico. Sin perjuicio de lo
anterior, al tramitar la aprobación del proyecto en SEC, éste último deberá presentar las
modificaciones o mejoras realizadas en terreno (Planos AS‐BUILT). En este último caso, el
instalador será responsable de informar y validar en conjunto cualquier cambio.
b. Será responsable de instalar adecuadamente todos los equipos especificados en el presente
proyecto, salvo indicación explícita de parte del cliente indicando lo contrario.
c. En cualquier caso, se entenderá que el instalador comprende y acepta las indicaciones del
proyecto. Así mismo, se entenderá que el instalador conoce en detalle la normativa, la
legislación, y los instructivos técnicos emitidos por la SEC.
d. El nivel de calidad de los equipos señalados, según marcas de referencia, no excluye a otras
marcas ni modelos. Sin embargo, dado que el proyecto trata de redes emplazadas en zonas
privadas, cualquier cambio de referencias deberá ser aprobado por la I.T.O. del SERVICIO.
e. En caso de cualquier discrepancia, primará el siguiente criterio:
I. La normativa técnica vigente.
II. Las especificaciones técnicas.
III. Láminas de proyecto.
IV. En caso de discrepancias entre las condiciones de terreno y los planos o, de indefiniciones
de algún material, el contratista deberá dirigirse a la ITO del SERVICIO, quien decidirá el
resultado.

D.3 Especificaciones Técnicas y de Montaje Eléctrico.


Las características técnicas de los materiales y equipos constitutivos de la instalación serán
los especificados en los documentos del Proyecto.
Los materiales y equipos para instalar serán todos nuevos, no pudiéndose utilizar elementos
recuperados de otra instalación, salvo que dicha reutilización haya sido prevista en el
proyecto.

E. RECOMENDACIONES COVID-19
El contratista deberá tomar los resguardos necesarios siguiendo las recomendaciones
sanitarios dispuestas por el Ministerio de Salud según la situación epidemiológica de COVID-
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
28
Servicio de Registro Civil e Identificación

19 y teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 184 del Código del Trabajo respecto de la
obligatoriedad de las empresas a “tomar todas las medidas necesarias para proteger la vida y
salud de los trabajadores, informando de los posibles riesgos y manteniendo las condiciones
de higiene y seguridad en las faenas”, con el fin de resguardar la seguridad de los
trabajadores/as que laboran en su obra, empresa o faena, durante el transcurso de la obrar.

OBRAS PREPARATORIAS
1.1. INSTALACIÓN DE FAENAS
2
1.1.1. Cierro opaco autosoportante m
El ADJUDICATARIO deberá realizar la ejecución de cierre provisorio con placa tipo OSB o
similar, afianzados a pilares de pino seco calibrado de 2x2”, que permita un adecuado
cerramiento y hermeticidad, permitiendo una buena organización de esta. El trazado deberá
contar con el visto bueno del I.T.O. y de la Administración Municipal. Se cotiza cierre
ejecutado en placas de OSB de 11,1 mm, El cierro cubrirá totalmente las caras del local a
intervenir que se relacionan con hall de público u otros recintos municipales. Deberá contar
con una puerta de 0,90 x 2,00 m., de abatir, con portacandado y candado.
1.2. DEMOLICIONES Y RETIROS
Exclusivamente las indicadas en planos y las presentes especificaciones técnicas. Su
extracción y transporte deberá realizarse con el debido cuidado, de modo de evitar daños en
otras dependencias durante su traslado. Al efectuarse las demoliciones indicadas, el
CONTRATISTA deberá ejecutar las reparaciones necesarias, tanto en pisos como en muros y
cielos, con materiales de similares características a los existentes, según corresponda. El
CONTRATISTA reemplazará los equipos de cualquier tipo que resultasen dañados a
causa de la ejecución de esta actividad.

El ADJUDICATARIO deberá dar cumplimiento a normativa vigente y considerar las exigencias


asociadas a los trabajos eléctricos y en altura, en todo momento de la faena, sin excepción.
Los trabajadores deberán disponer de:

TRABAJO ELECTRICO
 Ropa de trabajo (no debe contar con elementos conductores)
 Zapatos de seguridad dieléctricos
 Guantes de seguridad dieléctricos
 Casco de seguridad
 Gafas de seguridad
 Herramientas de trabajo en buen estado

TRABAJO EN ALTURA
 Ropa de trabajo
 Zapatos de seguridad
 Guantes de seguridad
 Casco con barboquejo 4 apoyos
 Gafas de seguridad
 Arnés de seguridad 3D o 4D
 Absorbedor de impacto o caída
 Uso de andamios que cumplan con norma vigente
 Herramientas de trabajo en buen estado

TRABAJO DE CORTE
 Careta facial rostro completo
 Lentes de seguridad
 Overol de cuerpo completo
 Guantes de seguridad
 Zapatos de seguridad
 Coleto de cuero

2
1.2.1. Retiro pavimento tipo piso flotante m
Se cotiza el retiro total de las piezas que conforman el pavimento de tipo flotante en recintos
acorde a indicación de plano. La superficie deberá quedar preparada para recibir nuevo
pavimento acorde a las presentes especificaciones técnicas.
2
1.2.2. Retiro pavimento tipo baldosa m
Una vez se haya realizado el retiro de pavimento flotante se cotiza el retiro total de las
palmetas de baldosa que conforman el pavimento existente en recintos acorde a indicación de
plano. La superficie deberá quedar preparada para recibir nuevo pavimento acorde a las
presentes especificaciones técnicas.
2
1.2.3. Retiro pavimento tipo cerámico m

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
29
Servicio de Registro Civil e Identificación

Se cotiza retiro de pavimento cerámico en recintos de baño y su área de extensión, acorde a


plano de retiros. La superficie deberá quedar preparada para recibir nuevo pavimento acorde
a las presentes especificaciones técnicas.
1.2.4. Retiro cubrejuntas gl
Se cotiza el retiro de todos los elementos tipo cubrejuntas existentes en las áreas de
intervención.
2
1.2.5. Retiro guardapolvos de madera m
Se cotiza el retiro del guardapolvo existente en sectores de recintos donde ejecutará el retiro
de pavimentos y en sectores de demolición de muros y tabiques, según indicaciones de plano.
La superficie de los muros a los que se encontraba adherido deberá quedar apta para recibir
nueva terminación acorde a las presentes especificaciones técnicas.

2
1.2.6. Desarme y retiro tabique liviano (RT1) m
Se cotiza el retiro de tabiquería con estructura de acero y cerramiento de vidrio y placa
aglomerada, según indicaciones en terreno, se pondrá especial cuidado de no dañar el
entorno del retiro.
2
1.2.7. Desarme y retiro tabique liviano (RT2) m
Se cotiza el retiro de tabiquería con estructura de madera y yeso cartón, según indicaciones
en terreno, se pondrá especial cuidado de no dañar el entorno del retiro.

2
1.2.8. Demolición y retiro de albañilería (RT3) m
Se cotiza la demolición parcial de muro de albañilería indicado en plano, se pondrá especial
cuidado de NO intervenir, modificar o retirar elementos de carácter estructural, bajo ningún
argumento.
2
1.2.9. Retiro revestimiento cerámico - (muros) m
Se cotiza el retiro de palmetas tipo cerámico, en todas las áreas existentes, la tarea deberá
considerar el retiro de palmetas completas. La bese deberá quedar prepara para recibir nuevo
revestimiento acorde a las presentes especificaciones técnicas.
1.2.10. Retiro de puertas (Rp1-Rp2-Rp3-Rp4) uni
Se cotiza retiro de puertas, marcos y la totalidad de los elementos que la componen
(quincallerías y cerraduras), según indicación en plano.
1.2.11. Retiro de ventana (Rv1-Rv2-Rv3-Rv4) uni
Se cotiza retiro de ventanas, de acuerdo con indicación en plano. La valorización de la partida
deberá incluir la ejecución de mejoramiento de rasgos de vanos, los que deberán quedar
preparados para la instalación de nuevas ventanas acorde a las presentes especificaciones
técnicas.
1.2.12. Retiro artefacto sanitario uni
Se cotiza el retiro de artefacto sanitario Wc y Lv, según corresponda la ocasión. Las
instalaciones de alcantarillado y agua potable serán convenientemente adaptadas para la
posterior reinstalación de artefactos acorde a las presentes especificaciones técnicas. En
todos los casos los ductos serán convenientemente sellados para evitar toda fuga de agua y
gases.
1.2.13. Retiro tablero eléctrico uni
Se cotiza el retiro de tablero eléctrico existente y todos sus componentes. Previo a la
ejecución deberá revisarse y cerciorarse que los circuitos que sirvan a otros recintos distintos
a los que se van a habilitar, deberán permitir su operatividad y continuidad de servicio. Las
tareas deberán ser coordinadas con el Administrador Municipal o quien se designe.
1.2.14. Retiro equipo iluminación gl
Se cotiza el retiro de equipos de iluminación existentes en recintos indicados en plano.
Independiente de lo informado en planos, de existir otros equipos que no concuerden con la
nueva distribución y planimetría proyectada, deberá ser retirado.
1.2.15. Retiro de enchufes y conductores eléctricos uni
Se cotiza el retiro de artefactos de enchufe y sus respectivas líneas de conductores eléctricos
que se encuentren dentro del polígono de intervención de la presente licitación.
1.2.16. Retiro de interruptores y conductores eléctricos uni
Se cotiza el retiro de interruptores existentes. Las cajas embutidas deberán quedar provistas
de tapas tipo “ciegas” de la misma línea solicitada para el resto de los centros eléctricos. Los
cables deberán ser debidamente enguinchados y aislados.
1.2.17. Retiro de cables eléctricos y de redes gl
Será necesario realizar el retiro de todo elemento eléctrico, de red y datos en desuso,
incluyendo los existentes en todos los muros, cielos o pisos, los que deberán quedar libres de
cualquier elemento mencionado.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
30
Servicio de Registro Civil e Identificación

1.2.18. Retiro de canalizaciones eléctricas, redes y datos gl


Se cotiza el retiro de la totalidad de las canalizaciones eléctricas, de redes y datos existentes
en cielos, muros o pisos. Los espacios deberán quedar libres estas.
1.2.19. Picado de radier para instalación de puntos eléctricos gl
Se cotiza el picado de radier para la canalización eléctrica que alimenta los mesones de
atención. La zanja para trayectos embutidos será de un ancho 30 cm y una altura/profundidad
de 3 cm, como valores máximos. Deberá existir coordinación con la ubicación final del
mobiliario de atención.
1.2.20. Retiro señalética metálica exterior gl
Se cotiza el retiro, desde el muro ubicado en segundo piso del inmueble y posterior
reinstalación de señalética metálica exterior según nueva ubicación indicada por el ITO en la
obra, se recibirá nivelada y aplomada.

2. TERMINACIONES
2.1. TABIQUES
2
2.1.1. (T1) Tabique divisorio - oficina/oficina m
Según indicación en planos se cotiza tabique tipo volcometal divisorio estructurado con
perfiles metálicos galvanizados tipo Cintac o equivalentes, especificados de la siguiente
manera:

 Soleras: Perfil 92C085; Montantes y Pies Derechos: Perfil 90CA085; Esquineros: Perfil
35A085. El primer montante y las soleras superior e inferior se anclarán a la estructura
existente, mediante clavos de impacto tipo Hilti, según indicación del fabricante. La
colocación de montantes y pies derechos irá en el interior de las soleras superior e inferior.
 La estructura metálica irá revestida por la cara interior (que enfrenta a los recintos del
Registro Civil) con placas tipo OSB de 11,1mm de espesor, en toda la superficie del tabique.
 Posteriormente por ambas caras se instalarán planchas de yeso cartón tipo ST de 15 mm de
espesor, borde rebajado.
 En el interior de tabiques, se instalará capa de aislante de lana de vidrio, tipo Aislanglass o
similar, de 80mm espesor acorde a normativa vigente. La capa aislante deberá cubrir toda la
superficie, sin excepción.
 Las planchas se fijarán a la estructura metálica a partir desde el segundo montante, el cual
irá instalado inmediatamente a continuación del primer montante. En cabezas de tabiques se
consultan esquineros metálicos. La juntura entre planchas de yeso cartón se hará con
huincha adhesiva tipo Joint gard, rematada con masilla base. Una vez seco se debe lijar y
sellar con fijador sellante acrílico tipo Sipa o similar, aplicándolo según indicaciones del
fabricante. El tabique se recibirá aplomado y alineado perfectamente.
El ADJUDICATARIO deberá considerar que la estructura soportante y revestimientos deberán
quedar aplomados con los paramentos existentes. No se recibirán elementos con resaltes.
2
2.1.2. (T2) Tabique divisorio – mueble en obra m
Según indicación en planos se cotiza tabique tipo volcometal divisorio estructurado con
perfiles metálicos galvanizados tipo Cintac o equivalentes, y especificados de la siguiente
manera:

 Soleras: Perfil 92C085; Montantes y Pies Derechos: Perfil 90CA085; Esquineros: Perfil
35A085. El primer montante y las soleras superior e inferior se anclarán a la estructura
existente, mediante clavos de impacto tipo Hilti, según indicación del fabricante. La
colocación de montantes y pies derechos irá en el interior de las soleras superior e inferior.
 Por ambas caras se instalarán planchas de yeso cartón tipo ST de 15 mm de espesor, borde
rebajado.
 Las planchas se fijarán a la estructura metálica a partir desde el segundo montante, el cual
irá instalado inmediatamente a continuación del primer montante. En cabezas de tabiques se
consultan esquineros metálicos. La juntura entre planchas de yeso cartón se hará con
huincha adhesiva tipo Joint gard, rematada con masilla base. Una vez seco se debe lijar y
sellar con fijador sellante acrílico tipo Sipa o similar, aplicándolo según indicaciones del
fabricante. El tabique se recibirá aplomado y alineado perfectamente.
El ADJUDICATARIO deberá considerar que la estructura soportante y revestimientos deberán
quedar aplomados con los paramentos existentes. No se recibirán elementos con resaltes.

