0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas5 páginas

Iperc - Montaje de Lineas de Vida - Ptar Ataguia

Este documento identifica los peligros, evalúa los riesgos y establece medidas de control para un proyecto de instalación de líneas de vida en canales desarenadores. Se identifican cuatro áreas principales de riesgo: 1) golpes o cortes por equipos punzocortantes, 2) gases tóxicos durante la carga y descarga de equipos, 3) tropezar con objetos en los pasillos, y 4) exposición a gases tóxicos durante las labores. Para cada riesgo se evalúa la probabilidad, consecuencia y n
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas5 páginas

Iperc - Montaje de Lineas de Vida - Ptar Ataguia

Este documento identifica los peligros, evalúa los riesgos y establece medidas de control para un proyecto de instalación de líneas de vida en canales desarenadores. Se identifican cuatro áreas principales de riesgo: 1) golpes o cortes por equipos punzocortantes, 2) gases tóxicos durante la carga y descarga de equipos, 3) tropezar con objetos en los pasillos, y 4) exposición a gases tóxicos durante las labores. Para cada riesgo se evalúa la probabilidad, consecuencia y n
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1

Cód.: COM-SEG-
FG03
IPERC - IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y SUS MEDIDAS DE CONTROL
Ver. 01
Pag. 2

LUGAR: Nuevo Chimbote AREA: PROYECTOS

PROYECTO: DISEÑO, FABRICACIÓN, INSTALACIÓN DE LINEAS DE VIDA DE CANALES DESARENADORES


EMPRESA: Consorcio Metal Mecanico S.R.L. CLIENTE: TECNICAS DE DESALINIZACIÓN DE AGUAS S.A. - TEDAGUA

Riesgo Inicial Riesgo Residual

Probabilidad

Probabilidad
Consecuen
Area /

Nivel de

Nivel de
Riesgo

Riesgo
Nª Proce Actividad Cargo Peligros Riesgos Medidas de Control

cia
so

clasificacion y orden de los equipos, herramienras y materiales.


equipos, herramientas u Todo personal deberá estar debidamente con todos sus equipos de porteccion
1 objetos punzocortantes
golpes o cortes 2 2 4
personal y respirador media cara copn filtros 6002.
Bajo 2
Realizar permisos de trabajos antes de iniciar labores.

_ Asfixcia
Realizar medicion de gases con el mediodor de gases.
_ Mareos Usar obligatoriamente en todo momenrto respirador con Cartucho Multi Gas
Carga y _ Desmayo
atiga Ácido y Vapores Orgánico 6006.
Descarga de Operario Tener camilla y flotador cerca al area de trabajo
equipos, _ Dolor o irritación de ojos,
Montajista Chaleco salvavidas
2 herramientas y Gases toxicos garganta 3 2 6 Tener Sogas . Medio 4
materiales Mareos o aturdimiento Traje Tivex
_ Náuseas Botas de jebe
_ Dolores de cabeza
Careta facial
_ dificultad para respirar
_ concentración

Mantener despejado y limpio los pasadizos, eliminando cosas que no esten


objetos que obstruyen el tropezar contra objetos
3 transito inmoviles
2 2 4 usando que puedan provocar una caida. Bajo 2
Todo personal deberá tener casco, lentes, barbiquejo, guantes, tapones.

_ Asfixcia Realizar medicion de gases con el mediodor de gases.


_ Mareos Usar obligatoriamente en todo momenrto respirador con Cartucho Multi Gas
_ Desmayo
Ácido y Vapores Orgánico 6006.
atiga Tener camilla y flotador cerca al area de trabajo
_ Dolor o irritación de ojos,
Chaleco salvavidas
4 Operarios Gases toxicos garganta 3 2 6 Medio 4
CANALES DESARENADORES

Tener Sogas .
Mareos o aturdimiento Traje Tivex
_ Náuseas Botas de jebe
_ Dolores de cabeza
Careta facial
_ dificultad para respirar
_ concentración
DISEÑO, FABRICACIÓN, INSTALACIÓN DE LINEAS DE VIDA DE CANALES DESAREN
2

Personal capacitado para realizar trabajos en altura.


