Estudios Biblicos Mujeres 2023
Estudios Biblicos Mujeres 2023
Al comenzar esta serie de Estudios Bíblicos para Mujeres me preguntaba: ¿Qué es lo que más necesita
una mujer? Con esa pregunta en mente, he estado por algún tiempo acercándome a las mujeres y
escuchando sobre sus preocupaciones y anhelos. Pero ha sido en medio de muchas conversaciones que
quizás no tienen nada que ver con el tema, cuando de pronto surge la siguiente palabra una y otra vez:
Auténtica.
Las mujeres quieren vivir de forma auténtica. ¿A qué me refiero? Ellas necesitan compartir en
relaciones auténticas, amar a su esposo, familia, hijos, amigas de forma auténtica. Pero sobre todas las
cosas anhelan estar cerca a Jesús y a su Iglesia en maneras sinceras y auténticas.
El diccionario teológico Beacon describe “la existencia no auténtica” como igual a la vida en pecado y la
existencia auténtica como igual a la vida de fe en Jesucristo (Beacon, 74).
Mi oración es que tengan tiempos de discipulado donde compartan unas con otras y mientras comparten
las Sagradas Escrituras, puedan ser edificadas y tengan crecimiento auténtico a la semejanza del
Maestro.
Marta
ESTUDIO BÍBLICO 1: Salmo 3
La vida para David se había vuelto un caos total, como está descrito en 2 Sam. 15:1-18:33. Su
amado hijo Absalón lo había traicionado de la manera más vil, le había hecho un golpe de
estado y pretendía quitarle el trono. Lo peor es que al parecer Absalón se saldría con la suya. Y
en medio de todo, David compone un salmo. En él se lamenta, lucha y se angustia, pero por
otra parte se anima en la confianza de la alabanza a Dios, quien no lo abandona jamás. A través
de su salmo/oración, David recibe la paz y fortaleza que necesita para continuar con los
propósitos de Dios para su vida y su nación. Enfocado en Jehová, aún en medio de su angustia y
temor, nace la esperanza de la bendición de Dios en su corazón.
A pesar de estar escapando de un hijo que le quiere quitar el reino y la vida, el salmista se
enfoca en Dios que es el rey, quien sustenta su vida y lo defiende. David no escucha a los que se
burlan y por su confianza y constancia, Dios lo defiende y recompensa. Al fin, le es devuelto su
reino y todos sus enemigos fueron avergonzados. Aunque el precio fue muy alto, ya que
Absalón perdió su vida en medio de todo esto. Obviamente la vanidad de Absalón le causó su
propia ruina. No obstante, Dios probó ser fiel a las promesas hechas a David y lo levantó
nuevamente, en medio de su dolor. Dios es el salvador que bendice a sus hijos y a su pueblo.
Proposición: Puedes experimentar como Dios te levanta para vivir en integridad en medio de
las situaciones difíciles.
Cuando somos confiamos de forma auténtica en el Todopoderoso Dios, él nos levanta en medio
de cualquier situación que podamos estar atravesando.
I. ¿Qué haces cuando te sientes abrumada que parece que la vida se derrumba,
enojada o frustrada? ¿Qué debes hacer? ¿Por qué, como cristianas, no debemos
tener miedo ni preocuparnos? ¿Por qué algunos de nosotras estamos estresados?
¿Qué podemos hacer?
II. ¿Qué significaría permitir que Cristo sea tu escudo de protección?
III. David estaba viviendo en los errores y malas decisiones que había tomado y sin
embargo, todavía oraba, y nuestro Dios de gracia lo escuchaba y le daba esperanza y
paz. ¿Cómo te da esto confianza cuando tienes contratiempos?
APLICACIÓN:
§ Muchas veces los problemas más serios en la vida de las mujeres surgen dentro de sus
propias familias y nuestra fe es desafiada.
§ Los problemas familiares a veces comprometen hasta el testimonio de la mujer y se
pueden sentir derribadas.
§ Puede ser que se “descarriló” un hijo/a y está llevando un estilo de vida opuesto a la
moral y valores cristianos.
§ En situaciones como estas algunos familiares y amigos pueden criticar o burlarse, lo cual
es muy doloroso.
§ O la tragedia del divorcio y la infidelidad llegaron a usted o algún miembro de la familia.
§ Los traumas familiares y las humillaciones públicas pueden llevar a las mujeres a sentir
que están en “lo más bajo” posible.
§ No permitas que las intrigas familiares te desvíen de la integridad de tu obediencia a
Dios.
§ Cuando la vida se desmorona, la mujer puede experimentar la paz de Dios aferrándose a
Él en oración de fe.
§ El salmista no se enojó con Dios ni con sus hijos. David no utilizó la venganza en contra
de sus hijos, al contrario, los amó a pesar de sus fracasos.
§ Amar a los hijos significa sacrificio, pero hay que tener balance. Ser misericordiosas,
pero tampoco permitir el abuso.
§ Toma acción como David: ora, ama, confía en Dios, espera.
§ Duerme como David. El descanso es vital para ti en todo tiempo. No permitas que la
ansiedad y preocupación te roben el sueño. Dios no duerme para que tú duermas (Sal.
121:4-6).
§ Cuando el mundo parece ponerse en contra, ellos también se colocan en contra de toda
justicia, pero recuerda que Jesucristo es tu justicia (Rom 5:1).
§ Los enemigos y problemas pueden ser muchos, pero con Jesucristo de nuestra parte es
suficiente (Rom 8:31-33).
Conclusión:
¡Dios está contigo! Él es tú escudo y te levantará. Así que clama a Dios, explícale tu caso a Él;
deja que Él tome tus cargas, porque Él te responderá. Descansa en sus brazos, porque Él es tú
Protector y propósito para vivir. La verdadera victoria y el contentamiento se encuentran
cuando confiamos en él y lo obedecemos. ¡Él te bendecirá y te guardará!
https://youtu.be/Un29dDERGYk
https://youtu.be/nA9vIXt6ApI
ESTUDIO BÍBLICO: Salmo 139
Introducción:
§ Salmo Imprecatorio: es un salmo que habla de venganza contra aquellos que no agradan
a Dios.
§ Se cree que el salmista escribió este salmo luego de haber sido acusado falsamente por
personas en posiciones de autoridad y liderazgo.
§ Se cree que presentó su queja al Señor y este respondió dejándole saber que estaba con
él.
§ Se le llama “La Corona de los Salmos”
§ Algunos aseguran que este es el capítulo más hermoso e importante de toda la
Escritura.
APLICACIÓN
§ ¿Qué mucho se protege la información personal hoy en día?
§ Hay gente que paga para adquirir tu información, que conocen qué te gusta ver, qué
páginas virtuales visitas frecuentemente, conocen si te gusta la moda, la cocina, las
mascotas, la familia, los viajes y vacaciones, etc. por tus movimientos en las redes
sociales.
§ Hay plataformas de películas y series que dicen conocerte: según tus búsquedas te debe
gustar este tipo de películas…
§ A veces no sabemos ni qué queremos comer y cuando nuestro esposo pregunta a dónde
nos lleva a comer en alguna ocasión especial respondemos: No sé.
§ Dios nos tiene descifradas. El no necesita un algoritmo para conocer lo que me gusta.
§ Nosotras mismas no sabemos como somos, pero Dios te conoce, no por referencias o
desde afuera, sino que conoce tus intenciones, conoces la motivación que tienes para
hacer las cosas o no hacerlas.
§ Dios, “tú”, conoces el ánimo con que hago las cosas, o el ánimo que no tengo para
hacerlas.
§ Dios tu descifras mis pensamientos. Aunque a veces no están muy organizados, aunque
a veces lo que tengo es una tormenta de opciones, escenarios posibles, gritos, risas
nerviosas, tú entiendes lo que hay en esta cabeza loca, lo descifras y lo entiendes. Me
comprendes, te pones en mi lugar.
§ Cuando los niños lloran y las madres de inmediato entienden de qué es ese llanto, así
el Señor entiende nuestros llantos, nuestros suspiros y miradas.
§ v.3 Conoces cuando estoy trabajando, las tareas que hago, el trabajo de mis manos,
conoces mi tiempo de descanso, en qué lo ocupo y qué ocupa mi mente en esos
momentos.
§ Todo lo que hago te es conocido.
§ Mis caminos: las esferas en que me muevo, con mi familia, en mi trabajo, en las tareas y
administración del hogar, tú entiendes íntimamente lo que hay dentro de mi, lo que hay
en mi alma.
§ v.4 Antes de que ore, ya tu conoces mi petición. Aún cuando no hay palabras, tú sabes
lo que hay mi corazón.
§ Mujer, Dios no te conoce para herirte, ni para sacar algo de ti, sino para restaurarte,
para darte vida, para levantarte, para llenar cada área de tu vida con su amor.