2.1.3. (T3) Tabique divisorio - dintel mueble en obra


Según indicación en planos se cotiza tabique tipo volcometal divisorio estructurado con
perfiles metálicos galvanizados tipo cintac o equivalentes y especificados de la siguiente
manera:
 Para el caso de los dinteles de tabique sobre mobiliario en obra, podrán recibir plancha de
yeso cartón tipo ST de 15 mm de espesor, borde rebajado. Solo en las caras visibles, frontal
en inferior.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
31
Servicio de Registro Civil e Identificación

 La juntura entre planchas de yeso cartón se hará con huincha adhesiva tipo Joint gard,
rematada con masilla base. Una vez seco se debe lijar y sellar con fijador sellante acrílico
tipo Sipa o similar, aplicándolo según indicaciones del fabricante. El tabique se recibirá
aplomado y alineado perfectamente.
El ADJUDICATARIO deberá considerar que la estructura soportante y revestimientos deberán
quedar aplomados con los paramentos existentes. No se recibirán elementos con resaltes.

2
2.1.4. (T4) Tabique divisorio – vidriado m
Se cotiza la instalación de tabique vidriado, ejecutado en perfiles de aluminio anodizado
80x40x2 mm, color titanio, diseño y ubicación según plano de arquitectura y detalle. Su
empotramiento a la viga o loza de hormigón se ejecutará cada dos pies derechos de la
modulación establecida. En el punto de instalación de las puertas, se empotrarán los dos pies
derechos del vano. Los vidrios serán laminados de con espesor de 3+3mm y transparentes,
según normas, afianzados al tabique mediante junquillo y silicona transparente. Los junquillos
se afianzarán a los perfiles del tabique.

2.2. PAVIMENTOS
2
2.2.1. Pavimento tipo porcelanato m
En la totalidad de la oficina, según indicación de planos, se cotiza la instalación de porcelanato
tipo Style gris de 60 * 60 pulido y/o mate según diseño, de Dap o equivalente. Las palmetas se
fijarán con Adilisto Porcelanato, o equivalente. Se aplicará una capa en la palmeta y otra sobre
la base. Ambas capas se aplicarán esparciendo con llana dentada y tendrán entre 10 a 15mm
de espesor. Las palmetas se colocarán alineadas y niveladas, perfectamente a escuadra. Se
dejará una cantería entre palmetas de 2 a 3 mm. La junta de dilatación de 8 mm de espesor
se dejará cada 60 m2 e irá rellena con fragüe. A las 24 horas de instalado el piso se efectuará
la limpieza. El tiempo total de secado es de 48 horas. El fragüe se ejecutará con Presec
Fragüe, marca Melón o similar, color Grey. Después de limpiar el fragüe, a las 4 horas, se
efectuará la limpieza final retirando la cera de protección de las palmetas y cualquier otro
excedente. El tránsito se autorizará a las 48 horas siguientes. El nivel de pavimento terminado
deberá ser igual al del pavimento existente en los recintos que tienen directa relación de
circulación.

2.3. GUARDAPOLVO
2.3.1. Guardapolvo de porcelanato m
En recintos donde se considera instalación de pavimento tipo porcelanato, modificación de
tabiques o muros, se cotizan guardapolvos del mismo material, serán de 10 cm de alto
medidos desde nivel de piso terminado. Se fijarán a muros y/o tabiques, con Adilisto
Porcelanato o similar. Las palmetas deberán colocarse alineadas y niveladas. Entre ellas se
dejará una cantería de 2 a 3 mm. El fragüe se ejecutará con presec fragüe, marca melon o
equivalente, color grey.
2.4. CORNISAS
2.4.1. Cornisa de poliestireno m
En encuentro de cielo con muros y nuevos tabiques opacos se cotiza moldura de poliestireno
de alta densidad. No se recibirán encuentros en ángulo recto o enmendado con pasta. Se
adosarán al muro con pegamento químico indicado por el proveedor del material. Las
molduras se recibirán totalmente ajustadas y niveladas, con las uniones entre tiras a 45°.
2.5. PUERTAS
2.5.1. Puerta vidriada (Np1-Np2) uni
Se cotiza la fabricación e instalación de puerta de aluminio de abatir en acceso a oficina y sala
de ceremonias. Se ejecutará con perfiles de la línea superba 40 o equivalente técnico, color
mate. Marco de aluminio de la misma línea a existente. Los vidrios deberán ser laminados con
espesor de 3+3mm. Cerradura acorde a las presentes EETT. El adjudicatario deberá
considerar 3 bisagras acordes a la perfilería requerida.
La hoja, una vez colgada, se detendrán en cualquier punto de su giro y cerrarán suavemente.
No se aceptarán puertas con remaches exteriores a la vista, con descuadres o elementos
enmendados. Se recibirá perfectamente aplomada.
2.5.2. Puerta interior (Np3-Np4- Np5-Np6) uni
Se cotiza la colocación de puerta interior terciada en acceso a recintos indicados según plano.
Tendrán bastidor de laurelia con refuerzo a la altura de la cerradura, forrada por ambas caras
con madera terciada de 4 mm. de espesor. Tendrán un espesor terminado de 45 mm. Irán
empastadas y pintadas por todos sus cantos y caras. Los marcos serán de pino secado en
horno tipo finger joint, afianzados a tabiques con tornillos sobre tarugos de fibra. Las hojas,
una vez colgadas, se detendrán en cualquier punto de su giro y cerrarán suavemente. El
rasgo en que será colocada la puerta será recorrido y rematado de tal manera que sus cantos
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
32
Servicio de Registro Civil e Identificación

se observen perpendiculares entre sí. Cada cara del rasgo estará aplomada y/o nivelada
según corresponda.
2.5.3. Puerta baja (Np7) uni
Se cotiza puerta a media altura en área indicada en planos. Se ejecutará según las
descripciones en planos y estará hecha de Masisa melamina de 15 mm de espesor en color
gris grafito. Se considera la instalación de perfil de aluminio 25x25mm tipo ángulo para recibir
la puerta, el que se afianzará a escritorio de atención existente mediante tornillos sobre
tarugos de fibra. Todo elemento de madera deberá considerar pintura al poliuretano color gris
grafito, igualando el color de la masisa melamina. Hacia el frente de la línea de atención
llevará tres paños de MDF de 15 mm de espesor revestidos en fórmica color haya 1750 de
Lamitech o similar, considerando zócalo y canterías al igual que el resto de mobiliario. La
puerta considera, dos bisagras Bisagra línea 55. 1 1/2''. de LIOI o similar. Cada tornillo de todo
el mueble debe ir con su respectiva tapa plástica del mismo color que la superficie.
2.6. CERRADURAS
En todos los casos las cerraduras y manillas deberán contar con la totalidad de los elementos
secundarios que permitan el correcto funcionamiento del sistema, se deben considerar
rosetas, manillas, seguros, cilindros, etc., según sea el caso.
2.6.1. Cerradura puerta aluminio (Np1) uni
Se cotiza provisión y correcta instalación de cerradura embutida modelo 1270 de SCANAVINI
o equivalente, terminación color inoxidable.
Deberá constar con las siguientes características:
 Cerradura de Embutir para perfil metálico 1270
 Backset de 26 mm
 Cilindro en ambos lados
 Cerrojo de dos pitones
 Una vuelta de llave
 Incluye 3 llaves Multipunto
 Cumple con la norma de calidad NCH 345 Of. 2001

2.6.2. Cerrojo de seguridad (Np1) uni


Se cotiza provisión y correcta instalación, de cerrojo de seguridad modelo 4070 tipo
SCANAVINI o equivalente, terminación color inoxidable satinado.

2.6.3. Cerradura puerta aluminio (Np2) uni


Se cotiza provisión y correcta instalación de cerradura con manilla embutida modelo 1280 de
SCANAVINI o equivalente, terminación color inoxidable.
Deberá constar con las siguientes características:
 Manilla ambos lados
 Acero Inoxidable
 Backset de 26 mm
 Cilindro en ambos lados
 Picaporte reversible
 Cerrojo de dos pitones
 Una vuelta de llave
 3 llaves Multipunto

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
33
Servicio de Registro Civil e Identificación

2.6.4. Cerradura con manillas (Np3- Np4- Np5) uni


Se cotiza provisión y correcta instalación de cerradura con manilla embutida modelo 960RR /
Oficina / Cocina / Patio de SCANAVINI o equivalente, terminación color inoxidable.
Deberá constar con las siguientes características:
 Manilla ambos lados
 Acero Inoxidable
 Backset de 40 mm
 Cilindro en ambos lados
 Picaporte reversible
 Cerrojo de dos pitones
 Doble vuelta de llave
 3 llaves Multipunto

2.6.5. Cerradura con manillas – baño (Np6) uni


Se cotiza provisión y correcta instalación de cerradura con manilla embutida modelo 960RR /
baño de SCANAVINI o equivalente, terminación color inoxidable.
Deberá constar con las siguientes características:
 Cerradura con manillas 960RR para baño
 Manilla ambos lados
 Acero Inoxidable
 Backset de 40 mm
 Seguro interior / Ranura de emergencia exterior
 Picaporte reversible
 Cerrojo de dos pitones

2.6.6. Cerrojo de seguridad Puerta baja (Np7) uni


Se cotiza provisión y correcta instalación, de cerrojo de seguridad modelo 4004 tipo
SCANAVINI o equivalente, terminación color inoxidable satinado.

2.7. QUINCALLERIA DE PUERTAS


2.7.1. Bisagras puertas 3” (Np3-Np4-Np5-Np6) uni
En marco de madera para puertas, se cotizan 3 bisagras de acero inoxidable canto redondo
de 3'' sin rodamientos, de SCANAVINI o equivalente.
2.7.2. Tope para puerta (Np1-Np2-Np3Np4-Np5-Np6-Np7) uni
Se cotiza tope para puerta fijado al piso con tornillo y tarugo, asegurando su adecuada
fijación. Serán tipo semi esfera, acabado níquel satinado, con goma negra, tipo Art. TOP 001
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
34
Servicio de Registro Civil e Identificación

de Scanavini o similar técnico. Deberá quedar perpendicular al abatimiento de la hoja de cada


puerta.

2.7.3. Tirador para puerta de aluminio uni


Se cotiza tirador TIP205 de SCANAVINI o equivalente de ø32x400X600mm, acabado acero
inoxidable satinado. Se dispondrán por ambas caras de puerta de acceso.
2.8. VENTANAS
Se cotiza el suministro e instalación de ventanas Doble Vidrio Hermético (DVH) o Termopanel,
con cristal laminado exterior 3+L+3 MM (e:6 MM), según planos de proyecto: plantas y
detalles. Las unidades a reponer serán de PVC. Se empleará como referencia, Serie 632. Su
instalación considerará todos los accesorios, partes y piezas para un adecuado
funcionamiento: burletes, manillas, brazos proyectantes, etc. Se recibirán funcionando
perfectamente.
2.8.1. Termopanel PVC (Nv1 - son 2)
Según descripción de punto 2.8. VENTANAS
Tipo de Ventana : 1 Corredera / 1 fija
Materialidad : PVC Blanco
Cristales : 6 MM + 10 MM + 6 MM
2.8.2. Termopanel PVC (Nv2 - son 2)
Según descripción de punto 2.8. VENTANAS
Tipo de Ventana : 1 Corredera / 1 fija
Materialidad : PVC Blanco
Cristales : 6 MM + 10 MM + 6 MM

2.9. MOBILIARIO DE ATENCIÓN


2.9.1. (Mb1) Mesón de atención uni
Se cotiza ejecutar muebles base bajo en dos módulos de atención, diseño y dimensiones
como indica detalle de arquitectura.

En área definida en plano se considera la construcción de Mesón de Atención, a ser ejecutado


de acuerdo con detalles definidos en lámina de detalle y a la siguiente descripción general:

 Estructura: placas tipo MDF 18 mm de espesor.


 Cubierta de trabajo: será de MDF e= 18 mm revestido en fórmica color azul 0888, de
Lamitech o técnicamente superior con canto redondeado en vista interior, según se indica
en las elevaciones. Se consultarán perforaciones donde indican planos, con borde plástico
color gris grafito para paso de cables.
 Frente: estará conformado por un paño de MDF de 18mm color Gris Grafito, sobre el cual
se fijarán dos paños de MDF de 15 mm revestido en fórmica color haya 1750, de Lamitech
o técnicamente superior, dejando una cantería de 2 cm entre paños.
 Frente desplazable: Para dar accesibilidad universal autovalente, se contempla un frente
desplazable, el que estará conformado por dos paños de MDF de 15 mm revestido en
fórmica color haya 1750, de Lamitech o técnicamente superior, dejando una cantería entre
paños de dos centímetros. Los paños irán sobre un tablero MDF de 18mm de espesor
color gris grafito. El sistema considera 6 correderas de tipo desplazables (pocket door) de
400mm (2 en cada lateral y dos superiores). En laterales se contemplan paños de MDF de
9 mm color gris grafito con el fin de proteger y ocultar las correderas. El sistema se recibirá
funcionando perfectamente, sin resaltes en el recorrido de la pieza.
 Frente alto: Cubierta y frente alto será ejecutado en MDF de 18 mm y cuñas de madera
revestidas en fórmica color azul 0888, de Lamitech o técnicamente superior, con canto
recto en vista interior.
 Laterales bajos: Los laterales bajos serán de melamina de 18 mm de espesor, color gris
grafito.
 Laterales altos: Los laterales altos serán de MDF de 18 mm revestido en fórmica color gris
grafito, se deberá considerar tapacanto de PVC de 0,4 mm color gris grafito.
Nota: Con el fin de ocultar cantos en la vista frontal y superior, se deberá considerar
primero la instalación de fórmica color gris en laterales y luego la instalación de fórmica
color azul en cubierta y frente.
 Cajón caja: se ejecutará en MDF 12 mm, con tapa de melamina de 15 mm, fondo de MDF
de 5mm, todo pintado color Gris Grafito montados sobre riel tipo telescópico full zincada de
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
35
Servicio de Registro Civil e Identificación

400x45 mm, marca DAP o técnicamente superior, con cerradura de cajón puerta redonda,
cromo, marca DAP o similar, los tiradores serán tipo Art. TIM 006 de 160 mm de Scanavini
o técnicamente similar.
 Cajón simple: se ejecutarán en MDF de 12 mm con tapa de melamina de 15 mm y fondo
de MDF de 5mm, todo pintado color Gris Grafito, montados sobre riel tipo telescópico full
zincada de 400x45 mm, marca DAP o técnicamente superior, con cerradura kárdex frontal,
cromada, marca DAP, o similar y los tiradores serán tipo Art. TIM 006 de 160 mm de
Scanavini o técnicamente similar.
 Instalaciones: En el fondo del mesón se contempla la canalización eléctrica tipo Legrand
con tabique separador de acuerdo a ubicación indicada en planos con sus respectivos
enchufes y módulos. Para cada mesón se deberá considerar:
• 1 (un) puntos de red, con caja sobrepuesta plástica, tapa tipo Face Plate y sus
correspondientes módulos RJ45.
• 4 (cuatro) módulos de seguridad hembras para computación 10A tipo 5100 de Bticino,
línea Magic o superior, distribuidos en pares de dos módulos por caja sobrepuesta,
provenientes del tablero eléctrico de computación.
• 2 (dos) módulos hembra normales 5113 de Bticino, línea Magic o técnicamente superior,
montados en caja plástica sobrepuesta.

