0% encontró este documento útil (0 votos)
535 vistas2 páginas

Escuelas Del Pensamiento

El documento clasifica seis escuelas de pensamiento en enfermería: 1) la escuela de las necesidades, centrada en satisfacer las necesidades fundamentales de los pacientes; 2) la escuela de la interacción, que se enfoca en la relación entre enfermeras y pacientes; 3) la escuela de los efectos deseables, que intenta conceptualizar los resultados deseados de la atención; 4) las escuelas de la promoción de la salud, que ven el entorno como central para la salud; 5) la escuela del ser humano unitario, que ve la salud

Cargado por

nancy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
535 vistas2 páginas

Escuelas Del Pensamiento

El documento clasifica seis escuelas de pensamiento en enfermería: 1) la escuela de las necesidades, centrada en satisfacer las necesidades fundamentales de los pacientes; 2) la escuela de la interacción, que se enfoca en la relación entre enfermeras y pacientes; 3) la escuela de los efectos deseables, que intenta conceptualizar los resultados deseados de la atención; 4) las escuelas de la promoción de la salud, que ven el entorno como central para la salud; 5) la escuela del ser humano unitario, que ve la salud

Cargado por

nancy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Escuelas del pensamiento

S. Kérouac realiza una clasificación de Escuelas de pensamiento, estas sustentan la


base filosófica y científica para la comprensión, de los fenómenos de estudio;
agrupando los modelos y teorías en función de la orientación que los cuidados de
enfermería reciben, se agrupan en 6 escuelas.

Paradigma Escuela Representantes y sus modelos/teorías


Categorización: Florence Nightingale: teoría del entorno
centrado en la
salud publica
Virginia Henderson: definición de
enfermería
Necesidad
Dorotea Orem: Teoría. del déficit de
autocuidado
Hildegard Peplau: Modelo de relaciones
interpersonales
Interacción Josefine y Loreta Zderad, Ida Orlando,
Integración: Joyce Travelbee, Ernestina Wiedenbach e
persona y entorno Imogene King
Dorothy Johnson: Modelo del sistema
Efectos
conductual
deseables
Callista Roy: Modelo de adaptación
Moyra Allen: Modelo. de promoción de la
Promoción de la salud en la familia
salud Madeleine Leininger: teoría de los
cuidados culturales
Del ser Martha Rogers: Modelo de los seres
humanitario humanos unitarios
Transformación:
Watson: cuidado humano
mundo global
Del Caring Madeleine Leininger: teoría de los
cudiados culturales
Escuela de las Escuela de la Escuela de los efectos Escuelas de la Escuela del ser Escuela del caring
Necesidades interacción deseables promoción a la salud humano unitario
Satisfacción de las Enfermería como Intenta El entorno constituye La salud y la Cuidado basado en
necesidades proceso de la conceptualizar los el centro de la enfermedad son la cultura, valores y
fundamentales de la interacción entre la resultados o los reflexión ya que es expresiones del creencias de las
persona o persona y la efectos deseables donde se ubican los proceso de la vida y personas.
Satisfacción de sus enfermera. de los cuidados factores no está ni opuestas ni
capacidades para el enfermeros. condicionantes del divididas.
autocuidado El propósito de los proceso salud- la salud es la
cuidados es enfermedad. realización de uno
reestablecer el mismo, como ser
equilibrio, humano unitario
estabilidad, La enfermedad es
homeostasis, y parte de la salud
preservar la energía.
Principales Sus representantes Sus representantes Sus principales Su representante es Sus representantes
representantes son: son: Hildegard son: Dorothy representantes son: Martha Rogers son Watson,
Virginia Henderson Peplau, Josefine y Johnson, Lydia Hall, Moyra Allen y Paterson, Zderat y
Dorotea. Orem y Loreta Zderad, Ida Myra Levine, Callista Madeleine Leininger Leininger
Faye. Abdellah Orlando, Joyce Roy y Bety Neuman
Travelbee, Ernestina
Wiedenbach e
Imogene King
La salud es el logro Se basa en la teoría Se fundamenta en La enfermería como Se sustenta en la Consideran a la
de la autonomía de la de la interacción, las teorías de recurso primario de psicología, Enfermería como
persona fenomenología y adaptación, de salud para las familia sociología, dialogo humano,
existencialismo. desarrollo y y la comunidad astronomía, acto de cuidado,
sistemas. fisiología, historia,
biología.

También podría gustarte