Daniel 10:17-19
Dios Habla Hoy
17 ¿Cómo va a poder hablar contigo este siervo tuyo, si estoy completamente sin fuerzas y
hasta me falta el aliento?”
18 »Aquel que parecía un hijo de hombre me volvió a tocar, me dio nuevas fuerzas 19 y me dijo:
“No tengas miedo ni te preocupes. Dios te ama; ¡anímate y ten valor!”
»Mientras me hablaba, sentí que me iba reanimando, y dije: “Señor, háblame, pues me has
devuelto las fuerzas.”
v.11 Los paganos necesitaban un dios para la noche y otro para el día.
El dios del día dormía por la noche y la gente quedaba sin protección. Por eso la noche estaba
llena de peligros y la gente procuraba quedar en casa para estar seguros.
Entonces recurrían a adorar otro dios que pudiera estar despierto durante la noche para
cuidarlos y escuchar sus peticiones.
El Salmista dice: mi Dios es poderoso de día y de noche. Él me cuida 24/7, la noche para él es
como el medio día.
APLICACIÓN
§ Dios está sobre ti, por encima de ti.
§ Hay gente que ha hecho planes, que han deseado tu mal, pero Dios te ha cuidado y ha
actuado donde tu no podías llegar.
§ Su mano también a veces nos detiene, nos hace parar para ver el panorama, para
reflexionar, para llamar nuestra atención a cosas mayores, cosas mejores.
§ Dios está en los momentos más oscuros de su vida, de su mente, de su interior. Dios
opera por su Espíritu en nuestros momentos de oscuridad, de luto, de sufrimiento.
§ Sabes que su mano está sobre ti, no para destruir, sino para proteger, para levantarte.
1. Para el salmista su existencia no es producto del azar, sino que fue creado por Dios.
a. Hubo un proceso de pensamiento y voluntad para que él existiera.
b. No fue pura ciencia, fue creado por amor.
Juan 13:3-4
Reina-Valera 1960
3 sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de
Dios, y a Dios iba,
4 se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó.
• Jesús pudo tomar la toalla para limpiar los pies de sus discípulos porque sabía quién era, de
donde venía, para donde iba, y para qué había venido.
17 !!Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos!
!!Cuán grande es la suma de ellos!
18 Si los enumero, se multiplican más que la arena;
Despierto, y aún estoy contigo.
Al reflexionar en que Dios conoce sus pensamientos, Dios está a su alrededor y en cada rincón
de su vida, que Dios es su creador y tiene una misión para él, no puede hacer otra cosa que
atesorar las maravillas que salen de la mente de Dios.
Son demasiados, Dios tiene pensamientos de bendición, tantos que no se pueden contar.
Aquí no se habla de una información estéril, de una información que no transforma la vida, sino
de una revelación de la persona divina y su obra.
Si los contara uno a uno al terminar Dios estaría todavía a su lado.
APLICACIÓN
§ Reflexionas sobre tu existencia?
§ ¿De dónde crees que saliste? ¿Crees que hubo intención en tu formación?
§ ¿Fuiste un diseño divino o fuiste un accidente cósmico?
§ Lamentas el día de tu nacimiento, como hizo Jeremías?
§ Te digo que eres obra del Señor.
§ Como tal, no desperdicies ni una gota de tu ser en cosas vanas, en cosas que no
aprovechan.
§ Si no tienes convicción de “ser” de “propósito” la vida se ve hueca y vacía. O se ve
simplemente como tuya para disfrutar y ya.
CONCLUSIÓN
https://youtu.be/AN3rs48MU04
https://youtu.be/ocPPZvJ8kwM
ESTUDIO BÍBLICO: Salmo 136
TEMA: ¡Amor Auténtico!
Por: Marena González
Introducción:
La historia del pueblo de Israel es una que contiene muchos eventos, muchos personajes,
muchas dificultades y obstáculos. Vemos una serie de personalidades, carácteres y situaciones
que cambian constantemente, de libro en libro y de capítulo en capítulo. Sin embargo, el único
elemento en la historia de Israel que no cambia es el amor de Dios.
En el Salmo 136, el autor, quien es anónimo, toma este espacio para hablar sobre la fidelidad
del amor de Dios de una manera muy única. Se expresa a través de una poesía sobre una
historia de amor que es sumamente especial y se extiende a todas las generaciones. Este es un
salmo que recuerda y recalca la vida de gratitud que debemos llevar en medio de cada
circunstancia de nuestra vida. Claramente para el autor, toda gratitud y alabanza debía ser dada
como ofrenda al Señor, porque Él es digno y porque su amor nunca falla. Así que el salmista se
concentra en escribir un salmo que muestra las razones por las que debemos estar agradecidas
con Dios.
Proposición: La fidelidad del amor de Dios cubre todas las áreas de nuestra vida y se muestra
en todas las épocas y situaciones que atravesamos.
§ Uno de los mayores problemas del pueblo de Israel era la infidelidad y la idolatría. A
pesar de ver con sus propios ojos los milagros que el Señor realizó a favor de ellos, el
pueblo siempre se terminó apartando de Él.
§ Construían templos a otros dioses en las colinas y en los montes, algunos eran artesanos
que creaban ídolos de madera, e incluso, algunos hasta sacrificaban sus propios hijos y
sus pertenencias por otros dioses.
§ Sin embargo, lo primero que menciona la primera sección de este salmo es la soberanía
del Dios todopoderoso. El salmista describe al Señor como
“Dios de dioses y Señor de señores” y como el único que hace milagros por su pueblo.
§ Esto se refiere a otro problema que tenía el pueblo de Israel. Muchos magos y personas
paganas hacían “milagros” y profetizaban a favor de la gente para engañarlos.
§ Entonces, en medio de toda la confusión y el caos de Israel, el salmista presenta a un
Único, que va por encima de todos y actúa milagrosamente.
§ Por lo tanto, era necesario para el salmista agradecer a Dios por ser el Dios único que no
defrauda y no cae.
§ A pesar de que Israel venció a muchas naciones y Dios los salvó de muchos pueblos, no
hubo niguno tan amenazante como el pecado.
§ El pecado era el origen de todos los males de todas las naciones malvadas que querían
destruir a Israel. El pecado corría libremente en Samaria, en Babilonia, en Roma, en
Egipto y en toda nación que se burlaba del Dios de Israel. Este mismo pecado se inflitró
en el pueblo y corrompió el pacto de Dios con Israel.
§ Pero sin importar todo el pecado que inundó el mundo, Dios envió a uno que venció
para siempre; Jesucristo.
§ Jesús fue el que se acordó de las debilidades de su pueblo; tanto las pasadas como las
que vendrían después. Él recordó todo el dolor que el pueblo causó en el corazón de
Dios y lo perdonó. Él fue el verdadero Salvador de Israel y de todo el mundo, porque no
fue uno que solo salvó al cuerpo de los enemigos, sino que salvó el alma de todos.
§ Jesús fue la provición y el alimento que Israel y que el mundo necesitaba, el perdón que
redimió a un mundo entero.
§ Él es el Dios digno, único, Creador y hacedor de los cielos y de la tierra, el Eterno
Defensor y Guerrero Victorioso que venció la muerte y el pecado y sobre todas las
cosas, es la pura evidencia de la fidelidad de Dios. Ese es nuestro Señor Jesucristo.
I. ¿Qué cosas ha hecho Dios por mí? ¿Por qué debo vivir una vida agradecida al Señor?
¿Cómo puedo honrar las obras del Señor con mi vida?
II. ¿Es Dios el único exaltado en mi vida? ¿Acaso tengo cosas que me distraigan de darle a
Él una adoración genuina?
III. Jesús ya perdonó tus pecados y hoy te extiende sus brazos de salvación. ¿Estás
dispuesta a vivir una vida digna de su sacrificio?
APLICACIÓN:
§ Durante nuestra vida, enfrentamos problemas que nos abruman, que nos confunden y
que nos traen tribulación. De hecho, a veces estas situaciones son tan fuertes que se
nos olvida que son temporeras. Sobre todo como mujeres, a veces nos sentimos
debilitadas y despreciadas.
§ Como mujeres, experimentamos crisis económica, vivimos tragedias, dolor, pérdida,
tentación y muchas otras cosas que desafían nuestra fe.
§ También nos topamos cosas que nos hacen muy “felices” y hasta demasiado “felices”.
Estas cosas se pueden convertir en distracciones que nos quitan del verdadero gozo del
Señor.
§ Pero nunca debemos olvidar que el que nunca cambia es Dios. ¡Andamos con un Dios
fiel y poderoso y su fiel amor perdura para siempre!
§ Ya sea dentro de la enfermedad, el divorcio, la prosperidad o la victoria, podemos estar
confiadas en un amor que perdura para siempre. Cuando algo es fiel, es confiable y es
seguro. Por lo tanto, tenemos seguridad de que el amor del Señor durará para siempre,
aun después de la muerte.