2.9.2. (Mb2) Extensión de mesón uni


Se cotiza ejecutar mueble base bajo, que servirá de extensión al mesón de atención, diseño y
dimensiones como indica detalle de arquitectura.
En área definida en plano se considera la construcción de extensión de Mesón, a ser
ejecutado de acuerdo a detalles definidos en lámina de detalle y a la siguiente descripción
general:
 Estructura: placas tipo MDF 18 mm de espesor.
 Cubierta de trabajo: será de MDF e= 18 mm revestido en fórmica color azul 0888, de
Lamitech o técnicamente superior con canto redondeado en vista interior, según se indica
en las elevaciones. Se consultarán perforaciones donde indican planos, con borde plástico
color gris grafito para paso de cables.
 Frente fijo: conformado por dos paños de MDF de 15 mm revestido en fórmica color haya
1750, de Lamitech o técnicamente superior, dejando una cantería entre paños de dos
centímetros. Los paños irán sobre un tablero MDF de 18mm de espesor color gris grafito.

Se unirá a mueble de atención contiguo por medio de 4 escuadras metálicas planas de 1”. Se
dispondrán 2 en la parte superior y dos en la inferior asegurando la estabilidad y resistencia de
la extensión.

2.10. MOBILIARIO EN OBRA


2.10.1. (M1) Mueble alto con puertas uni
En recinto de kitchenette indicado en plano, se cotiza mueble alto, de acuerdo a detalles:
 Divisiones verticales y repisas: ejecutadas en placa tipo Masisa melamina color almendra
de 18mm de espesor. Se cuidará realizar los rebajes necesarios para la instalación de
cerraduras y picaportes.
 Puertas: se fabricarán con placa tipo Masisa melamina color almendra de 15mm.
 Bisagras: serán tipo Bis 35 mm recta, semicurva o curva, según sea el caso, modelo metal
slide on de FGV o similar. Irán 5 bisagras por puerta, perfectamente instaladas y
afianzadas.
 Tiradores: Serán tipo Art. TIM 006 de 160 mm de Scanavini o técnicamente similar.
 Fondo: Se consulta utilizar plancha de Durolac color almendra, la que deberá abarcar todo
el fondo.
 Zócalo: será en melamina color almendra, de 15 mm de espesor, de Lamitech o similar.

Cada tornillo de todo el mueble debe ir con su respectiva tapa plástica del mismo color que la
superficie. Se recibirá limpio y perfectamente nivelado y aplomado, con puertas funcionando
perfectamente.

2.10.2. (M2) Mueble base con puertas uni


En recinto de kitchenette indicado en plano, se cotiza mueble bajo, de acuerdo a detalles:
 Cubierta: ejecutada con doble placa de tipos masisa melamina color almendra de 15mm de
espesor.
 Divisiones verticales y repisas: ejecutadas en placa tipo Masisa melamina color almendra
de 18mm de espesor.
 Puertas: se fabricarán con placa tipo Masisa melamina color almendra de 15mm.
 Bisagras: serán tipo Bis 35 mm recta, semicurva o curva, según sea el caso, modelo metal
slide on de FGV o similar. Irán 5 bisagras por puerta, perfectamente instaladas y
afianzadas.
 Tiradores: Serán tipo Art. TIM 006 de 160 mm de Scanavini o técnicamente similar.
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
36
Servicio de Registro Civil e Identificación

 Fondo: Se consulta utilizar plancha de Durolac color almendra, la que deberá abarcar todo
el fondo.
 Zócalo: será en melamina color almendra, de 15 mm de espesor, de Lamitech o similar.

Cada tornillo de todo el mueble debe ir con su respectiva tapa plástica del mismo color que la
superficie. Se recibirá limpio y perfectamente nivelado y aplomado, con puertas funcionando
perfectamente.
2.10.3. (M3) Mueble alto con puertas uni
En pasillo de funcionarios indicado en plano, se cotiza mueble alto, de acuerdo con detalles:
 Divisiones verticales y repisas: ejecutadas en placa tipo Masisa melamina color almendra
de 18mm de espesor. Se cuidará realizar los rebajes necesarios para la instalación de
cerraduras y picaportes.
 Puertas: se fabricarán con placa tipo Masisa melamina color almendra de 15mm.
 Bisagras: serán tipo Bis 35 mm recta, semicurva o curva, según sea el caso, modelo metal
slide on de FGV o similar. Irán 5 bisagras por puerta, perfectamente instaladas y
afianzadas.
 Tiradores: Serán tipo Art. TIM 006 de 160 mm de Scanavini o técnicamente similar.
 Fondo: Se consulta utilizar plancha de Durolac color almendra, la que deberá abarcar todo
el fondo.
 Zócalo: será en melamina color almendra, de 15 mm de espesor, de Lamitech o similar.

Cada tornillo de todo el mueble debe ir con su respectiva tapa plástica del mismo color que la
superficie. Se recibirá limpio y perfectamente nivelado y aplomado, con puertas funcionando
perfectamente.
2.10.4. (M4) Mueble base con puertas uni
En pasillo de funcionarios indicado en plano, se cotiza mueble bajo, de acuerdo a detalles:
 Cubierta: ejecutada con doble placa de tipos masisa melamina color almendra de 15mm de
espesor.
 Divisiones verticales y repisas: ejecutadas en placa tipo Masisa melamina color almendra
de 18mm de espesor.
 Puertas: se fabricarán con placa tipo Masisa melamina color almendra de 15mm.
 Bisagras: serán tipo Bis 35 mm recta, semicurva o curva, según sea el caso, modelo metal
slide on de FGV o similar. Irán 5 bisagras por puerta, perfectamente instaladas y
afianzadas.
 Tiradores: Serán tipo Art. TIM 006 de 160 mm de Scanavini o técnicamente similar.
 Fondo: Se consulta utilizar plancha de Durolac color almendra, la que deberá abarcar todo
el fondo.
 Zócalo: será en melamina color almendra, de 15 mm de espesor, de Lamitech o similar.

Cada tornillo de todo el mueble debe ir con su respectiva tapa plástica del mismo color que la
superficie. Se recibirá limpio y perfectamente nivelado y aplomado, con puertas funcionando
perfectamente.
2.10.5. (M5) Cubierta de trabajo uni
En pasillo de funcionarios indicado en plano, se cotiza cubierta de trabajo, de acuerdo a
detalles:
 Cubierta: ejecutada con doble placa de tipos masisa melamina color almendra de 18mm de
espesor.
 Divisiones verticales y repisas: ejecutadas en placa tipo Masisa melamina color almendra
de 18mm de espesor.
 Refuerzo lateral y posterior: será en melamina color almendra, de 18 mm de espesor, de
Lamitech o similar.
 Respaldo: será en melamina color almendra, de 18 mm de espesor, de Lamitech o similar,
y su altura será asimilada a el nivel terminado de los muebles de cada lado.

Cada tornillo de todo el mueble debe ir con su respectiva tapa plástica del mismo color que la
superficie. Se recibirá limpio y perfectamente nivelado y aplomado, con puertas funcionando
perfectamente.
2.10.6. (M6) Mueble base con puertas uni
En pasillo de funcionarios indicado en plano, se cotiza mueble bajo, de acuerdo a detalles:
 Cubierta: ejecutada con doble placa de tipos masisa melamina color almendra de 15mm de
espesor.
 Divisiones verticales y repisas: ejecutadas en placa tipo Masisa melamina color almendra
de 18mm de espesor.
 Puertas: se fabricarán con placa tipo Masisa melamina color almendra de 15mm.
 Bisagras: serán tipo Bis 35 mm recta, semicurva o curva, según sea el caso, modelo metal
slide on de FGV o similar. Irán 5 bisagras por puerta, perfectamente instaladas y
afianzadas.
 Tiradores: Serán tipo Art. TIM 006 de 160 mm de Scanavini o técnicamente similar.
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
37
Servicio de Registro Civil e Identificación

 Fondo: Se consulta utilizar plancha de Durolac color almendra, la que deberá abarcar todo
el fondo.
 Zócalo: será en melamina color almendra, de 15 mm de espesor, de Lamitech o similar.

Cada tornillo de todo el mueble debe ir con su respectiva tapa plástica del mismo color que la
superficie. Se recibirá limpio y perfectamente nivelado y aplomado, con puertas funcionando
perfectamente.
2.10.7. (M7) Mueble base con puertas uni
En pasillo de funcionarios indicado en plano, se cotiza mueble bajo, de acuerdo a detalles:
 Cubierta: ejecutada con doble placa de tipos masisa melamina color almendra de 15mm de
espesor.
 Divisiones verticales y repisas: ejecutadas en placa tipo Masisa melamina color almendra
de 18mm de espesor.
 Puertas: se fabricarán con placa tipo Masisa melamina color almendra de 15mm.
 Bisagras: serán tipo Bis 35 mm recta, semicurva o curva, según sea el caso, modelo metal
slide on de FGV o similar. Irán 5 bisagras por puerta, perfectamente instaladas y
afianzadas.
 Tiradores: Serán tipo Art. TIM 006 de 160 mm de Scanavini o técnicamente similar.
 Fondo: Se consulta utilizar plancha de Durolac color almendra, la que deberá abarcar todo
el fondo.
 Zócalo: será en melamina color almendra, de 15 mm de espesor, de Lamitech o similar.

Cada tornillo de todo el mueble debe ir con su respectiva tapa plástica del mismo color que la
superficie. Se recibirá limpio y perfectamente nivelado y aplomado, con puertas funcionando
perfectamente.
2.10.8. (M8) Mueble alto con puertas – lockers uni
 Divisiones verticales y repisas: ejecutadas en placa tipo Masisa melamina color almendra
de 18mm de espesor. Se cuidará realizar los rebajes necesarios para la instalación de
cerraduras y picaportes.
 Puertas: se fabricarán con placa tipo Masisa melamina color almendra de 15mm.
 Bisagras: serán tipo Bis 35 mm recta, semicurva o curva, según sea el caso, modelo metal
slide on de FGV o similar. Irán 5 bisagras por puerta, perfectamente instaladas y
afianzadas.
 Cerraduras: cada par de puertas contemplará cerradura tipo Cajón puerta 730 Cromo de
DAP o técnicamente similar, y picaporte superior en una de sus hojas, tipo Recto 2 Níquel
satinado de DAP o técnicamente similar.
 Tiradores: Serán tipo Art. TIM 006 de 160 mm de Scanavini o técnicamente similar.
 Colgador: Llevará barra de tubo de fierro forrado en PVC, de 1", color blanco, para colgar
ropa.
 Fondo: Se consulta utilizar plancha de Durolac color almendra, la que deberá abarcar todo
el fondo.
 Zócalo: será en melamina color almendra, de 15 mm de espesor, de Lamitech o similar.

Cada tornillo de todo el mueble debe ir con su respectiva tapa plástica del mismo color que la
superficie. Se recibirá limpio y perfectamente nivelado y aplomado, con puertas funcionando
perfectamente.
2.10.9. (M9) Mueble alto SIN puertas uni
 Divisiones verticales y repisas: ejecutadas en placa tipo Masisa melamina color almendra
de 18mm de espesor. Se cuidará realizar los rebajes necesarios para la instalación de
cerraduras y picaportes.
 Fondo: Se consulta utilizar plancha de Durolac color almendra, la que deberá abarcar todo
el fondo.
 Zócalo: será en melamina color almendra, de 15 mm de espesor, de Lamitech o similar.

Cada tornillo de todo el mueble debe ir con su respectiva tapa plástica del mismo color que la
superficie. Se recibirá limpio y perfectamente nivelado y aplomado, con puertas funcionando
perfectamente.

2.10.10. (M10) Mueble alto con puertas – aseo uni


 Divisiones verticales y repisas: ejecutadas en placa tipo Masisa melamina color almendra
de 18mm de espesor. Se cuidará realizar los rebajes necesarios para la instalación de
cerraduras y picaportes.
 Puertas: se fabricarán con placa tipo Masisa melamina color almendra de 15mm.
 Bisagras: serán tipo Bis 35 mm recta, semicurva o curva, según sea el caso, modelo metal
slide on de FGV o similar. Irán 5 bisagras por puerta, perfectamente instaladas y
afianzadas.
 Tiradores: Serán tipo Art. TIM 006 de 160 mm de Scanavini o técnicamente similar.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
38
Servicio de Registro Civil e Identificación

 Fondo: Se consulta utilizar plancha de Durolac color almendra, la que deberá abarcar todo
el fondo.
 Zócalo: será en melamina color almendra, de 15 mm de espesor, de Lamitech o similar.

Cada tornillo de todo el mueble debe ir con su respectiva tapa plástica del mismo color que la
superficie. Se recibirá limpio y perfectamente nivelado y aplomado, con puertas funcionando
perfectamente.
2.10.11. (M11) Mueble bajo base para lavaplatos uni
Se cotiza mueble con perforación para lavaplatos de empotrar, de acuerdo con detalle en
plano en recinto de kitchenette:
 Cubierta: ejecutada en tablero tipo MDF e: 18mm revestido en fórmica, color Granito
Metalizado de Lamitech, o similar, con respaldo de 7 cm de altura y borde frontal de 180º.
 Divisiones verticales y repisas: ejecutadas en placa tipo Masisa melamina color almendra
de 18mm de espesor.
 Puertas: se fabricarán con placa tipo Masisa melamina color almendra de 15mm.
 Bisagras: serán tipo Bis 35 mm recta, semicurva o curva, según sea el caso, modelo metal
slide on de FGV o similar.
 Tiradores: Serán tipo Art. TIM 006 de 160 mm de Scanavini o técnicamente similar.
 Fondo: Se consulta utilizar plancha de Durolac color almendra, la que deberá abarcar todo
el fondo
 Zócalo: se ejecutará en tablero tipo Masisa Melamina, color Granito Metalizado de
Lamitech, o similar de 15 mm de espesor, de Lamitech o similar.

