0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas5 páginas

Linea de Tiempo Evolución de La Calidad

El documento presenta una línea de tiempo sobre la evolución de la calidad y los sistemas de gestión de calidad a través de la historia, desde el año 1752 a.C. hasta el presente, mencionando conceptos como control estadístico de procesos, mejora continua, calidad total y círculos de calidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas5 páginas

Linea de Tiempo Evolución de La Calidad

El documento presenta una línea de tiempo sobre la evolución de la calidad y los sistemas de gestión de calidad a través de la historia, desde el año 1752 a.C. hasta el presente, mencionando conceptos como control estadístico de procesos, mejora continua, calidad total y círculos de calidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD CUAUHTÉMOC

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. CUAUHTEMOC

Nombre de la materia: Gestión de los Sistemas de Calidad

TEMA 1: Antecedentes y Filosofías de la Calidad

LINEA DEL TIEMPO CALIDAD Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

Alumno:
Luis Norberto Gutiérrez Ponce.
No. de Control:
20610127.

Carrera: INGENIERÍA INDUSTRIAL

Grupo: S

CATEDRÁTICO: Ing. Wuendy Lizeth Chacón Martínez

Cd. Cuauhtémoc, Chih., Fecha 11/08/2023.


Evolución de la
Calidad
1752 aC
Si un albañil construye una
casa para un hombre, y su
trabajo no es fuerte y la casa
se derrumba matando a su
dueño, el albañil será
condenado a muerte. Codigo
de Hammurabi
1450 aC
Los inspectores egipcios
comprobaban las medidas de
los bloques de piedra con un

Edad pedazo de cordel, los mayas


también usaron este método.

Media
Los artesanos deben hacer las
cosas bien
independientemente del costo
y el esfuerzo utilizado para
ello. Sus principios eran:
satisfacer al cliente, satisfacer
al artesano por el trabajo bien
1700
En la industrial, los principios de las
hecho y crear un producto industrias eran: hacer muchas cosas
único. sin importar que sean de calidad (se
identifica producción con calidad),
se clasifica el producto entre bueno

1800
o malo ya partir de allí se descarta o
se vende, satisfacer una gran
demanda de bienes y obtener
frederick taylor beneficios.

Desarrollo una serie de métodos utilizados


para aumentar la eficiencia en la
producción, como es el caso de la
organización científica del trabajo, también
conocido como el Taylorismo: hacia énfasis
en la racionalización del trabajo del obrero,
1900
Henry Ford
se aumenta la destreza de este y se lleva
un mejor control del tiempo de produccion Hacia énfasis en cadenas de producción, lo
que traerá consigo un aumento considerable
de la producción, se basa en inspeccionar la

1939
tarea, es decir, encontrar las fallas al
finalizar el proceso y buscan la eficiencia de
las organizaciones. La filosofía de Ford era
sencilla, popular y sobretodo barato, este
Walter E. Shewhart, fue el precursor de método incremento las ventas y aumento las
la aplicación de la estadística a la ganancias.
calidad de los productos industriales.

Control
Este trabajo es aprovechado por otros
estudios de la época como base de
desarrollos posteriores en el mundo de

estadístico
la gestión de la calidad, además se da
la coincidencia de que el ejército de los
Estados Unidos decide aplicar varias de
sus ideas para la fabricación en serie de
maquinaria de guerra.. de los
Segunda procesos
guerra
mundial Al finalizar la guerra, los
japoneses se interesan por
Asegurar la eficacia del las ideas de Shewhart,
armamento sin importar el Deming, Juran y otros, que
costo, con la mayor y más forjan los primeros pasos
rápida producción (Eficacia + de la gestión de la calidad
Plazo = Calidad). En los moderna. Estos, ante el
Estados Unidos se impulsó rechazo de la industria
el control de calidad el cual americana a aplicar sus
era: garantizar la ideas, deciden trabajar en
disponibilidad de un Japón, obteniendo los
armamento eficaz, en la resultados que todos
cantidad y en el momento conocemos hoy en día
preciso.
1958
Armand V. Feigenbaum, promovió la
frase Control de Calidad Total en
Estados Unidos, el cual considera a la
calidad como una herramienta de
administración estratégica que requiere
que todo el personal de una compañía Proceso de Mejora
este informado. La calidad va mucho Continua o Kaizen
más allá del control de las fallas en una
planta, es una filosofía y un compromiso Tiene su origen en Japón y su
objetivo es medir las variaciones
con la excelencia. para luego implementar
políticas, planes y acciones

1979
tendientes a su eliminación,
control o mitigación.