§ Jesucristo trae todo alivio y paz en todas situaciones, porque Él nunca cambia. En Él
podemos sentirnos confiadas y seguras de que Él ya ha vencido el mundo (Jn. 16:33).
CONCLUSIÓN:
Aunque es normal tropezar y tener miedo por las tribulaciones de la vida, hay seguridad
en el Dios todopoderoso. Donde parecde haber inestabilidad e inseguridad, hay paso
firme en Jesucristo. Dios ha escrito una gran historia de amor a través de la vida de Jesús
para mostrarte su fidelidad. El amor de Dios es auténtico. Ahora te toca procurar una
vida santificada y llena de agradecimiento porque ¡su fiel amor perdura para siempre!
https://youtu.be/jikwGkJCm8Y
https://youtu.be/FddTL87wIhM
ESTUDIO BÍBLICO: Salmo 100
Propósito: Que las mujeres vengan al encuentro del Señor con alegría, por lo que ha hecho y
por quien es él.
Proposición: Que cada momento de la vida y en especial cada reunión sea una fiesta de
alabanzas y gratitud al Señor.
1. Desde Génesis hasta Apocalipsis Dios modela una actitud festiva, alegre, de celebración.
a. La historia de Israel, y la de la Redención, están enmarcadas en Fiestas.
b. La Fiesta (Pascua, Panes sin Levadura, Las Primicias, Pentecostés, Las Trompetas, La
Expiación, Los Tabernáculos, y cada sábado era una fiesta, y cada Nueva Luna) tenía un
significado, decía algo de la relación del pueblo con su Dios, algo de quién es Dios y qué
ha hecho.
c. Las fiestas eran de todo el pueblo con cánticos, trompetas, arpas, sacrificios y llenas de
simbolismos.
APLICACIÓN
• ¿Cuándo vienes a reuniones como esta o cuando vas al templo, tienes una expectativa de
“Encuentro”?
• ¿Haces algo diferente que signifique o que marque el día domingo como uno apartado para
el Señor?
• Cómo ves el” Encuentro” en estas ocasiones, ¿cómo una fiesta, como una obligación o
tradición?
• Recuerdo el Profesor Jerry Rice decía que su abuela no leía el periódico el domingo y se
abstenía de ciertas actividades triviales.
• Cuando vamos a viajar hay cierta expectativa, hay una anticipación, eso determina mucho el
“tono” del viaje.
• Dios te quiere hacer partícipe de todas sus fiestas.
• Tendemos a recordar más lo trágico y doloroso que lo feliz y alegre (engramas)
• Dios nos llama en medio de “el cautiverio” a buscar oportunidades para la fiesta.
• Pablo y Silas celebraron fiesta al Señor cantando en el calabozo, atados de manos y pies
con cadenas.
• En medio de nuestro calendario celebrarle fiesta que tenga significado.
APLICACIÓN
a. Todo aquello que define el uso de tu tiempo, recursos y talentos es dios en tu vida.
b. Todo aquello que consuma tu pensamiento, que hace que apartes tiempo especial, eso
es tu dios.
c. Aquello que define tus diversiones, el uso del dinero, y es el centro de tus relaciones se
convierte en tu prioridad.
d. Jehová tiene un lugar único, que no tiene comparación, ni igual, es diferente. Él nos creó
y nos dio forma. Dios ha dado dirección, sustento, cuidado y forma a lo que somos.
e. El pueblo no se liberó solo, no puso sus propias leyes, no abrió el camino, ni se dio
dirección a sí mismo. Sino que Dios es el que hace estas cosas por ellos.
f. No se trata de quién es para mí, sino ¿quién es él? No se trata de quién yo pienso que es
Dios, no se trata d tener una visión humanista de Dios, desde mi punto, sino ¿quién es
realmente Dios?
g. Cuando dice la Biblia que Dios es Salvador, Sanador, Torre Fuerte, Mesías, Pastor, Rey;
no es una interpretación de mi experiencia, sino una revelación de Dios al ser humano.
h. Debemos ver la mano de Dios en el camino, sus beneficios y bendiciones. No solo juntó
nuestros huesos en el vientre, puso tejido pegado a nuestros huesos, nos dio neuronas y
la capacidad de análisis, sino que nos ha permitido experiencias y capacidades para el
trabajo y servicio de otros. Todo lo bueno proviene de él.
i. Vivíamos sin leyes, siendo nuestros propios reyes y él nos dio identidad. Nos dio
dignidad, nos dio familia, nos dio pertenencia y esperanza de alcanzar siempre un mejor
lugar.
j. Dios nos cuida como ovejas, como un pastor amoroso cuidad de sus ovejas indefensas.
k. Dios nos dio alimento y un lugar seguro, una voz que escuchar en la oscuridad, una
puerta que nadie puede forzar.
2. Alabanzas y bendiciones.
a. Con palabras concretas y adjetivos el pueblo decía quién es Dios. Bueno, misericordioso,
amoroso, …
b. Decía qué ha hecho Dios. Nos liberó, nos escuchó, nos creó y pastoreó.
APLICACIÓN
a. Nosotras habitualmente celebramos todo, celebramos el anuncio de que nacerá un
bebé, celebramos los cumpleaños, graduaciones, bodas, todo lo celebramos.
b. Las mujeres tenemos la costumbre de llegar a casa de la familia y amistades siempre con
algo en la mano. Dulces de la panadería, pan, leche y café, etc…
c. La alabanza, la acción de gracias, las bendiciones a Dios no son emocionales, al
contrario, son acciones que deben ser muy bien pensadas.
d. Si no sabes qué ha hecho Dios por ti, no tienes razones para alabar.
e. Si no sabes quién es Dios tampoco.
f. La alabanza quita el enfoque de mi, y lo pone en Dios.
g. La alabanza, las bendiciones y las acciones de gracias son un ejercicio de enfoque, de
ubicación, de identidad.
h. ENFOQUE: No soy el centro, ni soy la proveedora. Dios es el que me provee todo.
i. UBICACIÓN: Pertenezco al Reino de la gracia. El Reino de los Cielos. No soy de este
mundo, el mundo no me da nada.
j. IDENTIDAD: Soy hija, soy sierva, soy oveja.
*No tienes que inventar razones para adorar y alabar. Ya Dios te las ha dado en la Escritura.
• Tu vida es un testimonio de la maravillosa obra de Dios, alábalo.
CONCLUSIÓN
• Celebra a Dios con alabanzas, hazle una fiesta.
• La “fiesta” es la actitud del Reino.
• Reconoce, piensa, quién es Dios.
• Prepara tu corazón para que cada reunión sea una Fiesta digna de su Nombre.
• Hoy es un buen momento para contar las bendiciones y agradecer.
• Hoy es buen momento para comenzar nuevos hábitos de alabanza y adoración para venir al
encuentro auténtico con el Señor.
https://youtu.be/3p9nYDwTKcE
https://youtu.be/Adw9BT5mD_U
https://youtu.be/hi3Bqor_dRQ
ESTUDIO BÍBLICO: Salmo 84
Este salmo está escrito para que el director del coro del templo lo preparara, y era dedicado a
los levitas descendientes de Coré que eran porteros en el templo. Ellos guardaban la seguridad
del templo en tiempos del rey David. Ellos conocían que estaban allí por la gracia de Dios que
libró sus vidas de la muerte cuando su antepasado Coré se rebeló contra Dios en tiempos de
Moisés. El salmo estaba compuesto para tocarse en un instrumento llamado el gitit (esto era
una lira, arpa o cítara) que se dice que provenía de la región de Gat de donde era Goliat, y se
cree que cuando David estuvo allá huyendo de Absalón aprendió a tocar este instrumento y lo
incorporó en la adoración. No es coincidencia que mientras David estaba pasando estrechez,
aprendió a tocar el gitit que también significa lagar o lugar donde pisaban las uvas. ¡Imaginen lo
impactante para el pueblo, ir cantando este salmo de victoria recordando todo lo que su rey
había hecho! Eran momentos en los cuales fluía la adoración y la oración. Los versos expresan
la confianza en Dios y la satisfacción que únicamente podemos encontrar en Él. Nos enseñan
que aunque en nuestras vidas haya tiempos de estrechez, o tiempos en que nos sintamos tan
aplastadas como las uvas en el lagar, cuando oramos somos transformadas en adoradoras
victoriosas
Proposición: Las adoradoras victoriosas son las que ponen su confianza en el Señor.
APLICACIÓN:
§ Amadas hermanas, ese anhelo por la casa de Dios, es un anhelo por la
presencia del Señor en el cual podemos confiar.