Cada tornillo de todo el mueble debe ir con su respectiva tapa plástica del mismo color que la
superficie. Se recibirá limpio y perfectamente nivelado y aplomado, con puertas funcionando
perfectamente y grifería sin filtraciones. Las uniones entre muebles, con cerámica y muro
serán selladas con silicona con fungicida de color similar a la superficie.

2.10.12. (EM) Estantería metálica uni


El ADJUDICATARIO deberá dar cumplimiento a normativa vigente y considerar las exigencias
asociadas a los trabajos eléctricos y en altura, en todo momento de la faena, sin excepción.
Los trabajadores deberán disponer de:

TRABAJO DE SOLDADURA
 Mascara para soldar al arco
 Overol de cuerpo completo
 Coleto cuerpo completo y/o casaca de cuero para soldar
 Guantes de seguridad
 Zapatos de seguridad con polainas para soldador

TRABAJO DE CORTE
 Careta facial rostro completo
 Lentes de seguridad
 Overol de cuerpo completo
 Guantes de seguridad
 Zapatos de seguridad
 Coleto de cuero

En recinto de B.E.V. indicado en planos, se cotiza el armado 02 cuerpos de estantería


metálica insitu.
 Pies derechos: se ejecutarán con perfiles tipo ángulo de acero de 40x40x2mm. irán
ubicados en las cuatro esquinas que conforman la estantería, según diseño en plano.
 Soporte lateral y posterior: se ejecutará con perfil tipo pletina de acero 25x2mm y deberá
cubrir los laterales y fondo de la estantería, según diseño de plano.
 Soporte pieza base de malamina: se cotiza perfil de acero tipo ángulo 30x20x2mm
soldados a todos los pies derechos que componen la estantería.
 Repisas: ejecutadas en placa tipo Masisa melamina color blanco de 15mm de espesor,
deberá llevar tapacanto melanina color blanco.
 Uniones: En el caso de los cuerpos que se enfrenten “espalda-espalda” o “lateral con
lateral”, deberán quedar amarrados en 2 puntos de su altura con perno hexagonal+tuerca y
golilla 3/8x11/4
 Anticorrosivo : Se cotiza aplicar dos manos de anticorrosivo tipo CHILCORROFIN
46 o equivalente técnico, en todos los elementos metálicos nuevos o intervenidos en la
presente licitación.
 Esmalte sintético interior: Se cotiza aplicar esmalte sintético interior a todo elemento
metálico. Previamente deberá eliminarse todo rastro de óxido del elemento, así como
cualquier partícula suelta mediante escobillado y se aplicarán dos manos de anticorrosivo
tipo Chilcorrofin 46 o técnicamente superior. El esmalte será color Stone Fence de REVOR
o equivalente.
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
39
Servicio de Registro Civil e Identificación

Cada estantería se recibirá limpia, perfectamente nivelada y aplomada.


2.11. REVESTIMIENTOS INTERIORES
2
2.11.1. Cerámico muro baño m
En muro de baño se cotiza la instalación de revestimiento cerámico tipo Cordillera, de 30x20
cm., color blanco, hasta completar la altura de 2,20 m sobre el NPT del recinto, instalados en
forma horizontal. Las palmetas se pegarán mediante pasta de Binda, Bekrón o similar. El
adhesivo se colocará con llana dentada en toda la superficie a revestir. La cantería entre
palmetas será de 2mm. de espesor, lograda mediante separadores plásticos calibrados. Las
líneas de palmetas quedarán totalmente a escuadra. El fraguado se hará antes de 24 horas de
instaladas las palmetas, con Befragüe del color de la cerámica, cuidando obtener una
adecuada penetración entre palmetas. Se recibirá totalmente aplomado y nivelado.
2
2.11.2. Cerámico muro kitchenette m
En recinto de cocina, casino o kitchenette, se cotiza la instalación de revestimiento cerámico
de 30 x 20 cm, irá en muro de respaldo de muebles y se considerará en el espacio libre entre
el mueble base para lavaplatos y mueble aéreo, según diseño de planos, tipo Cordillera, color
blanco, instalados en forma horizontal. Las palmetas se pegarán mediante Bekrón o similar.
El adhesivo se colocará con llana dentada en toda la superficie a revestir. La cantería entre
palmetas será de 2mm de espesor, lograda mediante separadores plásticos calibrados. Las
líneas de palmetas quedarán totalmente a escuadra. El fraguado se hará antes de 24 horas de
instaladas las palmetas, con Befragüe del color de la cerámica, cuidando obtener una
adecuada penetración entre palmetas. Se recibirá totalmente aplomado y nivelado.
2
2.11.3. Film autoadhesivo m
Se cotiza provisión y colocación de lámina autoadhesiva presentación esmerilado mate, en
vidrios de tabique vidriado, puerta de acceso, puerta de sala de ceremonias y nuevas
ventanas de PVC, según diseño graficado en plano. Los distanciamientos del laminado a
los perfiles de ventana serán de 10mm. y de 10mm entre franjas de papel.
Los cortes serán perfectamente rectos. En la recepción no se aceptarán burbujas, rajaduras
en el papel, ni diseños que no cumplan con el establecido.

2.12. PINTURAS
Los muros y tabiques deberán estar completamente libres de grietas y manchas. Se
recorrerán las superficies con pasta de muro tipo F-15 de Tajamar o similar. Se retirarán
pinturas sueltas y se lijará hasta obtener superficies planas, lisas, sin imperfecciones. Los
elementos de fierro deberán estar libres de grasas, óxidos, etc. Para su limpieza se podrá
emplear solventes y elementos manuales o mecánicos. No se aceptarán goteos ni
chorreaduras de pinturas. Se aplicarán las manos necesarias para lograr un perfecto
recubrimiento de las superficies a pintar.

Las pinturas serán de calidad reconocida en el mercado: REVOR, SHERWIN WILLIAMS o


equivalentes. Los colores serán definidos por el arquitecto a cargo de la obra. En caso de ser
2
necesario, el contratista preparará muestras de 1 m de los colores seleccionados.

El ADJUDICATARIO deberá dar cumplimiento a normativa vigente y considerar las exigencias


asociadas a los trabajos en altura, en todo momento de la faena, sin excepción. Los
trabajadores deberán disponer de:

TRABAJO EN ALTURA
 Ropa de trabajo
 Zapatos de seguridad
 Guantes de seguridad
 Casco con barboquejo 4 apoyos
 Gafas de seguridad
 Arnés de seguridad 3D o 4D
 Absorbedor de impacto o caída
 Uso de andamios que cumplan con norma vigente
 Herramientas de trabajo en buen estado

2
2.12.1. Esmalte al agua – muros m
Se cotiza aplicar esmalte al agua en tabiques de yeso cartón y muros al interior de la oficina,
considerando las superficies intervenidas, con excepción de muros de baños, en todos y cada
uno de los casos se ejecutará de vértice a vértice y de piso a cielo, color Swan Wing OW1 1P
de REVOR o equivalente.
2
2.12.2. Esmalte al agua – cielos m
Se cotiza aplicar esmalte al agua en cielos de recintos a excepción de baño, se considerará
toda la superficie, será color blanco de REVOR o equivalente.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
40
Servicio de Registro Civil e Identificación
2
2.12.3. Oleo semibrillo m
Se cotiza aplicar óleo semibrillo en la totalidad de las puertas terciadas interiores, marcos de
puertas. Antes de pintar los elementos no podrán tener partículas sueltas en ninguna de sus
caras, por lo que, de ser necesario, se debe lijar hasta lograr una superficie lisa para recibir
pasta y/o pintura. Las puertas irán empastadas y pintadas por todos sus cantos y caras. Irán
color. Las puertas irán en color QUAKER GREY 3245 de REVOR o similar.
2
2.12.4. Oleo brillante m
Se cotiza aplicar óleo brillante en cielo de baño funcionarios, y en tabiques libres de
revestimiento cerámico de los recintos mencionados, se considerará en toda la superficie sin
excepción, color blanco, de REVOR o equivalente.
2
2.12.5. Anticorrosivo m
Se cotiza aplicar dos manos de anticorrosivo tipo CHILCORROFIN 46 o equivalente técnico,
en todos los elementos metálicos exteriores existentes – protecciones de ventanas -.
2
2.12.6. Esmalte sintético exterior m
Se cotiza aplicar esmalte sintético exterior en rejas de protección (existentes) y todos los
elementos metálicos que componen la estructura soportante de las mismas. Previamente
deberá eliminarse todo rastro de óxido del elemento, así como cualquier partícula suelta
mediante escobillado y se aplicarán dos manos de anticorrosivo tipo Chilcorrofin 46 o
equivalente técnico. El esmalte será color Stone Fence de REVOR o equivalente técnico.

3. INSTALACIONES
3.1. INSTALACION ELECTRICA
Las instalaciones serán ejecutadas por contratistas autorizados por la SEC, lo que será
acreditado con la credencial correspondiente, con estricto cumplimiento de la normativa
vigente para estos trabajos. Será responsabilidad del contratista entregar al ITO:
 Fotocopia de credencial de instalador autorizado firmado por el profesional.
 Informe final de entrega de obra con registro fotográfico de la situación previa y
posterior de los trabajos efectuados y requeridos por el Servicio, indicando el listado de
las medicaciones realizadas.
Todos los documentos anteriores, sin excepción, serán exigidos previa recepción de
obras.
El ADJUDICATARIO deberá dar cumplimiento a normativa vigente y considerar las exigencias
asociadas a los trabajos eléctricos y en altura, en todo momento de la faena, sin excepción.
Los trabajadores deberán disponer de:

TRABAJO ELECTRICO
 Ropa de trabajo (no debe contar con elementos conductores)
 Zapatos de seguridad dieléctricos
 Guantes de seguridad dieléctricos
 Casco de seguridad
 Gafas de seguridad
 Herramientas de trabajo en buen estado

TRABAJO EN ALTURA
 Ropa de trabajo
 Zapatos de seguridad
 Guantes de seguridad
 Casco con barboquejo 4 apoyos
 Gafas de seguridad
 Arnés de seguridad 3D o 4D
 Absorbedor de impacto o caída
 Uso de andamios que cumplan con norma vigente
 Herramientas de trabajo en buen estado

 Canalización sobrepuesta: En tramos donde la canalización deba ser sobrepuesta,


losas o muros de hormigón existentes, se ejecutará con EMT a la vista, considerando,
todos los elementos necesarios para una correcta fijación y presentación, además de
cajas, codos, uniones y cualquier otra que se considere necesaria. En caso de existir
más de un elemento que recorra el mismo recinto o sector, estos deberán quedar
paralelos y con un distanciamiento mínimo entre ellos, según normativa.
Todo el trazado será sometido a aprobación del ITO. NO se recibirán trazados no
nivelados o aplomados.
 Canalización sobrepuesta: Excepcionalmente y sin perjuicio de lo anterior, cuando la
canalización recorra el puesto de la línea de atención, contemplará canaleta de PVC
tipo LEGRAND de 100x50, con tabique separador para ambos tipos de corrientes. En
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
41
Servicio de Registro Civil e Identificación

este ítem se deben considerar todos los accesorios (cajas, flexibles metálicos,
terminales, etc.) y fijaciones necesarias para la correcta instalación de las
canalizaciones
 Canalización embutida: En zonas donde existan tabiquerías nuevas o elementos que
permitan embutir las canalizaciones se ejecutarán a través de tubería tipo PVC, con los
diámetros y elementos necesarios que den cumplimiento a la normativa vigente.
Además, en tramos con canalizaciones bajo pavimento se ejecutará en PVC.
 El cableado deberá ser libre de halógenos del calibre mínimo según normativa vigente,
con su certificación correspondiente, se permitirán uniones solo dentro de cajas, para
estas se utilizará conector cónico más unas vueltas de cinta aislante. Se debe respetar
código de colores según normativa vigente.
3.1.1. Tablero eléctrico general y componentes uni
Este tablero será de las dimensiones necesarias para albergar todas las protecciones
correspondientes a los circuitos de:
 enchufes normales y computación para SRCEI
 Circuitos de alumbrado para para SRCEI
 Protección general para tablero auxiliar IDEMIA
Se cotiza gabinete metálico tipo Saime SG de dimensiones adecuadas, todos los accesorios
internos del tablero serán de marcas reconocidas y con su respectiva certificación. Deberá
considerarse espacio para la instalación de los portafusibles, los cuales protegerán las luces
piloto indicadoras de presencia de energía de cada fase del tablero.

Se deberán identificar los circuitos con rótulos acrílicos rígidos en la contratapa del tablero y
en las llegadas a las borneras con marcas para cables, además, el tablero tendrá un espacio
para guardar las láminas as built del proyecto, las que serán exigidas previo a recepción
definitiva.
3.1.2. Puesta a tierra gl
Se cotiza el estudio de resistividad de terreno, el diseño de la malla (de ser necesario) y la
construcción de la malla, según las necesidades de la oficina.

3.1.3. Cableado Alimentador uni


El cable debe ser libre de halógenos, calibre mínimo de 6mm, con su certificación
correspondiente, no se permitirán uniones.
3.1.4. Cableado circuito de alumbrado uni
El cable debe ser libre de halógenos del calibre según la carga del circuito, con su certificación
correspondiente, se permitirán uniones solo dentro de cajas, para estas se utilizará conector
cónico más unas vueltas de cinta aislante. Se debe respetar código de colores según
normativa vigente.
3.1.5. Cableado circuito de enchufes normales uni
El cable debe ser libre de halógenos del calibre según la carga del circuito, con su certificación
correspondiente, se permitirán uniones solo dentro de cajas, para estas se utilizará conector
cónico más unas vueltas de cinta aislante. Se debe respetar código de colores según
normativa vigente.

