0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas9 páginas

MAT 4° - SESIÓN 18 de AGOSTO

El documento presenta una experiencia de aprendizaje sobre la resolución de problemas de división para estudiantes de cuarto grado. La sesión comienza con un video de refuerzo sobre la división y luego presenta varios problemas matemáticos relacionados con la venta y distribución de quesos y otros productos lácteos para que los estudiantes los resuelvan aplicando la división. El documento incluye la secuencia didáctica completa con objetivos, materiales, desarrollo de actividades y evaluación.

Cargado por

ruth sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas9 páginas

MAT 4° - SESIÓN 18 de AGOSTO

El documento presenta una experiencia de aprendizaje sobre la resolución de problemas de división para estudiantes de cuarto grado. La sesión comienza con un video de refuerzo sobre la división y luego presenta varios problemas matemáticos relacionados con la venta y distribución de quesos y otros productos lácteos para que los estudiantes los resuelvan aplicando la división. El documento incluye la secuencia didáctica completa con objetivos, materiales, desarrollo de actividades y evaluación.

Cargado por

ruth sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE 06
FECHA: 18/08/2023
CICLO

4
GRADO

MATEMATICA

Educación Primaria – 4º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
RESOLVEMOS PROBLEMAS DE DIVISIÓN

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Cuarto Grado.
 Temporalización : viernes 18 de agosto del 2023
 Área : Matemática

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCCIÓN/
ACTUACIÓN
Resuelve problemas - Establece relaciones entre datos - Representa de manera - Representacio
de cantidad. y una o más acciones de agregar, gráfica y simbólica nes con
- Traduce cantidades quitar, comparar, igualar, reiterar, acciones de repartir material
a expresiones agrupar, repartir cantidades y cantidades. concreto.
numéricas. combinar colecciones, para - Usa estrategias y - Fichas
transformarlas en expresiones procedimientos de cálculo matemáticas
- Comunica su
numéricas (modelo) de adición, al dividir cantidades.
comprensión sobre Cuadernos de
sustracción, multiplicación y
los números y las - Resuelve problemas de la trabajo
división con números naturales
operaciones. vida diaria utilizando la
de hasta cuatro cifras.
- Usa estrategias y división exacta e inexacta.
- Emplea estrategias y Instrumentos de
procedimientos de -
procedimientos Evaluación
estimación y cálculo.
de cálculo mental o escrito,
- Argumenta
como dividir por 2 de forma Lista de cotejos
afirmaciones sobre
reiterada.
las relaciones
numéricas y las
operaciones.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
aprendizaje con experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve
autonomía. que le permitan lograr dicha tarea.

Enfoque de búsqueda de la excelencia


Valores Por ejemplo
Superación personal • Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que
representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados
ámbitos de desempeño.

Educación Primaria – 4º Grado


III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?
actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2023  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
de aprendizaje.
Elaboración de fichas de trabajo

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
 Recuerdan que en sesiones anteriores aprendieron la división exacta e inexacta.
INICIO  Miran el video de la división: https://www.youtube.com/watch?v=_iDXleGUXvA

SABERES PREVIOS

 Responden: ¿De qué trató el video? ¿Cómo se resuelven las divisiones? ¿saben resolver
problemas con división? ¿Será necesario identificar los datos?
CONFLICTO COGNITIVO

 ¿Qué estrategias utilizas para resolver problemas con divisiones?


Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Hoy resolverás problemas de la vida diaria utilizando la


Nuestro
propósito G división

Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)

Educación Primaria – 4º Grado


 Escuchar al compañero mientras habla.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Desarrollo
 Se presenta el siguiente problema:

La familia de Ofelia elabora y vende diferentes productos lácteos.


Ofelia ayuda a colocar en la camioneta los 52 moldes de queso que
se llevarán en cajones desde Chiquián hasta Huaraz, donde se
repartirán en igual cantidad a cuatro tiendas distintas.

Conversamos.
• ¿Qué tipo de productos elabora la familia de Ofelia?, ¿a dónde los llevan?
• ¿Cuántos moldes de queso debe ordenar Ofelia?, ¿cómo puede llevar a cabo el reparto de los
moldes de queso a las cuatro tiendas?
• ¿Cuántos moldes de queso recibirá cada tienda?

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Hacemos
Ayudamos a Ofelia a distribuir los quesos y a calcular cuántos recibirá cada tienda.
a. Comprendemos el problema. Resaltamos las respuestas en el mismo texto y luego respondemos
las preguntas.

• ¿Cuántos quesos reparte Ofelia?

• ¿En cuántas tiendas repartirá el queso?


• ¿Qué es lo que hace Ofelia? _____________________________
b. Utilizamos el material base diez y lanas de colores para representar la distribución que debe hacer
Ofelia.

SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES

Educación Primaria – 4º Grado


FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN

La división es la operación inversa a la multiplicación a través del cual podemos repartir


o distribuir una cantidad en partes iguales.
Los términos de la división son:
324 : 9 = 36

Dividendo divisor cociente


Para dividir, debemos tener en cuenta el siguiente procedimiento:
8 4 5 5
5 1
3

8 4 5 5
5 16
3 4
3 0
4

8 4 5 5
5 169
3 4
3 0
4 5
4 5
0

Recuerda:

Educación Primaria – 4º Grado


PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

1. Leemos. Aprovechando su estadía en Huaraz, la mamá de Ofelia compra 85 pastillas de cuajo


para repartir a cada uno de los cinco productores de queso de su comunidad. Ofelia escribe en una
pizarra la operación que efectuó su madre para saber cuántas pastillas de cuajo le entregará a
cada productor.
a. Comprendemos el problema y resaltamos los datos en el mismo texto.
b. Utilizamos la estrategia sugerida en el esquema para resolver el problema y lo explicamos a una
compañera o un compañero.

c. Respondemos

La madre de Ofelia entregó pastillas de cuajo a cada productor.

2. Leemos. Julián es un productor y distribuidor de lácteos del


Callejón de Conchucos. Él tiene 96 quesos madurados y quiere
repartirlos en partes iguales a tres ferias de Huaraz. ¿Cuántos
quesos entregará en cada feria?

a. Aplicamos nuestra estrategia y respondemos.

3. Leo. La madre de Ofelia recibirá 192 soles por la venta de quesos que dejó en una de las tiendas
de Huaraz. Si cada queso cuesta 16 soles, ¿cuántos quesos dejó? Observo la distribución del
material base diez y escribo los números correspondientes en los cuadrados en blanco al realizar
la operación.

Educación Primaria – 4º Grado


4. Leo. Un grupo de 21 productores de lácteos se asoció para poder atender un pedido de yogur.
Ellos están a la espera de una entrega de 294 botellas que se las repartirán en partes iguales.
¿Cuántas botellas le tocará a cada uno?

a. Explico el procedimiento que empleé para calcular la división.


 Aplica lo aprendido con actividades de la ficha de aplicación.
CIERRE
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios

Reflexionan respondiendo las preguntas:

 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexionan respondiendo las preguntas:

 ¿Qué aprendiste?,¿Cómo lo aprendiste?,¿Para qué te sirve lo aprendido?

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

- Representa, usa estrategias y


procedimientos de cálculo al
resolver problemas de división.
- Resuelve problemas utilizando la
división exacta e inexacta.

Educación Primaria – 4º Grado


V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Ficha de aprendizaje.

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 4º Grado


Educación Primaria – 4º Grado

También podría gustarte