Aperturar permisos ( ats y petar) antes de iniciar actividades previa firmas del
cliente encragado.
trazado del Todo el personal ingresará con su traje tyvet, botas de jebe, chaleco
_ Caidas
Trabajos en Altura salvavidas, arnés de seguridad y línea de vida.
5 eje a lo largo Operarios _ Golpes 2 2 4 Uso de Arnes y linea de Videa. 2
de las 8 naves _ Lesiones Anclarse a la soga existente de las naves de los desarenadores.
Realizar check list de arnes
Uso de casco con barbiquejo, lentes, guantes, zapatos de seguidad.
Delimitar el area de trabajo.

Capacitacion al personal el uso de las herramientas manuales y de poder.


Realizar check list de amoladora antes de operar maquina.
Cortes a distintas partes Apertura de permisos de trabajos en caliente y firmados.
del cuerpo Retirar todo materiar inflamable o cubir con mantas ingnifugas si fuese
Proyeccción de particulas Daños oculares necesario.
6 corte de viga Operarios Uso de equipos Quemaduras
2 2 4
Contar con extintor de 9kg cerca a la zona de trabajo.
Bajo 2
riel. energizados( Amoladora) Amagos No quitar guarda de seguidad de amoladora.
Ruido Atrapamiento Realizar check list de preuso.
Hipoacucia Uso de lentes, careta facial, guantes de caña larga, mandil, escarpines,
Golpes respirador con filtros 6006, ropa de faena, zapatos de seguridad, tapones
auditivos.
delmitar el area de trabajo

Verificar conexiones electricas que esten en bus estado y no tengan contato con
el agua.
Perforacion Contacto con equipos Desacarga eléctrica Usar casco, careta facial, lentes, respirador, tapones auditivos, guantes y zapatos
en concreto Energuizados ( taladro Lesion a vistar y de seguridad.
percutor) quemaduras Usar protectores auditivos.
7 para los Operario proyeccion de particulas Hipoacucia 2 2 4 Respirador, lentes, guantes, ropa de faena manga larga. Bajo 2
pernos de calientes Realizar charlas de segruidad antes de inicar las actividades.
anclaje Ruido Delimitar Area
Colocar carpa para evitar dispercion de particulas fuera del area de trabajo.
Llenado de permisos ats y ptr

Peso maximo de carga por persona 25k, aplicar tecnicas de Manipulacion


carga fisica de materiales sobreesfuerzo, Manual de Cargas.
8 Operarios y/o equipos pesados aplastamiento de manos y 2 2 4 Trabajo se realizará minimo con dos personas. Bajo 2
pies
Epps: guantes, zapatos de seguridad, espirador con filtros 6001 y de mas epps

Montaje de los
soportes de los
soportes
tubulares Uso de herraientas estandarizadas, operativas y en buen estado, No usar
Golpes herramientas echizas.
Si realizá trabajos con herraminetas de golpe sujetar las herramientas con
Herramientas Manuales Laseracione
9 operarios Cortes 2 2 4 adrizas. Bajo 2
Delimitar el área de trabajo en el área de exclusión.
Contuciones Usar guantes de seguridad, lentes de seguridad, protección auditiva, ropa de
faena, zapatos de seguridad, mandil de cuero, casco de segruidad y barbiquejo
3

Caidas, golpes, lesiones, Dejar el area d etrabajo limpio y aordenao antes de retirarse planta.
10 Limpieza operarios Desorden, Objetos y basura
contaminacion.
2 2 4 Bajo 2

Elaborado: Eveling Rodriguez Flores Revisado: Lyncol Tamariz Sandoval Aprobado: Lyncol Tamariz Sandoval
Supervisor SSOMA Jefe del Proyecto Jefe del Proyecto

Fecha: Fecha:
4/28/2023 4/28/2023 Fecha: 4/28/2023

Firma: Firma: Firma:


MATRIZ DE PROBABILIDADES

FACTOR DE POSIBILIDAD (Posibilidad de que ocurra el incidente como re


peligro)

Se sabe que ha ocurrido Podría fácilmente ocurrir

1 2

LEVE 1 1 2
MATRIZ DE GRAVEDAD

MEDIA
(ACCIDENTE 2 2 4
GRAVE

ALTA (MORTAL,
CATASTROFICO) 3 3 6

LEYENDA
>= 6 CASI CIERTO
>=3 y <=5 POSIBLE
<= 2 IMPROBABLE
BABILIDADES

e ocurra el incidente como resultado del


o)

Se espera que ocurra


siempre

También podría gustarte