3.1.6. Cableado circuito de enchufes de fuerza uni


El cable debe ser libre de halógenos del calibre según la carga del circuito, con su certificación
correspondiente, se permitirán uniones solo dentro de cajas, para estas se utilizará conector
cónico más unas vueltas de cinta aislante. Se debe respetar código de colores según
normativa vigente.
3.1.7. Cableado circuito de enchufes de computación uni
El cable debe ser libre de halógenos del calibre según la carga del circuito, con su certificación
correspondiente, se permitirán uniones solo dentro de cajas, para estas se utilizará conector
cónico más unas vueltas de cinta aislante. Se debe respetar código de colores según
normativa vigente.
3.1.8. Canalización alimentadora uni
Serán de la sección necesaria según normativa, esta podrá ser metálica o plástica
dependiendo de su desarrollo, este comprenderá desde la primera caja después del empalme
eléctrico hasta el tablero general SRCEI, en este ítem se deben consideran todos los
accesorios y fijaciones necesarias para la correcta instalación de la canalización.
3.1.9. Canalización enchufes normales, normales y computación más cajas y accesorios
uni
Se realizará a través de EMT para tramos sobrepuestos, a la vista, en cielos o tabiques
existentes, y a través de tubería tipo PVC bajo el pavimento. Sin perjuicio de lo anterior,
cuando la canalización recorra el interior de los puestos de la línea de atención, contemplará
canaleta de PVC tipo Legrand de 100x50mm, con tabique separador para ambos tipos de

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
42
Servicio de Registro Civil e Identificación

corrientes. En este ítem se deben consideran todos los accesorios (cajas flexibles metálico,
terminales, etc.) y fijaciones necesarias para la correcta instalación de las canalizaciones.
3.1.10. Canalización alumbrado, cajas y accesorios uni
Se deben considerar la totalidad de las canalizaciones por tabiques y entre cielo en tubería
eléctrica metálica (EMT) en las secciones correspondientes a cada situación particular, en
este ítem se deben consideran todos los accesorios (cajas flexibles metálico, terminales, etc.)
y fijaciones necesarias para la correcta instalación de la canalización.
3.1.11. Kit de emergencia uni
Se cotiza la instalación de kit de emergencia para panel LED, deberá ser compatible con el
equipo proyectado y tener una autonomía de al menos 60 minutos. Sera BYP o equivalente
técnico.
3.1.12. Luminaria lineal uni
Sobre puestos de atención de público, se cotiza la instalación de equipos tipo LED modelo.
APOLO 25 W y 3000K de ByP o equivalente.
Fijados a losa de hormigón con cable de acero de 2.0 mm de diámetro, cáncamo cerrado y
abrazadera metálica para el ajuste de cable de acero, se ocultará la terminación con una
terminal cilíndrica de aluminio de 20 mm de diámetro por 30 mm de alto, fresado. Los cables
deberán estar perfectamente paralelos entre sí y perpendiculares al módulo. El módulo se
recibirá nivelado y alineado perfectamente. Todas las medidas deberán verificarse en terreno.
El cable eléctrico de conexión deberá ser de color blanco y su descenso se ejecutará por uno
de los cables de acero de sujeción. No se recibirán conductores de colores.

3.1.13. Equipo tipo panel LED 60*60 – sobrepuesto uni


Acorde a distribución en plano se cotiza la instalación de panel LED sobrepuesto de BYP o
equivalente. Luz neutra y 18W.
3.1.14. Equipo tipo panel LED 20*20 – sobrepuesto uni
Se cotiza la instalación de panel LED cuadrado sobrepuesto, luz día (6000K) de ByP o
equivalente.
3.1.15. Interruptor embutido (9/12) uni
Se cotiza la instalación de interruptores embutidos 9/12 modelo MODUS, color blanco, de
BTICINO o técnicamente superior. En los casos que corresponda según distribución y
ubicación en planos.
3.1.16. Interruptor sobrepuesto (9/12) uni
Se cotiza la instalación de interruptores sobrepuestos 9/12 modelo MODUS, color blanco, de
BTICINO o técnicamente superior. En los casos que corresponda según distribución y
ubicación en planos.
Para el caso de baño universal el interruptor deberá ser instalado a una altura entre los 70 y
120cm sobre el NPT.
3.1.17. Interruptor embutido (9/15) uni
Se cotiza la instalación de interruptores embutidos 9/15 modelo MODUS, color blanco, de
BTICINO o equivalente. En los casos que corresponda según distribución y ubicación en
planos.
3.1.18. Enchufe de fuerza dobles 16A módulo 5180 uni
Se cotiza la instalación de enchufe de fuerza de 16ª doble. Serán tipo BTICINO, o equivalente
técnico, instalados de acuerdo a plano y normativa vigente.
3.1.19. Enchufe de fuerza simple 16A módulo 5180 uni
Se cotiza la instalación de enchufe de fuerza de 16A. Serán tipo BTICINO, o equivalente
técnico, instalados de acuerdo a plano y normativa vigente.
3.1.20. Enchufe normales dobles módulo 5113 uni
Se cotiza la instalación de enchufe de 10A. Serán tipo BTICINO, o equivalente técnico,
instalados de acuerdo a distribución de señalética LED en plano y normativa vigente.
3.1.21. Enchufe sobrepuesto simple 10A - señalética LED uni
Se cotiza la instalación de enchufe de 10A. Serán tipo BTICINO, o equivalente técnico,
instalados de acuerdo a distribución de señalética LED en plano y normativa vigente.
3.2. INSTALACION ALCANTARILLADO
Las instalaciones serán ejecutadas por contratistas autorizados y con estricto cumplimiento de
la normativa vigente para estos trabajos. Las modificaciones a las instalaciones serán
aprobadas por los organismos correspondientes.
La ejecución de las obras deberá cumplir con lo establecido en las presentes Especificaciones
Técnicas y con las normas vigentes. El personal será especialista en instalaciones sanitarias.
3.2.1. Adecuación instalación de alcantarillado gl
Se cotiza adecuar la instalación de la red de alcantarillado existente para el desagüe de
artefacto nuevo ubicado de acuerdo con plano. Se cuidará mantener las pendientes de las
descargas según normativa vigente. Se usarán tubos y piezas de PVC sanitario, unión
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
43
Servicio de Registro Civil e Identificación

cementada. Se exigirá la ejecución de las pasadas con testiguera a través de muros,


cimientos u otros.
3.3. INSTALACION DE AGUA POTABLE
La red de cañerías irá embutida en muros y tabiques, cuidando mantener la horizontalidad y
verticalidad de los ramales. Antes de tapar las cañerías se efectuará una prueba de presión
para detectar filtraciones. Las cañerías se aislarán del contacto con mallas de fierro e
instalaciones eléctricas.
3.3.1. Adecuación instalación agua potable gl
Se cotiza adecuar la instalación de la red de agua potable existente para la alimentación de
artefacto de Wc, lavamanos y lavaplatos de acuerdo con el plano. Se usará el mismo tipo de
cañerías existentes, sean estas de cobre tipo L y fittings de bronce o de PVC. El nuevo
trazado será sometido al visto bueno del I.T.O.

3.4. ARTEFACTOS SANITARIOS


3.4.1. Wc con estanque uni
En recinto de baño de funcionarios se contempla provisión y correcta instalación de inodoro
modelo Verona tipo FANALOZA o equivalente, con descarga al piso, estanque y fitting.
3.4.2. Lavamanos con pedestal uni
Se cotiza provisión y correcta instalación de lavamanos con pedestal modelo BELAIR tipo
FANALOZA o equivalente.

Fijación según indicaciones del fabricante.

Deberá quedar perfectamente nivelado y sellado con silicona fungicida


En baño de personal, se contempla con grifería monomando terminación cromada con
aireador tipo SWEET de NIBSA o equivalente.
3.4.3. Lavaplatos de empotrar uni
El lavaplatos será de empotrar, de acero inoxidable, de 800 x 430 mm., 1 taza y 1 secador,
modelo CLASICC 1C 1E, de TEKA o equivalente. La grifería será monomando tipo CALIX de
FANALOZA equivalente. Se recibirá funcionando, sin filtraciones y sellado donde corresponda
con silicona con fungicida.
3.5. REDES Y DATOS
Las instalaciones serán ejecutadas por contratistas autorizados por la SEC, lo que será
acreditado con la credencial correspondiente, con estricto cumplimiento de la normativa
vigente para estos trabajos. Será responsabilidad del contratista entregar al ITO:
 Fotocopia de credencial de instalador autorizado firmado por el profesional.
 Informe final de entrega de obra con registro fotográfico de la situación previa y
posterior de los trabajos efectuados y requeridos por el Servicio, indicando el listado de
las medicaciones realizadas.

Todos los documentos anteriores, sin excepción, serán exigidos previa recepción de
obras.
El ADJUDICATARIO deberá dar cumplimiento a normativa vigente y considerar las exigencias
asociadas a los trabajos eléctricos y en altura, en todo momento de la faena, sin excepción.
Los trabajadores deberán disponer de:

TRABAJO ELECTRICO
 Ropa de trabajo (no debe contar con elementos conductores)
 Zapatos de seguridad dieléctricos
 Guantes de seguridad dieléctricos
 Casco de seguridad
 Gafas de seguridad
 Herramientas de trabajo en buen estado

TRABAJO EN ALTURA
 Ropa de trabajo
 Zapatos de seguridad
 Guantes de seguridad
 Casco con barboquejo 4 apoyos
 Gafas de seguridad
 Arnés de seguridad 3D o 4D
 Absorbedor de impacto o caída
 Uso de andamios que cumplan con norma vigente
 Herramientas de trabajo en buen estado

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
44
Servicio de Registro Civil e Identificación

3.5.1. Punto de red y eléctrico uni


Según indicación en plano y en estricto cumplimiento de las indicaciones descritas en Anexo
Especificaciones Técnicas: Redes y Datos, se considera la instalación de cableado
estructurado y de electricidad de computación. El cableado será de categoría 6 TIA/EIA 568ª,
en cumplimiento con todos los estándares de la industria y sujeto a la inspección y aprobación
por parte del Departamento de informática del SERVICIO.

La canalización de la red de datos entre el rack y los puestos y entre éstos con el tablero
eléctrico de computación, se realizará a través de canaleta de PVC tipo Legrand para tramos
sobrepuestos o a la vista tabiques existentes, y a través de tubería tipo Conduit bajo el
pavimento cuando el tránsito de los cables se realice sobre cielos falsos o por el interior de
muros o tabiques (bajo el pavimento y al interior de nuevos tabiques). Sin perjuicio de lo
anterior, cuando la canalización recorra el interior de los puestos de la línea de atención,
contemplará canaleta de PVC tipo Legrand de 100x50mm, con tabique separador para ambos
tipos de corrientes. La alimentación eléctrica de los puntos que contempla la instalación
provendrá del tablero eléctrico de uso exclusivo para computación existente en la oficina.

El detalle de los circuitos correspondientes a los puestos de atención y oficinas es el siguiente,


según detalle y simbología indicada en plano:

El puesto contempla:
• 1 (un) puntos de red, con caja sobrepuesta plástica, tapa tipo Face Plate y sus
correspondientes módulos RJ45.
• 4 (cuatro) módulos de seguridad hembras para computación 10A tipo 5100 de Bticino,
línea Magic o superior, distribuidos en pares de dos módulos por caja sobrepuesta,
provenientes del tablero eléctrico de computación.
• 2 (dos) módulos hembra normales 5113 de Bticino, línea Magic o técnicamente superior,
montados en caja plástica sobrepuesta.

A la recepción de la obra, el contratista deberá presentar:


 La Certificación de todos los puntos instalados.
 Un plano eléctrico y de datos que indique la ruta de las canalizaciones.
 Toda instalación debe considerar una garantía de al menos un año.
 Los puntos deberán contar con su debida rotulación, en ambos extremos de su
trayectoria (entre el rack y el puesto de atención)
Nota: los centros eléctricos valorizados en esta partida contemplan sólo aquellos que se
derivan de circuitos provenientes del tablero de computación (módulos de seguridad 5100)
3.5.2. Punto de red y eléctricos otros equipos uni
Según indicación en plano y en estricto cumplimiento de las indicaciones descritas en Anexo
Especificaciones Técnicas: Redes y Datos, se considera la instalación de cableado
estructurado y de electricidad de computación. El cableado será de Categoría 6 TIA/EIA 568ª,
en cumplimiento con todos los estándares de la industria y sujeto a la inspección y aprobación
por parte del Departamento de informática del SERVICIO.

El detalle de los circuitos correspondientes a los puntos de instalación de impresa


multifuncional y lector biométrico son los siguientes, según detalle y simbología indicada en
plano:
Se contempla:

• 1 (un) puntos de red, con caja sobrepuesta plástica, tapa tipo Face Plate y sus
correspondientes módulos RJ45.
• 1 (un) módulo hembra normale 5113 de Bticino, línea Magic o técnicamente superior.

A la recepción de la obra, el CONTRATISTA deberá presentar:


 La certificación de todos los puntos instalados.
 Un plano eléctrico y de datos que indique la ruta de las canalizaciones.
 Toda instalación debe considerar una garantía de al menos un año.
 Los puntos deberán contar con su debida rotulación, en ambos extremos de su
trayectoria (entre el rack y el puesto de atención)

3.5.3. Gabinete Rack 12U uni


Se cotiza el suministro e instalación de gabinete rack tipo mural de 12U de acero color negro,
en cumplimiento con normativa ANSI/EIA. Deberá considerar el suministro e instalación de
ventilador superior de 12x12cm. Se ubicarán acorde a plano. Deberá quedar a una altura de
1,6m desde el nivel de piso terminado y con un distanciamiento mínimo de 15cm al muro o
tabique más próximo.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
45
Servicio de Registro Civil e Identificación

3.5.4. Patch Panel 24 puertos Catg6 uni


Se cotiza el suministro e instalación de un patch panel de 24 puertos Cat6 rackeable para
cada gabinete de 9U, con módulos acorde a normativa vigente ANSI/TIA/EIA - 568B.2-1 de
FURUKAWA o equivalente.
3.5.5. PDU 12 enchufes 10A. uni
Se cotiza el suministro e instalación de PDU de 1U con 12 enchufes normales de 10A,
rackeable para cada gabinete de 9U de LEVITON o equivalente, acorde a normativa vigente.
3.6. SISTEMA GESTOR DE FILA
Las instalaciones serán ejecutadas por contratistas autorizados por la SEC, lo que será
acreditado con la credencial correspondiente, con estricto cumplimiento de la normativa
vigente para estos trabajos. Será responsabilidad del contratista entregar al ITO:
 Fotocopia de credencial de instalador autorizado firmado por el profesional.
 Informe final de entrega de obra con registro fotográfico de la situación previa y
posterior de los trabajos efectuados y requeridos por el Servicio, indicando el listado de
las medicaciones realizadas.
Todos los documentos anteriores, sin excepción, serán exigidos previa recepción de
obras.
El ADJUDICATARIO deberá dar cumplimiento a normativa vigente y considerar las exigencias
asociadas a los trabajos eléctricos y en altura, en todo momento de la faena, sin excepción.
Los trabajadores deberán disponer de:

TRABAJO ELECTRICO
 Ropa de trabajo (no debe contar con elementos conductores)
 Zapatos de seguridad dieléctricos
 Guantes de seguridad dieléctricos
 Casco de seguridad
 Gafas de seguridad
 Herramientas de trabajo en buen estado

TRABAJO EN ALTURA
 Ropa de trabajo
 Zapatos de seguridad
 Guantes de seguridad
 Casco con barboquejo 4 apoyos
 Gafas de seguridad
 Arnés de seguridad 3D o 4D
 Absorbedor de impacto o caída
 Uso de andamios que cumplan con norma vigente
 Herramientas de trabajo en buen estado
3.6.1. Pantalla indicadora de turnos – 3 dígitos uni
Se cotiza el suministro e instalación de pantalla indicadora de turnos de atención, deberá
contar con 3 dígitos con segmento de alta resolución tipo LED, emitir sonido para llamar al
usuario, contar con alimentación 110v/220v. Se recibirá conectada y funcionado.