§ Hoy ese anhelo suyo por la presencia de Dios puede encontrar completa
satisfacción en la cruz y ministerio de Jesús, allí fue el altar de la ofrenda
quemada, donde el reconcilió nuestras vidas con Dios y él continúa orando
desde el trono de Dios por todos los santos.
§ Lo que el salmista anhelaba es cierto para nosotros, la presencia de Cristo es
transformadora. Ocurre algo diferente cuando estamos en Cristo.
§ El salmista dice: mi carne y mi ser, pero Cristo transforma todo nuestro ser.
§ Lo que ha hecho Dios es mas que suficiente para que broten canticos de
nuestros labios.
§ Pablo disfrutó de la presencia de Dios de tal forma que se dedicó por
completo a que otros también lo experimentaran para que fueran santos
adoradores de Dios sin importarles el costo a sus propias vidas (Filipenses,
Pablo dice: 1:9-11).
§ Ora a Dios porque el te ha dado acceso directo al trono de la gracia, ha
provisto todo para que tengas su Divina presencia en tu vida, su presencia te
transformara y te dará todo para que disfrutes una relación especial con
Jesús y con la humanidad.
§ El anhelo del mundo es por las cosas del mundo, no por la presencia de Dios,
y las estructuras del mundo invitan a hallar poder en el dinero, seguridad en
lo que adquirimos, protección en la casa que tienes, en el trabajo que
adquiriste, en los estudios (les invito a que pongamos todo en perspectiva).
§ Si no hay primero que nada una relación con el Señor, de nada vale la casa, el
dinero o lo que tengas guardado.
§ Dios hace una parodia de los sistemas del mundo: Cuando Pedro le dijo a
Jesús, Señor el imperio romano nos están cobrando los impuestos, Jesús le
dijo, ve tira un anzuelo y abre la boca al primer pez que pesques (Mat. 17:
27) y saca la moneda que vas a encontrar y ve y paga nuestros impuestos.
§ Puedes confiar en el Señor, pues tiene el poderío y el Señor da poder a su
pueblo.
§ Confía en Dios y usa su poder para sanar. El poder de Dios viene envuelto en
la presencia de su Espíritu y su Espíritu es bálsamo sanador nuestra vida.
§ Las adoradoras victoriosas oran a Dios y hallan el verdadero tratamiento que
no falla ante sus heridas, ante enfermedades, ante debilidades, ante
fracasos, ante derrotas: su precioso bálsamo espiritual.
§ Cuando derramas tu corazón delante de Dios, te asegura que el bálsamo
sanador del poder salvífico de su Espíritu inundará tu vida y sana todo lo que
le pidas.
§ La bendición que vendrá a tu vida es tan gloriosa que el salmista dice que de
lo que estaba seco ahora brota una fuente.
§ Relaciones secas son reconciliadas, ministerios secos son reactivados y
huesos secos son vivificados.
§ La “casa de mi Dios” habla de un estilo de vida y experiencia cristianas
diferentes.
§ La “casa de mi Dios” es el lugar donde tienes de todo, porque Cristo es
suficiente.
§ Tu eres hija de Dios, eres pueblo de Dios, puedes confiar en todo momento
en el Señor.
§ Dios nos ayuda en nuestro compromiso de vida.
§ La vida del creyente es un caminar, no es una montana rusa, es un caminar
sostenido en la gracia de Dios en el cual proseguimos a la meta, al premio del
supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús (Fil. 3:14).
§ Hay permanencia, es un compromiso de Dios con su pueblo. Nuestro
compromiso con él es permanecer también, pero no estáticos sino haciendo
su voluntad, viviendo la fe que obra por el amor (Gal. 5:6).
§ Permanecer en Cristo conlleva la recompensa de su favor (Juan 15:8)
§ Jesús hizo la conexión de permanencia o compromiso cristiano con la vida de
oración. Pedid y os será hecho.
§ El salmista lo dice de la siguiente manera: no quitará el bien a los que andan
en integridad. Dios no retiene ninguna bendición a sus hijos. El nos concede
los privilegios de su gloria por su gracia.
Conclusión:
Hoy Dios hace algo nuevo para las mujeres que ponen su confianza Él. Quizás estás en tu
peregrinar estas pasando por el valle de lagrimas, y sorprendentemente, a veces Dios permite
que lo pasemos. Pero si tu corazón este enfocado, no en las circunstancias, sino en el Dios que
va contigo, é cambia ese valle en fuentes de sanidad y bendición. Quizás has visto familiares
pasar el valle de lagrimas luchando por una enfermedad, pero nunca perdieron de vista la
bondad de Dios como su destino final. Quizás has estado cansada y drenada de poder pasando
el valle de lagrimas, pero la presencia de Dios no te llena de poder y te vacía de poder, sino que
te llena de poder en poder para que puedas seguir dando los próximos pasos. ¿Por qué? Porque
cuando cambias tu vida a una vida de adoración y oración, el Señor cumplirá sus propósitos en
ti. Caminarás victoriosa en su presencia, llena de poder y permaneciendo en Él. Reflexionemos
que es ser una adoradora victoriosa mientras estamos en nuestra peregrinación.
https://youtu.be/uJvYsd-lqhM
https://youtu.be/t7OXOPGDqdk
https://youtu.be/J-gwYo7_I4o
ESTUDIO BÍBLICO: Salmo 46
TEMA: ¡Fortalecidas!
Introducción:
Debemos estar atentas a lo que está ocurriendo en otros lugares del globo terráqueo. La tierra
está gimiendo, la naturaleza misma gime porque desde el principio de la creación fue sujeta y
atada de forma misteriosa, por el mismo Dios, a los designios y destinos de los seres humanos.
En el principio de los tiempos fue con el propósito de que los seres humanos la sojuzgaran, pero
luego de la caída de la humanidad, la tierra misma fue maldita por causa de nuestro pecado. Y
vemos hoy en día que los seres humanos sufren corrupción, y la tierra también, y los seres
humanos sufren debilidad y la tierra también y se convierte en un círculo vicioso, que
gloriosamente tendrá un final feliz para todos los que aman al Señor y esperan su venida.
Porque un día todos seremos transformados y la tierra también, porque también habrá un cielo
nuevo y una tierra nueva para todos aquellos que también gimen delante del Señor y en los
cuales mora el Espíritu, que también intercede por nosotros con gemir.
Hoy es un buen momento para orar unidas, gimiendo y clamando a Dios por la tierra, por
nuestro país y por nuestras familias, y que seamos fortalecidas por el Dios que está con
nosotras.
Proposición: Puedes ser una mujer fortalecida cuando Dios está en tu vida
APLICACIÓN:
I. No temas, porque Yo soy tu amparo y fortaleza, te dice el Señor
§ No está mal que las mujeres reconozcamos que tenemos limitaciones, tanto
en el aspecto físico como espiritual, pero la fuente de nuestra fuerza se
encuentra en el Señor. Eso también es ser auténtica.
§ En el camino antes de llegar a Jerusalén para la semana final, Jesús se
detiene al ver la majestuosidad de la ciudad, era la ciudad de Dios, la ciudad
escogida, amurallada, fuerte. Pero Jesús se lamenta sobre ella: Mat. 23:37 La
ciudad no entendió que Dios era su amparo y fortaleza. Que su poder se
encontraba en tenerlo como su refugio. Y en el año 70 de nuestra era fue
completamente destruida y no quedó ni una piedra del templo. Si se
hubieran refugiado bajo la poderosa mano de Dios (como dice Jesús, bajo sus
alas como la gallina junta a los polluelos) pero no quisieron.
§ Dios se ha ofrecido como nuestro pronto auxilio en la tribulación porque
está presente en nuestras vidas. Está disponible, para ti, para tus hijos, para
tus padres, para tu esposo, para tu ministerio. Dios no es lejano, es el Dios
que se ha acercado a la humanidad por medio de su Hijo. Se ha hecho
accesible, y esta aquí por medio de su Espíritu Santo, se ha revelado a
nosotros en el momento preciso, cuando más lo necesitamos.
§ Jesús es Dios hecho carne exaltado y glorificado, quien ha enviado su Espíritu
para que fluya en nuestro interior.
§ Jesucristo es el hijo de Dios que vino a salvar al mundo de sus pecados y es
un privilegio poder tener la comunión de su presencia.
§ El salmo también nos habla de la bendición y el gozo que es la comunión de
los hermanos y hermanas del pueblo de Dios, para nosotros la Iglesia de
Cristo, porque El habita en medio de ella y le ha prometido su presencia.
§ Podemos pasar adversidades, pero unidos como cuerpo y santuario del
Señor en la tierra lo podemos soportar hasta que el vuelva
§ En tiempos difíciles las mujeres de forma especial nos solidarizamos con
personas que en otros momentos resultaría difícil acercarnos. Dios llama a su
pueblo a la unidad. Este salmo nos habla de unidad. Dios es nuestro amparo,
es nuestro refugio, habla de todos nosotros. No individual.