Philip B. Crosby, divulgó la teoría cero


defectos, las 5 S y la calidad es
cumplir los requisitos en 14 pasos. A
nivel gerencial, este movimiento se
orienta a mostrar las ventajas de la
aplicación de la calidad en busca de Justo a Tiempo
rentabilidad, atacando los costos de la
no calidad.
Traducción del inglés “Just in Time”,
es un sistema de organización de
producción de origen japonés,
permite aumentar la productividad al

1985
producir los elementos que se
necesitan, en las cantidades que se
necesitan, en el momento que se
necesitan
Kaoru Ishikawa (1985), utilice
técnicas de inspección en la
producción para evitar la
salida de bienes defectuosos,
desarrolle la ingeniería de los
procesos, recupero y divulgo Calidad Total
las 7 herramientas
estadísticas básicas de la
calidad.
diagrama de Pareto, diagrama causa-
efecto, histograma , estratificación,
Los círculos de calidad hojas de verificación, diagrama de
pueden definirse como dispersión y cartas de control),
también es el creador de los círculos
equipos de trabajadores y
de calidad
supervisores que se
reúnen de manera regular
para solucionar problemas
relacionados con la
calidad y la productividad

William Edwards Deming desarrollo


las ideas de Walter Shewhart
mediante el concepto de calidad total
de procesos y Kaizen, creo el método
Deming el cual presenta 14 puntos a
Control de Calidad seguir y 7 puntos negativos u
obstáculos a evitar. Planeo la mejora
continua, la cual está basada en un
ciclo infinito de 4 pasos: planificar,
Joseph M. Juran (1904-2008), sistemas y hacer, verificar y actuar, se conoce
procedimientos de la organización para ampliamente como ciclo PHVA
evitar que se produzcan bienes
defectuosos. El trabajo de Deming fue
complementado por Juran, que introdujo el
concepto de costos de calidad como foco Aseguramiento
de importantes ahorros si se evalúan de la Calidad
inteligentemente; destaco la importancia en
los servicios de soporte de calidad para
procesos de fabricación
La calidad es adecuada las características de un
producto al uso que le va a dar el consumidor. La
trilogía de Juran se basa en: planificar, controlar
y mejorar la calidad.
Gestión de
la Calidad
Una vez que parece que la
industria occidental ha conseguido
reducir en gran medida el perjuicio
con respecto a la industria
japonesa, surgen nuevos modelos
relacionados con la gestión de la
calidad, la serie de normas ISO
9000 son obligatorias en algunos
sectores industriales y aparecen
nuevos de gestión como:
excelencia empresarial o EFQM de
la Unión Europea, el Baldrige de
los Estados Unidos, el premio

Actualidad
Iberoamericano a la Gestión de la
Calidad y el Premio Colombiano a
la Calidad de la Gestión, entre
otros. La Organización Internacional para la
Estandarización (ISO por sus siglas en
inglés) es un organismo internacional
independiente que desarrolla normas
de adopción voluntaria para dar

ISO9001 soluciones innovadoras y pertinentes a


los retos globales de las empresas e
instituciones de todo tipo. El trabajo de
Es un estándar internacional ISO es garantizar que los países y las
que establece los requisitos empresas adopten sus normas,
para un Sistema de Gestión mantengan las normas mundiales de
de la Calidad calidad, seguridad y eficiencia

ISO9000:2015
Fundamentos y vocabulario,
establece el punto de partida para
entender la serie de normas ISO
9000, describe los términos

NORMA ISO
fundamentales y las definiciones
utilizadas en las normas.

Requisitos, este es el estándar


requerido para evaluar la
capacidad de cumplir con los
requisitos del cliente y los
reglamentarios aplicables para de
Norma ISO esta manera, cumplir con la
satisfacción del cliente; es la
única norma de la familia ISO
Gestión para el éxito sostenido, 9000 con la cual se puede realizar
enfoque de gestión de calidad una auditoría de tercera parte.
proporcional, directrices que van más
allá de los requisitos establecidos en la
ISO 9001, con el fin de considerar tanto
la eficacia como la eficiencia de un
sistema de gestión de calidad y por lo ISO19011:2011
tanto el potencial de mejorar el
desempeño de la organización. Presenta una guía sobre las .
auditorías internas y externas de
los sistemas de gestión de
calidad.
ISO 18001 OSHA
Gestiona la seguridad y la salud
ocupacional en el sitio de trabajo, están
diseñadas para ser compatibles con las
normas de calidad y las normas de
gestión ambiental. Por otro lado, las
Normas OSHAS 18002 implementan el
ISO 45000
procedimiento formal para cumplir con los
requisitos establecidos y para velar por la Es una nueva norma que reemplaza la
seguridad y salud en el trabajo.. norma ISO 18000 OSHAS, actualmente se
encuentra en desarrollo y busca apoyar el
trabajo de las organizaciones para reducir
los problemas que generan el manejo de
las lesiones y enfermedades relacionadas
con el trabajo.
CONCLUCION

La calidad y los sistemas de gestión de calidad


son elementos fundamentales para el éxito y la
competitividad de cualquier organización. La
implementación y mantenimiento de un sistema
de gestión de calidad efectivo permite a las
empresas garantizar que sus productos o
servicios cumplan con los requisitos y
expectativas de los clientes, al mismo tiempo que
optimizan sus procesos internos y minimizan los
errores y defectos. En última instancia, la calidad
se traduce en la satisfacción del cliente y en la
construcción de una reputación positiva en el
mercado.

También podría gustarte