Deberá considerar su asociación a los puestos de atención 1 y 2.

El cable de alimentación debe ser libre de halógenos del calibre según la carga del circuito,
con su certificación correspondiente, se permitirán uniones solo dentro de cajas, para estas se
utilizará conector cónico más unas vueltas de cinta aislante. Se debe respetar código de
colores según normativa vigente, para la instalación de las luminarias se debe instalar un trozo
de cordón, también libre de halógenos que saldrá de la caja con una prensa estopa y en el
extremo opuesto tendrá una regleta de tres polos. La sección mínima del conductor debe ser
de 1.5mm2.
3.6.2. Caracola dispensadora de números uni
Se cotiza el suministro e instalación de 1 caracola dispensadora de números, deberá contar
con soporte para ser fijado a muro, permitir la instalación de rollos de turnomaticos de hasta
3.000 tickets. Ubicación según diseño de planta.

3.6.3. Rollo de números para dispensador uni


Se cotiza el suministro de 5 rollos de 3.000 tikets cada uno, los rollos serán entregados al ITO.
3.6.4. Pulsador y cableado uni
Se cotiza provisión e instalación de pulsador tipo timbre destinado a sistema de gestión de fila
con pantalla. Se deberá considerar tipo sobrepuesto, se recibirán funcionando. Los pulsadores
serán instalados en cada puesto de trabajo, bajo la cubierta, cautelando el fácil accionar por
parte del funcionario. Deberán quedar asociados respectivamente a la pantalla indicadora de
números.
La canalización será por PVC al interior de nuevos tabiques.
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
46
Servicio de Registro Civil e Identificación

4. OBRAS COMPLEMENTARIAS
4.1. SEÑALÉTICA
Estará compuesta por módulos ejecutados en acrílicos de 5 mm de espesor, según el tipo de
señalética, con cantos rectos pulidos.
Los módulos se recibirán nivelados y alineados perfectamente. Todas las medidas deberán
verificarse en terreno. Se adjunta plano de detalles.

TRABAJO EN ALTURA
 Ropa de trabajo
 Zapatos de seguridad
 Guantes de seguridad
 Casco con barboquejo 4 apoyos
 Gafas de seguridad
 Arnés de seguridad 3D o 4D
 Absorbedor de impacto o caída
 Uso de andamios que cumplan con norma vigente
 Herramientas de trabajo en buen estado
4.1.1. Módulos sobre puestos de atención (S1-S2-S3) uni
Serán de 100x20 cm. Estará compuesta por módulos ejecutados en acrílico transparente de 5
mm de espesor, con cantos rectos pulidos. Irán centrados sobre cada puesto de atención,
salvo particularidades indicadas en planos. Llevará adhesivo, distanciados a 1 cm del borde,
instalado desde la cara trasera (efecto espejo) para fondo azul, letras y números, según
detalles indicados en planos. Se utilizará autoadhesivo tipo Vynil Film en los siguientes
colores:
Azul: para fondo inferior. Color Pantone Solid Coated 2738C.
Blanco: para letras y fondo de números.

Se colgarán de la estructura superior con cable de acero de 1,2 mm de diámetro, según indica
plano de detalle, con fijación de aluminio de 20 mm de diámetro por 30 mm de alto. La fijación
del cable al acrílico se hará mediante pieza de aluminio de 20 mm de diámetro por 30 mm de
alto, fresado tipo prensa, con calado para inserción del acrílico.

La fijación al cielo se ejecutará por medio de instalará tornillo sobre tarugo de fibra, se ocultará
la terminación con un terminal cilíndrico de aluminio de 20 mm de diámetro por 30 mm de alto,
fresado. Los cables deberán estar perfectamente paralelos entre sí y perpendiculares al
módulo.

Los módulos se recibirán nivelados y alineados perfectamente. Todas las medidas deberán
verificarse en terreno.
4.1.2. Fichero acrílico (S4) uni
Se cotiza provisión y colocación de acrílico simple transparente de 5mm de espesor con
cantos rectos pulidos. Se fijarán a muro con 6 distanciadores de acero inoxidable de 20 mm
de diámetro y 30 mm de largo. Se instalará de manera horizontal, se recibirá nivelado y
alineado perfectamente. Todas las medidas deberán verificarse en terreno. Detalle según
plano en láminas de señalética.
4.1.3. Portaprecios (S5) uni
Se cotiza provisión y colocación de doble acrílico transparente de 4mm de espesor con cantos
rectos pulidos. Se fijarán a muro con 6 distanciadores de acero inoxidable de 20 mm de
diámetro y 30 mm de largo. El mural se recibirá nivelado y alineado perfectamente. Todas las
medidas deberán verificarse en terreno. Detalle según plano en láminas de señalética.
4.1.4. Buzón de OIRS (S6) uni
Se considera provisión e instalación de buzón de acrílico empavonado de 5mm de espesor
con cantos rectos pulidos, el cual será soportado por un acrílico empavonado de 5mm. Se
fijará a muro con 6 distanciadores de acero inoxidable de 20 mm de diámetro y 30 mm de
largo, además contemple un refuerzo-apoyo acrílico como respaldo contra muro o tabique
para evitar pandeo. Para letras y números de área disponible para gráfica se ejecutará en
impresión digital color Blueberry 137, línea 5000 de Arlon. Se recibirá nivelado y alineado
perfectamente. Todas las medidas deberán verificarse en terreno. Detalle según plano.
4.1.5. Módulo dispensador (S7) uni
Será de 20x32 cm. Estará compuesta por módulos ejecutados en acrílico transparente de 5
mm de espesor, con cantos rectos pulidos. Irán centrados sobre cada caracola dispensadora
de números. Llevará adhesivo, distanciados a 1 cm del borde, instalado desde la cara trasera
(efecto espejo) para fondo azul, letras y números, según detalles indicados en planos. Se
utilizará autoadhesivo tipo Vynil Film en los siguientes colores:
Azul: para fondo inferior. Color Pantone Solid Coated 2738C.
Blanco: para letras.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
47
Servicio de Registro Civil e Identificación

Se afianzarán a muros o tabiques según sea el caso, mediante 4 distanciadores de acero


inoxidable de 15 mm de diámetro, por 15 de separación.

Los módulos se recibirán nivelados y alineados perfectamente. Todas las medidas deberán
verificarse en terreno.
4.1.6. Letras adhesivas (S8) uni
Se cotiza la instalación de letras en la cara frontal de puerta de acceso a Sala de Ceremonias,
según detalles indicados en planos. Se utilizará autoadhesivo tipo Vynil Film de ARLON, Serie
5500/5050 en los siguientes colores:
Azul: para letras y fondo de números, color Blueberry 137.

Todas las medidas deberán verificarse en terreno. Se adjunta plano de detalles.


4.1.7. Logo y letras adhesivas (S9) uni
Se cotiza la instalación de logo en vidrio fijo de nuevo tabique, con dimensiones indicadas
según plano, su confección se ceñirá estrictamente a las normas establecidas por el gobierno
de Chile en su página www.gob.cl, según el siguiente detalle:
Tipografía indicada en www.gob.cl, color blanco.
Azul: para letras y fondo de números, color Blueberry 137.
Amarillo: para fondo superior, color Daisy Yellow 168.
Blanco: para fondo inferior.
Se aplicará la siguiente cuatricromía en caso de requerirse:
Franja Azul: 100% de Cyan – 55% Magenta
Franja Roja: 90% Magenta – 75% Amarillo
Además el diseño se complementará con la instalación de letras en la cara frontal del vidrio,
según detalles indicados en planos. Se utilizará autoadhesivo tipo Vynil Film de ARLON, Serie
5500/5050 en los siguientes colores:
Azul: para letras y fondo de números, color Blueberry 137.
Todas las medidas deberán verificarse en terreno. Se adjunta plano de detalles.
4.1.8. Reinstalación señalética exterior (S10) uni
Se cotiza la reinstalación de señalética metálica exterior según nueva ubicación indicada por
el ITO en la obra, se recibirá nivelada y aplomada.
4.1.9. Módulos fotoluminiscentes para extintores (Ex1-Ex2-Ex3) uni
Se cotizan letreros para indicación de equipos de combate contra incendios, éstos serán
confeccionados según normativa vigente e instalada conforme a diseño de plano de
señaléticas.
4.1.10. Módulos fotoluminiscentes evacuación (Ev1-Ev2) uni
Se cotizan letreros para indicación de equipos de combate contra incendios, éstos serán
confeccionados según normativa vigente e instalada conforme a diseño de plano de
señaléticas.

4.1.11. Señalética LED (señalizador LED permanente) uni


Se cotiza la instalación de equipo autónomo con señalización permanente LED, autonomía de
3 horas de plástico inyectado autoextinguible. Será modelo SESE0012-14 de KOLFF o
equivalente. Deberá los pictogramas asociados a:
 Salida (01).
 Vía evacuación a la derecha (01)
 Vía evacuación a la izquierda (01)
4.2. ACCESORIOS DE BAÑO
La colocación de los accesorios debe asegurar su firmeza y fijación; los accesorios con
soportes plásticos deberán fijarse además con adhesivos adecuado que impida su remoción.
Se cuidará especialmente la estética de su colocación. Su ubicación se establecerá en obra
por el I.T.O. de acuerdo con los planos.
4.2.1. Espejo uni
En baño se cotiza espejo de 80 (ancho) x 100cm (alto), con canto pulido, empotrado en la
cerámica del muro. El espejo no tendrá gotas ni deformaciones. Se pegará al muro con cinta
de doble contacto tipo Scotch-Mount 4026 Código: CI-4026, de 3M o equivalente. Se sellará
en todo su perímetro con silicona transparente o blanca. Su distanciamiento con el artefacto
de lavamanos NO pondrá superar los 3 cm de distancia, acorde a normativa vigente.
4.2.2. Portarrollo uni
Se cotiza provisión e instalación de portarrollos tipo acabado inox. Satín Art. TT03P1 de
DUCASSE o equivalente. Su ubicación no podrá superar los 40cm de altura medidos desde el
NPT a la zona superior de elemento.
4.3. EXTINTORES
4.3.1. Extintor PQS – 6k uni
Se cotizan dos extintores de polvo químico seco de 6 kilos. Tipo ABC, como mínimo.
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
48
Servicio de Registro Civil e Identificación

Se instalarán, en soporte L, a una altura de 1,10 metros, medidos desde el NPT hasta la base
del extintor y quedarán debidamente señalizados, acorde a las presentes especificaciones
técnicas.
4.3.2. Extintor CO2 – 2k uni
Se cotiza la instalación de un extintor de 2 kilos a base de anhídrido carbónico (Co2),
certificados por laboratorio CESMEC. Éstos serán instalados, en soporte L, a una altura de
1,10 metros, medidos desde el NPT hasta la base del extintor y quedarán debidamente
señalizados, acorde a las presentes especificaciones técnicas.
OTROS
2
4.3.3. Cortina tipo roller m
Se cotiza provisión e instalación de cortina enrollable tipo sun screen 5%. Su diseño y
distribución de partes sobre cada ventana deberá revisarse de manera particular para cada
vano y deberá ser coincidente con la perfilería vertical de cada ventana. Además, deberá
asegurar la correcta apertura y cierre de cada paño. No se recibirán cortinas tipo duo o con
diseño en su tela. Color a definir en obra.
4.3.4. Traslado y reubicación caja fuerte gl
Se cotiza el traslado de caja fuerte existente en oficina de Registro civil ubicada en segundo
piso del inmueble municipal. Su manipulación deberá contemplar todas y cada una de las
medidas necesarias para otorgar la seguridad al personal a cargo. Su nueva ubicación será en
nuevas dependencias del Registro Civil en primer piso del mismo inmueble y acorde a
indicación en plano.
4.3.5. Aseo y retiro de escombros gl
El aseo y retiro de escombros se efectuará diariamente. Los residuos provenientes del aseo,
así como el material resultante de las excavaciones, demoliciones u otras faenas, deberán
disponerse en botaderos autorizados por el municipio, lo que deberá respaldarse a través de
certificado o documento, si así se le solicita. A la Recepción Provisoria la obra se entregará
limpia en su totalidad, paramentos verticales sin polvo ni manchas, pavimentos aspirados y
aseados. La obra estará totalmente libre de materiales y escombros.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
49
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.1 ANEXO N° 1: CALENDARIO DE LA LICITACIÓN

Se publicarán en la Plataforma de Compras


www.mercadopublico.cl dentro de los trece (13) hábiles desde
1. Publicación de las Bases
la fecha de la total tramitación del acto administrativo que
aprueba las Bases.

Los interesados se reunirán el miércoles 26 de julio del presente


Visita Obligatoria a las a las 13:00 hrs, en calle Diego Portales N° 295, Comuna de
2.
Instalaciones Carahue, para iniciar una visita al terreno donde se construirá la
Oficina del Servicio de Registro Civil e identificación. Este
requisito es de carácter obligatorio.
Desde la fecha de publicación hasta el sexto (6°) día hábil
3. Consultas a las Bases siguiente a la Publicación de las Bases en la Plataforma de
Compras www.mercadopublico.cl.

Se ingresarán en la Plataforma de Compras


Respuestas a las Consultas www.mercadopublico.cl desde el segundo (2°) al décimo (10°)
4.
día hábil siguiente al de la publicación de las Bases.

Deben estar ingresadas en la Plataforma de Compras


Cierre Ingreso Electrónico de los www.mercadopublico.cl a más tardar a las 15:05 horas del
6. Antecedentes, Oferta Técnica y décimo tercero (13°) día hábil siguiente al de la publicación de
Oferta Económica las Bases en la plataforma de Compras
www.mercadopublico.cl.

La Apertura Electrónica de las Ofertas Técnicas y Ofertas


Apertura Electrónica Económicas se realizará a las 15:10 horas del mismo día del
7. Oferta Técnica y Oferta Cierre del Ingreso Electrónico de las Ofertas y Antecedentes en
Económica la Plataforma de Licitaciones de ChileCompra
www.mercadopublico.cl.