§ Di al mundo que tu confianza proviene por las misericordias de Dios que se
levantan nuevas cada mañana. Y espera confiada la gloriosa mañana cuando
Jesús el Salvador regrese por su pueblo.
§ De nada vale resistir a Dios. Es inútil. Aunque las naciones se rebelen, dice el
Salmo, aunque se resistan, a la voz de Dios, El es tan fuerte que derritió la
tierra. Cuando te rindes y no te resistes te dará de su grande fortaleza a ti
también.
§ Dios nos está gritando a través de la naturaleza para que volvamos a él,
necesitamos reconocer que aunque somos mujeres cristianas y amamos a
Dios, a veces somos negligentes y nos absorben las ocupaciones y ponemos a
Dios en segundo lugar en nuestra vida.
§ Necesitamos orar más, buscar más su rostro, y aunque está tierra sea
removida no temeremos porque Dios estará con nosotros si le buscamos de
todo corazón.
§ ¡Mujeres, pueden ver a Dios como un refugio al que corren y se cobijan en
medio de sus batallas!
Conclusión:
Hoy humildemente, pero con mucho amor a Dios, nosotros celebramos y recordamos también
en agradecimiento de que Dios ha tenido y está teniendo misericordia de nosotras.
Dios no es un medio de escape cuando hay tormentas, Dios es el Señor sobre las tormentas. Él
no es un escape de lo que nos está sucediendo, él puede fortalecernos con su poder y cambiar
nuestra historia. Podemos estar seguras de que Dios está con nosotros. Nuestra seguridad y
confianza ante la adversidad se encuentra en que podemos depender del poder de Dios para
sustentarnos en medio de los problemas y luchas, y podemos esperar que el hará lo mejor por
su pueblo. Estamos sumamente agradecidas por eso. Él es nuestra esperanza en todo tiempo.
Este es un buen momento para orar por fortaleza por:
1. Por las victimas de huracanes
2. Por las víctimas de los terremotos
3. Por llas víctimas de abuso y violencia
4. Personas que viven en zonas peligrosas o de guerras
5. Por la tierra y sus moradores para que reconozcan que Jesucristo es el Señor y le sirvan.
*Reflexione sobre las cosas que sabe que Dios puede lograr y las formas en que Él ya ha guiado
y dirigido su vida.
* Planta en tu memoria las formas en que Dios te ha liberado, ayudado y sostenido para que
puedas recordar su amor y fortaleza inagotables cuando los necesites. ¡No hay necesidad de
desmoronarse o huir! Quédate quieta, ¡deja de luchar! ante los problemas.
Adjunto enlaces para algunos cánticos inspirados en este salmo.
https://youtu.be/DK34Mbdw8rI
https://youtu.be/r85i-OPoMW0
ESTUDIO BÍBLICO: Salmo 42
Propósito: Que las mujeres puedan poner su esperanza en Dios a la misma vez que reconocen y
expresan sus sentimientos y frustraciones. Que en medio de esto no pierdan la esperanza en el
Dios de su salvación.
APLICACIÓN
§ Sentirse olvidado, es sentirse que no le importas a nadie, que puedes dejar de existir y
nadie se daría cuenta.
§ Pero ¿realmente Dios se ha olvidado de ti? Si se hubiera olvidado no estarías aquí
escuchando esta palabra.
§ No hay nada que puedas hacer para que Dios se olvide de ti.
§ ¿Cuál es tu realidad hoy? ¿Cómo te sientes en relación con Dios?
§ Hay momentos de pérdida en que parece que todo se va, la familia, los amigos, el
trabajo, el carro, la casa, hasta el perro se va y nos deja.
§ Yo me atrevo decirte, que a veces no es el enemigo el que te habla, sino que tú misma
te preguntas: ¿Dónde está tu Dios?
II. CÓMO ME SIENTO?
Cual ciervo jadeante en busca del agua…(solo Dios lo sacia)
Mis lágrimas son mi pan de día y de noche…(le preguntan Dónde está tu Dios?)
Recuerdo esto y me deshago en llanto…(dirigía la adoración)
Me siento sumamente angustiado…(exiliado, desde lejos)
Todas tus ondas y tus olas se han precipitado sobre mí…(Dios es el que lo azota)
Mortal agonía me penetra hasta los huesos…(sufre ante el desafío y la burla del enemigo)
§ APLICACIÓN
§ ¿De qué tienes sed tú, por qué te sientes así? El Salmista nos dice por qué se siente
como se siente, porque: necesita ir a adorar, cumplir su ministerio, está lejos de casa,
sufre la burla del enemigo, y siente que Dios se ha olvidado de él.
§ ¿Cómo puedes dejar de alimentar sentimientos de desprecio y el verdadero alejamiento
para comenzar a buscar el agua que refresca y da auténtica esperanza?
§ El centro de todo para el salmista y su alivio era regresar a adorar con el pueblo. ¿Cuál
sientes que sería tu alivio, que nadie se burle de ti, que Dios no te deje en vergüenza,
que Dios haga algo que demuestre que está contigo?
§ Cuando dejamos que nuestro ser nos hable casi nunca nos dice cosas buenas.
Debemos tomar la dirección y hablarle a nuestro ser.
2. El salmista todavía no ha llegado a donde quiere estar, pero va caminando hacia esa meta.
a. ¿Se siente triunfador? No.
b. ¿Se siente acompañado o satisfecho, como para celebrar con acciones de gracias? No
c. No obstante, le dice a su ser que todavía alabará. Esto significa que en medio de el caos
Dios sigue siendo Salvador y Dios.
APLICACIÓN
§ No podemos ignorar como nos sentimos.
§ No podemos ignorar las situaciones que nos hacen sentirnos así.
§ Tampoco podemos ignorar que no estamos donde queremos estar.
§ Sobre todo, no dejemos de poner nuestra esperanza en Dios.
§ El mundo ofrece “supuestas esperanzas” la única esperanza que nos sacia se encuentra
en Jesús. Esperanza vana, efímera, Beacon, 259.
§ DETENTE y habla a tu interior, que el Espíritu Santo sea la voz, sea tu guía.
§ Tal vez no tienes fuerzas ni para dar gracias, pero no dejes de anhelar ese tiempo.
§ El salmista dice: pondré mi esperanza, alabaré…Es el único curso de acción que tiene
seguro.
CONCLUSIÓN
§ Que la fe sea mayor que tus sentimientos.
§ Que lo que Dios ha hecho sea mayor que lo que el ser humano te haya hecho, o pueda
hacer.
§ Anhela el tiempo en que puedas regresar con más fuerza, con una fe más fuerte, con un
testimonio más profundo, con un amor hacia Dios con mayor convicción.
§ Dile a tu ser: ¿por qué te inquietas? Espera en Dios, él es mi Salvador y mi Dios.
§ Hoy es un buen momento para mirar al futuro con esperanza.
https://youtu.be/J2y_nHojc1E
https://youtu.be/Cez9HADzs_g
https://youtu.be/mSxTWBTWFuc
https://youtu.be/y2y1kcKRg1M
ESTUDIO BÍBLICO: Salmo 32
Salmos 32 (RVR1960)
1 Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado.
2 Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad, Y en cuyo espíritu no hay
engaño.
3 Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día.
4 Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; Se volvió mi verdor en sequedades de
verano. Selah
5 Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová;
Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. Selah
6 Por esto orará a ti todo santo en el tiempo en que puedas ser hallado; Ciertamente en la
inundación de muchas aguas no llegarán éstas a él.
7 Tú eres mi refugio; me guardarás de la angustia; Con cánticos de liberación me rodearás.Selah
8 Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos.
9 No seáis como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento, Que han de ser sujetados con
cabestro y con freno, Porque si no, no se acercan a ti.
10 Muchos dolores habrá para el impío; Mas al que espera en Jehová, le rodea la misericordia.
11 Alegraos en Jehová y gozaos, justos; Y cantad con júbilo todos vosotros los rectos de corazón.
1. EL PERDÓN ES LIBERADOR
1. Dice bienaventurado, feliz, bendecido, gozoso.
a. El Salmista se siente feliz de que no lleva ya la culpa sobre si, pues reconoce que
transgredió, que rebasó los límites puestos por Dios.
b. Ofendió a Dios, pero Dios no le guardó rencor. Es culpable y lo reconoce.
APLICACIÓN
• El Perdón se recibe, no se puede ganar o comprar.
• El crítico más grande que tenemos nosotras, somos nosotras mismas.
• Si fuera por nosotras no perdonaríamos nuestro propio pecado. Por eso se nos hace tan
difícil simplemente recibir el perdón de Dios. Tratamos de ganarlo siempre.
• La que se justifica constantemente se insensibiliza y su conciencia se endurece, llegando a
creer que le era necesario pecar contra Dios.
