Actividades para estudiantes de Décimo Año de Educación Básica Superior.
RECUERDA
Valor numérico: es el número obtenido al sustituir las letras por números y aplicar la operación en la
expresión algebraica.
ACTIVIDAD # 1
Resuelve reemplazando el valor numérico
Para x= 1 y=-2 z= 3
a) x 2 yz +2 x 2 y 2−3 x y 2+ 4 y z2 =¿ b) 3 x y 2 +2 xyz−4 x2 y z 2 =¿
Grado absoluto de un monomio (GAM): es la suma de los exponentes de todas sus variables (letras).
Grado relativo de un monomio (GRM): es el exponente que tiene cada letra.
ACTIVIDAD # 2
Identifica los elementos de cada termino, su valor absoluto y relativo
TERMINO SIGNO COEFICIENTE PARTE GRADO GRADO RELATIVO
LITERAL ABSOLUTO
−3 6 5 −¿ 3 con respeto a X es de grado 6
X Y Z XYZ GRADO 12
8 8 Con respeto a Y es de grado 5
Con respeto a Z es de grado 1
√ 2 v 6 w3
−4 a6 b2 c
1 7 5 3
x y z
2
−0,2 a2 b3 c 4 d 5
Grado absoluto de un polinomio (GAP): es el mayor de los grados de su término.
Grado relativo de un polinomio (GRP): es el mayor exponente que una variable tiene en el polinomio.
ACTIVIDAD # 3
Completa la siguiente tabla con el grado absoluto y relativo de cada polinomio.
POLINOMIO GRADO ABSOLUTO GRADO RELATIVO
2 3
4 m n −7 m n
5 2
grado 7 G . R con respeto a mgrado 5
Con respeto a n grado 3
-5a 6 b 9+ 7 ab
ax 2−2 b3 x 5 z +3 a7 xy−2 x 3
3 5 2 4 4
14 p q −10 p q + 3 p q−2 p
1 5 4
a b −2 a 4 b3 +5 a3 b2
2
−1 1 2 2 1 4
xy + x y − x y
3 4 5
Términos semejantes (T S): se denominan términos semejantes a aquellos términos cuya parte literal es
similar en letras y exponentes. Sí los términos de una expresión algebraica son semejantes, pueden ser
reducidos, es decir, sumados y restados algebraicamente.
Ejemplo.
Reducir términos semejantes en el polinomio.
2 2 2 2
4 a b+7 a b −4 +2 ab −8 a b+5
Solución
2 2 2 2
4 a b+7 a b −4 +2 ab −8 a b+5 Identificamosterminos semejantes .
2 2
−4 a b+9 ab + 1 Sumamos algebraicamente .
ACTIVIDAD # 4