Evaluación de la presentación de La evaluación de la presentación de los Antecedentes, Oferta


los Antecedentes, Oferta Técnica Técnica y Oferta Económica se realizará dentro de los diez (10)
8.
y Oferta Económica días hábiles siguientes al de la Apertura Electrónica de las
Ofertas.

Deberán presentarse en el plazo fatal de dos (2) días hábiles,


Plazo adicional para el Ingreso
contados desde el requerimiento del SERVICIO, el que se
9. de Antecedentes y
informará a través de la Plataforma de Compras
Certificaciones
www.mercadopublico.cl durante el período de evaluación.

La Resolución de Adjudicación, junto con los resultados de la


Evaluación, será publicada en la Plataforma de Compras
10. Adjudicación
www.mercadopublico.cl dentro de los veinte (20) días hábiles
siguientes a la fecha de la Apertura Electrónica de las Ofertas.

El contrato será suscrito con el ADJUDICATARIO dentro del


11. Firma del Contrato plazo de diez (10) días hábiles siguientes a la publicación de la
Resolución de Adjudicación en www.merdacopublico.cl.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
50
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.2 ANEXO N° 2: IDENTIFICACIÓN DEL OFERENTE

ANEXO N° 2-A
IDENTIFICACIÓN DEL OFERENTE PERSONA JURÍDICA

Nombre o Razón Social: RUT:

Domicilio comercial: Comuna:

Nombre del representante legal: RUN:

Fecha de Escritura Pública de Personería: Notaría:

Nombre de persona de contacto durante el RUN:


proceso:

Correo electrónico de contacto: Teléfono de contacto:

(Llenar con los datos del representante legal del oferente)

Nombre:____________________________________________________________________

R. U.N.:_________________________

Firma:_________________________________

Fecha:__________________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
51
Servicio de Registro Civil e Identificación

ANEXO N° 2-B
IDENTIFICACIÓN DEL OFERENTE PERSONA NATURAL

Nombre: RUN:

Domicilio comercial: Comuna:

Nombre de persona de contacto durante el RUN:


proceso:

Correo electrónico de contacto: Teléfono de contacto:

(Llenar con los datos del oferente)

Nombre:____________________________________________________________________

R. U.N.:__________________________

Firma:_________________________________

Fecha:__________________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
52
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.3 ANEXO N° 3: FORMATO DE COTIZACIÓN

PRESUPUESTO
OBRAS DE HABILITACIÓN
OFICINA CARAHUE
DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

ABRIL 2023

OFICINA : CARAHUE
DIRECCIÓN: DIEGO PORTALES N°295
N° DESIGNACIÓN Uni Cantidad P.U. ($) Total ($)

1 OBRAS PREPARATORIAS
1 . 1 INSTALACIÓN DE FAENAS
1 . 1 . 1 Cierro opaco autosoportante m2
1 . 2 DEMOLICIONES Y RETIROS
1 . 2 . 1 Retiro pavimento tipo flotante m2
1 . 2 . 2 Retiro pavimento tipo baldosa m2
1 . 2 . 3 Retiro pavimento tipo cerámico m2
1 . 2 . 4 Retiro cubrejuntas gl
1 . 2 . 5 Retiro guardapolvos de madera gl
1 . 2 . 6 Desarme y retiro tabique liviano (RT1) m2
1 . 2 . 7 Desarme y retiro tabique liviano (RT2) m2
1 . 2 . 8 Demolición y retiro de albañilería (RT3) m2
1 . 2 . 9 Retiro revestimiento cerámico (muros) m2
1 . 2 . 10 Retiro de puertas (Rp1-Rp2-Rp3-Rp4) uni
1 . 2 . 11 Retiro de ventana (Rv1-Rv2-Rv3-Rv4) uni
1 . 2 . 12 Retiro artefacto sanitario uni
1 . 2 . 13 Retiro tablero eléctrico uni
1 . 2 . 14 Retiro equipos iluminación uni
Retiro de enchufes y conductores
1 . 2 . 15 gl
eléctricos
Retiro de interruptores y conductores
1 . 2 . 16 gl
eléctricos
1 . 2 . 17 Retiro de cables eléctricos y de redes gl
Retiro de canalizaciones eléctricas, de
1 . 2 . 18 gl
redes y datos
Picado de radier para instalación de
1 . 2 . 19 m2
puntos eléctricos
1 . 2 . 20 Retiro señaletica metálica exterior uni

2 TERMINACIONES
2 . 1 TABIQUES
2 . 1 . 1 (T1) Tabique divisorio - oficina/oficina m2
(T2) Tabique divisorio - mueble en
2 . 1 . 2 m2
obra
(T3) Tabique divisorio - dintel mueble
2 . 1 . 3 m2
en obra
2 . 1 . 3 (T4) Tabique divisorio - vidriado m2
2 . 2 PAVIMENTOS
2 . 2 . 1 Pavimento tipo porcelanato m2
2 . 3 GUARDAPOLVO

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
53
Servicio de Registro Civil e Identificación

2 . 3 . 1 Guardapolvo de porcelanato m
2 . 4 CORNISAS
2 . 4 . 1 Cornisa de poliestireno m
2 . 5 PUERTAS
2 . 5 . 1 Puerta vidriada (Np1-NP2) uni
2 . 5 . 2 Puerta interior (Np3-NP4-Np5-Np6) uni
2 . 5 . 3 Puerta baja (Np7) uni
2 . 6 CERRADURA S
2 . 6 . 1 Cerradura puerta alumino (NP1) uni
2 . 6 . 2 Cerrojo de seguridad (Np1) uni
2 . 6 . 3 Cerradura puerta alumino (NP2) uni
Cerradura con manillas (Np3-NP4-
2 . 6 . 4 uni
Np5)
2 . 6 . 5 Cerradura con manillas - baño (Np6) uni
2 . 6 . 6 Cerrojo de seguridad puerta baja (Np7) uni
2 . 7 QUINCALLERÍA DE PUERTAS
2 . 7 . 1 Bisagras puerta 3" (Np3-Np4-Np5-Np6) uni
Tope para puerta (Np1-Np2-Np3-Np4-
2 . 7 . 2 uni
Np5-Np6-Np7)
2 . 7 . 3 Tirador para puerta de aluminio uni
2 . 8 VENTANAS
2 . 8 . 1 Termopanel PVC (Nv1) uni
2 . 8 . 2 Termopanel PVC (Nv2) uni
2 . 8 . 3 Termopanel Aluminio (Nv3) uni
2 . 8 . 4 Termopanel Aluminio (Nv4) uni
2 . 9 MOBILIARIO DE ATENCIÓN
2 . 9 . 1 (Mb1) Mesón de atención uni
2 . 9 . 2 (Mb2) Extensión de mesón uni
2 . 10 MOBILIARIO EN OBRA
2 . 10 . 1 (M1) Mueble alto con puertas uni
2 . 10 . 2 (M2) Mueble base con puertas uni
2 . 10 . 3 (M3) Mueble alto con puertas uni
2 . 10 . 4 (M4) Mueble base con puertas uni
2 . 10 . 5 (M5) Cubierta de trabajo uni
2 . 10 . 6 (M6) Mueble base con puertas uni
2 . 10 . 7 (M7) Mueble base con puertas uni
2 . 10 . 8 (M8) Mueble alto con puertas - lockers uni
2 . 10 . 9 (M9) Mueble alto SIN puertas uni
2 . 10 . 10 (M10) Mueble alto con puertas - aseo uni
(M11) Mueble bajo base para
2 . 10 . 11 uni
lavaplatos
2 . 10 . 12 (EM) Estantería metálica uni
2 . 11 REVESTIMIENTOS INTERIORES
2 . 11 . 1 Cerámico muro baño m2
2 . 11 . 2 Cerámico muro kitchenette m2
2 . 11 . 3 Film autoadhesivo m2
2 . 12 PINTURAS
2 . 12 . 1 Esmalte al agua - muros m
2 . 12 . 2 Esmalte al agua - cielos m
2 . 12 . 3 Oleo semibrillo m
2 . 12 . 4 Oleo Brillante m
2 . 12 . 5 Anticorrosivo m
2 . 12 . 6 Esmalte sintético exterior m

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
54
Servicio de Registro Civil e Identificación

3 INSTALACIONES
3 . 1 INSTALACION ELECTRICA
Tablero eléctrico general y
3 . 1 . 1 uni
componentes
3 . 1 . 2 Puesta a tierra gl
3 . 1 . 3 Cableado alimentador 6mm m
3 . 1 . 4 Cableado circuito de alumbrado m
3 . 1 . 5 Cableado circuito enchufes normales m
3 . 1 . 6 Cableado circuito enchufes de fuerza m
Cableado circuito enchufes de
3 . 1 . 7 m
computación
3 . 1 . 8 Canalización alimentador m
Canalización enchufes normales,
3 . 1 . 9 fuerza y computación más cajas y m
accesorios
Canalización alumbrado más cajas y
3 . 1 . 10 m
accesorios
3 . 1 . 11 Kit de emergencia uni
3 . 1 . 12 Luminaria lineal uni
Equipo tipo panel LED 60x60 -
3 . 1 . 13 uni
sobrepuesto
Equipo tipo panel LED 20x20 -
3 . 1 . 14 uni
sobrepuesto
3 . 1 . 15 Interruptor embutido simple uni
3 . 1 . 16 Interruptor sobrepuesto simple uni
3 . 1 . 17 Interruptor embutido doble uni
Enchufes fuerza dobles 16A módulos
3 . 1 . 18 uni
5180
Enchufes fuerza simple 16A módulos
3 . 1 . 19 uni
5180
Enchufes normales dobles módulos
3 . 1 . 20 uni
5113
Enchufe sobrepuesto simple 10A -
3 . 1 . 21 uni
señaletica LED
3 . 2 INSTALACIÓN ALCANTARILLADO
Adecuación instalación de
3 . 2 . 1 gl
alcantarillado
3 . 3 INSTALACION DE AGUA POTABLE
Adecuación instalación de agua
3 . 3 . 1 gl
potable
3 . 4 ARTEFACTOS SANITARIOS
3 . 4 . 1 WC con estanque uni
3 . 4 . 1 Lavamanos con pedestal uni
3 . 4 . 2 Lavaplatos de empotrar uni
3 . 5 REDES Y DATOS
3 . 5 . 1 Punto de red y electrico uni
3 . 5 . 2 Punto de red y eléctricos otros equipos uni
3 . 5 . 3 Gabinete rack 12U uni
3 . 5 . 4 Patch Panel 12 puertos Cat6 uni
3 . 5 . 5 PDU 12 Enchufes 10A uni
3 . 6 SISTEMA GESTOR DE FILA
Pantalla indicadora de turnos - 3
3 . 6 . 1 uni
dígitos
3 . 6 . 2 Caracola dispensadora de números uni
3 . 6 . 3 Rollo de numero para dispensador uni
3 . 6 . 4 Pulsador y cableado uni
DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
55
Servicio de Registro Civil e Identificación

4 OBRAS COMPLEMENTARIAS
4 . 1 SEÑALÉTICA
Módulos sobre puestos de atención
4 . 1 . 1 uni
(S1-S2-S3)
4 . 1 . 2 Fichero acrílico (S4) uni
4 . 1 . 3 Portaprecios (S5) uni
4 . 1 . 4 Buzón de OIRS (S6) uni
4 . 1 . 5 Módulo dispensador (S7) uni
4 . 1 . 6 Letras adhesivas (S8) uni
4 . 1 . 7 Logo y letras adhesivas (S9) uni
Reinstalación señalética metálica
4 . 1 . 8 uni
exterior (10)
Módulos fotuminiscentes para
4 . 1 . 9 uni
extintores (Ex1-Ex2-Ex3)
Módulos fotoluminscentes evacuación
4 . 1 . 10 uni
(Ev1-Ev2)
Señalética LED (señalizador LED
4 . 1 . 11 uni
permanente)
4 . 2 ACCESORIOS DE BAÑO
4 . 2 . 1 Espejo uni
4 . 2 . 2 Portarrollo uni
4 . 3 EXTINTORES
4 . 3 . 1 Extintor PQS 6k uni
4 . 3 . 2 Extintor CO2 2k uni
4 . 4 OTROS
4 . 4 . 1 Cotina tipo roller m2
4 . 4 . 2 Traslado y reubicación caja fuerte gl
4 . 4 . 3 Aseo y retiro de escombros gl

PLAZO DE EJECUCIÓN________ DÍAS CORRIDOS Total Neto


PLAZO DE GARANTÍA ________ MESES
FECHA: ___________________ G. Grales %
Utilidades %

Sub total
I.V.A. 19%
______________________________
_________ TOTAL
____________________
FIRMA Y NOMBRE
TIMBRE DE LA EMPRESA
REPRESENTANTE LEGAL DE LA
EMPRESA O
REPRESENTANTE DE LA UNIÓN
TEMPORAL DE PROVEEDORES (según
N° RUN EMPRESA O PERSONA corresponda)
NATURAL:_______________________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
56
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.4 ANEXO N°4: EXPERIENCIA DEL OFERENTE

En servicios de construcción de similar naturaleza, durante los últimos 12 meses, contados hacia atrás desde el
mes de publicación de las presentes Bases, inclusive. Se entiende de similar naturaleza a aquellas obras de
construcción de oficinas, tales como, revestimiento de pavimentos, instalaciones eléctricas, instalaciones
sanitarias, instalaciones de climas, instalaciones de redes y datos, y construcción de tabiquería. Debe incluir
metraje, ID o descripción de los trabajos realizados, monto, contacto y fecha de inicio y término de la obra(s).
SUPERFICIE
TOTAL SIN FACTURA U ORDEN
NUMERO DE LA

DE COMPRA
MONTO

IVA
CONTRATO
FECHA DE
TÉRMINO
DEL
INICIO DEL
CONTRATO
FECHA
CONTACTO
NOMBRE
NOMBRE DE DIRECCIÓN Y
LA OBRA TELÉFONO

NOTA: El oferente debe acompañar certificados de referencia de clientes, copia de facturas u órdenes de
compra y completar el formulario. De no adjuntar los documentos antes referidos y/o no completar el
formulario, no se considerará la experiencia respectiva para efectos de la evaluación.