• ¡Gózate, sé feliz, Dios te ha perdonado!
APLICACIÓN
a. ¿Cómo te sientes cuando sabes que has hecho mal? ¿Cuando has defraudado a alguien que
amas, pero no le has pedido perdón?
b. El silencio nos separa, nos enferma, nos consume.
c. Cuando estamos en pecado vemos a Dios como un juez sin misericordia. Sin embargo, ya él
nos ha perdonado. Al aceptar su perdón nuestra imagen de él también cambia.
d. El rencor es una máquina del tiempo que siempre nos lleva al pasado, al momento de la
ofensa.
e. El perdón te permite mirar hacia el futuro con esperanza.
III. PERDÓN ES RECONCILIADOR (v.8-9)
1. Una relación de amor correspondido
a. Dios se afirma como un Maestro, como el que sabe lo que es mejor para el salmista.
b. Ahora el salmista recibe instrucción y guía de parte de Dios. Primero estaba solo, sin
rumbo.
APLICACIÓN
a. ¡Qué poder tan grande nos da el Señor a través del perdón!
b. El perdón es misericordia pura, pues reconoce que hubo una falta. No es hacerse el loco y
decir “aquí no pasó nada” para evitar confrontaciones.
c. El perdón es de gran valor porque reconoce la falta, pero está dispuesto a humillarse y
perdonar. Está dispuesto a pagar con amor, con afirmación, con misericordia.
d. Muchas veces estamos distanciados porque no hemos sabido perdonar o pedir perdón.
e. El Padre se presenta como un maestro paciente, un Padre que se sienta con amor, que no
quiere un hijo que le sirva por miedo o fanatismo ciego, sino uno que busca que haya
crecimiento y enriquecimiento en la relación.
f. Dios busca adoradores en espíritu y verdad. Gente con todos sus sentidos en él. El pecado es
el resultado de la ignorancia, la terquedad, el dominio de las emociones, el suprimir el buen
juicio y el amor a Dios y los demás.
Con otros:
• ¿Podremos extender ese amor a otros? ¿A quiénes? (Da ejemplos).
• ¿Podremos liberar a otros como fuimos liberadas nosotras?
• ¿Podremos tener el perdón ya dispuesto?
• ¿Entenderemos que toda falta que se haga contra nosotras debe recibir perdón?
CONCLUSIÓN
• Recibe el perdón que el Padre te ofrece hoy
• Suelta la culpa y vive a plenitud el gozo que da el perdón
• Confiesa tu culpa, si sientes que te estás muriendo, secando, habla con el Padre, habla con
los que has ofendido.
• Reconcíliate con humildad, por medio del perdón. Algunos enlcaces para cánticos inspirados
en este salmo:
https://youtu.be/lmzJfxnpydM
https://youtu.be/lY_tvTMINsk
ESTUDIO BÍBLICO: Salmo 23
Propósito: Que las mujeres entiendan que en el Señor encuentran el legítimo dueño de sus
corazones, donde está el cuidado, provisión y consuelo necesarios, así como la dirección para
todo en sus vidas. Darles ánimo y seguridad.
Introducción:
§ Una de las metáforas utilizadas entre los pueblos en la antigüedad era la del rey como
su Pastor (New Beacon Bible Commentary, 136). La Biblia nos presenta a Dios llamando
a los reyes de Israel pastores, pero sobre todo se refiere a sí mismo como el pastor de su
pueblo (Eze 34:11-24).
§ Jehová es el pastor personal y rey del salmista. Su fuerza, está en gran contraste con los
miedos y debilidades del salmista.
§ El salmista no tiene idea de a donde ir para suplir sus necesidades. Necesita alivio para
su hambre, para sus enfermedades y para su soledad.
§ El salmista es completamente dependiente de que alguien que sepa lo guie y oriente
sobre a dónde ir o qué hacer. El pastor es su guía a través de la oscuridad hacia el
contentamiento.
ES BUENO QUE SEPAMOS QUE LA MUJER QUE TIENE A DIOS COMO DUEÑO Y
PASTOR:
APLICACION
§ Aunque te sientas sola, siempre tu buen pastor te esta pastoreando. Nunca te dejare ni
te abandonare te dice el Señor.
§ ¿En qué maneras crees que el Señor es el dueño auténtico de tu vida?
§ Le perteneces al Señor. La relación es intima y personal. Dios es tu pastor, Cristo es tu
pastor, el Espiritu de Dios es tu pastor, este concepto de oveja y pastor, fue concebido
en la Trinidad.
§ Dios tiene el carácter y la habilidad para cuidarte y sustentarte y ser tu pastor es su idea
del funcionamiento de su relación contigo.
§ Tu eres el objeto de sus afectos, por tanto el pastor esta pendiente de tu alimentacion,
esta pendiente de tu estado de animo, de tu salud, esta pendiente de tu peso, de tu
lana, de toda tu vida
§ El pastor te unge con aceite para quitar todo lo que te molesta y te impide continuar,
para librarte de toda enfermedad y toda maldad.
§ Jesus dijo que bienaventurados son los que lloran porque ellos recibirán consolación.
§ Nuestro Dios es el pastor que quiere estar contigo. Así hizo Jesus cuando entro en Jericó
y Zaqueo creía que estaba escondido solito, pero Jesús le dijo, hoy voy a estar contigo
comiendo en tu casa.
§ Estando en la cruz, a su derecha y a su izquierda habían dos hombres. Uno le dijo,
acuérdate de mí cuando estés en tu reino, en otras palabras, no me dejes solo aquí.
Jesus le respondió, de cierto te digo, que esta noche estarás conmigo en el paraíso.
§ El pastor Jesús continuamente pone su vida por sus ovejas. Nos dejó Espíritu Santo el
cual nos pastorearía. El Espíritu nos guía a toda verdad, nos convencería de pecado, nos
estimularía en la fe, nos llenaría de poder para cumplir su misión unidos.
§ Los sentimientos de soledad y abandono que experimentamos y sentimos como reales a
veces nos pueden engañar. La realidad es otra y es mayor y esta expresada en la Palabra
de Dios. Eres oveja de su prado. Eres oveja de su rebano. Así que lo primero es que no
estas sola.
II. ES GUIADA POR DIOS-
§ ¿Hacia donde es guiada? Constantemente hacia Dios mismo
§ El Salmista indica que el pastor lo guía a lugares de pastos delicados, en el
idioma original esto habla de pastos verdes, pero no solamente pastos,
habla de una habitación, no de un lugar de paso.
§ Pastos verdes se refiere a un lugar permanente, habla de una morada, de un
lugar de refugio donde hallamos todo lo que necesitamos.
§ Para una persona su hogar es su palacio, esos son sus pastos delicados.
§ El hogar es el lugar donde te refugias a hacer lo que te deleita, el lugar
donde descansas.
§ El hogar es el lugar donde comes lo que te gusta, donde estas relajada y en
confianza ya que allí que nadie te juzga.
§ Para el creyente, el único que nos puede guiar a nuestro hogar es Jesucristo.
§ Jesús te dirige al verdadero hogar, donde hay provision, donde hay alimento
fresco que no esta seco.
§ ¿Como Jesús te guía a tu verdadero hogar hoy en día?
§ A través de la reflexion y meditación en su Palabra cada día el Espíritu de
Dios te guía a su morada, a encontrar su refugio exclusivamente en él.
§ En el Antiguo Testamento, vemos que Dios sufrió ira porque el pueblo
rechazó la palabra dada por los profetas.
§ En Jer. 25 dice, por 23 años les he hablado la Palabra de Dios y no me oístes
cuando les dije, vuélvanse a mí de sus malos caminos, vengan y habitaran en
la tierra que Jehová les da para siempre.
§ Jer. 25:37 dice que no obedecieron y Jehová asoló sus pastos delicados y
fueron destruidos por la ira de Jehová.
§ Los pastos verdes- Entendemos que el pasto verde era el alimento de la
oveja. Pero más de ser un lugar de alimento eran lugar de descanso porque
la oveja mascaba lento el pasto y mientras mascaba, descansaba.
§ La mujer puede “masticar” con calma la Palabra, meditar en ella, la
contemplas, descansas en sus promesas, te refresquas en ella y vivirás
satisfecha.
§ Este salmo viene después del 22 que es considerado el salmo de la cruz.
§ Todo creyente que toma su cruz y es un verdadero discípulo puede decir,
Jehová es mi pastor, nada me faltará, en lugares de delicados pastos me
hará descansar, junto a aguas de reposo me pastoreará.
§ El pastor te guiará a su verdad, para que te regocijes en ella. Que la
mastiques con calma
III. ES CUBIERTA SU NECESITAD POR DIOS-
§ El texto dice, junto a aguas de reposo me pastoreará. Es un lugar de aguas,
que son aguas profundas.
§ (Juan 7:37) En el ultimo y gran dia de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la
voz diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mi y beba. El que cree en mi, como
dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
§ ¿Cuándo examinas el pasaje del evangelio de Juan 7:37 a la luz del Salmo 23,
qué significado tiene para ti?
§ Cristo es esa provision. La Palabra de Dios nos habla que estamos en Cristo,
Pablo le dice a los Colosenses 3:3 porque ustedes murieron ahora su vida
esta escondida con Cristo en Dios.
§ La multiforme gracia de Dios llega a tu vida por las diferentes vías que el
Espiritu de Dios la da, como agua derramada de diferentes formas.
§ Ni la oveja, ni tu se consiguen el agua solas. El agua la suple el pastor.
§ El pastor dueño del rebaño suple todo.
§ El nos dirige por la limpieza de las aguas del Espíritu y su Palabra camino a la
perfección .
IV. CONCLUSION:
§ La mujer puede vivir confiada porque Dios cuida y protege su pueblo. Dios también
proveerá.
Historia: Cuentan que en el vientre de una madre había unos gemelos y un bebe le
dice al otro, oye, tu crees en la vida mas allá́ del vientre? Y el otro dijo, pues claro
que si. Tiene que haber algo mayor, y esta etapa en que estamos debe ser la
preparación para la otra vida. No puede ser, respondió el otro bebé. Estoy
convencido de que no hay nada más después de este vientre, ¿que tipo de vida
pudiera existir más allá? Y el bebe le contesta: Yo creo que allá fuera de este vientre
debe haber una vida preciosa llena de luz. Seguramente es un lugar iluminado donde
usemos nuestras piernas para caminar y nuestras bocas para comer. Quizás
tendremos otros sentidos que aun no conocemos ni entendemos. A lo que el primer
bebe dijo: Eso es ridículo, absurdo. No se puede caminar, y comer con la boca, es
imposible ¿Para que tu crees que tenemos el cordon umbilical? Ese cordón es lo que
nos suple todo lo que necesitamos. Además el cordón umbilical es tan corto que si
salimos del vientre nos morimos. En definitiva, la vida fuera del vientre no existe.
Pero el segundo bebé insistía: Yo creo en la vida fuera del vientre. Yo creo que es
algo diferente y que no necesitaremos del cordón umbilical físico como es necesario
aquí. Y el primer bebé respondió: Mira hermano, si eso fuera verdad, porque nadie
ha vuelto de afuera del vientre para adentro. Nadie ha regresado. Salir del vientre es
el final de toda vida, allá lo que hay es oscuridad, muerte, silencio y olvido. Y el otro
bebé continuaba argumentando: De seguro allá vamos a conocer a Mamá y ella nos
va a cuidar siempre. Ja ja ja respondió su hermanito: ¿Mamá, no me digas que tú
crees esos cuentos? ¿Tú crees en mama? No me hagas reír. Si mama existe, dime
dónde está ahora, ¿porque nunca la hemos visto y estamos solos? Y el hermanito le
dijo, mamá está con nosotros, ella está a nuestro alrededor. Estamos rodeados de
ella. Somos de ella y ella nuestra. Vivimos por ella. Sin ella este mundo no fuera, no
podríamos existir. Y el primer bebe dijo: Pues yo no la veo y como no la veo es lógico
que estamos solos y ella no existe. Pero el Segundo bebé respondió con la siguiente
pregunta: ¿Tú no la has sentido? ¿Cuándo estás en silencio y escuchas, no puedes
percibir su presencia? ¿No has escuchado su voz amorosa, cuando te canta y su voz
llamándote desde lo alto? Historia de Dr. Wayne Dyer.
ACTIVIDADES:
Lea Juan 10. Haga una lista de los atributos de Dios/Jesús que también son características de un
buen pastor
___________________
¿Qué características de las ovejas comparten también los seres humanos? Lea Isaías 53:6, Juan
10:1-18, Salmo 49:13-15, Salmo 119:176, Jeremías 50:6-7, Ezequiel 34:5-6, Zacarías 10:2, Mateo
9:36
https://youtu.be/MjMcj453CYQ
https://youtu.be/oy-g8j4Zlys
ESTUDIO BÍBLICO: Salmo 46
Introducción:
Salmos 15 (RVR1960)
Los que habitarán en el monte santo de Dios
Salmo de David.
(NEGATIVOS)
3 El que no calumnia con su lengua, Ni hace mal a su prójimo, Ni admite reproche alguno contra
su vecino.
4 Aquel a cuyos ojos el vil es menospreciado, Pero honra a los que temen a Jehová. El que aun
jurando en daño suyo, no por eso cambia;
§ No se goza, in participa, ni se ríe del pecado de nadie. No lo ve como algo que alabar,
reconocer como valentía, o intenta ver lo bueno en el pecado.
§ No exalta al pecador
§ Honra, respeta, reconoce y tiene en estima al la persona que teme al Señor. Para esto
tiene que saber discernir entre la vida de un pecador y las acciones de un fiel.
§ La vida de uno que es fiel a Dios no siempre es comprendida, y sus decisiones no
siempre son simpáticas (¿ejemplos?)
§ Dice la verdad, aunque le cueste.
§ No hay variación en esa persona.
§ Dice la versión LBLA El que el que hace estas cosas no será conmovido (no será sacudido
jamás)
§ Recuerden, van caminando hacia el templo para habitar allí, pero su andar es torcido, no
tiene fuerza, el viento lo tumba, no puede subir el monto, porque no tiene el carácter
para llegar allí.
§ No puede andar, está impedido por el pecado de hacerlo como Dios requiere.
§ No llega al templo porque resbala.
§ Es ahí donde la gracia de Dios es evidente pues todos estábamos en la cuesta
resbalando y Cristo vino a sacarnos del hoyo del fango del pecado.
§ ¿Quién puede entonces habitar en su presencia? Nadie, puede hacerlo por sus propias
fuerzas.
§ Solo aquella que luego del gran resbalón dijo: respondió a la gracia salvadora, y vive
honrando lo que Cristo ha hecho por él.
PREGUNTAS:
§ ¿Cómo te sientes cuando un cristiano es deshonesto o chismea sobre ti? ¿Por qué es
esto malo?
§ ¿Qué tan bien puedes relacionarte con estos principios del Salmo 15? ¿Son realistas y
prácticos para usted, para hoy? ¿Por qué o por qué no?
§ Lea Santiago 2:14. Compara y contrasta con el Salmo 15. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo
son iguales?
Introducción:
Los salmos son mas que una colección de cánticos de adoración. Eran usados en el Antiguo
Testamento por los sacerdotes para dirigir la congregación en su servicio a Dios y en el Nuevo
Testamento, el apóstol Pablo los coloca al frente de la adoración de la iglesia primitiva
exhortando a los Colosenses y a los Efesios a cantar salmos, himnos y cánticos espirituales.
Porque los Salmos hablan de Cristo, apuntan a Cristo y su cumplimiento final es en Cristo como
dice el mismo después de su resurrección en Lucas 24:44.
El Salmo 1 no tiene autor registrado ni fecha de origen. Tal vez se remonte a los primeros años
de la peregrinación de los hebreos por el desierto. Comienza con una gran enseñanza: un
discipulado para la salvación y santificación del pueblo de Dios. Realiza un contraste entre dos
grupos de personas: Los justos y los malos, los que están comprometidos con Dios y los que han
rechazado a Dios. Para las comprometidas con Dios hay gran bendición, para las que rechazan
la oferta de la gracia de Dios, hay grandes advertencias.
Hoy el Señor también nos presenta dos caminos con la esperanza de que todos podamos
escoger el correcto, el que tiene la recompensa de bendición auténtica.
Oro a Dios, el mismo que inspiró el Salmo 1, que hoy las inspire a amar más a aquel que las ama
y que las impulse a seguirlo a donde él diga.
APLICACIÓN:
Necesitamos entrar por el camino nuevo que es Cristo, y si ya hemos entrado, que podamos
continuar deleitándonos en la Palabra de Dios y ser fructíferas en su reino. Porque igual que el
camino de los malos nos presenta una progresión en el alejamiento y la rebelión, así también el
estar en el camino correcto, nos acerca y edifica cada día mas. Vamos a ser plantadas, dar fruto
y prosperar. Esto es una progresión en la relación con Dios en la vida de todas mientras somos
conformadas a la imagen de Jesús y el carácter de Jesús. Isaías llama a esto Camino de Santidad
y dice que no pasara inmundo por el sino que Dios mismo estará con ellos y el que anduviere
por este camino por torpe que sea no se extraviará (Isa. 35:8).
https://youtu.be/sfAHrlSUjzM
https://youtu.be/G3EC2tTeNtc
https://youtu.be/6E96rYiANPs
ESTUDIO BÍBLICO : Salmo 19
Algo parecido como lo que a veces nos pasa a los puertorriqueños que vivimos en esta preciosa
y maravillosa isla. Yo estaba viendo una lista de las playas más bellas del mundo, algunas de mi
isla están entre las primeras diez playas más bellas. Pero los que vivimos aquí estamos tan
acostumbrados a verlo que a veces se nos pasa desapercibido. Sin embargo, recientemente
estuvieron aquí los misioneros del Grupo Encuentro y los llevamos a la playa. No los pudimos
llevar a las playas más bellas porque no teníamos mucho tiempo y quedan un poco distante de
donde estamos. No obstante, cuando ellos subieron a las dunas y vieron el mar azul y sereno al
otro lado, se quedaron con la boca abierta. Ellos quedaron impactados con nuestra playa.