Nombre del OFERENTE y/o Representante Legal _______________________________________

Firma y timbre del OFERENTE y/o Representante Legal ____________________________


Fecha:

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
57
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.5 ANEXO N°5: DECLARACIÓN JURADA SIMPLE

Artículo 4°, inciso 1°, Ley N°19.886

De no haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos


fundamentales de los trabajadores

Yo,____________________________________________________________, RUN:
_____________________, representante legal de la empresa
______________________________________, RUT: _________________/persona natural/ declaro
bajo juramento que la empresa que represento/ no ha/he sido condenada/o por prácticas
antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador, ni por delitos concursales
establecidos en el Código penal, dentro de los dos años anteriores a la presentación de nuestra
Oferta, cumpliendo así con lo dispuesto en el artículo 4°, inciso primero, de la Ley N°19.886, de Bases
sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios.

Nombre del Oferente y/o del Representante Legal

______________________________________________________

Firma del Oferente y/o del Representante Legal

_____________________________

Fecha _______________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
58
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.6 ANEXO N°6: DECLARACIÓN JURADA SIMPLE

Artículo 4°, inciso 2°, Ley N°19.886

Sobre destino de los primeros pagos

Yo……………………………………………………….……, RUN N°………………..,


declaro que esta persona o entidad, en conformidad a lo dispuesto en el inciso 2° del artículo 4° de la
Ley N°19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, en
el evento de registrar saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social
con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los últimos dos (2) años, se
obliga a destinar los primeros estados de pago del contrato licitado al pago de dichas obligaciones y
acreditar que, la totalidad de las obligaciones, se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del
periodo de ejecución del contrato, con un máximo de seis (6) meses.

Esta empresa procederá a dichos pagos y presentará al SERVICIO los comprobantes


y planillas que demuestren el total cumplimiento de la obligación.

Nombre del OFERENTE y/o Representante Legal ________________________________

RUN del OFERENTE y/o Representante Legal_________________________

Firma del OFERENTE y/o Representante Legal_________________________

Fecha___________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
59
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.7 ANEXO N°7: DECLARACIÓN JURADA SIMPLE

Artículo 4°, inciso 6°, Ley N°19.886


De no encontrarse afecto a las inhabilidades contempladas en este artículo.

 Este documento debe ser suscrito por el Oferente individual


 En el caso de Consorcio, este documento debe ser suscrito por los representantes
legales de todos sus integrantes y por el representante legal del Consorcio.
 Además, se deberá proceder a la individualización de las Empresas miembros del
Consorcio Oferente (Nombre, RUT o similar en caso de tratarse de empresas extranjeras,
domicilio social) y porcentajes de participación comprometida en el Consorcio Oferente.

Yo, _________________________________________,RUN: _________________,


representante legal de la empresa _____________________________________, RUT:
________________/persona natural/, declaro bajo juramento que la empresa que represento cumple
con lo dispuesto en el Artículo 4°, inciso 6°, de la Ley N°19.886, de Bases sobre Contratos
Administrativos de Suministro y Presentación de Servicios, que al efecto señala:

“Ningún órgano de la Administración del Estado y de las empresas y corporaciones del Estado o en
que éste tenga participación, podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes o
prestación de servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas
unidas a ellos por los vínculos de parentesco descritos en la letra b) del artículo 54 de la Ley
N°18.575, ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, ni con
sociedades de personas de las que aquéllos o éstas formen parte, ni con sociedades comanditas por
acciones o anónimas cerradas en que aquéllos o éstas sean accionistas, ni con sociedades anónimas
abiertas en que aquéllos o éstas sean dueños de acciones que representen el 10% o más del capital,
ni con los gerentes, administradores, representantes o directores de cualquiera de las sociedades
antedichas”.

Nombre del Oferente y/o del Representante Legal

________________________________________________________________

Firma del oferente y/o del Representante Legal

_________________________________

Fecha______________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
Servicio de Registro Civil e Identificación 60

11.8 ANEXO N°8: DECLARACIÓN JURADA SIMPLE DE LOS PRINCIPALES SOCIOS Y/O
ACCIONISTAS

1. El presente Anexo deberá ser llenado obligatoriamente por todas aquellas sociedades que no
tengan ingresadas y actualizadas esta información en el Registro Electrónico de Proveedores
del Estado (Chileproveedores).
2. Registre para cada socio el RUN, nombre y porcentaje de participación en la sociedad
informada. Es importante que este recuadro totalice el 100 % de la propiedad.
3. Para sociedades que eventualmente constan con muchos socios, indicar solo los 12 de
mayor participación, agregando una línea final de “Otros” para totalizar el 100%.

DECLARACIÓN JURADA

Conforme al inciso 3° de la letra a) del artículo 54 del D.F.L. N° 1/19.653 que Fija el Texto Refundido,
Coordinado y Sistematizado de la Ley N°18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la
Administración del Estado;

Yo, ………………………………………………………….,(Nombre de representante legal), cédula de


identidad N° …………………..(RUN representante legal), con domicilio
en……………………………………………….………………….., en representación de
…………………………………………….……………………………(Razón social), RUT
N°……………………( RUT empresa), del mismo domicilio, declaro que los siguientes son los socios
vigentes a esta fecha.

Tipo de Sociedad:

Nº RUN Socio Nombre de los Socios % de Participación en


la Sociedad
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

Total %
Nota:
 Deben indicarse al menos los 12 socios de mayor participación.
Nombre del Representante Legal de la Empresa
________________________________________________________
Firma del Representante Legal de la Empresa _______________________________________
RUN del Representante Legal de la Empresa__________________
Fecha______________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
61
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.9 ANEXO N°9 DECLARACIÓN JURADA SIMPLE SOBRE RESPONSABILIDAD PENAL DE


LAS PERSONAS JURÍDICAS

DECLARACIÓN JURADA

Yo, ___________________________________(Nombre del representante legal), cédula de identidad


N° ______________ (RUN del representante legal), con domicilio en
______________________________________________ (Dirección legal), en representación de
______________________________________(Razón social), RUT N° _______________ (RUT de la
empresa), del mismo domicilio, declaro que la empresa
__________________________________________________ no ha sido sancionada con la
prohibición establecida en los artículos 8°, N°2 y 10, aprobados por el artículo 1° de la Ley N°20.393,
sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en los delitos que indica.

Nombre del Representante Legal ____________________________________

RUN del Representante Legal_______________________

Firma del Representante Legal____________________________

Fecha___________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
62
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.10 ANEXO N° 10: DECLARACIÓN JURADA SIMPLE SOBRE ACEPTACIÓN Y


CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 66 BIS DE LA LEY
N°16.744 EN EL EVENTO QUE LOS TRABAJADORES INVOLUCRADOS AGRUPEN EN SU
CONJUNTO A MÁS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES.

Yo……………………….………………………………….., RUN N°…………………., declaro que esta


persona o entidad, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 66 bis de la Ley N°16.744 que
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, acepta dar íntegro
cumplimiento al “Reglamento para la Aplicación del artículo 66 Bis de la Ley 16.744 a Empresas
Contratistas y Subcontratistas del Servicio de Registro Civil e Identificación”, que se considera parte
integrante del contrato a suscribir con el Servicio de Registro Civil e Identificación, el cual declaro
conocer - publicado en
http://www.registrocivil.cl/PortalOI/transparencia/marcoNormativo/Rex_N_5419_2012.pdf-
comprometiéndome a divulgarlo y velar permanentemente por su fiel y total cumplimiento.

Para estos efectos, me comprometo a suscribir el Anexo N°2 “Comprobante de Recibo”, del
mencionado Reglamento, que el Servicio de Registro Civil e Identificación me proporcionará al
momento de suscribir el contrato, en el marco de lo establecido en el artículo 66 bis citado.

Nombre del OFERENTE y/o Representante Legal


______________________________________________________________

RUN del OFERENTE y/o Representante _______________________

Firma del OFERENTE y/o Representante _________________________

Fecha___________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
63
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.11 ANEXO N°11: DECLARACIÓN JURADA SIMPLE DE ACEPTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Por medio del presente documento, declaro conocer y aceptar los trabajos a ejecutar detallados en la
sección 10. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS de estas Bases, así como a dar cabal cumplimiento a
las Especificaciones Técnicas expresadas en las Bases de Licitación, relativas a la “CONTRATACIÓN
DEL SERVICIO DE HABILITACIÓN Y RELOCALIZACIÓN OFICINA CARAHUE REGIÒN DE LA
ARAUCANÌA DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN”.

Nombre del Oferente y/o del Representante Legal

________________________________________________________________

Firma del oferente y/o del Representante Legal

_________________________________

Fecha______________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
Servicio de Registro Civil e Identificación 64

11.12 ANEXO N°12: DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA

LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO HABILITACIÓN Y


RELOCALIZACIÓN OFICINA CARAHUE REGIÒN DE LA ARAUCANÌA

Yo ………………………………………………….. RUN N° ………………………., en relación con lo


establecido en la sección 3.1 OFERTA TÉCNICA, de las presentes Bases de Licitación, describo a
continuación el trabajo de construcción solicitado, entendiéndose para estos efectos, que constituye la
presentación de mi Oferta Técnica.

NOTA:
1) La descripción de la oferta técnica que antecede es obligatoria y la Oferta que no cumpla con esta
exigencia quedará fuera del Proceso Licitatorio y será declarada inadmisible.
2) En caso de necesitar más espacio para la descripción, el oferente deberá extenderse a otra página o
las que sea necesario.

Nombre del OFERENTE y/o Representante Legal _________________________

Firma del OFERENTE y/o Representante Legal_________________________

Fecha___________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
65
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.13 ANEXO N° 13: LISTA DE COMPROBACIÓN

A continuación, se presenta un resumen de la lista de documentos, certificaciones y/o


antecedentes que deben presentar los Oferentes de esta licitación, con el objetivo de que puedan
verificar su disponibilidad, al momento previo de ingresar su Oferta en la Plataforma de
Licitaciones de ChileCompra www.mercadopublico.cl

DOCUMENTACIÓN Y/O ANTECEDENTES SI NO

Anexo N°2: Identificación del Oferente (Formato A o B)

Anexo N°3: Formato de Cotización (Oferta Económica), con indicación de


plazo máximo de ejecución de la obra.

Anexo N°4: Experiencia del Oferente, adjuntando certificados de referencia


de clientes, copia de facturas u órdenes de compra y completar el formulario

Anexo N°5: Declaración Jurada Simple Art. 4°, Inc. 1° Ley N°19.886.

Tratándose de personas naturales: Copia de la cédula de identidad vigente.

Tratándose de personas jurídicas:


Copia de RUT del Oferente

Copia de la(s) cédula(s) de


identidad vigentes(s) de su(s)
Representante(s) Legal(es).

Si el OFERENTE es una persona jurídica, inclusive si se encuentra


constituida como Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
(E.I.R.L.), debe acompañar una copia del certificado de vigencia de la
sociedad, emitido por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo por el
Conservador de Bienes Raíces, según corresponda, el cual no debe tener
una antigüedad superior a seis (6) meses.

Si se trata de una Unión Temporal de Proveedores, debe adjuntar el


documento público o privado que da cuenta de la designación del
representante.
Copia del documento en el que conste el nombre del(los) representante(s)
legal(es) del OFERENTE y de los poderes de los cuales está(n) investido(s)
para representarlo y obligarlo, los que no deben tener una antigüedad
superior a seis (6) meses.

Anexo N°12 Descripción de la Oferta Técnica.

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
66
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.14 ANEXO N°14: CUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES SANITARIAS MINSAL – COVID-19

CUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES SANITARIAS MINSAL – COVID-19

DIRECCIÓN: Diego Portales N°295 Carahue


FECHA:
N° Designación U Cant. P.U. P. TOTAL ($)

1 Mascarilla o respirador desechable N95 U 1


2 Gafas o protector escudo facial U 1
3 Guantes de látex (cajas con 100 un.) U 1
4 Alcohol gel L 1
5 Jabón líquido L 1
6 Toalla desechable desinfectante (100 un) U 1
7 Dispensador de papel desechable 250 mts. U 1
8 Rollo de papel desechable 250 metros U 1
9 Dispensador alcohol gel U 1
10 Termómetro infrarrojo U 1
11 Basureros sin contacto manual (pedal) U 1

Total Neto

NOTA:
Se debe considerar la entrega de mascarilla, gafas o protector facial y guantes de látex a cada trabajador
que se encuentre en la obra, cada vez que sea necesario. Los demás productos deben estar a
disposición de todo trabajador durante el transcurso de la obra.

Nombre del OFERENTE y/o Representante Legal _________________________

Firma del OFERENTE y/o Representante Legal_________________________

Fecha___________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
67
Servicio de Registro Civil e Identificación

11.15 ANEXO N°15: PARTICIPANTES EN VISITA OBLIGATORIA LICITACIÓN HABILITACIÓN Y


RELOCALIZACIÓN OFICINA CARAHUE REGIÒN DE LA ARAUCANÌA DEL SERVICIO DE
REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN

Las siguientes personas participaran en la visita a la Oficina de Carahue, de la Región de La Araucanía,


ubicada en Diego portales N°295, Carahue, comuna de Carahue.

Solo se permitirá la participación de hasta dos (2) personas por interesado. Este Anexo debe
remitirse al siguiente correo: [email protected] con copia al correo electrónico
[email protected] a más tardar a las 10:00 horas del noveno día hábil siguiente a la
publicación de las Bases en la Plataforma de Compras www.mercadopublico.cl.

Participante 1
 Nombre:
 Apellido:
 Tipo de Documento: (RUN / Otro)
 País emisor del Documento:
 Número del Documento: (Número de RUN /Otro)
 Fecha de nacimiento:
 Domicilio:
 Comuna:
 Correo electrónico:
 Placa Patente Única del vehículo (Según aplique)

Participante 2 (Según aplique)


 Nombre:
 Apellido:
 Tipo de Documento: (RUN / Otro)
 País emisor del Documento:
 Número del Documento: (Número de RUN /Otro)
 Fecha de nacimiento:
 Domicilio:
 Comuna:
 Correo electrónico:
 Placa Patente Única del vehículo (Según aplique)

Nombre del Interesado y/o del Representante Legal


________________________________________________________________

Firma del Interesado y/o del Representante Legal _________________________________

Fecha____________________

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
68
Servicio de Registro Civil e Identificación

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.
69
Servicio de Registro Civil e Identificación

DIRECCIÓN REGIONAL, UNIDAD DE OPERACIONES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.


Claro Solar N° 875, piso N° 3, Temuco, Región Araucanía.
(+56) 45 2 658500 /45 2 658502 Teléfono.

También podría gustarte