Vieron la gloria de Dios. La belleza de nuestra playa es tan familiar que la das por sentada, pero
evidentemente se ilustran las huellas de un Creador cuidadoso y realmente involucrado en
aquel hermoso paisaje que teníamos de frente.
Veamos como lo vio el salmista, comenzando con la proclamación de la Majestad de Dios vista
a través de su universo creado (vv. 1-6) Luego celebra la Palabra del Dios de gracia. Y finalmente
el salmista es confrontado por la Palabra, para santificación, invitado a la meditación y
arrepentimiento (v. 14) porque al final todo apunta a una nueva vida provista por el amor de
Dios.
Proposición: La revelación de Dios en la creación y en su Palabra demanda una respuesta de
adoración.
Alguien dijo que el pecado tiene una manera de encoger a Dios en nuestras mentes y
envanecernos en nuestra propia opinión. Pero la Biblia nos esta enseñando que una mirada a su
creación puede cambiar nuestra perspectiva de Dios y de todas las cosas en un santiamén.
Déjame preguntarte:
1. ¿Es tu visión de Dios digna de lo que los cielos dicen que es?
2. ¿Tu vida diaria está consumida por las distracciones de la vida o por adoración de la
gloria de Dios?
3. ¿En qué sentido la ley del Señor revive el alma?
4. ¿En qué sentido la ley de Dios hace sabio al simple?
5. ¿En qué sentido la rectitud de la ley de Dios hace que nuestro corazón se regocije?
6. ¿En qué sentido es claro el mandamiento del Señor?
7. ¿Habrá “cosas” escondidas en tu corazón?
APLICACIÓN:
§ Al observar la naturaleza puedes recibir el testimonio sin palabras de Dios a
través de su creación, lo que da credibilidad y claridad a la Palabra escrita de
Dios.
§ Ver la creación para el salmista era como leer Génesis 1, “en el principio Dios
creó los cielos y la tierra”. E salmista mira al cielo y ve a un Dios que no
escatimó en recursos al hacerlo, que no creó un cielo pequeño.
§ Nuestro sistema solar, es solo una pequeña parte de la galaxia de la Vía
Láctea. Y ya se sabe que hay millones de millones de galaxias en el universo,
todo creado por Dios.
§ Mujer, la existencia del día y la noche te está hablando. Los cuerpos celestes
no son marcadores de tú destino; son hechos por la mano de Dios.
§ La gente en la época antigua miraba a la astrología y se negaba a mirarlo a Él.
La mujer que busca a Dios no busca su felicidad o destino en otros lugares,
sino solo a través de la Palabra de Dios.
§ A las mujeres nos gusta tener todo ordenado, pues eso lo aprendemos de
nuestro Padre Celestial. En la naturaleza hay un orden que apunta a un
Hacedor.
§ Dios se manifiesta claramente y enseña por su Palabra a ser clara en las
intenciones. La gente esconde sus propósitos, pero Dios lo hace visible hasta
en la creación (Ej. Rom 1:19--20).
§ Eres verdaderamente bendecida de tener tal abundancia de la revelación de
Dios y no puedes decir: “Es que yo no sabía”.
§ Dios se esta revelando a todas las personas aun antes de que escuchen su
voz o lean la Biblia (gracia preveniente), pero aun leyéndola Dios continúa
revelándose y, todos los días te recuerda el mensaje en la creación, que es su
Gloria.
§ Dios no esta escondido, hasta los cielos lo anuncian y Su gracia día a día te
sigue invitando a la adoración.
§ Cuando ves la creación, deberías leer GLORIA.
§ Pregúntele a la esposa del alcohólico que ha dejado de beber, ¿cómo ha
aprendido a apreciar la ley de Dios?
§ Pregúntele a la mujer que ha logrado mantener unido su matrimonio a pesar
de graves conflictos. Ellas le dirán que Dios verdaderamente cambia las vidas.
Estaban muertos en delitos y pecados y el Señor les revivió, les alivió el alma.
§ Las mujeres llegan dolidas, el Señor las refresca a través de su Palabra, llegan
machucadas y la ley de su amor las restaura.
§ La Palabra de Dios es un GPS para la vida de la mujer. Hay momentos en que
los deseos del corazón de la mujer son diametralmente opuestos a la
dirección en la que Dios la guiaría, el camino perfecto (Mateo 7:13-14) es el
de Dios.
§ Los mandamientos de Dios arrojan luz en medio de la oscuridad. Iluminan
nuestros ojos, nos quitan la confusión, nos quitan toda duda (Salmo 33:18).
§ La mujer que teme a Dios estará abierta a la instrucción de Dios.
§ La mujer adoradora es reverente a Dios. La reverencia a Dios le ayuda a
construir vidas sólidas y estables, la ayuda a atravesar las dificultades de la
vida.
§ Cuando sería fácil sucumbir a la tentación o sumirse en la desesperación, la
reverencia a Dios (temor) puede evitar que caigas (Prov. 1:7).
§ La que no teme a Dios es corrupta, la que teme es santa, la que no teme, no
tiene vergüenza, la que teme obedece, la que no teme es soberbia, la que
teme a Dios es humilde.
§ Dice que la Palabra de Dios es más dulce que la miel, el principal ingrediente
edulcorante de la antigüedad.
§ En otras palabras, el salmista dice: ¿A quien le amarga un dulce?
§ La miel viene a ser una metáfora de la dulzura y abundancia de la gracia de
Dios que recibimos a través de Su Palabra, son las "buenas nuevas para
todos".
§ ¡Las Escrituras apuntan a Jesús!
§ Jesús es el máximo mensaje de la revelación de Dios al mundo. y a través de
su santa Palabra. Comunican el camino a la vida. El Camino a la vida eterna es
Jesús.
§ Esa “dulzura” son las promesas de Dios y todo lo concerniente a la comunión
de los seres humanos con Él y a la salvación por medio de Cristo.
Conclusión:
Las Escrituras son utilizadas por el Espíritu para darnos la receta de dirección a la vida. Por
ejemplo: Si el médico le dice que tome todo el medicamento que le ha recetado hasta que se
termine, porque si no lo hace, tendrá una recaída, usted lo toma, o debería tomarlo.
Igualmente, la prescripción para la vida del creyente es que continúe adorando a Dios a través
de la meditación en las Escrituras así que tómalas todas, y no solamente para llegar de primera
instancia a conocer a Jesús sino ¡para toda la vida!
Hoy eres invitada y llamada a la meditación bíblica, a reflexionar sobre Cristo, a estar consientes
de la realidad de su presencia. Mírate en el espejo que es la Palabra de Dios para recibir la
gracia del arrepentimiento y crecer en la fe. Estás invitada a rendirte en adoración al Señor
mientras él te está moldeando para que cada día seas más semejantes a él. Adora a Dios en
toda tu manera de vivir, de forma auténtica.
https://youtu.be/5QxtnK54Vrw
https://youtu.be/O9_lo80ncPM
Juegos y rompehielos
Úsalos para:
Fomentar la conversación
Rompe el hielo con los invitados
Aligerar el estado de ánimo
Inyecta algo de diversión
Aburridos
Ni deben excluir a ninguna mujer
No deben causar división
https://womensministrytoolbox.com/icebreakers-games/
1. ¿Qué hay en tu teléfono celular?
Reglas- no necesita el internet, apto para grupo de 6 personas o más, cada persona recibe un
(1) punto por cada una de estas cosas que tenga en su celular.
____Disparates ___Compras
____Arcoíris ____Recordatorios
____Flores ___Libros
Para jugar a este juego deberá imprimir una hoja de trabajo para cada miembro del grupo o
equipo. Primero, responderán las preguntas sobre ellos mismos; luego, deberán responder las
preguntas de cada grupo o miembro del equipo. (Podría escribir los nombres de cada miembro
en la hoja antes de hacer copias).
Si se siente especialmente competitivo, puede otorgar un punto por cada respuesta correcta
con derecho a fanfarronear o un pequeño premio para el miembro del grupo que pudo hacer la
cantidad más precisa de conjeturas.
Navidades Pascuas